España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 14:57
Eso ha dicho ZP. Miedo me da lo que esté dispuesto a ceder, miedo me da.
Antes la verdad que la paz.
Antes la verdad que la paz.
Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 15:05
Cuanta gente más debe morir, cuantos más ... no es que los problemas se arreglan sentados en un mesa y cediendo ...
Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 15:11
Al parecer, los líderes de los 189 golpes militares habidos en Bolivia desde la independencia no quisieron sentarse a una mesa y ceder.
Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 15:26
Con los terroristas, ni agua.
Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 15:29
tranquilos, más de lo mismo, publipancarteros socialistas anunciando cosas, sin dar ni un dato, que no sucederán.
La ingenuidad de este zp supera su profunda estupidez.
La ingenuidad de este zp supera su profunda estupidez.
Re: Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 15:32
Eso, tranquilos, que el terrorismo no se acaba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 15:35
La opinión de Faras: http://www.liberalismo.org/foros/3/0/133289/
Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 16:32
Tienes toda la razón ... es el gran problema de la derecha conservadora ... muy sabio y ojalá tomen en cuenta una analogía como esa para no seguir metiendo la pata.
Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 16:33
Ya veo, pretendes devolvérmela haciéndome saber que los militares eran de la derecha conservadora, por
Re: Re: Re: Re: Re: \
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 16:35
porque crees que yo también soy de la derecha conservadora ¿es así?
Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 18:24
No amigo coup ..., creo que tienes razón al graficar que en una postura extrema no se encuentra la solución ... que vivimos dentro de una civilización de corte liberal en la que el respeto a las minorias es muy importante y la única manera de concertar es a través del diálogo y a la disposición de ceder posiciones ... lo contrario es totalitarismo ...si, si, ya se que me saldrán con no negociar con terroristas ... si no le encuentran el lado y el mecanismo, seguirán cayendo guardias civiles, concejales y uno que otro periodista de cuando en cuando ...
Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 20:23
Y si fuere verdad? Y si fuese el final de ETA? Alguien cree de verdad que no habrá merecido negociar?. Aunque la verdad es que dudo mucho que las negociaciones lleguen a buen término con personas que aunque bajo mí punto de vista equivocadas, son las más o las únicas íntegras de este pai´s.
Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 20:24
Políticos íntegros?
Agua seca? Calor frío?
Agua seca? Calor frío?
Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 20:28
¿Truchas con colmillos?
¿Morsas con escamas?
¿Morsas con escamas?
Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 20:41
La violencia de ETA sólo tiene dos finales creíbles: su derrota por el Estado o su victoria sobre el Estado. El señor zETAp apuesta por el segundo e intenta su venta creando una ilusión que parezca el primero.
Re: Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:09
Lo he dicho en otro hilo y me reafirmo. Los que creen que ETA va a dejar de matar son aún más estúpidos que Zapatero. A no ser que el bobo solemne les dé la independencia. Todo es posible con éste indigente intelectual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:11
Lo he dejado escrito también. La frase no es mia: la paz a cualquier precio no es paz, es rendición. Algo así a lo que hizo Petain con Hitler.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:16
Como también se ha dicho ya llevan dos años sin hacerlo, esperemos que sean muchos más.
Y no querría insultar a nadie, pero lo de imaginar que Zapatero o cualquier otro vaya a dar la independencia al Pais Vasco a cambio de que ETA entregue las armas no es estúpido, es absolutamente inverosímil.
Y no querría insultar a nadie, pero lo de imaginar que Zapatero o cualquier otro vaya a dar la independencia al Pais Vasco a cambio de que ETA entregue las armas no es estúpido, es absolutamente inverosímil.
Re: Re: "El principio del fin de Eta"
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:17
Si matando consiguen sus objetivos, ¿por qué no volver a matar dentro de poco? Los buenos negocios no se abandonan.
Re: Re: Re: \
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:20
¿Qué objetivos han conseguido hasta ahora?
Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:22
Díselo a todos esos que dicen que merece la pena hacer concesiones.
Cuando se hagan las concesiones y vuelvan a matar pidiendo más concesiones a ver qué dicen.
Cuando se hagan las concesiones y vuelvan a matar pidiendo más concesiones a ver qué dicen.
Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:23
¿Te parece poca conquista el hecho de la negociación con un estado democrático plenamente legítimo y homologable?
Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:25
¿Tan jodida_ está la cosa que hay que matar a un montón de gente para poder dialogar con un gobierno democrático?
Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:28
Manual Antiterrorista
1.- Con los terroristas no se negocia.
2.- A los terroristas se les combate y neutraliza.
3.- Tras los puntos anteriores, si queda alguno, se pudren en la cárcel.
1.- Con los terroristas no se negocia.
2.- A los terroristas se les combate y neutraliza.
3.- Tras los puntos anteriores, si queda alguno, se pudren en la cárcel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:34
Y enviamos a karafusta al presidio para que les haga compañía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 21:37
Y en el Reino Unido son gilip*llas y se deben haber dejado el manual en casa. Y Aznar también debió dejarselo, por que también lo hizo (de forma lamentable, cabe decirlo) o sino nos tomó el pelo a todos.
