España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 18:40
"¿Considera conveniente que España siga siendo una única Nación en la que todos sus ciudadanos sean iguales en derechos y obligaciones, así como en el acceso a las prestaciones públicas?".
pero no se trataba de una recogida de firmas para solicitar la celebración de un referéndum?
vamos a ver qué dice libertad digital...
"El presidente del PP ha iniciado en Cádiz la campaña de recogida de firmas para solicitar un referéndum en toda España sobre el Estatuto catalán".
ah, pues sí.
no entiendo nada.
saludos
pero no se trataba de una recogida de firmas para solicitar la celebración de un referéndum?
vamos a ver qué dice libertad digital...
"El presidente del PP ha iniciado en Cádiz la campaña de recogida de firmas para solicitar un referéndum en toda España sobre el Estatuto catalán".
ah, pues sí.
no entiendo nada.
saludos
Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 18:41
que yo sepa lo de recoger firmas es para proposiciones de ley, no para referenda. El PP esta falto de constitucionalistas, parece.
Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 18:58
Quizá son firmas que únicamente se usen para que nuestro disminuido reflexione sobre las atrocidades que está haciendo.
Sea en para un fin u otro ( o pra los dos, o para todos; correctos o no para cambiar leyes orgánicas o mierdas en vinagre... ) Que se entere ya de lo que piensa la gente.( y no sólo la gente del PP).
Sea en para un fin u otro ( o pra los dos, o para todos; correctos o no para cambiar leyes orgánicas o mierdas en vinagre... ) Que se entere ya de lo que piensa la gente.( y no sólo la gente del PP).
Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:05
pues con la preguntita que han hecho, poco van a averiguar sobre el estatut.
qué problema hay en preguntar "quiere usted que se lleve a cabo un referéndum sobre el estatut?".
por cierto, no he encontrado ninguna página en libertad digital donde se haga mención de la pregunta que se hace a los ciudadanos. para libertad digital, la pregunta sería más o menos la que formulo yo en el párrafo anterior.
saludos
qué problema hay en preguntar "quiere usted que se lleve a cabo un referéndum sobre el estatut?".
por cierto, no he encontrado ninguna página en libertad digital donde se haga mención de la pregunta que se hace a los ciudadanos. para libertad digital, la pregunta sería más o menos la que formulo yo en el párrafo anterior.
saludos
Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:07
de todos modos, creo que lo adecuado sería algo así como: "quiere vd. que cualquier reforma estatutaria se someta a referéndum estatal?". seguiría sin tener ningún efecto jurídico, pero al menos sería un poco más decente.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:08
Señor rafer independientemente de quien haga la pregunta:"¿Considera conveniente que España siga siendo una única Nación en la que todos sus ciudadanos sean iguales en derechos y obligaciones, así como en el acceso a las prestaciones públicas?".
Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:11
básicamente, sí, lo considero conveniente. y?
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:14
Entonces, el grano es el grano, lo que tiene q hacer usted es firmar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 19:18
claro, para que luego vaya rajoy con mi firma diciendo que estoy de acuerdo con un referéndum sobre el estatut.
ja.
saludos
ja.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 20:08
¿Igualdad significa ser todos igual de libres o que unos tengan los derechos y las obligaciones que los otros decidan?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 20:16
Igualdad es igualdad ante la ley, por lo tanto para todos los mismos derechos y las mismas obligaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:25
o sea que el mismo derecho a recibir del estado el
mismo porcentaje en obras publicas que extremadura, o el mismo derecho a que todas las grandes empresas no hubiquen su central en madrid,con lo que reporta economicamente sin pegar golpe, o el mismo derecho a cobrar indemnizaciones por agricultura y pesca, o el mismo derecho a
tener las mismas subvenciones europeas .......
..............................................
mismo porcentaje en obras publicas que extremadura, o el mismo derecho a que todas las grandes empresas no hubiquen su central en madrid,con lo que reporta economicamente sin pegar golpe, o el mismo derecho a cobrar indemnizaciones por agricultura y pesca, o el mismo derecho a
tener las mismas subvenciones europeas .......
..............................................
