España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 01:03
En serio, al principio no me lo creía. Yo pensaba que las libertades (al menos, las sociales) las teníamos mas o menos ganadas. Pero ahora llego y me encuentro esto:
http://descargas.aeat.es/pct/home.html
Un adoctrinamiento para que los niños ya tomen como algo normal los impuestos (para que vean lo buenos que son) y para que no se enfaden si se los suben. Es una idea sacada de la más perversa de las dictaduras, que jamás vería la luz en un estado de derecho en condiciones. Con cosas como esta, sin que la gente esté ya en la calle revelándose, me averguenza pertenecer a esta sociedad. Que pasen estas cosas en mi país me duele, me siento sucio, como si mi país no fuera ya en el que creía tiempo atrás. No me puedo creer que la gente no se indigne ante esto, que es un claro abuso de los gobernantes.
Saludos,
Kefka.
http://descargas.aeat.es/pct/home.html
Un adoctrinamiento para que los niños ya tomen como algo normal los impuestos (para que vean lo buenos que son) y para que no se enfaden si se los suben. Es una idea sacada de la más perversa de las dictaduras, que jamás vería la luz en un estado de derecho en condiciones. Con cosas como esta, sin que la gente esté ya en la calle revelándose, me averguenza pertenecer a esta sociedad. Que pasen estas cosas en mi país me duele, me siento sucio, como si mi país no fuera ya en el que creía tiempo atrás. No me puedo creer que la gente no se indigne ante esto, que es un claro abuso de los gobernantes.
Saludos,
Kefka.
Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 01:48
Por Dios, es lo más triste que he visto en mucho mucho tiempo. Ridiculez extrema y adoctrinamiento partidista.
Yo sí me indigno.
Yo sí me indigno.
Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 03:26
Bueno, el Estado tiene que cumplir su función ¿NO?
Mejor desde pequeñitos.
Mejor desde pequeñitos.
Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 04:27
no veo nada malo en la página.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 04:45
No claro, adoctrinar a los niños para que de mayores se dejen robar por el estado es algo muy normal...
Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 10:54
No he tenido paciencia para hacer el tour completo, pero he visto lo suficiente como para decir que no me parece un adoctrinamiento. Creo que la página enseña las cosas tal y como son actualmente (la escuela es gratuita porque es un servicio público, todo el mundo tiene acceso a las bibliotecas, los parques existen y se limpian porque los gestionan las administraciones, etc...)
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 12:36
exacto. el delito tributario existe: educar para evitarlo me parece totalmente legítimo. uno de los deberes que impone la constitución es la obligación de los ciudadanos de sostener el gasto público a través de los tributos.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 12:46
Yo lo veo bastante "normal", me refiero a que veo esos mismos mensajes en todos los sitios.
A mí lo que me preocupa es que eduques a tus hijos de forma diferente y en unos valores que tu crees correctos y después el estado u otros les digan lo contrario.
Una pregunta para cide: ¿a partir de que edad puedes empezar a inculcarle valores liberales sin que pille un trauma porque nadie piensa igual?¿Y cómo se le inculcan?
A mí lo que me preocupa es que eduques a tus hijos de forma diferente y en unos valores que tu crees correctos y después el estado u otros les digan lo contrario.
Una pregunta para cide: ¿a partir de que edad puedes empezar a inculcarle valores liberales sin que pille un trauma porque nadie piensa igual?¿Y cómo se le inculcan?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 12:52
Pero es que el individuo no sólo interacciona con su familia. El colegio es un espacio compartido, un equipo es un espacio compartido, etc.
Me parece totalmente contraproducente inculcarles valores liberales a un hijo pues ese adoctrinamiento puede tener como consecuiencia el rechazo. Pero, pregunto, ¿tan malo es la educación pública como espacio de convivencia?
Me parece totalmente contraproducente inculcarles valores liberales a un hijo pues ese adoctrinamiento puede tener como consecuiencia el rechazo. Pero, pregunto, ¿tan malo es la educación pública como espacio de convivencia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 13:19
El Estado tiene esto como función fundamental ,ya sea directos y abusivos o mas logicos e indirectos, en si es su función , por lo que no veo nada malo , por cierto ,podrian enseñar tb a que el "deber civico" si es democratico es algo mas placentero , .
auditorias externas a la Junta de Andalucia y presupuestos municipales participativos...
