liberalismo.org
Portada » Foros » España » 16/01/1641 I República Catalana

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 23:47
Tal dia como hoy, hace 365 años, Pau Claris, 94º President de la Generalitat de Catalunya, en plena Guerra dels Segadors, proclamó la I República Catalana.

Para ilustraros un poco sobre lo que no os enseñaron en el cole.

De nada.
Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 23:52
Yo voy a declarar la I República de mi comunidad de vecinos, a ver qué opinan dentro de 365 años.
Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 23:59
Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:00
Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:02
Eso fue antes o después de entregarse a Francia?
Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:02
Y este el logo del partido del fundador de la 1ª República de mi comunidad de vecinos.

http://img76.imageshack.us/img76/2620/logo5bx.gif
Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:02
Supongo que tu comunidad de vecinos será capaz de derrotar al ejército español. Suerte.
Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:04
Posiblemente acabaremos igual que acvabó tu república.
Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:07
Seguramente peor, ya que los combatientes catalanes ayudados por franceses humillaron a los tercios en la Batalla de Montjuïc.
Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:08
La forma de república no arribà, però, a ésser concretada: davant l'imminent perill de setge de Barcelona per l'exèrcit del Marquès de Los Vélez, Pau Claris, en nom del Principat, hagué de reconèixer Lluís XIII de França com a Comte de Barcelona. L'exèrcit francocatalà derrotà totalment les tropes castellanes a Montjuïc (26 de gener de 1641)


Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:11
Es decir, la República no duró ni dos semanas, estimado Otger. Encima después de todo esto los franceses y el reino unificado se repartieron los territorios catalanes
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:13
Francia encantada de la vida, si la llamaran los catalanes para "ayudar" así otra vez, se quedaban hasta la Sagrada Familia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:15
Ja ho sé que no va durar ni dues setmanes. Però va ser proclamada quan a Espanya només es coneixia la monarquia abosoluta, 132 anys abans que la I República Espanyola
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:17
Si, pero la tal República era un gobierno oligárquico, tan -nada- democrático como las monarquías de su tiempo. No en vano en Cataluña pervivieron tantos residuos feudales en su Derecho foral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:22
Era 1641. Pero desde luego, en cuanto a representación`de los estamentos sociales, delegación de poder y control del poder real, a años luz de lo que era España. Por eso el Conde-Duque de Olivares provocó el estallido de la Guerra dels Segadors, para tener un pretexto para acabar con los límites al poder absoluto del monarca. Esos límites son lo que tu llamas "residuos forales".

Y Catalunya, aún perdiendo una parte de su territorio por la traición francesa, al menos logró salvar sus instituciones nacionales.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:24
El Derecho catalán conservaba numerosos elementos feudales procedentes de la fusión del Derecho romano-canónico y justinianeo con la influencia carolingia. Cataluña fue el único territorio de la Península donde existió un feudalismo "stricto sensu" al modo europeo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:33
Correcto, muy bién, muy bién.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 09:38
yo creo que desde tiempos inmemoriables, aquel que ha solicitado o solicita o es aliado de Francia, tiene todas las de perder. Catalunya perdió, España perdió gibraltar... podríamos seguir.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:08
"ayudados por franceses"

No esta mal el eufemismo: la oligarquia catalana entregó el principado a Francia para salvar el pellejo, y lo llaman "ayuda".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:12
Exacto: y regalaron el condado de Barcelona
Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:11
¿catalanes apoyados por franceses? ¿o franceses apoyados por catalanes?

No te preocupes por mi comunidad. Nosotros nos sentimos una nación, y como así lo sentimos así lo exigimos. Estamos hartos de que nos obliguen a permanecer al mismo nivel de otras comunidades de vecinos que no se sienten naciones, así que presentaremos un plan que nos reconozca esa superioridad. Últimamente cuela todo, seguro que lo aceptan. Cuando hay relaciones binacionales Cataluña-comunidad de vecinos ya nos veremos. Hasta luego.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:16
Efectivamente, Si es capaz de colar un estado ridículo como España, puede colar cualquier cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:18
jajajajajaja

ay, que pena de aborto perdido....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:21
Quarry. Barry Lindon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:23
Ya, a mi también me cae mejor que el hijastro. Es kefka el que dice que se aprovecha de su legítima fortuna.

En el último duelo se demuestra quién tiene clase y quién no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:28
No estoy de acuerdo. Lindon no tiene clase ninguna. Le hace el mayor desprecio posible. Lo humilla, una vez más
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:29
Por favoooor!!!!

¡El disparar al suelo es un signo de categoría y de clase como nunca se ha visto!

El momento cumbre de la vida de Lyndon, cuando se ve que realmente se ha convertido en un noble.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:38
Lo humilla,una vez más. Va a saber toda su vida que le debe la vida a él. No es un gesto de categoría, es un gesto de prepotencia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:44
Es las dos cosas a la vez.

