liberalismo.org
Portada » Foros » España » La realidad de España, hoy y ayer

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 21:31
La realidad de España, hoy y ayer

Queramos o no, existe una realidad en la España de hoy, salvando el tiempo y la economía, es la misma que hace un siglo, la que a don Miguel de Unamuno le dolía.

Sólo un mezquino por muy catedrático que sea, puede echar la culpa de los males de España a un sector o a un estamento. Si España estuvo y está mal, todos tuvieron y todos tenemos hoy parte de culpa. La izquierda, como no podía ser de otra manera, se la echa a la Iglesia católica, ¡y se queda tan fresca! El que existan más de diez millones de católicos que profesan esa fe no es un dato relevante y respetable. ¡No! Si pudieran acabar con todos como lo intentaron en el 36 sería para ellos la solución. Esta barbaridad me consta que está en la mente de algunos como solución a sus apetencias.

La reciente historia de España ha dejado bien demostrado que el español no puede entenderse en democracia. Los intentos de repúblicas de los siglo XIX y XX, duraban menos que lo que tarda en hervir un espárrago. La España dividida sigue seccionada en dos, no tiene remedio.

A principios del siglo XXI, las nuevas generaciones reviven los mismos problemas de hace cien años; exactamente los mismos. En cuanto alguien ha reavivado los rescoldos, un soplido ha sido suficiente para que los hijos y los nietos de los que hace un siglo no se sentían españoles, sientan las mismas pretensiones de independencia. Parece increíble que hoy donde se tiende a ser ciudadano del mundo, existan entes que quieran poner cerrojos y cancelas a sus aldeas. ¡Triste pero cierto!

Parecía que la transición y la Monarquía Parlamentaria iba a ser un nexo de unión de todos. Pero desgraciadamente las autonomías ya no sirven, el señor Zapatero ha abierto la caja de pandora y todos los demonios salen de ella.

¡Cómo se entiende nacer en España, y no sentirse español! Ese es el quid de la cuestión; y lo terrible. Y lo que raya en la demencia es que hay personas que se sienten invadidas. ¡Ojala fuera verdad! Si alguna tierra de España estuviera invadida por fuerzas opresoras, los “invadidos” no podrían gritar su desesperanza porque estarían amordazados y sujetos con cadenas y grilletes.

Esta es la terrible realidad de España: a más libertad más opresión para algunos. Su verdadera libertad, el concepto que tienen de la misma, es de librarse de la otra media España para dar rienda suelta a sus instintos libertarios. No son liberadores, son liberticidas, ya que para ellos la verdadera libertad es la defenestración y aniquilamiento de la derecha.

Este es el panorama actual, exactamente el mismo que ha llevado a España a lo que cuenta la historia. Lo que yo no sé, es a donde nos llevará ahora.
Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 22:39
No conocía el movimiento pendular? Ej.: “hoy me voy, mañana me vengo”
¿¡Cómo se entiende nacer en España, y no sentirse español? Fácil, sintiéndose universal
El que existan más de diez millones de católicos… yo, era uno de ellos, sin consultarme mis padres me hicieron, me ha costado, treinta cartas y hacerme apóstata, para liberarme de estar en esa cifra y en sus listas.
Los intentos de repúblicas de los siglo XIX y XX, duraban menos que lo que tarda en hervir un espárrago, siempre defenestrada por la derecha opresora.
Y que a dónde nos lleva? La misma historia te lo dice, a que la derecha capitalistas, machaque la razón.
Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 01:39
El Estado se ha comido a la Nación...
Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 01:54
La derecha capitalista...
¿Como llamaría a una izquierda que se gasta 30 millones para acondicionar la residencia de verano de un presidente que dice llamarse rojo?
¿O es que no existe una izquierda capitalista?
La diferencia entre la derecha y la izquierda capitalista es que la primera crea, genera el capital, la segunda lo dilapida.
Aqui ¡desde luego! son más listos los de los "impares".
Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 21:10
Sí, sí Sr Castelar, pero ya me valdría si alguna vez cometo el error de llamar a la izquierda capitalista, Izquierda.
Usted que lo vivió, tras la dura lucha de cuatro gatos en la Transición, una vez que se nos amansa con el descafeinado Estatuto, todos, TODOS, los grupos dan un paso a la derecha, todos, incluso el sindicato anarquista CNT, los únicos que siguen en su sitio, son ETA y GRAPO, este último completamente aniquilado, ETA en vías, hoy Sr Castelar, no queda IZQUIERDA en España.
Re: Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 21:53
Has estado muy bien Castelar. La izda va de progre y de anticonsumista y son los primeros en gastar y robar.
Re: Re: Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 23:02
O sea fino, por tus palabras deduzco que la izquierda es asesina. Para ser de izquierdas hay que fijarse en ETA. Bien, bien, vamos avanzando
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 07:02
Dice fino: La derecha opresora....
Lenin y Pepe Stalin no oprimian, mataban directamente por el principio de autoridad. Los crímenes del comunismo (Otros dirán que fueron actos de justicia) se cuentan por centenares de millones.
¡Joer Fino! La derecha opresora... ¡Es que decís cada cosa..!
Igual para ti el sistema comunista como el actual en Cuba son paraísos. Castro no oprime, pero fusila.
Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 10:42
"Los intentos de repúblicas de los siglo XIX y XX, duraban menos que lo que tarda en hervir un espárrago, siempre defenestrada por la derecha opresora".

