liberalismo.org
Portada » Foros » España » Datos concisos sobre los ladrones.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 14:59
Ante la petición de algunos foreros sin escrúpulos y ciegos por definición ire adjuntando algunos datos concretos y claros sobre varios robos de la Generalitat:

http://www.enorihuela.com/codice.html
Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:07
Tubilla del Agua, un pueblo burgalés de apenas cincuenta vecinos, encabeza la rebelión de los humildes, cuarenta municipios de Castilla-León que reclaman la
devolución de obras de arte que desaparecieron hace años de sus iglesias con
rumbo a museos catalanes.

Sólo en el Museo Marès de Barcelona se exhiben, en su colección permanente, entre 180 y doscientas obras procedentes de
Castilla y León. Muchas de estas piezas fueron adquiridas de una manera
irregular. Ahora, los habitantes de estas localidades quieren restaurar un
patrimonio que ha sido suyo hasta hace muy pocos años. «Esto también tiene
mucho valor», afirman.
Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:15
Las obras de arte religioso de las iglesias aragonesa de la Franja depositadas en museos catalanes, sin que se hayan restituido todavía a sus lugares de origen tras la reorganización de las diócesis de la zona con la clara división entre los territorios eclesiásticos aragoneses y catalanes.
Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:19
Lérida, cuyo obispado ha recibido ya cuatro órdenes del Vaticano para devolver el arte a sus parroquias de origen, condiciona cualquier contacto para buscar una salida pactada a que se mantenga íntegra la colección de su museo diocesano, según confirmaron tanto el presidente de la Diputación Provincial, Isidro Gavín, como fuentes del ayuntamiento de la ciudad catalana.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/notici...
Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:22
¿Dónde están los defensores del hurto catalonio?

¿Dónde están sus argumentos?

Aquí expongo datos claros no utopias de cartas de amor. Les comió la lengua el gato.

COBARDES
Re: Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:23
ein????
Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:24
Aplicando como se afanan en ello los nazionalsocialistas cagalanes la célebre ley del embudo, podemos dar por perdidas todas esas expoliaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:28
Voy a dormir la siesta esperando encontrar a mi regreso cientos de argumentos de los defensores del traslado del archivo de Salamanca.

O más bien, me da que va a ser que no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 15:44
Aqui podreis escuchar un pequeño resumen de los robos de la generalidad:

http://www.lalinterna.com/audios/editorial-190106....
Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 16:14
Si fuera por mí, os lo devolvería ahora mismito. A ver si así los castellanos como tú se culturizaban un poco. :P
Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 16:28
Y, cómo no, que los famosos papeles se queden en Salamanca. Por lo visto, al alcalde de esta ciudad no le basta para mantener su autoestima colectiva contar con una de las universidades más célebres de España (Salamanca, como dijo alguien, es una universidad que tiene en su campus una ciudad), pues no hay problema, que también se quede con el símbolo de la represión (el museo de la guerra civil) intacto.

Bueno, y a los nacionalistas ni agua. Total, si pueden aguantar ser el blanco de todas las ofensas habidas y por haber, qué más les da... Ya puestos...
Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 17:01
A pesar de que el tema me la trae al pairo, espero que cuando menos los facsímiles de los documentos retirados se repongan pronto. Una de las utilidades de un archivo centralizado es, precisamente, la de permitir a las personas que buscan el reconocimiento de pensiones, indemnizaciones, etc, encontrar las pruebas precisas para ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 17:18
Bien, veamos los argumentos de la defensa:

"Por lo visto, al alcalde de esta ciudad no le basta para mantener su autoestima colectiva contar con una de las universidades más célebres de España (Salamanca, como dijo alguien, es una universidad que tiene en su campus una ciudad), pues no hay problema, que también se quede con el símbolo de la represión (el museo de la guerra civil) intacto."

Sin comentarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Datos concisos sobre los ladrones.
Enviado por el día 22 de Enero de 2006 a las 20:10
¿Nada más? No invita precisamente al debate tu comentario. Diálogo abortado. Me da la impresión que ni te has tomado la molestia de entender mi mensaje. Todo lo que huela a Carod debe ser ignorado, no? Ya, ya.

En 1980 ya se dio el permiso para retirar esos papeles, pero resulta que hubo dificultades técnicas: los papeles no estaban catalogados, y ni se sabía lo que había. Prueba de que el franquiso no consideró nunca ese archivo como tal: un archivo en el sentido que hoy otorgamos a esa palabra; sino como un almacén (con perdón) donde custodiar información que pudiera ser de utilidad para futuras represiones. Llegada la democracia, el archivo pierde su funcionalidad represora, y pasa a ser un centro de documentación histórica al servicio de investigadores. Si interpretamos ese archivo como un símbolo de la represión, y si creemos que las irregularidades del franquismo ya han prescrito, la retirada de los papeles sí podría significar romper la unidad archivística.

Ahora bien, está por ver si la represión contra las libertades humanes se merece tener un monumento...

Si hacemos más hincapié en la reparación de las injusticias del régimen, tendremos que convenir en que un archivo no puede contener documentos o piezas originales que fueron expoliados a sus dueños como resultado de una guerra y con el fin de eliminar a los no adeptos a un régimen dictatorial. Se dipositó en Salamanca, como pudo haberse sido en otro lugar.