Si le hubiera matado habría vencido por un fallo técnico, eso sí que habría sido no tener clase.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:28
La pena tiene que ser haber crecido dentro de un frasco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:30
Tú mismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:17
Y eran catalanes apoyados por franceses. La milicia urbana de Barcelona: tenderos y menestrales, mayormente. Los tercios se cubrieron de gloria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:19
Estaban los franceses en el s XVII que "apoyaban" a tenderos y menestrales. Fueron a sacar tajada y vaya si se llevaron, ahí la conservan todavía, para bien de sus habitantes, todo sea dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:26
¿Para bién de sus habitantes? Si consideras que es mejor ser francés que español. A mi es como si me dan a elegir en arrancarme el huevo derecho o el izquierdo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:27
A mi me la pela ser español, guatemalteco o neozelandés, mientras viva bien y el Estado no vulnere mis derechos individuales. Toda esa patraña de naciones, tribus y razas, para los pavos, el colectivismo no mola.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:30
Sí? Y los catalanes del norte han vivido muy bién los últimos trescientos años? No han visto vulnerados sus derechos individuales?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:31
Entre la historia de Francia y la de España de 1641 a 2006 me quedo con la de Francia, desde luego. Mayormente desde que en 1789 empezaran a "arreglar" las cosas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:34
No respondes a mis preguntas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:36
Sobre los derechos individuales, yo creo que en general su protección en Francia es mayor que la dispensada en España. Todo lo que se puede esperar del ordenamiento latino, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:29
Eso me ha hecho gracia :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:19
Victoria amarga. Los franceses y el reino unificado se las apañaron para repartirse Cataluña
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:36
Bueno, me voy a doblar la oreja, que es tarde y servidor madruga.

Bona nit i fins demà.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 03:56
esos territorios perdidos por cataluña son el rosellon solamente o es alguno mas?

dicho rosellon de todas formas habia cambiado de manos varias veces no? era un territorio en disputa, algo asi como alsacia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 08:22
Son el Rosselló, el Vallespir, el Capcir, la Baixa Cerdanya i la Fenolleda.

No fué un territorio en disputa, pero casi todas las invasiones francesas entraron por allí, por ser el territorio más septentrional. En el siglo XIV formó parte del Reino de Mallorca, ya que Jaume I dividió así sus dominios entre sus hijos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 11:36
venderse a Francia para ver que su centralismo absolutista era mil veces peor que la monarquía de los Austrias, y luego volver a España con el rabo entre las piernas y sin Perpiñán.

Pa cubrirse de gloria.

Aprended de los portugueses.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 11:38
Además, eran multitud los catalanes que luchaban con las tropas de Felipe IV. Parece como si todos los catalanes de la época, hubieran deseado el fracaso y tración de Claris.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 12:51
Sí, multitud de catalanes. Por eso saqueaban casas y cosechas y violaban a las mujeres.

Si, todos los catalanes de la época se levantaron como un solo hombre en ayuda de los tercios para derrocar a la Generalitat y a Pau Claris.

Lo que hace la combinación de ocio, ignorancia y atrevimiento.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 12:53
Es que los catalanes son como un sólo hombre, una vez conoces a uno, todos son iguales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 12:54
Quien se retiró de Catalunya con el rabo entre las piernas fué el Conde-Duque de Olivares con su tropa de delincuentes comunes, tras perder una guerra que por poco no acaba con la Monarquía Hispánica.

Y gracias a la guerra en Catalunya, Portugal se pudo independizar.

Aprended vosotros de los ingleses.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:06
Menos lobos Caperucita

También había guerra en Flandes, y en las Antillas, y ...

Lo de Cataluña fue anecdótico, y por eso permaneció dentro de España, sin pasar a formar parte de Francia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:22
Sí,bueno,fue algo efímero y poco trascendente,la verdad es que cataluña siempre se destacó más por la diplomacia y la inteligencia que por echarse a las armas a las primeras de turno.

Tuvieron una buena oportunidad y buenos motivos 100 años antes,durante las revueltas comuneras que pusieron en jaque al fanático Carlos I y su corte de manipuladores,y sin embargo,callaron y apoyaron al recién nombrado emperador.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalan
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:29
La diplomacia de "¡Desperta fierro! ¡¡¡¡Matem, matem!!!!" de los almogavers. ¿Sabes Xurxo qué a los catalanes no les dejan entrar en muchas iglesias ortodoxas griegas por las sangrías que cometieron? De hecho, hace unos meses le sucedió esto a un cantante catalán. LA Generalitat, tirando de memoria histórica lo ha arrglándolo con pasta.

En Grecia hay un dicho que ha sobrevivido durante muchos siglos: "Una venganza a la catalana"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Cat
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:36
PAra hacer la guerra se necesita inteligencia y progreso técnico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Cat
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:37
Sí,tanto lo del ducado de Atenas como la aventura Albanesa de los Navarro-vascos son dos cuestiones muy curiosas y muy manipuladas actualmente.

