España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
sin título (al hilo del hilo sobre los gustos musicales...)
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 22:01
resulta, creo que lo comenté en otro post, que mis padres me regalaron un tocadiscos el día de reyes. hacía años que no tenía un tocadiscos, lo cual no había impedido que, de vez en cuando, y siempre con la expectativa de que en el futuro tendría un tocadiscos, compraba algún vinilo, sobre todo en ferias y tiendas de artículos de segunda mano.
cuál no habrá sido mi sorpresa que rebuscando entre esos discos, más o menos antiguos, y oyéndolos prácticamente uno por uno, un directo de john cale seguido de un "harvest" comprado por mi tío el mismo día que salió a la venta, un "planet waves" cosecha original tras un concierto de rory gallagher que había olvidado que tenía desde hace un par de años, he encontrado el sonido de uno de los grupos que más me han gustado en mi vida.
las notas han ido saliendo de los surcos, y no he podido evitar que se me humedecieran los ojos. un corte tras otro de cada uno de los discos (es un doble), que me han traído a la cabeza melodías, y con las melodías imágenes que tenía olvidadas en un rinconcito de mi pequeño cerebro.
creo que fue quarryman quien habló de los beatles como espejo del mito de la caverna de platón, afirmando que todos conocemos las canciones de los beatles desde antes de nacer, y que al escucharlas por primera vez simplemente las recordamos, del mismo modo que, según platón, y siempre suponiendo que yo entendiera algo cuando lo leí, afirmaba que el hombre posee en su interior todos los secretos, todos los mecanismos de la naturaleza, y al aprenderlos simplemente está reavivando el recuerdo de la sabiduría que ya posee.
he sentido algo parecido esta vez, aunque, claro está, este disco ya lo había escuchado muchas veces. pero fue en otra vida, hace miles, millones, por lo menos veinte años. hace tanto tiempo que en realidad era otro el que lo escuchaba entonces.
desde luego, no se puede decir que hayan cambiado la historia de la música, ni siquiera que hayan significado algo en la historia de la música. los arreglos son deprimentes, las pegadizas melodías son plagios o directamente versiones de canciones de más o menos éxito. la instrumentación la podría hacer en casa con el teclado y seguramente sonaría mejor. los muchachos desafinan más o menos tres de cada cinco notas.
pero, qué queréis que os diga: he pinchado el disco de parchís, he agachado la cabeza y me he puesto a llorar.
luego he venido a contároslo.
saludos
cuál no habrá sido mi sorpresa que rebuscando entre esos discos, más o menos antiguos, y oyéndolos prácticamente uno por uno, un directo de john cale seguido de un "harvest" comprado por mi tío el mismo día que salió a la venta, un "planet waves" cosecha original tras un concierto de rory gallagher que había olvidado que tenía desde hace un par de años, he encontrado el sonido de uno de los grupos que más me han gustado en mi vida.
las notas han ido saliendo de los surcos, y no he podido evitar que se me humedecieran los ojos. un corte tras otro de cada uno de los discos (es un doble), que me han traído a la cabeza melodías, y con las melodías imágenes que tenía olvidadas en un rinconcito de mi pequeño cerebro.
creo que fue quarryman quien habló de los beatles como espejo del mito de la caverna de platón, afirmando que todos conocemos las canciones de los beatles desde antes de nacer, y que al escucharlas por primera vez simplemente las recordamos, del mismo modo que, según platón, y siempre suponiendo que yo entendiera algo cuando lo leí, afirmaba que el hombre posee en su interior todos los secretos, todos los mecanismos de la naturaleza, y al aprenderlos simplemente está reavivando el recuerdo de la sabiduría que ya posee.
he sentido algo parecido esta vez, aunque, claro está, este disco ya lo había escuchado muchas veces. pero fue en otra vida, hace miles, millones, por lo menos veinte años. hace tanto tiempo que en realidad era otro el que lo escuchaba entonces.
desde luego, no se puede decir que hayan cambiado la historia de la música, ni siquiera que hayan significado algo en la historia de la música. los arreglos son deprimentes, las pegadizas melodías son plagios o directamente versiones de canciones de más o menos éxito. la instrumentación la podría hacer en casa con el teclado y seguramente sonaría mejor. los muchachos desafinan más o menos tres de cada cinco notas.
pero, qué queréis que os diga: he pinchado el disco de parchís, he agachado la cabeza y me he puesto a llorar.
luego he venido a contároslo.
saludos
Re: sin título (al hilo del hilo sobre los gustos musicales...)
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 22:08
Qué maravilla de post, rafer. Y qué gozada poder leerlo aquí, después de tantos hilos insustanciales. Me gustaría poder añadir algo, pero...
:)
:)