España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 08:12
Ante la pasividad, asentimiento automático, dependencia, gregarismo e idiocia de la mayoría de la población, la democracia ha alcanzado al fin su estatus aristotélico de demagogia.
Un bipartidismo más o menos confeso, heredero del "turno" y apoyado en partidos-muleta, o, en el caso de algunos territorios, un mini-bipartidismo entre nacionalistas que imita al modelo central, concentra todos los poderes. Los partidos, casta superior de la sociedad, distribuyen o controlan todos los cargos públicos, sean electos o no, y gestionan la expropiación masiva de derechos individuales, dirigiendo el flujo económico o represivo según convenga.
El poder político es omnímodo y no sujeto a control, salvo el que ejerzan los distintos grupos de poder político unos contra otros, con el único objeto de crear nuevos equilibrios dentro de un sistema, en esencia, idéntico.La situación es prefeudal, recordando poderosamente al Bajo Imperio Romano, cuando entre dos o tres generales se disputaban el trono, o tronos, imperiales, para sí o para sus títeres.
Las ideologías y los valores ya no existen. Vivimos en un cascarón vacío, a punto de sumirse en otra Edad Media, cuando pueblos hoy bárbaros, pero jóvenes y vitales, sustituyan a las castas dominantes, barriéndolas y desterrándolas a la nada.
En este sentido, considero que es ya imposible reformar el sistema. Solo queda destruirlo, hasta los cimientos, quemarlo y esparcir las cenizas entre purines y estiércol. Mi única duda es si este proceso debe ser paulatino y pacífico, o bien repentino y violento.
Un bipartidismo más o menos confeso, heredero del "turno" y apoyado en partidos-muleta, o, en el caso de algunos territorios, un mini-bipartidismo entre nacionalistas que imita al modelo central, concentra todos los poderes. Los partidos, casta superior de la sociedad, distribuyen o controlan todos los cargos públicos, sean electos o no, y gestionan la expropiación masiva de derechos individuales, dirigiendo el flujo económico o represivo según convenga.
El poder político es omnímodo y no sujeto a control, salvo el que ejerzan los distintos grupos de poder político unos contra otros, con el único objeto de crear nuevos equilibrios dentro de un sistema, en esencia, idéntico.La situación es prefeudal, recordando poderosamente al Bajo Imperio Romano, cuando entre dos o tres generales se disputaban el trono, o tronos, imperiales, para sí o para sus títeres.
Las ideologías y los valores ya no existen. Vivimos en un cascarón vacío, a punto de sumirse en otra Edad Media, cuando pueblos hoy bárbaros, pero jóvenes y vitales, sustituyan a las castas dominantes, barriéndolas y desterrándolas a la nada.
En este sentido, considero que es ya imposible reformar el sistema. Solo queda destruirlo, hasta los cimientos, quemarlo y esparcir las cenizas entre purines y estiércol. Mi única duda es si este proceso debe ser paulatino y pacífico, o bien repentino y violento.
Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 08:42
¿cogemos las escopetas? ¿iniciamos un movimiento de resistencia no-violenta? ¿nos presentamos a las generales para cambiar el sistema desde dentro?
Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 08:45
El sistema está constituido estructuralmente para ser lo que es.
Lo que hay que hacer es destruirlo.
Lo que hay que hacer es destruirlo.
Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 08:46
Ya, ya, hay que destruirlo....
La cosa es como, y que vamos a poner después.
La cosa es como, y que vamos a poner después.
Re: Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 08:48
El como: de la manera más efectiva posible, que supongo que deberá tener cierta dosis de violencia, o supresión física de sus valedores y adláteres.
Lo que venga después supongo que será un feudalismo, o una sucesión de miniarquías descentralizadas (clanes, tribus, etc).
Lo que venga después supongo que será un feudalismo, o una sucesión de miniarquías descentralizadas (clanes, tribus, etc).
Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 09:05
Arasou se ha pasado al lado oscuro.
Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 09:12
Arasou está hasta los huevos, no le falta razón. Es lo que hay, es lo que ha habido y es lo que habrá. Cuando se consigue destruir el sistema para imponer otro distinto los que estaban abajo pasan a estar arriba. Como suelo decir, una tortilla dada la vuelta sigue siendo una tortilla y poco importa de qué lado se cueza.
Lo único que podemos hacer es estar permanentemente en la oposición, y cuando ganen los nuestros, cambiar de chaqueta y llamarlos corruptos, no porque lo sean, sino porque lo serán sin duda.
Un saludo, anarquista de salón.
Lo único que podemos hacer es estar permanentemente en la oposición, y cuando ganen los nuestros, cambiar de chaqueta y llamarlos corruptos, no porque lo sean, sino porque lo serán sin duda.
Un saludo, anarquista de salón.
Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 09:19
En efecto, no se trata de imponer otro (porque luego será igual), sino de liquidar el que hay.
Observo un aire de putrefacción y decadencia, un "tempo" degenerado. No puede durar mucho.
Y con cuatro golpes bien dados, esto se derrumba, tan carcomido y mohoso está.
Observo un aire de putrefacción y decadencia, un "tempo" degenerado. No puede durar mucho.
Y con cuatro golpes bien dados, esto se derrumba, tan carcomido y mohoso está.
Re: Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 10:17
"el sistema democrático, que es, en primer lugar, el más ruinoso sistema de derroche de energías. Un hombre dotado para la altísima función de gobernar, que es tal vez la más noble de las funciones humanas, tenía que dedicar el ochenta, el noventa o el noventa y cinco por ciento de su energía a sustanciar reclamaciones formularias, a hacer propaganda electoral, a dormitar en los escaños del Congreso, a adular a los electores, a aguantar sus impertinencias, porque de los electores iba a recibir el Poder; a soportar humillaciones y vejámenes de los que, precisamente por la función casi divina de gobernar, estaban llamados a obedecerle; y si, después de todo eso, le quedaba un sobrante de algunas horas en la madrugada, o de algunos minutos robados a un descanso intranquilo, en ese mínimo sobrante es cuando el hombre dotado para gobernar podía pensar seriamente en las funciones sustantivas de Gobierno...".
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 10:20
"...Vino después la pérdida de la unidad espiritual de los pueblos, porque como el sistema funcionaba sobre el logro de las mayorías, todo aquel que aspiraba a ganar el sistema ,tenía que procurarse la mayoría de los sufragios. Y tenía que procurárselos robándolos, si era preciso, a los otros partidos, y para ello no tenía que vacilar en calumniarlos, en verter sobre ellos las peores injurias, en faltar deliberadamente a la verdad, en no desperdiciar un solo resorte de mentira y de envilecimiento. Y así, siendo la fraternidad uno de los postulados que el Estado liberal nos mostraba en su frontispicio, no hubo nunca situación de vida colectiva donde los hombres injuriados, enemigos unos de otros, se sintieran menos hermanos que en la vida turbulenta y desagradable del Estado liberal..."
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 10:24
...Que desaparezcan los partidos políticos. Nadie ha nacido nunca miembro de un partido político; en cambio, nacemos todos miembros de una familia; somos todos vecinos de un Municipio; nos afanamos todos en el ejercicio de un trabajo. Pues si ésas son nuestras unidades naturales, si la familia y el Municipio y la corporación es en lo que de veras vivimos, ¿para qué necesitamos el instrumento intermediario y pernicioso de los partidos políticos, que, para unimos en grupos artificiales, empiezan por desunimos en nuestras realidades auténticas?
Queremos menos palabrería liberal y más respeto a la libertad profunda del hombre. Porque sólo se respeta la libertad del hombre cuando se le estima, como nosotros le estimamos, portador de valores eternos; cuando se le estima envoltura corporal de un alma que es capaz de condenarse y de salvarse. Sólo cuando al hombre se le considera así, se puede decir que se respeta de veras su libertad, y más todavía si esa libertad se conjuga, como nosotros pretendemos, en un sistema de autoridad, de jerarquía y de orden...