Si ese manual diera resultado estaría bien, pero dime cuantos grupos terroristas importantes se ha hecho desaparecer solo con la lucha policial.
El resultado de dicho manual es dejar la decisión del fin de la violencia precisamente en manos de los terroristas, y eso me parece inaceptable.
Otra cosa muy distinta es bajarse los pantalones y acceder a cualquier exigencia, pues evidentemente eso puede incentivar a otros a hacer lo mismo. El caso del IRA también es significativo en este sentido, pues acabaron aceptando un acuerdo que se había planteado y rechazado hacía ya al menos 20 años.
Si ese manual diera resultado estaría bien, pero dime cuantos grupos terroristas importantes se ha hecho desaparecer solo con la lucha policial.
El resultado de dicho manual es dejar la decisión del fin de la violencia precisamente en manos de los terroristas, y eso me parece inaceptable.
Otra cosa muy distinta es bajarse los pantalones y acceder a cualquier exigencia, pues evidentemente eso puede incentivar a otros a hacer lo mismo. El caso del IRA también es significativo en este sentido, pues acabaron aceptando un acuerdo que se había planteado y rechazado hacía ya al menos 20 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 01:43
Otro triunfo evidente de ETA:
Zapatero, presidente de los españoles, ha anunciado en rueda de prensa -cual portavoz de los terroristas- que ETA ofrecerá una tregua en breve.
Lean señores el tercer párrafo de este enlace del BOE:
http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060210el...
Zapatero, presidente de los españoles, ha anunciado en rueda de prensa -cual portavoz de los terroristas- que ETA ofrecerá una tregua en breve.
Lean señores el tercer párrafo de este enlace del BOE:
http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060210el...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 06:49
Por desgracia ETA ha conseguido muchas cosas, y lo único que falta es que se le regalen otras. Ha conseguido que sujetos que piden la independencia de sus regiones sin empuñar un arma sean tomados por moderados, cuando en Francia o Italia se les calificaría como radicales del género tonto.
Yo entre muchos estuve en contra de la negociación del PP con ETA, y tampoco es cuestión de que ahora (cuando uno se opone) le vengan restregando que el PP también negoció ¿A quién cojones le importa lo que hizo el PP si estuvo mal hecho?
Con terroristas y chantajistas no se negocia: Se les mata o se les encierra porque son basura, tullidos intelectuales que ponen su miserable idea política (sea la que sea) por encima de familias y niños pequeños.
Yo entre muchos estuve en contra de la negociación del PP con ETA, y tampoco es cuestión de que ahora (cuando uno se opone) le vengan restregando que el PP también negoció ¿A quién cojones le importa lo que hizo el PP si estuvo mal hecho?
Con terroristas y chantajistas no se negocia: Se les mata o se les encierra porque son basura, tullidos intelectuales que ponen su miserable idea política (sea la que sea) por encima de familias y niños pequeños.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 08:44
Bodas de homosexuales, estatuto, claudicación ante eta...lo próximo será ver a Josu Ternera como ministro del interior.
El final de la gran nación española está cerca, el enemigo ZP la está pudriendo desde dentro, pero...qué es eso??...será un pájaro?...un avión?...NO!!! es SUPER-CAUDILLO RAJOY que viene raudo a salvar a la patria de la ponzoña que la envenena!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En los mejores cines.
El final de la gran nación española está cerca, el enemigo ZP la está pudriendo desde dentro, pero...qué es eso??...será un pájaro?...un avión?...NO!!! es SUPER-CAUDILLO RAJOY que viene raudo a salvar a la patria de la ponzoña que la envenena!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En los mejores cines.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 17:45
Sí, ya veo que para algunos lo de que los terroristas puedan declarar una tregua es una noticia nefasta, parece que lo ideal sería que no pasara un día sin que mataran a alguien, así podrían justificar más fácilmente su odio visceral a cualquier cosa que no se amolde a su ideario retrógrado inventándose cualquier tipo de vinculación con ETA.
También hace ya tiempo que me he dado cuenta que para algunos la defensa de la libertad es un acto de radicalismo. De lo que no estoy seguro es de que sean conscientes de en qué posición los deja hacer ese tipo de afirmaciones.
Finalmente, no hay que ser demasiado brillante para darse cuenta de que la postura de represión y negación de la posibilidad de diálogo es precisamente la que alimenta el terrorismo, no la que contribuye a su desaparición, ya que ésta imposibilita la defensa de los ideales de forma democrática. ¿Acaso se ilegalizó el Sinn Féin en Reino Unido?
Me resulta absolutamente repugnante comprobar como el odio, el resentimiento y el deseo de venganza se anteponen a las vidas de futuras víctimas.
