España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El fiasco estatutario y el fiasco de Repsol.
Enviado por el día 27 de Enero de 2006 a las 09:54
El fiasco estatutario y el fiasco de Repsol.
Ha pasado una semana y sigue sin hacerse público el acuerdo del “sábado night” entre Mas y Zapatero. Lo que nos preguntábamos ayer (“Esto es lo que aparentemente parece estar ocurriendo. ¿Será real?” http://spaces.msn.com/e-pe/blog/cns!24A6441C94B920A6!653.entry">http://spaces.msn.com/e-pe/blog/cns!24A6441C94B920... ) también se lo empieza a preguntar la oposición: «¿No será que lo que han pactado es exclusivamente hacerse la foto y luego ya veremos cuál es el contenido de lo pactado?», decía ayer el secretario general del PP.
Simultáneamente que el CGPJ emitía ayer por iniciativa propia un informe denunciando el Estatut por contener 19 vulneraciones a la Constitución, el Consejo de Estado emitía un dictamen que coincide con las alarmas anunciadas por el PP. El dictamen del Consejo de Estado se ha emitido a petición de Zapatero, quién se comprometió públicamente a llevarlo a cabo con la frase de: “Haré la reforma constitucional que dictamine el Consejo de Estado”.
El dictamen del Consejo de Estado es diametralmente opuesto a la política territorial practicada por Zapatero y excluye expresamente cualquier tipo de “asimetría”.
En consecuencia, el PP ha propuesto paralizar el Estatut y todas las reformas estatuarias y seguir los criterios establecidos en dicho dictamen, realizando la reforma Constitucional como cuestión previa al inicio de las reformas estatutarias.
A tal efecto, el PP ha ofrecido un “gran pacto de Estado” al Psoe y a CiU, así como a cualquier otra fuerza que desee sumarse, para llevar a cabo la reforma constitucional, previa a la estatutaria, dictaminada por el Consejo de Estado.
¿Mostrará Zapatero otra vez su plumero?
Buenos días.
PD. El fiasco de Repsol.
La petrolera hispano argentina Repsol YPF acaba de protagonizar uno de los descubiertos empresariales más importantes de los últimos años. De repente, el 25% de sus activos de gas se han esfumado, no existe, eran puro artificio contable, que lógicamente formaban parte del patrimonio y, por lo tanto, de la cotización bursátil de la empresa. Se estima que el impacto en la cotización debería resultar del orden de los 3 euros por acción, quizás algo más modesto.
Sigue en: http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=opi...
__________________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
Ha pasado una semana y sigue sin hacerse público el acuerdo del “sábado night” entre Mas y Zapatero. Lo que nos preguntábamos ayer (“Esto es lo que aparentemente parece estar ocurriendo. ¿Será real?” http://spaces.msn.com/e-pe/blog/cns!24A6441C94B920A6!653.entry">http://spaces.msn.com/e-pe/blog/cns!24A6441C94B920... ) también se lo empieza a preguntar la oposición: «¿No será que lo que han pactado es exclusivamente hacerse la foto y luego ya veremos cuál es el contenido de lo pactado?», decía ayer el secretario general del PP.
Simultáneamente que el CGPJ emitía ayer por iniciativa propia un informe denunciando el Estatut por contener 19 vulneraciones a la Constitución, el Consejo de Estado emitía un dictamen que coincide con las alarmas anunciadas por el PP. El dictamen del Consejo de Estado se ha emitido a petición de Zapatero, quién se comprometió públicamente a llevarlo a cabo con la frase de: “Haré la reforma constitucional que dictamine el Consejo de Estado”.
El dictamen del Consejo de Estado es diametralmente opuesto a la política territorial practicada por Zapatero y excluye expresamente cualquier tipo de “asimetría”.
En consecuencia, el PP ha propuesto paralizar el Estatut y todas las reformas estatuarias y seguir los criterios establecidos en dicho dictamen, realizando la reforma Constitucional como cuestión previa al inicio de las reformas estatutarias.
A tal efecto, el PP ha ofrecido un “gran pacto de Estado” al Psoe y a CiU, así como a cualquier otra fuerza que desee sumarse, para llevar a cabo la reforma constitucional, previa a la estatutaria, dictaminada por el Consejo de Estado.
¿Mostrará Zapatero otra vez su plumero?
Buenos días.
PD. El fiasco de Repsol.
La petrolera hispano argentina Repsol YPF acaba de protagonizar uno de los descubiertos empresariales más importantes de los últimos años. De repente, el 25% de sus activos de gas se han esfumado, no existe, eran puro artificio contable, que lógicamente formaban parte del patrimonio y, por lo tanto, de la cotización bursátil de la empresa. Se estima que el impacto en la cotización debería resultar del orden de los 3 euros por acción, quizás algo más modesto.
Sigue en: http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=opi...
__________________________
http://spaces.msn.com/e-pe/