liberalismo.org
Portada » Foros » España » la soberbia estúpida de los pueblos civilizados

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

la soberbia estúpida de los pueblos civilizados
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 14:45
He copiado este artículo del diario "La Prensa" www.prensa.com de la ciudad de Panamá, y se lo dedico a los estúpidos españolitos que visitan este sitio, y que hace días se estaban burlando de las vestimentas de Evo Morales...

Panamá, jueves 19 de enero de 2006



POLÉMICA. DEBATE SOBRE EL VESTUARIO DEL PRESIDENTE EN SU TOMA DE POSESIÓN.

Evo pelea con las corbatas
La ropa informal utilizada por Evo Morales en su gira internacional desata reacciones apasionadas.

El mandatario electo inaugurará el 22 de enero su presidencia con ruptura del protocolo habitual.

AP/Jasper Juinen

PROTOCOLO. El primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero recibe a Evo Morales en el Palacio de la Moncloa. Morales dice que no usa corbata porque representa a los grupos opresores. 622311
Paco Gómez Nadal
fgomez@prensa.com
El ruido mediático logra convertir la anécdota en asunto de Estado y silencia lo importante para quedarse en lo contingente. De eso puede dar prueba el presidente electo de Bolivia, Evo Morales. Su propuesta de nacionalizar los recursos energéticos, su llamado a una asamblea constituyente que "refunde" Bolivia, sus proyectos de cooperación con Venezuela o su histórico acercamiento a Chile han pasado agachados por el abrumador peso de un suéter de alpaca con rayas rojas, azules, blancas y verdes tejido por las mujeres cocaleras que él representa.

Re: la soberbia estúpida de los pueblos civilizados
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 14:46
La vestimenta que ha utilizado Morales durante una gira internacional en la que las fotos lo muestran junto al Rey de España, los presidentes de Francia, China, Suráfrica, Venezuela o Argentina se ha convertido en asunto de debate público en el que antropólogos, sociólogos, políticos y diseñadores de moda se permiten opinar. De hecho, la gran incógnita ahora es qué atuendo usará Morales para su toma de posesión en La Paz el próximo domingo 22 de enero y el día antes, en la ceremonia ritual que se realizará en el templo preincaico de Tiwanaku.

Mientras que el Nobel de literatura José Saramago ha calificado las críticas a la ropa que usa Evo Morales como una muestra de "la soberbia estúpida de los pueblos civilizados", otro escritor en las antípodas políticas del portugués, Mario Vargas Llosa, utilizaba un tono casi despectivo para describir así la situación: "Su atuendo y apariencia, que parecían programados por un genial asesor de imagen, no altiplánico sino neoyorquino, han hecho las delicias de la prensa y elevado el entusiasmo de la izquierda boba a extremos orgásmicos. Pronostico que el peinado estilo ‘fraile campanero’ del nuevo mandatario boliviano, sus chompas rayadas con todos los colores del arco iris, las casacas de cuero raídas, los vaqueros arrugados y los zapatones de minero se convertirán pronto en el nuevo signo de distinción vestuaria de la progresía occidental".

¿POSE O CARÝCTER?

La polémica está alentada por el carácter simbólico de las decisiones que toma Morales. No utiliza corbata porque dice que representa a los grupos opresores y defiende sus raíces aymarás y el regreso de las etnias indígenas al poder representadas en él.

Ahora, el equipo de protocolo de la Vicepresidencia de Bolivia se ha desmarcado, dejando a Morales la decisión de qué ropa vestirá el día 22. Pero las voces en Bolivia que defienden su particular protocolo arrecian. La diseñadora de alta moda de La Paz Beatriz Canedo ha defendido la alpaca como "una de las fibras más finas del mundo". El ex vicepresidente boliviano Víctor Hugo Cárdenas ha recordado que "no hay una moda universal" y todo "depende del lugar de procedencia".

Un paso más allá, los sociólogos Jorge Miranda y Freddy Arce le proponen al Presidente electo que para el acto en Tiwanaku utilice un báculo elaborado en basalto negro en oro y plata y un gorro semicuadrado de cuatro puntas como el que usaban las autoridades de la antigua civilización tiwanakota y que, según los estudios, es representativo de la inclusión de todos los sectores territoriales de los cuatro puntos cardinales.

Relacionado: La herencia de la civilización tiwanakota

Re: Re: la soberbia estúpida de los pueblos civilizados
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 21:36
Muy bueno el punto de partida.
Veamos sin embargo si ese "Delfín" puede nadar a la par de tantos "Tiburones".

Mi apoyo.
Saludos.
Re: Re: Re: la soberbia estúpida de los pueblos civilizados
Enviado por el día 26 de Enero de 2006 a las 00:27
Lo admitirían con esa indumentaria aquí ?
http://www.club-union.com