YA!
auditorias externas a la Junta de Andalucia y presupuestos municipales participativos...
YA!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 13:20
El otro dia remiti informacion al Tribunal de Cuentas...
Que lleva atrasada TRES AÑOS.
Estoy por pedir una auditoria. Bastardos...
Que lleva atrasada TRES AÑOS.
Estoy por pedir una auditoria. Bastardos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 13:35
Queridos Rafer y Downfal, la educación no es gratuita. Pensar que aquello que se cubre o emprende a través de la recaudación es gratis es un error. Y una perversión si es el Estado el encargado de extenderlo.
Saluuuuudos
Saluuuuudos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 13:43
Hombre, pele. Obviamente, ningún servicio es netamente gratuito. El hecho de que lo costeemos mediante los impuestos se traduce en el libre acceso. Cualquier niño, independientemente de que sus padres sufraguen o no el servicio, puede tener educación. Ése es su derecho y, desde ese punto de vista, es gratuito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 13:46
Por fin... un debate interesante, en el que los sectarios no intercambiamos insultos con los freakies :P
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 14:28
Si la educación que realmente ofrece el Estado en sus escuelas es una conquista, preferiría formar parte de un país atrasado (tipo Nueva Zelanda donde ya llevan varios años con el sistema de bonos escolares)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 15:34
Hombre, Garcés, no se trata de inculcar "valores liberales" al niño al modo nazi.
Al niño debería hacérsele saber que el mundo está regido por las ideas; enseñarle con honradez (sin propaganda) cuáles han sido esas ideas , cómo han determinado el curso de la historia y cómo lo desarrollan ahora.
El estudio de la Historia es fundamental.
La educación debe lograr que ese niño resulte un adulto poseedor de criterio para decidir.
Al niño debería hacérsele saber que el mundo está regido por las ideas; enseñarle con honradez (sin propaganda) cuáles han sido esas ideas , cómo han determinado el curso de la historia y cómo lo desarrollan ahora.
El estudio de la Historia es fundamental.
La educación debe lograr que ese niño resulte un adulto poseedor de criterio para decidir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:27
Nada nada, ahora se trata de que los impuestos son algo siempre positivos y legítimos, y como no hay ninguna otra posibilidad además de que la escuela la paguen entre todos, pues el estado se ve obligado, en su papel de padre benevolente, a enseñarle a los niños que eso es así, afortunadamente, y que ni se debe plantear su cambio, ni se deben nombrar las otras opciones.
España es eso, y los demás son enemigos de la constitución y del bienestar de los españoles.
España es eso, y los demás son enemigos de la constitución y del bienestar de los españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república bananera.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:33
Claro, Quarry, el estado debe formar a sus futuros ideólogos.
Prohibido cuestionar!!
Prohibido cuestionar!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república banan
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:45
Bien. Sabemos que hay gente como cide, quarryman, pele o kefka... que no ve con buenos ojos la campaña.
Pregunto: ¿Cuál es la alternativa?¿"El estado roba para gestionar los servicios públicos bajo la excusa del bien común"?¿O, sencillamente, que no haya campaña?
Pregunto: ¿Cuál es la alternativa?¿"El estado roba para gestionar los servicios públicos bajo la excusa del bien común"?¿O, sencillamente, que no haya campaña?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De república b
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:47
Evidentemente, que no haya campaña.
De por sí, pagar con dinero público una campaña partidista, sea de la ideología que sea, es vergonzante.
De por sí, pagar con dinero público una campaña partidista, sea de la ideología que sea, es vergonzante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De repúbli
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:55
No sé, quarry. No lo veo como, por ejemplo, una campaña de autobombo. Creo que va más encaminada a explicar cómo funcionan las cosas que a manifestar que esa gestión es la correcta. Y tampoco veo interés partidista en la cuestión... sobre todo, porque todas las ideologías y partidos españoles -salvo el liberal o similares- apuestan por la gestión pública a este respecto.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De rep
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:58
Y quizá no en todos los casos por convicción, sino por pragmatismo. A día de hoy en España, un gobierno que privatice la educación está vendido en la próxima convocatoria electoral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De rep
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:58
¿qué hubiera pasado si esta campaña se hubiera centrado en recordar que Españam, según la Constitución, es una nación indivisible? Tampoco habría sido adoctrinamiento ni habría sido partidista, sólo estaría "describiendo" ¿no?
