España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cargarse de razones... y de firmas.
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 12:07
Cargarse de razones... y de firmas.
En esa cuna constitucional y liberal que es la ciudad de Cádiz, arranca hoy, de forma oficial, la campaña de recogidas de firmas , liderada por el PP, en pro del derecho de todos los ciudadanos españoles a opinar sobre algo que, como el “estatuto” soberanista catalán, no sólo afecta a Cataluña, sino a toda España.”
“No se trata de mostrar el rechazo a una opción de gobierno, sino a lo que es un cambio solapado en las reglas de juego que acaba de facto, y fraudulentamente, con el consenso constitucional forjado en 1978”
“El éxito, además, de esta campaña, no radica en que se pueda traducir en la celebración de un referéndum, sino en dejar constancia de que si Zapatero prosigue en su deriva rupturista, de la mano de los nacionalistas, lo hace contra el criterio de una inmensa mayoría ciudadana que no reconoce más nación que España, y más soberanía, que la de todos los españoles . Una mayoría que podrá, por supuesto, no ser escuchada, pero que, desde luego, se resiste a ser silenciada y mucho menos a ser silenciosa.”
“Rajoy, con esta recogida de firmas, está dispuesto a “apelar a la solidaridad y a la cohesión territorial\", a que \"España se pacte entre los grandes partidos y no entre un gran partido y los partidos nacionalistas”, a dar, en definitiva, la \"batalla por algunas cosas que creíamos que eran aceptadas por todos, como que España era una nación y que todos los españoles éramos iguales ante la ley, en derechos, deberes y obligaciones”.
“La recogida de firmas, aunque sea la iniciativa que más nerviosos haya puesto a los socialistas, no es la única “batalla” que el PP debe estar dispuesto a librar. También debe insistir en que el PSOE se avenga a las recomendaciones que le hace el propio Consejo de Estado de cara a las eventuales reformas constitucionales. Por mucho caso omiso que, hasta ahora, Zapatero le haya brindado a este informe, el PP debe insistir en él con tanta energía, como la que también le deberá dedicar al estatuto durante su tramitación en sede parlamentaria. Pero –como dice el refrán– “a Dios rogando y con el mazo dando”.
“El gobierno siempre se avendrá antes a buscar un hipotético consenso con el principal partido de la oposición, si este partido canaliza y acredita el malestar ciudadano contra el \"Estatut\" soberanista, que si no lo hace”
“Mejor cargarse de razón y, al tiempo, de firmas.” (Extracto de la EDITORIAL LD.)
La campaña de recogida de firmas por Internet se inició en la tarde el viernes 26, desde la web oficial del PP, http://www.pp.es/index.asp?p=7362&c...155aebd&modo...
Rellena los campos con tu nombre, apellidos y DNI para que sea remitido al Congreso de los Diputados.
Buenos días.
(sigue)
________________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
En esa cuna constitucional y liberal que es la ciudad de Cádiz, arranca hoy, de forma oficial, la campaña de recogidas de firmas , liderada por el PP, en pro del derecho de todos los ciudadanos españoles a opinar sobre algo que, como el “estatuto” soberanista catalán, no sólo afecta a Cataluña, sino a toda España.”
“No se trata de mostrar el rechazo a una opción de gobierno, sino a lo que es un cambio solapado en las reglas de juego que acaba de facto, y fraudulentamente, con el consenso constitucional forjado en 1978”
“El éxito, además, de esta campaña, no radica en que se pueda traducir en la celebración de un referéndum, sino en dejar constancia de que si Zapatero prosigue en su deriva rupturista, de la mano de los nacionalistas, lo hace contra el criterio de una inmensa mayoría ciudadana que no reconoce más nación que España, y más soberanía, que la de todos los españoles . Una mayoría que podrá, por supuesto, no ser escuchada, pero que, desde luego, se resiste a ser silenciada y mucho menos a ser silenciosa.”
“Rajoy, con esta recogida de firmas, está dispuesto a “apelar a la solidaridad y a la cohesión territorial\", a que \"España se pacte entre los grandes partidos y no entre un gran partido y los partidos nacionalistas”, a dar, en definitiva, la \"batalla por algunas cosas que creíamos que eran aceptadas por todos, como que España era una nación y que todos los españoles éramos iguales ante la ley, en derechos, deberes y obligaciones”.
“La recogida de firmas, aunque sea la iniciativa que más nerviosos haya puesto a los socialistas, no es la única “batalla” que el PP debe estar dispuesto a librar. También debe insistir en que el PSOE se avenga a las recomendaciones que le hace el propio Consejo de Estado de cara a las eventuales reformas constitucionales. Por mucho caso omiso que, hasta ahora, Zapatero le haya brindado a este informe, el PP debe insistir en él con tanta energía, como la que también le deberá dedicar al estatuto durante su tramitación en sede parlamentaria. Pero –como dice el refrán– “a Dios rogando y con el mazo dando”.
