España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:04
Y en algunos casos el fascismo.
Sea en sus dos versiones, de izquierda y de derecha, la clase politica española presenta una inherente tendencia a restringir las libertades individuales y aumentar el control administrativo de todos los ámbitos de la vida.
Excepción hecha del control sobre el propio Poder y sus detentadores: lo que se conoce en el mundo civilizado como Estado de Derecho, y que aún no ha llegado a estas tierras impregnadas de salvajismo y borreguismo profundos.
Sea en sus dos versiones, de izquierda y de derecha, la clase politica española presenta una inherente tendencia a restringir las libertades individuales y aumentar el control administrativo de todos los ámbitos de la vida.
Excepción hecha del control sobre el propio Poder y sus detentadores: lo que se conoce en el mundo civilizado como Estado de Derecho, y que aún no ha llegado a estas tierras impregnadas de salvajismo y borreguismo profundos.
Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:09
¿ La clase política o el conjunto de la ciudadanía?
Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:11
Ambas.
Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:11
Hagamos un distingo:
La ciudadania incluye en el aspecto pasivo del fenómeno autoritario: la sumisión, o, en román paladino, la condición ovejuna o borreguil.
Cuando un ciudadano tiene la buena suerte (mala para el resto) de acceder a la casta política (abandonando su condición inicial de ilota, siervo de la gleba, esclavo o como quieran llamarlo), entonces adopta el aspecto activo del autoritarismo: la tiranía, el despotado, la dictadura siquiera sea refrendada cada cuatro años.
La ciudadania incluye en el aspecto pasivo del fenómeno autoritario: la sumisión, o, en román paladino, la condición ovejuna o borreguil.
Cuando un ciudadano tiene la buena suerte (mala para el resto) de acceder a la casta política (abandonando su condición inicial de ilota, siervo de la gleba, esclavo o como quieran llamarlo), entonces adopta el aspecto activo del autoritarismo: la tiranía, el despotado, la dictadura siquiera sea refrendada cada cuatro años.
Re: Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:17
"Cuanto más poder se le otorga a los poderes públicos, más parcelas de vida económica y social dependen de quienes en cada momento gobiernan y eso genera favoritismo o simple y llana arbitrariedad".
José María Aznar
http://www.liberalismo.org/citas.html
José María Aznar
http://www.liberalismo.org/citas.html
Re: Re: Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:27
(Extraído del " Florilegio del perfecto borrego aznarita ")
Re: Re: Re: Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:29
Pero eso no ocurre sólo en España. El Estado de Derecho es un triste sarcasmo en casi todos los lugares donde se dice que impera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:31
Sin esperar enamorarnos de sistemas ideales, que decía el alemán aquel, resulta evidente la carencia estructural de ética en el sistema imperante, que llega a producir, en consecuencia, su total falta de estética.
Pongamos un ejemplo: se avecina una ley franquista-chavista para la censura informativa, en España. Una ley estatal. ¿dónde estan las manifas? ¿
Pongamos un ejemplo: se avecina una ley franquista-chavista para la censura informativa, en España. Una ley estatal. ¿dónde estan las manifas? ¿
Re: Re: Re: Re: Re: En España impera el autoritarismo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:30
No le falta razón a Aznar aunque creo que su política debería haber sido más consecuente en ese sentido y que además la frase es demasiado tibia.
Personalmente, me gusta más esta:
La necesidad es la demanda para cada infracción de la libertad humana; es el argumento de los tiranos; es el credo de los esclavos.
William Pitt
Personalmente, me gusta más esta:
La necesidad es la demanda para cada infracción de la libertad humana; es el argumento de los tiranos; es el credo de los esclavos.
William Pitt