Vuelve a ver los vídeos. A mi me ha quedado bastante claro que esto es propaganda socialista.
Vuelve a ver los vídeos. A mi me ha quedado bastante claro que esto es propaganda socialista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 17:02
Totalitarismo puro.
Si quieren evitar el fraude fiscal que bajen los impuestos. Está comprobado. Y además se recauda en mayor cantidad.
Si quieren evitar el fraude fiscal que bajen los impuestos. Está comprobado. Y además se recauda en mayor cantidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De rep
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 17:06
A explicar cómo funcionan las cosas y que así deben funcionar.
El irónico emparejamiento de las dos certezas del dicho popular "no hay nada más seguro que la muerte y los impuestos" demuestra que la gente se ha resignado a la presencia del estado como un poder funesto pero inevitable de la naturaleza para el que no existe posible alternativa.
El Estado se cimenta en la fuerza de la costumbre. Y para desprendernos de las pautas de lo acostumbrado no podemos contentarnos con comparar el Estado hoy existente con una magnitud desconocida, sino contraponer los argumentos a favor del establecimiento del Estado a aquellos otros que propugnan una sociedad libre.
Es esta posibilidad intelectual la que cercena el Estado con sus campañas, Downfall.
El irónico emparejamiento de las dos certezas del dicho popular "no hay nada más seguro que la muerte y los impuestos" demuestra que la gente se ha resignado a la presencia del estado como un poder funesto pero inevitable de la naturaleza para el que no existe posible alternativa.
El Estado se cimenta en la fuerza de la costumbre. Y para desprendernos de las pautas de lo acostumbrado no podemos contentarnos con comparar el Estado hoy existente con una magnitud desconocida, sino contraponer los argumentos a favor del establecimiento del Estado a aquellos otros que propugnan una sociedad libre.
Es esta posibilidad intelectual la que cercena el Estado con sus campañas, Downfall.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: De
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 18:23
Básicamente, Quarryman y Cide hablan por mí. Esto no es sino una estratagema para "lavar" la poca mala imagen que le quedan ya a los impuestos. Los impuestos antes estaban mucho peor vistos, ahora la sociedad está completamente aborregada y le a igual. A la mayoría que preguntes te dirán que no les importa pagar impuestos, el problema es que ni siquiera saben donde van y ni les interesa. En España no hay conciencia de que los impuestos sean un robo, sino algo necesario y justo. Esta camapaña lo que pretende es que siga esta tendencia y que tomemos los impuestos como algo buenoe inevitable, que no nos de por pensar y obligar a nuestros políticos a reducir el dinero que está en sus manos, o por lo menos a controlárlo mejor. Sin ir más lejos, hasta hace poco la CNN (creo) de EEUU en su apartado económico, hacía un minireportaje semanal llamado "¿Dónde va mi dólar?" en el que se explicaba en que era usado cada dólar que se llevaba el Estado, eso sugiere que en EEUU hay un interés en conocer estas cosas. Esto en España, es impensable. Lo queramos o no, salvo brillantes excepciones, somos un país de cabreros.
Saludos,
Kefka.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 18:51
Humm...
Lo que no veo, sobre todo, es uso partidista. Para bien o para mal, todos los grupos representados en el parlamento, por ideología o pragmatismo, abogan por la gestión de los recursos públicos. Luego, cada cual los gestiona según sus convicciones y oportunismos: Felipe, para subvencionar a los que estaban en paro por tener un orzuelo; Ibarretxe, para ensalzar los valores vascos y nosecuántos propósitos celestiales más; Gallardón, para el arte de tunelar; Roldán... en fin. Roldán, a la saca.
De todas formas, no veo imágenes o citas en la web que me lleven a la conclusión de que lo público es lo mejor. Creo que sólo explica a los chavales que, si existe un parque y está limpio, se debe a que hay trabajadores contratados por la administración para mantenerlo, etc...