Saludos cordiales
Imperio
Queremos menos palabrería liberal y más respeto a la libertad profunda del hombre. Porque sólo se respeta la libertad del hombre cuando se le estima, como nosotros le estimamos, portador de valores eternos; cuando se le estima envoltura corporal de un alma que es capaz de condenarse y de salvarse. Sólo cuando al hombre se le considera así, se puede decir que se respeta de veras su libertad, y más todavía si esa libertad se conjuga, como nosotros pretendemos, en un sistema de autoridad, de jerarquía y de orden...
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 10:47
Hola.
La Democracia teoricamente es un sistema realimentado que se autoregula. Lo mejor es que los tiempos de regulación no sean muy largos.
Creo que se ha autoregulado varias veces en los casi 30 años de existencia. Voy a recordarlo; el paso de la UCD al PSOE en el 1982, el paso del PSOE al PP en el 1996, el paso del PP al PSOE en el 2004.
Pero estoy de acuerdo en que llevamos unos años en los que es muy descarada la manipulación politica de sectores que tienen que permanecer independientes (justicia,etc...). Lo he visto por los dos partidos PP-PSOE, aunque creo que bastante más uno que otro. Es algo que me gustaría se minimizara lo máximo posible, incluso creo que se debería apartar a alguien que teniendo que ser independiente se pliega a los intereses politicos.
Tampoco creo que los votantes sean tan pasivos. Aunque me gustaría una mayor implicación.
Saludos.
La Democracia teoricamente es un sistema realimentado que se autoregula. Lo mejor es que los tiempos de regulación no sean muy largos.
Creo que se ha autoregulado varias veces en los casi 30 años de existencia. Voy a recordarlo; el paso de la UCD al PSOE en el 1982, el paso del PSOE al PP en el 1996, el paso del PP al PSOE en el 2004.
Pero estoy de acuerdo en que llevamos unos años en los que es muy descarada la manipulación politica de sectores que tienen que permanecer independientes (justicia,etc...). Lo he visto por los dos partidos PP-PSOE, aunque creo que bastante más uno que otro. Es algo que me gustaría se minimizara lo máximo posible, incluso creo que se debería apartar a alguien que teniendo que ser independiente se pliega a los intereses politicos.
Tampoco creo que los votantes sean tan pasivos. Aunque me gustaría una mayor implicación.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia 2006.
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 11:09
"Tyler hablaba de ser la escoria del mundo, los esclavos de la historia, así me sentía. Quería destruir todas las cosas hermosas que nunca tendría. Incendiar las selvas tropicales del Amazonas. Provocar emisiones de clorofluorocarbonados que destruyan el ozono. Abre las válvulas de los contenedores de los superpetroleros y vierte directamente al océano el crudo de los pozos petrolíferos. Quería matar todos los peces que no podría permitirme comer,y empantanar las playas francesas que nunca llegaría a ver.
Deseaba que el mundo entero tocara fondo.
Mientras machacaba a aquel chico, lo que en realidad quería era meterle una bala entre ceja y ceja a todos los osos panda en peligro de extinción que no se decidían a foll.ar para salvar su especie, y a las ballenas y delfines que se dejaban morir embarrancando en las playas.
No pienses en términos de extinción. Considéralo una reducción de plantilla.
Durante miles de años el hombre había jodi.do el planeta; lo había llenado de basura y mier.da, y ahora la historia esperaba de mí que limpiara lo que habían dejado los demás. Es mi deber enjuagar las latas de sopa y reciclarlas. Y dar cuenta de todas y cada una de las gotas de aceite del coche.
También tengo que pagar la factura de los residuos nucleares y los tanques de gasolina enterrados y las tierras llenas de residuos tóxicos acumulados por la generación que me precedió.
(…)
Deseaba respirar humo.
Los pájaros y los ciervos son un lujo estúpi.do; todos los peces deberían flotar muertos.
