España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 24 de Enero de 2006 a las 23:41
Despues de la declaracion de Rajoy, pidiendo la celebracion de un referendum, de algo que supera con mucho una simple alteracion de un estatuto, que es en toda regla un bofeton a la constitucion, sale al paso, el sr. Rubalcaba, ese tipo que fue el portavoz de la corrupcion felipista, ese tipo que nego la existencia de los GAL, ese que dijo Merecemos un gobierno que no nos mienta- ese en definitiva, se irrita y pone nervioso, ante tal declaracion.
Me pregunto ¿sera que tienen miedo que los españoles, nos enteremos de la verdadera vileza con la que Zp esta cometiendo contra la Nacion?
La nocturnidad es un arma de un gobierno tan negro como infame
Me pregunto ¿sera que tienen miedo que los españoles, nos enteremos de la verdadera vileza con la que Zp esta cometiendo contra la Nacion?
La nocturnidad es un arma de un gobierno tan negro como infame
Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 13:48
Este gobierno no es solo sectario,totalitario,pactador de con todo lo que sea el MAL(lease ETA,Al Qaeda o Ezequiel) sino algo mucho peor:nocturno.
En fin,lamentable lo de sacarse ahora un referendum de la manga,modelo que el PP ha atacado en innumerables ocasiones durante su trayectoria reciente.
Por cierto,es gracioso que se apele a la voluntad de la mayoría,al juego democrático de voluntades mayoritarias,etc... un partido que ni contempla las listas abiertas dentro de su propio funcionamiento interno.
Saludos
En fin,lamentable lo de sacarse ahora un referendum de la manga,modelo que el PP ha atacado en innumerables ocasiones durante su trayectoria reciente.
Por cierto,es gracioso que se apele a la voluntad de la mayoría,al juego democrático de voluntades mayoritarias,etc... un partido que ni contempla las listas abiertas dentro de su propio funcionamiento interno.
Saludos
Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 17:16
lo que faltaba: nocturnidad. es lo peor de todo.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:12
¿Qué partido propone las listas abiertas? Sobre el tema quien mejor puede tomar la iniciativa es quien está en el poder.
Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:14
No creo que les interese a ninguno de los dos "grandes"...:(
Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:19
Tampoco el resto de partidos con representación parlamentaria abonan la tesis. Pero volviendo al meollo del asunto ¿a quién puede molestar una consulta democrática sobre un tema de trascendencia capital?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:21
¿Y qué tal si nos quitan de una vez por todas la Ley Dont?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:29
Re: Re: Re: MILLONES DE FIRMAS arrasarán como un TSUNAMI las conciencias de los españoles
Enviado por rafermom2 desde la Galaxia super Guti Fashion el día 25 de Enero de 2006 a las 12:31
el referéndum de ámbito nacional para la consulta relativa a la aprobación o modificación de un estatuto de autonomía no está contemplado en la ley.
la ley que regula el referendum, al exigir la constitución que sea una ley orgánica, no es susceptible de reforma a través de iniciativa legislativa popular.
aunque así fuera, dudo que la hipotética ley fuera aprobada antes que el estatut: el pp ha pensado en el referéndum demasiado tarde. tal vez se le habría ocurrido antes si no anduviera ocupado en excusar a militares nostálgicos.
si el estatut es constitucional o no lo dirá en su día el tc.
tranquilos, que esta mañana después de leer el post de e-pésimo creía que se acababa el mundo y resulta que no. y eso que me he fumado tres cigarrillos.
saludos
Enviado por rafermom2 desde la Galaxia super Guti Fashion el día 25 de Enero de 2006 a las 12:31
el referéndum de ámbito nacional para la consulta relativa a la aprobación o modificación de un estatuto de autonomía no está contemplado en la ley.
la ley que regula el referendum, al exigir la constitución que sea una ley orgánica, no es susceptible de reforma a través de iniciativa legislativa popular.
aunque así fuera, dudo que la hipotética ley fuera aprobada antes que el estatut: el pp ha pensado en el referéndum demasiado tarde. tal vez se le habría ocurrido antes si no anduviera ocupado en excusar a militares nostálgicos.
si el estatut es constitucional o no lo dirá en su día el tc.
tranquilos, que esta mañana después de leer el post de e-pésimo creía que se acababa el mundo y resulta que no. y eso que me he fumado tres cigarrillos.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervi
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:38
La iniciativa legislativa popular propuesta versaría acerca de una toma en consideración por parte del ejecutivo sobre la necesidad de preguntar a todo el censo electoral español su opinión sobre un tema de capital importancia que nos afecta, tal cual es la reformulación de nuestro sistema constitucional.
Dicha consulta es independiente en cuanto tal (que no por su materia y sustancia) de la formulada al censo electoral catalán sobre el nuevo Estatuto de esa Comunidad Autónoma.