Si pensase que es puro adoctrinamiento, estaría de acuerdo en que supone un agravio, pero no del gobierno socialista hacia los demás partidos, sino de "estatistas" hacia liberales.
Saludos.
Lo que no veo, sobre todo, es uso partidista. Para bien o para mal, todos los grupos representados en el parlamento, por ideología o pragmatismo, abogan por la gestión de los recursos públicos. Luego, cada cual los gestiona según sus convicciones y oportunismos: Felipe, para subvencionar a los que estaban en paro por tener un orzuelo; Ibarretxe, para ensalzar los valores vascos y nosecuántos propósitos celestiales más; Gallardón, para el arte de tunelar; Roldán... en fin. Roldán, a la saca.
De todas formas, no veo imágenes o citas en la web que me lleven a la conclusión de que lo público es lo mejor. Creo que sólo explica a los chavales que, si existe un parque y está limpio, se debe a que hay trabajadores contratados por la administración para mantenerlo, etc...
Si pensase que es puro adoctrinamiento, estaría de acuerdo en que supone un agravio, pero no del gobierno socialista hacia los demás partidos, sino de "estatistas" hacia liberales.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 19:06
COmo no se solucione el problema de financiación de la escuela pública tendremos en unos años problemas como los que suceden en Francia.Se necesitan soluciones en algunas comunidades , donde en aquellas donde existe mayor inmigración. La escuela pública va ser destino de la mayoría de los hijos de los inmigrantes, y estas no están preparadas para ello
Si no existen los recursos humanos y económicos suficientes se generarán problemas que afectarán a toda la sociedad. En Cataluña la educación pública se está resintiendo en cuanto no dispone de estos medios.Las familias de clase media comienzan a llevar en algunos barrios a sus hijos a colegios privados, o como me decía un francés que vivía en Barcelona, se veía obligado ,a falta de plazas en colegio públicos en muchos km. a la redonda, a llevar a sus hijos a un colegio concertado de monjas, ....
Como dicen Blair o miembros de su gobierno el déficit presupuestario es algo acpetable mientras sea por inversiones en educación e investigación, frente al déficit cero comunitario del comisario Leguina. Gastar en políticas de integración mediante la educación es una manera de asentar una sociedad donde los inmigrantes y sus hijos tienen un papel
importante...
Si no existen los recursos humanos y económicos suficientes se generarán problemas que afectarán a toda la sociedad. En Cataluña la educación pública se está resintiendo en cuanto no dispone de estos medios.Las familias de clase media comienzan a llevar en algunos barrios a sus hijos a colegios privados, o como me decía un francés que vivía en Barcelona, se veía obligado ,a falta de plazas en colegio públicos en muchos km. a la redonda, a llevar a sus hijos a un colegio concertado de monjas, ....
Como dicen Blair o miembros de su gobierno el déficit presupuestario es algo acpetable mientras sea por inversiones en educación e investigación, frente al déficit cero comunitario del comisario Leguina. Gastar en políticas de integración mediante la educación es una manera de asentar una sociedad donde los inmigrantes y sus hijos tienen un papel
importante...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:09
Fedro, te ha quedado todo muy bonito. Robar por el bien común. Lo de siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:21
Quarryman:
la educación pública es la que es destino de casi todos los inmigrantes. Si estos no son integrados,cuando sean eliminados determinados `puestos de trabajo no especializados por deslocalizaciones o por otras causas, puede crecer considerablemente la marginalidad.
Hablo de inversión en educación pública como algo necesario. No es una cuestión de robo o no robo, es cuestión de inversión en capital humano. Si tú inviertes en educación pública, la gran beneficiada es la sociedad.
la educación pública es la que es destino de casi todos los inmigrantes. Si estos no son integrados,cuando sean eliminados determinados `puestos de trabajo no especializados por deslocalizaciones o por otras causas, puede crecer considerablemente la marginalidad.