Deseaba incendiar el Louvre; volver a esculpir las estructuras de Fidias del Partenón con una almádena y limpiarme el cul.o con la Mona Lisa. Así es mi mundo hoy en día.
Mi mundo, el mío, y todos los antepasados están muertos.
(…)
Queríamos arrasar la historia y liberar al mundo de ella.
Mientras desayunábamos en la casa de Paper Street, Tyler me dijo que me imaginara plantando rábanos y patatas sobre el césped del hoyo decimoquinto de un campo de golf abandonado.
Cazarás alces en los bosques húmedos del cañón cercano a las ruinas del Rockefeller Center y encontrarás almejas enterradas junto a los cuarenta y cinco grados de inclinación de la Aguja Espacial. Pintaremos en los rascacielos gigantescas caras totémicas y amuletos antropomórficos con rostros de duendes, y todas las noches, lo que haya quedado de la humanidad se refugiará en los zoos vacíos y se encerrará en las jaulas para protegerse de los osos, pumas y lobos que se pasean de noche y vigilan por entre los barrotes.
_El reciclado y los límites de velocidad son una chorrada –dijo Tyler-. Es como dejar de fumar en el lecho de muerte.
El Proyecto Estragos salvará al mundo. Una glaciación cultural. Una Edad Media provocada. El Proyecto Estragos obligará a la humanidad a hibernar y a entrar en remisión hasta que la Tierra se haya recuperado."
Cómo imagináis la anarquía?
Deseaba que el mundo entero tocara fondo.
Mientras machacaba a aquel chico, lo que en realidad quería era meterle una bala entre ceja y ceja a todos los osos panda en peligro de extinción que no se decidían a foll.ar para salvar su especie, y a las ballenas y delfines que se dejaban morir embarrancando en las playas.
No pienses en términos de extinción. Considéralo una reducción de plantilla.
Durante miles de años el hombre había jodi.do el planeta; lo había llenado de basura y mier.da, y ahora la historia esperaba de mí que limpiara lo que habían dejado los demás. Es mi deber enjuagar las latas de sopa y reciclarlas. Y dar cuenta de todas y cada una de las gotas de aceite del coche.
También tengo que pagar la factura de los residuos nucleares y los tanques de gasolina enterrados y las tierras llenas de residuos tóxicos acumulados por la generación que me precedió.
(…)
Deseaba respirar humo.
Los pájaros y los ciervos son un lujo estúpi.do; todos los peces deberían flotar muertos.
Deseaba incendiar el Louvre; volver a esculpir las estructuras de Fidias del Partenón con una almádena y limpiarme el cul.o con la Mona Lisa. Así es mi mundo hoy en día.
Mi mundo, el mío, y todos los antepasados están muertos.
(…)
Queríamos arrasar la historia y liberar al mundo de ella.
Mientras desayunábamos en la casa de Paper Street, Tyler me dijo que me imaginara plantando rábanos y patatas sobre el césped del hoyo decimoquinto de un campo de golf abandonado.
Cazarás alces en los bosques húmedos del cañón cercano a las ruinas del Rockefeller Center y encontrarás almejas enterradas junto a los cuarenta y cinco grados de inclinación de la Aguja Espacial. Pintaremos en los rascacielos gigantescas caras totémicas y amuletos antropomórficos con rostros de duendes, y todas las noches, lo que haya quedado de la humanidad se refugiará en los zoos vacíos y se encerrará en las jaulas para protegerse de los osos, pumas y lobos que se pasean de noche y vigilan por entre los barrotes.
_El reciclado y los límites de velocidad son una chorrada –dijo Tyler-. Es como dejar de fumar en el lecho de muerte.
El Proyecto Estragos salvará al mundo. Una glaciación cultural. Una Edad Media provocada. El Proyecto Estragos obligará a la humanidad a hibernar y a entrar en remisión hasta que la Tierra se haya recuperado."
Cómo imagináis la anarquía?