España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:36
Tranquilo hombre,los israelíes no tienen ni para empezar con esta gentuza.
Alá no ha ganado ninguna guerra,los ejércitos serios si
Alá no ha ganado ninguna guerra,los ejércitos serios si
Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:42
Atentados suicidas, nueva escalada de violencia, "menage a trois" con alqueda y la progresía justficadora europea.... Lo dicho PAVORRRRRR.
Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 19:15
No es por alarmaros,pero.
Paises poderosos del mundo islamico:
Iran hay sospechas desde hace mucho que tienen armas nucleares aparte de que mucho del petroleo que hay en el mundo pasa por alli.
La India es en parte musulmana tambien tiene armas nucleares y no hablar de sus 900 y pico millones de habitantes
Pakistan tambein tiene armas nucleares y muchos habitantes
y mas paises del norte de africa com Egipto....
Paises poderosos del mundo islamico:
Iran hay sospechas desde hace mucho que tienen armas nucleares aparte de que mucho del petroleo que hay en el mundo pasa por alli.
La India es en parte musulmana tambien tiene armas nucleares y no hablar de sus 900 y pico millones de habitantes
Pakistan tambein tiene armas nucleares y muchos habitantes
y mas paises del norte de africa com Egipto....
Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:39
Irán y Arabia Saudí no dejarán, mientras puedan, que Israel se sostenga como la única democracia de la zona.
Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:42
Por lo cual intuyo, que nos está diciendo que estamos ante una nueva guerra.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 13:56
me da pena de los niños palestinos que sorbidos por esta gentuza van a caer ,van a dejar Gaza y Cisjordania como un paisaje Lunar...
los palestinos ya tienen un pais , Jordania , quieren una palestina libre para Confederarse con esta , y crear un Imperio Palestino , o sea que un Pais libre nada de nada..
Delenda est Hamas..
los palestinos ya tienen un pais , Jordania , quieren una palestina libre para Confederarse con esta , y crear un Imperio Palestino , o sea que un Pais libre nada de nada..
Delenda est Hamas..
Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 14:13
El pajarraco de la foto me recuerda a "Sin Cónery" en la película El Nombre de la Rosa,o en su defecto,al monje de un calenadario que tenía mi güelu colocado en el pasillo...según entrabas a la derecha....en un receso de su misión de monje del tiempo.
Aunque me da que este tipo,lo de monje detective o informador del tiempo en Palestina no va a ser lo suyo.
Aunque me da que este tipo,lo de monje detective o informador del tiempo en Palestina no va a ser lo suyo.
Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 20:19
a mí me dan pena los niños que han nacido, crecido y morirán en un campo de refugiados.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 20:26
Se entiende... La raza árabe, noble y gallarda, llena de pavor a la gente cobarde...
Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 06:18
Pues no, se entiende, la raza arabe, analfabeta y asesina llena de pavor a la gente libre.
El verdadero cancer de occidente son los anormales que defienden el fanatismo islamista y lo intentan vender como respeto a su cultura.
Tolerancia cero.
El verdadero cancer de occidente son los anormales que defienden el fanatismo islamista y lo intentan vender como respeto a su cultura.
Tolerancia cero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 12:11
Es que tienen la esperanza de que consiga lo que ellos no han sabido hacer: vencer al capitalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 19:40
Dije yo:
"Absolutamente de acuerdo,es lo que suele pasar,los primeros y a veces casi únicos paganos de las guerras de los "mayores",son los niños.
Más saludos.
(Yo coincidiendo con un "rojeras",me lo tengo que mirar):)"
Dijo Rafermon,el "rojeras":
"jua, jua, no es la primera vez, legio...
ya te tenemos captao."
A lo que añado yo:
Antes me rapo la cabeza,me envuelvo en un trapo anaranjado,le robo la campanilla al cura de la parroquia,y me voy ipso facto a hacerme socio del Barça.
P.D.Me aburro,dónde andará Fedro que no empieza algún hilo que no trate de ZP,los moros,o el peligro de lavarse la cabeza y salir al relente con ella mojada.
"Absolutamente de acuerdo,es lo que suele pasar,los primeros y a veces casi únicos paganos de las guerras de los "mayores",son los niños.
Más saludos.
(Yo coincidiendo con un "rojeras",me lo tengo que mirar):)"
Dijo Rafermon,el "rojeras":
"jua, jua, no es la primera vez, legio...
ya te tenemos captao."
A lo que añado yo:
Antes me rapo la cabeza,me envuelvo en un trapo anaranjado,le robo la campanilla al cura de la parroquia,y me voy ipso facto a hacerme socio del Barça.