Hablo de inversión en educación pública como algo necesario. No es una cuestión de robo o no robo, es cuestión de inversión en capital humano. Si tú inviertes en educación pública, la gran beneficiada es la sociedad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:26
Ese es un motivo coherente para tratar de convencerme de que invierta en educación pública, pero no hay motivo para quitar el dinero a unos por la fuerza y dárselo a otros. Ni sociedad ni leches. La sociedad no es algo externo, la sociedad somos los individuios, y si se quiere respetar a la sociedad se debe empezar necesariamente por respetar a los individuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:35
Pero en cuanto tu votas a un partido que dispone de más dinero para la educación pública, sabes que parte de tus impuestos van destinados para este fin...
Tú pides el respeto para ti como individuo que conformas la sociedad, pero en ese caso tú no eres un individuo en este sentido en el que hablas, ya que no pagas impuestos, ya que eres un estudiante.
A tí nadie te quita nada, tú no puedes invertir en nada. Argumento "ad hominem" porque tú te has puesto de ejemplo.
Tú pides el respeto para ti como individuo que conformas la sociedad, pero en ese caso tú no eres un individuo en este sentido en el que hablas, ya que no pagas impuestos, ya que eres un estudiante.
A tí nadie te quita nada, tú no puedes invertir en nada. Argumento "ad hominem" porque tú te has puesto de ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:36
Es curioso. A mí me gustaría pagar más impuestos, y ati te gustaría, en un futuro,pagar menos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:39
Disculpa, pero yo pago impuestos indirectos tanto como otro cualquiera. y que relaciones el ser individuo con pagar impuestos me parece cuanto menos, triste.
Si quieres pagar impuestos, allá tú. las administraciones públicas admiten donaciones.
Si quieres pagar impuestos, allá tú. las administraciones públicas admiten donaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:41
ME parece Quarry que tomas los argumentos de Cide de manera acrítica. Ella puede pensar así en cuanto es una profesional autónoma, y siempre puede llevar sus ideas a un límite: la desobediencia civil,en tannto afirmación de su libertad, pero al mismo tiempo asume las leyes fiscales existentes, lo que supone un acatamiento del ordenamiento legal vigente.
La protesta es cuestión de pose, de afirmación de la individulidad orgullosa. Los catalanes cuando piensan en el resto de España piensan de la misma manera que piensa Cide respecto a los demás
La protesta es cuestión de pose, de afirmación de la individulidad orgullosa. Los catalanes cuando piensan en el resto de España piensan de la misma manera que piensa Cide respecto a los demás
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:47
No tomos las ideas de cide, en este caso.
La profesión que realice una persona no determina su libertad.
Pagar impuestos bajo amenaza de cárcel no es legitimar nio justificar los impuestos, al igual que firmar un documento con una pistola en la nuca no es dar el consentimiento a un contrato.
Me importa bien poco la definición de protesta. Si me roban, protesto.
La profesión que realice una persona no determina su libertad.
Pagar impuestos bajo amenaza de cárcel no es legitimar nio justificar los impuestos, al igual que firmar un documento con una pistola en la nuca no es dar el consentimiento a un contrato.
Me importa bien poco la definición de protesta. Si me roban, protesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:48
Quarry:
te voy a hacer una pregunta.¿Me reconocerás que las CCAA tienen problemas de financiación?
te voy a hacer una pregunta.¿Me reconocerás que las CCAA tienen problemas de financiación?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:49
Sí. Financiar el absurdo es un problema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:06
D0wnfall, que no haya ningún grupo parlamentario en contra de los impuestos no quiere decir que no sea partidista. Evidentemente es un adoctrinamiento por parte de los intervencionistas, en general.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 00:41
Es para acostumbrarnos para el palo k nos van adar con lo de los inmigrantes y las pensiones de aki a unos años.Para k el tortazo no sea tan fuerte.Ahi mas de uno se va a arrepentir de haber dejado a Aznar irse.
"Con Franco ,todos teniamos dinero en el banco,
Con Suarez, letras a pares,
Con Calvo Sotelo, todos al suelo,
y con Gonzalez, mas hipotecas k panes".
"Con Franco ,todos teniamos dinero en el banco,
Con Suarez, letras a pares,
Con Calvo Sotelo, todos al suelo,
y con Gonzalez, mas hipotecas k panes".