Dicha consulta es independiente en cuanto tal (que no por su materia y sustancia) de la formulada al censo electoral catalán sobre el nuevo Estatuto de esa Comunidad Autónoma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervi
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:39
ahora ya llevo unos cuantos más.
me he sorprendido a mí mismo: vulnero la ley varias veces al día.
debería estar avergonzado.
saludos
me he sorprendido a mí mismo: vulnero la ley varias veces al día.
debería estar avergonzado.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone n
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:43
para contestar a agente t, cito a fedro citándome a mí:
"la ley que regula el referendum, al exigir la constitución que sea una ley orgánica, no es susceptible de reforma a través de iniciativa legislativa popular".
es decir, el referéndum, según la constitución, debe ser regulado por ley orgánica. y las materias con reserva de ley orgánica no son susceptibles de inciativa legislativa.
saludos
"la ley que regula el referendum, al exigir la constitución que sea una ley orgánica, no es susceptible de reforma a través de iniciativa legislativa popular".
es decir, el referéndum, según la constitución, debe ser regulado por ley orgánica. y las materias con reserva de ley orgánica no son susceptibles de inciativa legislativa.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se po
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:47
Pero es que el referendum propuesto por el PP no versaría directamente sobre el constatuto catalán, sino sobre algo que está por encima desde un punto de vista material, cual es la aceptación o no por parte del poder soberano, de una modificación constitucional de gran envergadura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba s
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:52
Y dicha consulta no sería sobre tema reservado a ley orgánica (no se trataría del constatuto catalán), sino que sería un tema al que la Constitución denomina en su artículo 92 decisión política de especial trascendencia, , susceptible de referéndum consultivo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba s
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:53
¿Modificación de la Constitución o de la LOFCA?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba s
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:56
la consulta mediante referéndum al poder soberano está contemplada, efectivamente, en caso de reforma constitucional. si la reforma es ordinaria, la consulta es potestativa; si es extraordinaria, obligatoria.
lo único que falla es el presupuesto: que se dé una modificación constitucional de gran envergadura.
el tc no se ha pronunciado sobre el asunto, ya se pronunciará y ya veremos. no puedo dar ahora mismo mi opinión al respecto porque no he visto el texto definitivo.
en todo caso, hay que recordar que el tc sólo expulsa del ordenamiento jurídico aquellas normas que no quepan en alguna de las interpretaciones que puedan darse de la constitución.
saludos
lo único que falla es el presupuesto: que se dé una modificación constitucional de gran envergadura.
el tc no se ha pronunciado sobre el asunto, ya se pronunciará y ya veremos. no puedo dar ahora mismo mi opinión al respecto porque no he visto el texto definitivo.
en todo caso, hay que recordar que el tc sólo expulsa del ordenamiento jurídico aquellas normas que no quepan en alguna de las interpretaciones que puedan darse de la constitución.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalca
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:58
Es importante lo que conocer el texto nuevo...digo yo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalca
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 18:59
Nada, que no sea el miedo al resultado, impide encajar la consulta propuesta dentro del supuesto contemplado en el artículo 92 de la CE, es decir, un caso de decisión política de gran trascendencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rub
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:05
Es más la pregunta a hacer al pueblo soberano podría ser algo similar a esto:
¿Cree Ud que la Reforma del Estatuto de Autonomía de Catalunya supone una modificación del marco constitucional vigente?
¿Cree Ud que la Reforma del Estatuto de Autonomía de Catalunya supone una modificación del marco constitucional vigente?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:09
Seguimos con esa moda nacionalista catalana de escribir en español "Catalunya". Si escribe en español escriba Cataluña.
Por cierto espero que si se celebra la votación expliquen en la tele bien la pregunta, porque si no, no va a ir ni Dios a votar,
Por cierto espero que si se celebra la votación expliquen en la tele bien la pregunta, porque si no, no va a ir ni Dios a votar,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalca
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:08
agente: lo que digo que es objeto de reserva de ley orgánica es precisamente el desarrollo del artículo 92 de la constitución.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rub
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:12
y por qué no hacemos un referéndum para ver si en el juicio que tengo el viernes gano yo o gana el otro tipo?
tú crees que una cuestión sobre la que no se han puesto de acuerdo juristas de reconocido prestigio puede ser resuelta por referéndum? es trabajo del tc.
y esperad, que igual dice que sí, quién sabe.
saludos
tú crees que una cuestión sobre la que no se han puesto de acuerdo juristas de reconocido prestigio puede ser resuelta por referéndum? es trabajo del tc.
y esperad, que igual dice que sí, quién sabe.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:18
Yo creo que la constitucionalidad ha de ser jugada por el T.C.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:18
Creo que es la primera vez que escribo Cataluña es catalán redactando en español. Perdón, pero no creo que el tema sea como para llamarme la atención.
El pueblo es soberano y se le puede preguntar en referéndum todo lo que se estime de especial trascendencia.