“El gobierno siempre se avendrá antes a buscar un hipotético consenso con el principal partido de la oposición, si este partido canaliza y acredita el malestar ciudadano contra el \"Estatut\" soberanista, que si no lo hace”
“Mejor cargarse de razón y, al tiempo, de firmas.” (Extracto de la EDITORIAL LD.)
La campaña de recogida de firmas por Internet se inició en la tarde el viernes 26, desde la web oficial del PP, http://www.pp.es/index.asp?p=7362&c...155aebd&modo...
Rellena los campos con tu nombre, apellidos y DNI para que sea remitido al Congreso de los Diputados.
Buenos días.
(sigue)
________________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Cargarse de razones... y de firmas.
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 12:11
PD. El secretario general del Partido Andalucista (PA), Julián Ýlvarez, critica duramente el estatuto catalán, al que califica de \"drama\" para Andalucía , porque consagra la desigualdades económicas entre comunidades. Agregando que dicho acuerdo \"ha sido fruto de una negociación bilateral que pretende beneficiar exclusivamente a Catalunya\", por lo que, según señaló, \"obliga a reaccionar y a buscar soluciones alternativas a un desaguisado que supone unas consecuencias negativas para nuestra comunidad\".
http://www.minutodigital.com/noticias/edit310106.h...
PD. La discriminación del castellano en Cataluña dispara las quejas ante el Defensor del Pueblo. En apenas tres meses se han recibido 420 denuncias problemas en la escolarización y en los rótulos de establecimientos
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac7039.htm
PD. «Se niega la comunicación con los padres» si no es en catalán.
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac7040.htm
PD. Lo propio de un sistema confederal.
«el acuerdo estatutario de La Moncloa limita los vínculos entre Cataluña y el resto de España a una mera relación estatal y bilateral a través de órganos e instituciones políticas y financieras. Lo propio de un sistema confederal. »
«Estos rasgos, por sí mismos y sin necesidad de declarar formalmente la existencia de un poder judicial catalán (entre otras razones, porque no hace falta para el propósito nacionalista a día de hoy), son suficientes para provocar la segregación de la Justicia en Cataluña a través de la disuasión lingüística a jueces, fiscales, magistrados y funcionarios de la oficina judicial. Este planteamiento lingüístico de la actividad judicial en Cataluña es inconstitucional, pero, además, desde el punto de vista social es puramente segregacionista, al levantar una frontera idiomática con el objetivo de llevar el sentido identitario a los ámbitos del poder público estatal ejercido en Cataluña y sugerir la salida (o desanimar a entrar) a quienes no se sientan cómodos en la nueva y reforzada sociedad nacionalista que se ha pactado en La Moncloa. »
http://www.abc.es/opinion/index.asp...n=1314103063...
http://img236.imageshack.us/img236/2918/unmismocor...
________________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
http://www.minutodigital.com/noticias/edit310106.h...
PD. La discriminación del castellano en Cataluña dispara las quejas ante el Defensor del Pueblo. En apenas tres meses se han recibido 420 denuncias problemas en la escolarización y en los rótulos de establecimientos
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac7039.htm
PD. «Se niega la comunicación con los padres» si no es en catalán.
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac7040.htm
PD. Lo propio de un sistema confederal.
«el acuerdo estatutario de La Moncloa limita los vínculos entre Cataluña y el resto de España a una mera relación estatal y bilateral a través de órganos e instituciones políticas y financieras. Lo propio de un sistema confederal. »
«Estos rasgos, por sí mismos y sin necesidad de declarar formalmente la existencia de un poder judicial catalán (entre otras razones, porque no hace falta para el propósito nacionalista a día de hoy), son suficientes para provocar la segregación de la Justicia en Cataluña a través de la disuasión lingüística a jueces, fiscales, magistrados y funcionarios de la oficina judicial. Este planteamiento lingüístico de la actividad judicial en Cataluña es inconstitucional, pero, además, desde el punto de vista social es puramente segregacionista, al levantar una frontera idiomática con el objetivo de llevar el sentido identitario a los ámbitos del poder público estatal ejercido en Cataluña y sugerir la salida (o desanimar a entrar) a quienes no se sientan cómodos en la nueva y reforzada sociedad nacionalista que se ha pactado en La Moncloa. »
http://www.abc.es/opinion/index.asp...n=1314103063...
http://img236.imageshack.us/img236/2918/unmismocor...
________________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/