liberalismo.org
Portada » Foros » España » España otra vez a la cola

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 15:27
Mensaje dirigido a todos aquellos que se sorprenden cuando critico a la sociedad española y afirmo que vamos "como siempre" a la cola europea en desarrollo, educación o cultura.

Mensaje a todos aquellos que se sorprenden cuando digo que en el solar hispano solo nos interesamos por las juergas fin´-de- semana , el partido de fútbol y el cucheos rosa.

Una perla para que se ilustren al respecto:

http://www.aprendemas.com/Noticias/html/N644_F3011...
Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 15:49
Será que, como dicen: De donde no hay non se pue sacar.

O más bien en España la cultura no interesa, o más bien será que el sector privado sabe que en España invertir en I+D es un completo fracaso.

Oh, será, será que.
Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 16:00
Navegando, navegando, un curioso análisis de la cultura española:

http://www.laopinioncoruna.com/secciones/noticia.j...
Re: Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 16:03
Lo cierto es que los bares son centros de reunión que rinden muy valiosos servicios a la causa de la sociabilidad y la tolerancia.

Por una módica cantidad de dinero, cualquier ciudadano puede relacionarse con otros para arreglar los problemas del mundo alrededor de unos vinos con guarnición de tapas. En los bares se forjan amistades, se juega, se intercambian ideas y hasta se urden novedosas tácticas futbolísticas que jamás se le hubieran ocurrido al más sabio de los entrenadores.

No es de extrañar que en un ágora de este tipo -una taberna de la época- fuese redactada hace ya más de dos siglos la Constitución norteamericana que todavía hoy sigue gobernando el mundo. Quiere decirse, en fin, que la bebida es sólo una parte -y ni siquiera la más significativa- de la variadísima oferta de ocio con la que estos locales contribuyen al equilibrio social.

Fácilmente se deduce de todo ello que los bares son instituciones cívicas de primer orden que cualquier Gobierno debiera respetar, en lugar de acosarlos bajo torpes pretextos de higiene pública.

De momento, sus propietarios van resistiendo al irrefrenable ansia gubernamental de controlarlo todo; pero no es seguro que puedan hacer frente durante mucho tiempo al poderoso aparato del Estado. Por si sí o por si no, vayan los lectores apurando sus cañas. Pueden ser las últimas."

Interesantísimo análisis de la sociedad española y sus verdaderas preocupaciones.
Re: Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 16:06
akanubis una preguntita¿como es entonces ke españa no acepta titulos extranjeroso delatinoamerika? sabes? en la operacion de sharon estuvieron 4 medikos argentinos uno de ellos tucumano..ademas de reverlarse siempre en las mejores investigaciones u operaciones...esto es en medicina..tbn los demas campos se catracterizan porla intervencion de los argentinos..en las mas importantes...
esto no entiendo..che!!!!!
Re: Re: Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 16:16
¿Es cierto eso?

Bueno, salvando un poco los muebles, en medicina es de lo poco en lo que nos salvamos los españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 16:33




Buenos Aires, 5 de enero de 2006 - 09:51 hs.
Última actualización 15:34

Preocupación en Israel
Quiénes son los médicos que operaron a Sharon
Félix Umansky, de 67 años, y su colega José Cohen, de 39 años, eran los dos neurocirujanos argentinos que se encontraban al frente del equipo quirúrgico que en el hospital Hadasa Elin Karem, en Jerusalén, contuvieron la hemorragia cerebral que sufrió Sharon.


+ ampliar imagen
Sharon fue operado por dos médicos argentinos.(Reuters)


La salud del primer ministro israelí, Ariel Sharón, está en manos de dos prestigiosos médicos argentinos radicados en Medio Oriente desde hace más de 20 años.
Félix Umansky, de 67 años, y su colega José Cohen, de 39 años, eran los dos neurocirujanos argentinos -los dos oriundos de Rosario- que se encontraban al frente del equipo quirúrgico que en el hospital Hadasa Elin Karem, en Jerusalén, contuvieron la hemorragia cerebral que sufrió Sharon.

El doctor Umansky es un reconocido neurocirujano argentino y es quien ha desarrollado el área de neurocirugía del hospital Hadasa Elin Karem, de Jerusalén

Cohen se especializó en neurocirugía en Rosario, para luego especializarse en una de sus ramas: la neurología endovascular, que consiste en el tratamiento mediante catéteres de las afecciones vasculares del cerebro, y dentro de cuya área de trabajo se encuentra el evento cerebrovascular qua padeció el primer ministro israelí.

Cohen se dedica a la neurocirugía desde hace 14 años. Actualmente preside junto con Félix Umansky, otro rosarino, el equipo de médicos del Hospital Universitario Hadassah de Jerusalem, intitución nominada a Premio Nobel de la Paz.


Terra


Re: Re: Re: Re: Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 16:46
Me refería al inicio del mensaje porque según tengo entendido en España corresponde al Ministro de Educación, Cultura y Deporte la concesión o denegación de homologación de títulos extranjeros de educación superior.

La tramitación se inicia con la presentación de diversa documentación junto a una solicitud en modelo oficial. Dicha documentación podrá completarse, en su caso, con un currículum académico y científico del solicitante y con los programas correspondientes de las asignaturas, en los que se refleje el contenido y amplitud con que fueron cursadas, o la documentación académica acreditativa de haber superado en su totalidad los estudios exigidos para el acceso a aquéllos cursados para la obtención del título cuya homologación se solicita.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: España otra vez a la cola
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:42
tambien habia un medico mexicano en la operacion de sharon, haber si al final habia de todo menos israelitas.