El pueblo es soberano y se le puede preguntar en referéndum todo lo que se estime de especial trascendencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mien
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:20
Se empieza así y se acaba votando a CIU y diciendo que Piqué y Vendrell son uno santos. ES una broma. Ese sentido del humor, Agente T
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rub
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:16
Es decir, que habría que aprobar una Ley Orgánica que desarrollase el el artículo 92, como se dice en 92.3
Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta constitución
Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta constitución
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:21
Ya existe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mien
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:27
efectivamente, ya existe, y no contempla el supuesto de iniciativa legislativa popular para la convocatoria de referéndum.
y también está prohibida la iniciativa legislativa popular para modificar la ley que desarrolla el art. 92 (me parece que es la 2 ó 3/80) y que sí que contemple la posibilidad de que el referéndum sea promovido por iniciativa popular.
no hay manera.
saludos
y también está prohibida la iniciativa legislativa popular para modificar la ley que desarrolla el art. 92 (me parece que es la 2 ó 3/80) y que sí que contemple la posibilidad de que el referéndum sea promovido por iniciativa popular.
no hay manera.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum,
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:29
La iniciativa popular sería para pedir al gobierno, a la vista de las firmas presentadas, que tomase la iniciativa de preguntar en referéndum acerca de un tema de especial trascendencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referend
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:36
Es inviable.El gobierno no va a someter eso a referéndum. ¡QUé hable el Constitucional!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Refe
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:39
Si se reúnen varios millones de firmas !vaya si convoca el referéndum!, y es capaz de, sobre la marcha, de cambiar su postura con respecto al Constatut de Cataluña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:43
¿ Doña Emilia Casas se arriesgará aque le muevan la silla?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 19:45
Iacobus, en este pais nuestro no mueves de la silla ni a Dios.
Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 20:03
Hola a todos>
La iniciativa de Rajoy me parece muy buena, aunque la izquierda pondra en juego toda su propaganda para decir que es anticonstitucional.Veamos hasta donde son capaces de llegar con su manipulacion.Soy andaluz y me quedo estupefacto al ver como la junta y en definitiva los socialistas son capaces de negar la evidencia. MAS DINERO PARA CATALU;A SIGNIFICA MENOS PARA LAS DEMAS COMUNIDADES AUTONOMAS. He escuchado la ser esta tarde y decian que decir eso es prejuzgar el estatut ????
alguien lo entiende
La iniciativa de Rajoy me parece muy buena, aunque la izquierda pondra en juego toda su propaganda para decir que es anticonstitucional.Veamos hasta donde son capaces de llegar con su manipulacion.Soy andaluz y me quedo estupefacto al ver como la junta y en definitiva los socialistas son capaces de negar la evidencia. MAS DINERO PARA CATALU;A SIGNIFICA MENOS PARA LAS DEMAS COMUNIDADES AUTONOMAS. He escuchado la ser esta tarde y decian que decir eso es prejuzgar el estatut ????
alguien lo entiende
Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 20:08
"Nada va bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos."
NAPOLEON
Si esto ya viene de largo...
NAPOLEON
Si esto ya viene de largo...
Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 20:23
Tipounico: la gran traición que supone el Constatuto de Cataluña , lo es porque acaba con la soberanía nacional del pueblo español y lamina el principio de igualdad entre los españoles, así como el de solidaridad.
Pero deja que te diga que fenómenos como el del PER también socavan esos dos principios.
Pero deja que te diga que fenómenos como el del PER también socavan esos dos principios.
Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 20:26
Gran problema el de Andalucía y Extremadura con el PER. En general toda la política agraria de España y Europa es un desastre y un fracaso.
Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 21:29
hombre, recoger firmas se puede hasta para pedir que federico jiménez losantos se someta a una intervención quirúrgica de cambio de sexo. otra cosa muy distinta es que las firmas tengan algún valor que no sea simplemente moral.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 21:35
A mí con que el gobierno se eche para atrás en sus intenciones españicidas ya me vale.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervioso
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 23:16
Noto mucho miedo, de los chicos de la secta, por lo del referendum, es buena señal, sigamos ese camino, seguro que es el adecuado para poner en su sitio a estos liberticidas ¿o no agente t?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone nervi
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 23:26
Ronald:
¿No te parece que es mejor que sea el Tribunal Cosntitucional el que jugue la constitucionalidad del estatuto? Además todavía no hay un texto aprobado.
¿No te parece que es mejor que sea el Tribunal Cosntitucional el que jugue la constitucionalidad del estatuto? Además todavía no hay un texto aprobado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se pone n
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 23:33
¿quien va a impedir que no haya texto? No seamos ingenuos, habra texto pues porque Zp es el garante de este documento.
Se puede pedir un Referendum con 500.000 firmas, es claramente constitucional y no hay nada que diga que hay que esperar al tribunal constitucional.
Pero ¿es que no nos podemosdefinir y adoptar una postura (la que sea) los opuestos al estatuto?
Se puede pedir un Referendum con 500.000 firmas, es claramente constitucional y no hay nada que diga que hay que esperar al tribunal constitucional.
Pero ¿es que no nos podemosdefinir y adoptar una postura (la que sea) los opuestos al estatuto?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rajoy pide un Referendum, mientras Rubalcaba se po
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 23:51
por supuesto, cada uno puede estar a favor, en contra, o no saber/no contestar, o incluso no saber/sí contestar con respecto al estatuto.
pero creo que si la confianza que tenemos en las instituciones es ésa, para qué respetar cualquier otra regla del juego político establecido?
saludos
pero creo que si la confianza que tenemos en las instituciones es ésa, para qué respetar cualquier otra regla del juego político establecido?
saludos