Los almogavers eran algo brutillos,pero no más que cualquiera de sus contemporaneos.Tan mala fama dejaron los tercios en Flandes,pero bueno,no creo que sea ni para acomplejarse ni para enorgullecerse;realmente,opino que no somos herederos ni de una cosa ni de la otra.Es como si alguien reclamase la figura de Trajano como algo patrio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:41
La inteligencia de poco servía si no disponías de ejércitos. Además, una de las cosas que ha de garantizar una unidad política es la seguridad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:43
Pues eso Xurxo. Mediáticamente se ha utilizado el episodio de los alomogavers para demostrar la conciencia histórica de CAtaluña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I Repúb
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:47
Tendrías que pedir a Marcial una indemnización, ¡el qué desciende de los godos!, por los daños que sufrieron tus suevos queridos en Galicia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I Repúb
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:48
Sí,la conciencia nacional Catalana existe desde hace muchos años,pero lo de reclamar a los almogavers como algo propio o como algo que apoye esa identidad me parece absurdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I R
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:01
Pues lo mismo que hace los del BNG con los suevos, o MArcial con los godos. Es una manera de construir identidades. Lo de los almogavers supone la "grandeza imperial", perdida por culpa de la debilidad militar de la gran Cataluña medieval independiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:04
Yo me siento romano, pero como el imperio no se va a resucitar, lo que tenemos es España, y España viene del Reino Visigodo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:07
Los godos eran un poco bestias. Su legado jurídico-legal,técnico, cultural,arquitéctonico,etc.etc., deja bastante que desear, MArcialvinto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:11
Para la época eran lo mejor de Europa occidental.
Las iglesias visigodas son una maravilla, sólo superadas por el arte bizantino. Los árabes copiaron el arco de herradura visigodo.

En la misma épocaque aquí se hacían los concilios de Toledo, en Inglaterra vivían lo que llaman los siglos oscuros, de los que se desconoce parcticamente todo, y sólo hay mitos y leyenda como la de Arturo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:14
El arco de herradura... Eso lo dice el amigo Sánchez Albornoz. Pero bueno, te pregunto, ¿la arquitectura goda cuánto le debe a la romana? Tú eres une experto....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:15
Los visigodos eran entre un 5 y un 10% de la población peninsular.

Y llevan siglos muertos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:19
Pero Marcial, se siente romano, sólo que la "verdad histórica" le hace reconocer que venimos de los godos.

A quien más debemos es a la civilización greco-romana y a la musulmana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:20
En España,..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:21
Como civilización, a la romana, como estado a los visigodos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:19
La visigoda??
Toda la arquitectura occidental, del Renacimiento al siglo XiX le debe todo a la arquitectura romana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:21
Pues ahora lee unos mensajes más arriba, Marcial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:22
A los musulmanes poco. Nos forjamos contra ellos. Básicamente somos hispanorromanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:30
La idea de la reconquista es esta, pero aportaron muchas cosas, como perdura en nuestro lenguaje. Compara todo el vocabulario que nos viene de ellos,lo que aportaron a la agricultura y a muchas más cosas. Amigo: Al-Andalus no fue flor de un día.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalana
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:22
Lo de Catalunya fué anecdòtico?

Pues para el Conde-Duque de Olivares no lo era:

"Tenga Vuestra Majestad por el negocio más importante de su Monarquía el hacerse Rey de España. Quiero decir, Señor, que no se contente vuestra Majestad con ser Rey de Portugal, de Aragón, de Valencia y Conde de Barcelona, sino que trabaje y piense con consejo maduro y secreto, por reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes de Castilla sin ninguna diferencia».

Y cómo pretendía hacerlo?

"seria, hallándose V. M. con esta fuerza que dije, ir en persona como a visitar aquel reino donde se hubiese de hacer el efecto, y hacer que se ocasione algún tumulto popular grande, y con este pretexto meter a la gente, y con ocasión de sosiego general y previsión de adelante, como por nueva conquista, asentar y disponer las leyes en la conformidad de las de Castilla, y de esta manera irlo ejecutando en los otros reinos".

Y cómo le salió?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalan
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:29
Sí lo fue,otger,no tuvo mayor trascendencia a mi modo de ver.Más importante fue la "remença" o los movimientos de principios del S XX.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Cat
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 17:34
¿No tuvo mayor trascendencia? ¿La Guerra dels Segadors no tuvo mayor trascendencia? ¿Una guerra de 12 años? Pues mira, es, ni más ni menos, uno de los mitos fundacionales del nacionalismo catalán.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Catalan
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:30
En Francia tuvieron que esperar a 1789 para conseguir un ordenamiento jurídico igualitario en todo el territorio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 16/01/1641 I República Cat
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 14:38
Fedro, curiosamente, la influencia musulmana es más fuerte, no en Andalucía, sino en el levante.

El gusto por la pólvora, la huerta, los palmerales, los topónimos Beni-.

Andalucía es romana.