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:35
No llore más catalonia lo van a tener corregido y aumentado. Gracias al espíritu disgregador y poco solidario de ( y anticonstitucional ) de las aves noct´mbulas que sobrevuelan La Moncloa de vez en cuando. ( con cigarrito de despues y todo ). Lástima que al de la llave ( Carod ) le echaran del páramo.... era el último mohicano de la ruina de ESPAÑA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:36
Pondré un símil para que resulte fácilmente comprensible.
Yo entiendo por país en el que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones aquél en el que todos los ciudadanos tengan el derecho de ir vestidos como prefieran y tengan la obligación de respetar la indumentaria de los demás.
Hay quien puede entender por país en el que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones aquél en el que todos los ciudadanos vayan con el mismo uniforme, del mismo color y de la misma talla, teniendo además todos ellos la obligación de no quejarse al respecto. A mi, dicho país no me parece ni libre ni igualitario, especialmente si es otro quien escoge el color del uniforme y la talla, eligiendo premeditadamente una que encima te vaya pequeña.
Creo haber sido lo suficientemente claro, pero para quien no haya entendido la moraleja vendría a ser algo así como: “unos mismos derechos y obligaciones no implican necesariamente ni igualdad, ni libertad ni ningún otro valor que pueda calificarse de positivo”.
Yo entiendo por país en el que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones aquél en el que todos los ciudadanos tengan el derecho de ir vestidos como prefieran y tengan la obligación de respetar la indumentaria de los demás.
Hay quien puede entender por país en el que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones aquél en el que todos los ciudadanos vayan con el mismo uniforme, del mismo color y de la misma talla, teniendo además todos ellos la obligación de no quejarse al respecto. A mi, dicho país no me parece ni libre ni igualitario, especialmente si es otro quien escoge el color del uniforme y la talla, eligiendo premeditadamente una que encima te vaya pequeña.
Creo haber sido lo suficientemente claro, pero para quien no haya entendido la moraleja vendría a ser algo así como: “unos mismos derechos y obligaciones no implican necesariamente ni igualdad, ni libertad ni ningún otro valor que pueda calificarse de positivo”.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 21:42
En un país existe igualdad ante la ley si dos personas que residen en diferentes y alejados lugares pero que reúnen características personales y familiares iguales y tienen los mismos ingresos pagan exactamente los mismos impuestos, tienen derecho a unas prestaciones públicas también iguales, y el nivel de inversión pública en sus zonas de residencia viene fijado por criterios apartidistas y objetivos (evidentemente aquí no cabe la pura igualdad).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: referéndum sobre qué?
Enviado por el día 31 de Enero de 2006 a las 22:57
Estoy bastante de acuerdo con tu definición, sin embargo no parece ser demasiado aplicable al país en que vivimos.
Adicionalmente, hay algunos aspectos que solo resultan igualitarios si las condiciones del entorno de las dos personas que mencionas son iguales, o al menos semejantes. Pongamos un ejemplo, dos personas con unos ingresos de 1600 €, que pongamos pagan ambos 400 € en impuestos, quedándose con 1200 €. ¿Qué sucede si en uno de los casos los 1200 € no son suficientes para pagar el agua, el gas, la electricidad, la comida de todo el mes y el alquiler de un piso de las mismas características que el de la otra persona, mientras que esta última solo necesita 900 € para estos gastos? ¿Es un sistema equitativo e igualitario? ¿O quizá deberían pagar sus impuestos, o incluso recibir las contrapartidas, en función de su poder adquisitivo real?
Y otra cosa no menos importante, ¿quién fija los criterios apartidistas y objetivos?
Adicionalmente, hay algunos aspectos que solo resultan igualitarios si las condiciones del entorno de las dos personas que mencionas son iguales, o al menos semejantes. Pongamos un ejemplo, dos personas con unos ingresos de 1600 €, que pongamos pagan ambos 400 € en impuestos, quedándose con 1200 €. ¿Qué sucede si en uno de los casos los 1200 € no son suficientes para pagar el agua, el gas, la electricidad, la comida de todo el mes y el alquiler de un piso de las mismas características que el de la otra persona, mientras que esta última solo necesita 900 € para estos gastos? ¿Es un sistema equitativo e igualitario? ¿O quizá deberían pagar sus impuestos, o incluso recibir las contrapartidas, en función de su poder adquisitivo real?
Y otra cosa no menos importante, ¿quién fija los criterios apartidistas y objetivos?