P.D.Me aburro,dónde andará Fedro que no empieza algún hilo que no trate de ZP,los moros,o el peligro de lavarse la cabeza y salir al relente con ella mojada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 19:54
A mi, Rafer,
También a mí me dan pena los niños que han nacido, crecido y morirán en un campo de refugiados.
Lo peor es que la pobreza y la marginación tengan sus propias pautas,sus propias Leyes. Lo peor es la desesperación que inclina a los hombres a abrazar la violencia. Lo peor es llegar a la conclusión que no hay nada que perder y que tu propia vida no significa nada y que más vale sacrificarla en pro de un bien más alto.
Lo peor es la desesperación, la falta de perspectiva de futuro y que además el resto del mundo te llame analfabeto y "follacabras". Lo peor es que algunos, como ha ocurrido en este foro, lancen imágenes con mujeres hambrientas colgándole las tetas hasta el ombligo y digan: "Muriéndose de hambre y todavía exigiendo".
Todas estas cuestiones a mí sinceramente me dan mucha verguenza.
Saludos.
También a mí me dan pena los niños que han nacido, crecido y morirán en un campo de refugiados.
Lo peor es que la pobreza y la marginación tengan sus propias pautas,sus propias Leyes. Lo peor es la desesperación que inclina a los hombres a abrazar la violencia. Lo peor es llegar a la conclusión que no hay nada que perder y que tu propia vida no significa nada y que más vale sacrificarla en pro de un bien más alto.
Lo peor es la desesperación, la falta de perspectiva de futuro y que además el resto del mundo te llame analfabeto y "follacabras". Lo peor es que algunos, como ha ocurrido en este foro, lancen imágenes con mujeres hambrientas colgándole las tetas hasta el ombligo y digan: "Muriéndose de hambre y todavía exigiendo".
Todas estas cuestiones a mí sinceramente me dan mucha verguenza.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 20:01
Soy muy poco católica o cristiana, pero algunas cuestiones, como esta que voy a pegar más abajo me han quedado clavadas y forman parte de mi manera de pensar.
Pero aclaro que esta manera de pensar no es propia de una religión en particular. Forma parte simplemente de la ética y de los valores universales.
Léase la expulsión de los mercaderes en el Templo.
:::::
La segunda expulsión de mercaderes en el Templo
Por Pbro. Dr. Enrique Cases
Al comenzar la vida pública Jesús expulsó a los mercaderes del Templo en un acto que suscitó esperanzas en algunos y enemistad en los comprometidos con el mercadeo de las cosas de Dios. Ahora va a suceder algo similar, pero no en vano han transcurrido tres años de intensa evangelización. Jesús ya no se presenta sólo como un reformador religioso, pues en el Templo se ha proclamado el Hijo de Dios igual a Padre. Está hablando en su casa, en la casa de Dios, y todo su poder se dejará ver con fuerza. "Llegan a Jerusalén. Y, entrando en el Templo, comenzó a expulsar a los que vendían y a los que compraban en el Templo, y derribó las mesas de los cambistas y los puestos de los que vendían palomas. Y no permitía que nadie transportase cosas por el Templo, y les enseñaba diciendo: ¿No está escrito que mi casa será llamada casa de oración para todas las gentes? Vosotros, en cambio, la habéis convertido en una cueva de ladrones"(Mc).
Su acción no encuentra ahora gentes sorprendidas por el desconocido galileo. Ahora todos saben que el que actúa con santa ira se ha proclamado Mesías rey, ha sido aclamado por el pueblo y discutido por los príncipes. Temen, recogen sus enseres, y huyen. La actividad era grande en el mercado del Templo durante la Pascua. Miles de sacrificios, multitud de animales, vocerío, paso por el centro del templo, y nada de oración. Pero la acción apunta más alto, los responsables son los que dirigen el Templo. El sumo Sacerdote permite aquel barullo porque se enriquece con cada transacción. Si el dinero fluye a sus arcas poco le importa el orden del templo. Los que le asisten también son colaboradores de aquel abuso. En realidad la gloria del Altísimo era cuestión muy lejana de sus intereses. Aquí está la raíz del rechazo de Jesús como Mesías que se manifiesta como el Hijo de Dios. Si fuesen hombres de oración, si estuviesen unidos con Dios, descubrirían la verdad del enviado de Dios. Pero no lo son, por eso cuando los príncipes de los sacerdotes y los escribas lo supieron, “buscaban el modo de perderle; pues le temían, ya que toda la muchedumbre estaba admirada de su doctrina"(Mc).
Saludos.
Pero aclaro que esta manera de pensar no es propia de una religión en particular. Forma parte simplemente de la ética y de los valores universales.