Pablo Iglesias, Largo Caballero, Indalecio Prieto, S. Carrillo, LA DOLORES... GOLPISTAS
( los chequistas y el POUM no os olvidan)
Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 16:21
Señor Castelar: Creí que usted se había marchado... Cuénteme otra historia, como esa que contó usted cuando lo sodomizaron, figuradamente, creo... Me dio mucha risa la imagen esa, cuando las bolas se le "estrellaban" en el ... y que parecía que repicaban unas campanas... Es usted un maestro...
Re: Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 20:08
No Sr. Feruco, sólo expuse que ETA no dio el paso a la derecha, el resto se lo ha figurado usted.
Sr. Castelar, ni que dudar hay, que tanto en la derecha, como en la izquierda hay opresión, más cuando la izquierda no es IZQUIERDA, lo de Cuba, pues la verdad, no sé si la hay más que en EEUU (opresión consumista), o en España, yo me siento muy, muy oprimido o mejor dicho, tan marginado que me humillan.
Sr. Iacobus, no le entiendo, en la república que los señores que menciona fueron contemporáneos, fue abolida por la fuerza por Franco.
Y aunque ya se lo he preguntado en tres hilos distintos, me pasa lo que al Sr. Altamirano, me pregunto y le pregunto ¿no se había marchado?¿qué le hizo, ciscarse en su palabra y volver?¿No era una pérdida de tiempo?¿unas de las cualidades más admiradas por mí en las personas es la coherencia y la palabra dada?, pero como todos los valores morales? ¡qué poco queda!.
Re: Re: Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 20:42
Estimado colega fino: Hay dos tipos de decisiones.
*La que afecta a terceros
*La que sólo afecta al que las toma.
Las decisiones que sólo afectan al que las toma, pueden ser valoradas en contra o a favor del predicamento del sujeto, pero nunca perjudicarán a nadie en ningún sentido; por lo tanto, nada que reprocharle ni exigirle explicaciones. ¡Allá cada cual con sus consecuencias!
Dije que me marchaba del foro porque en ese momento estaba un tanto escéptico sobre las satisfacciones que reporta escribir en el mismo. Si hiciera un balance, te diría que el saldo es negativo; pero no es porque me produzca enfados o cabreos, ¡No, no! esto sería inadmisible para mi talento, simplemente que me deja vacío. Pero como las drogas, al final vuelves a lo mismo para cubrir tu ración de miseria diaria.

Sobre el tema del hilo suscitado, te diré amigo fino, que sólo existen dos tipos de personas:
*Los que emplean todo tipo de subrerfugios en mayor o menor intensidad para conseguir sus objetivos.
*Los que se dejan engañar por aquellos en la medida que piensan donde está la supuesta verdad que buscan para satisfaccíón de unas espectativas que nadie salvo ellos mismos se las harán realidad.
Lo que pasa, que poder llegar a ver la puñetera realidad de la vida los adocenados (en los que yo me encuentro), has de llegar a los 50 años, porque el que es capaz de verlo antes, se ubica en el apartado de los primeros, no de los segundos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La realidad de España, hoy y ayer
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:09
Entonces ¿no vivimos en sociedad?¿crees que el estado de bienestar, lo has conseguido por ti mismo? por ejemplo. Aunque sólo hubiere dos tipos de personas, habría dos tipos de pensamiento, dos tipos de política, dos tipos de filosofía, dos tipos de todo. Tu querido conocido, con cual de los dos tipos, te identificas. Yo no hago distinciones, sólo hay un tipo de personas, los egoístas, pero por puro egoísmo busco a similares para hacer posible mí utopía.