Léase la expulsión de los mercaderes en el Templo.
:::::
La segunda expulsión de mercaderes en el Templo
Por Pbro. Dr. Enrique Cases
Al comenzar la vida pública Jesús expulsó a los mercaderes del Templo en un acto que suscitó esperanzas en algunos y enemistad en los comprometidos con el mercadeo de las cosas de Dios. Ahora va a suceder algo similar, pero no en vano han transcurrido tres años de intensa evangelización. Jesús ya no se presenta sólo como un reformador religioso, pues en el Templo se ha proclamado el Hijo de Dios igual a Padre. Está hablando en su casa, en la casa de Dios, y todo su poder se dejará ver con fuerza. "Llegan a Jerusalén. Y, entrando en el Templo, comenzó a expulsar a los que vendían y a los que compraban en el Templo, y derribó las mesas de los cambistas y los puestos de los que vendían palomas. Y no permitía que nadie transportase cosas por el Templo, y les enseñaba diciendo: ¿No está escrito que mi casa será llamada casa de oración para todas las gentes? Vosotros, en cambio, la habéis convertido en una cueva de ladrones"(Mc).
Su acción no encuentra ahora gentes sorprendidas por el desconocido galileo. Ahora todos saben que el que actúa con santa ira se ha proclamado Mesías rey, ha sido aclamado por el pueblo y discutido por los príncipes. Temen, recogen sus enseres, y huyen. La actividad era grande en el mercado del Templo durante la Pascua. Miles de sacrificios, multitud de animales, vocerío, paso por el centro del templo, y nada de oración. Pero la acción apunta más alto, los responsables son los que dirigen el Templo. El sumo Sacerdote permite aquel barullo porque se enriquece con cada transacción. Si el dinero fluye a sus arcas poco le importa el orden del templo. Los que le asisten también son colaboradores de aquel abuso. En realidad la gloria del Altísimo era cuestión muy lejana de sus intereses. Aquí está la raíz del rechazo de Jesús como Mesías que se manifiesta como el Hijo de Dios. Si fuesen hombres de oración, si estuviesen unidos con Dios, descubrirían la verdad del enviado de Dios. Pero no lo son, por eso cuando los príncipes de los sacerdotes y los escribas lo supieron, “buscaban el modo de perderle; pues le temían, ya que toda la muchedumbre estaba admirada de su doctrina"(Mc).
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 20:15
Pero Celtíbera, si ese dios no era Dios que era un pobre hombre, que había sido el primero en vivir a costa de la mentira de hacerse pasar por el Mesías, el gran vendedor de humo y que tenía, como ahora tienen los Ayatolas o los Papas o como se quieran llamar los distintos líderes religiosos, fanatizados a las pobres mentes… ¿qué mas da que comercien con ellos los Fariseos que el mismo niño Jesús? A él lo que le dio mucha ira es que le estuvieran quitando mercado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 20:32
Muy bien Fino,
Espero que estés dispuesto a entenderlo también así en este otro contexto:
http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/serna.html
Saludos.
Espero que estés dispuesto a entenderlo también así en este otro contexto:
http://www.derechos.org/nizkor/iraq/doc/serna.html
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 20:36
Rendir cuentas ante la historia.
Acá nos encontramos con lo quizá más grave de lo dicho por el Santo Padre: la historia, ¿qué es? Según muchos, y especialmente muchos de los que valen, la historia es una mirada del pasado según Hollywood. Así podremos conocer el pasado, y evaluarlo desde la mirada justa. Es la historia en cinemascope, la historia brevemente narrada para que ¡hasta el más mediocre! pueda comprenderla; y sobre todo, la historia contada desde la mirada de los vencedores, que -especialmente en Hollywood- son siempre los mismos. "Si la historia la escriben los que ganan", es el punto de partida. Habrá otra historia, pero esa no interesa. La historia es como veo yo la cosa. ¿Cómo podría, entonces, esa historia evaluarme, juzgarme o pedirme cuentas? Si el viejo rey dijo "L'état ce moi" (el estado soy yo), o el viejo Papa: "la tradizione sono io" (la tradición soy yo), no ha de extrañarnos que un megalómano pueda decir "I'm the history" (la historia soy yo). Al fin y al cabo, como serán los vencedores, tendremos cine, y se escribirán libros, o columnistas convenientemente pagados, hablarán en la TV explicándonos las maravillas que podremos alcanzar con esta victoria. Al fin y al cabo, ¿no son militares, y presentados en caballos guerreros, nuestros máximos próceres? La historia mal podría pedir cuentas a quien la escribe, obviamente.
La teología nos muestra un Dios vivo que actúa en la historia de su pueblo, pero un pueblo que ha pasado por derrotas, calamidades, y hasta por el asesinato de los enviados de Dios. La historia sabe mostrarnos diferentes lecturas; algunas que divinizan el éxito, el triunfo, la fuerza, el dinero, y otras que reconocen al Dios de los pobres en el caído al borde del camino, en el hambriento y el sediento de la historia. Ciertamente es difícil hacer historia de los derrotados, de las víctimas, de los que no tienen nombre, de los que no cuentan y no tienen voz. Siempre es más sencillo escribir de caricaturas, de lo que aparece en la superficie, que de las honduras del dolor y la muerte. Es más exitoso históricamente el triunfo de los fuertes que la derrota de los débiles, aunque la razón generalmente esté de este lado. Y Dios. La historia se alimenta de ídolos más fácilmente que de verdades, y tiene más rating la muerte que la vida.
Acá nos encontramos con lo quizá más grave de lo dicho por el Santo Padre: la historia, ¿qué es? Según muchos, y especialmente muchos de los que valen, la historia es una mirada del pasado según Hollywood. Así podremos conocer el pasado, y evaluarlo desde la mirada justa. Es la historia en cinemascope, la historia brevemente narrada para que ¡hasta el más mediocre! pueda comprenderla; y sobre todo, la historia contada desde la mirada de los vencedores, que -especialmente en Hollywood- son siempre los mismos. "Si la historia la escriben los que ganan", es el punto de partida. Habrá otra historia, pero esa no interesa. La historia es como veo yo la cosa. ¿Cómo podría, entonces, esa historia evaluarme, juzgarme o pedirme cuentas? Si el viejo rey dijo "L'état ce moi" (el estado soy yo), o el viejo Papa: "la tradizione sono io" (la tradición soy yo), no ha de extrañarnos que un megalómano pueda decir "I'm the history" (la historia soy yo). Al fin y al cabo, como serán los vencedores, tendremos cine, y se escribirán libros, o columnistas convenientemente pagados, hablarán en la TV explicándonos las maravillas que podremos alcanzar con esta victoria. Al fin y al cabo, ¿no son militares, y presentados en caballos guerreros, nuestros máximos próceres? La historia mal podría pedir cuentas a quien la escribe, obviamente.
La teología nos muestra un Dios vivo que actúa en la historia de su pueblo, pero un pueblo que ha pasado por derrotas, calamidades, y hasta por el asesinato de los enviados de Dios. La historia sabe mostrarnos diferentes lecturas; algunas que divinizan el éxito, el triunfo, la fuerza, el dinero, y otras que reconocen al Dios de los pobres en el caído al borde del camino, en el hambriento y el sediento de la historia. Ciertamente es difícil hacer historia de los derrotados, de las víctimas, de los que no tienen nombre, de los que no cuentan y no tienen voz. Siempre es más sencillo escribir de caricaturas, de lo que aparece en la superficie, que de las honduras del dolor y la muerte. Es más exitoso históricamente el triunfo de los fuertes que la derrota de los débiles, aunque la razón generalmente esté de este lado. Y Dios. La historia se alimenta de ídolos más fácilmente que de verdades, y tiene más rating la muerte que la vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 20:55
Tus razonamientos se escapan a mí esacasa capacidad intelectual.
Al portal que me remites, tiene mucho texto para mí esacso tiempo.
Disculpas.
Rating, no existe en mí diccionario, ¿la puedo traducir por valor?
Al portal que me remites, tiene mucho texto para mí esacso tiempo.
Disculpas.
Rating, no existe en mí diccionario, ¿la puedo traducir por valor?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 20:58
Rating significa coeficiente o porcentaje en las estadísticas.
Saludos..
Saludos..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 8 de Febrero de 2006 a las 21:03
Y no te preocupes Fino,
No seas tan subtil pues sabes muy bien que no son mis razonamientos, sino más bien los razonamientos tras los que me posiciono.
Y tienes evidentemente capacidad suficiente para entencerlos...
Saludos.
No seas tan subtil pues sabes muy bien que no son mis razonamientos, sino más bien los razonamientos tras los que me posiciono.
Y tienes evidentemente capacidad suficiente para entencerlos...
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Tengo mucho miedo.
Enviado por el día 9 de Febrero de 2006 a las 19:20
bien tanto los moros como los isrraelitas son hijos del mismo padre pero de diferente madre asi mismo entre ellos se mataran dejarlo que ya tenemos bastante problemas en españa para tener que ir fuera baya marron les ha ciado a la legion