También hace ya tiempo que me he dado cuenta que para algunos la defensa de la libertad es un acto de radicalismo. De lo que no estoy seguro es de que sean conscientes de en qué posición los deja hacer ese tipo de afirmaciones.
Finalmente, no hay que ser demasiado brillante para darse cuenta de que la postura de represión y negación de la posibilidad de diálogo es precisamente la que alimenta el terrorismo, no la que contribuye a su desaparición, ya que ésta imposibilita la defensa de los ideales de forma democrática. ¿Acaso se ilegalizó el Sinn Féin en Reino Unido?
Me resulta absolutamente repugnante comprobar como el odio, el resentimiento y el deseo de venganza se anteponen a las vidas de futuras víctimas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 17:51
"¿Acaso se ilegalizó el Sinn Féin en Reino Unido?"
No, simplemente Irlanda del Norte se gobernaba desde Londres sin representación democrática alguna.
No, simplemente Irlanda del Norte se gobernaba desde Londres sin representación democrática alguna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 17:57
Tregua trampa, no se engañe. Solo quieren rearmase, engañar y no dejar el negocio de la extorsión.
¿ que batasuna quiere ser legal? Que condene el terrorismo, se desvincule de ETA y deje de dar por el culo y deje de chantajear a los españoles. Así de sencillo.
¿ que batasuna quiere ser legal? Que condene el terrorismo, se desvincule de ETA y deje de dar por el culo y deje de chantajear a los españoles. Así de sencillo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 18:32
Debe entender que condenar a ETA significa una claudicación total para batasuna. Hay que leerlo en un cierto contexto. No seamos simples. es política, no otra cosa. Ellos están deseando, pero...
Sólo son formas (nada más y nada menos).
Sólo son formas (nada más y nada menos).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 18:37
Y dale con la política. ASESINOS, Código Penal, Ley. ¿ formas ? Pero si batasuna es su voz en toda España ( incluido el parlamento vasco ).
Otegui a la cárcel por etarra. Marlasca a trabajar.
Otegui a la cárcel por etarra. Marlasca a trabajar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 18:42
Es posible Iacobus. Y estaría muy bien que todos condenasen el terrorismo, pero de lo que se trata es de llegar al fin de la violencia. No dejemos la decisión en manos de los propios terroristas, hay que tratar de resolver el conflicto con todos los medios disponibles. Una de las mejores herramientas de las que se dispone para poder avanzar es el diálogo. Si resulta que es imposible llegar a ninguna solución pactada será triste y habrá que seguir como hasta ahora, pero no se puede dejar de intentarlo. La vida de las personas merece todo nuestro esfuerzo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 18:47
Policía y GUARDIA CIVIL. Punto pelota. Los asesinos a la cárcel. Que cumplan su pena ( cuanto más larga mejor ) y que luchen por lo que quieran en las elecciones. Y si no, a Francia que les haga un chalet Chirac.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 18:52
Es necesario serenarse, es preciso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:23
Estoy muy sereno sr Sertress. No sabe ud. cuanto y con la razón y la verdad por delate , más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 21:11
Lamentable, como de costumbre, de las víctimas lo único que importa es engrosar la asociación. Cuantas más sean mejor quedan en las manifestaciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 00:05
Después de decir que 10.000 soldados españoles liquidaron a la tercera parte de la población mundial en América, sigues sacando los pies del tiesto zzr.
Comparar a ETA con el IRA tiene sentido porque ambas bandas son asesinas, pero comparar a HB con el Sinn Fein es absolutamente gratuito. Comparar los comportamientos de Londres y Madrid es saltar al vacío.
Mientras que el gobierno inglés ejerce el derecho a suprimir la autonomía por actos violentos, el gobierno español se ofrece a negociar siempre y cuando cesen los actos violentos. Implícitamente, el gobierno español dice que si hay violencia todo seguirá igual.
http://latino.msn.com/noticias/articles/articlepag...
Opino que España es mucho más blanda con los terroristas que Inglaterra, que además los consideraba presos comunes. A mí me parece muy mal la actitud del gobierno español a lo largo de las últimas décadas, me alegro de que a ti tampoco te parezca bien.
No creo que nadie esté a favor de que ETA asesine a alguien, y considero que cualquiera que lo desee debe ser un sujeto bastante lerdo, pues la próxima víctima puede ser él mismo.
La cuestión es sencilla: Cuando la negociación es anterior a la entrega de armas, gana el terrorista. Desde este punto de vista todos los terroristas han ganado algo, y precisamente por eso hoy en día el terrorismo es un problema a nivel mundial.
Si el gobierno negocia con ETA, es probable que ETA no vuelva a matar a nadie; y puestos a elegir incluso puedo preferir que le den la independencia al País Vasco o suelten a asesinos de masas, antes de que un día pongan una bomba en el supermercado donde yo compro lechuga.
Pero si ETA gana algo; mañana será otro iluminado el que me ponga en peligro cuando compro lechuga.
El último comentario acerca de las víctimas es deplorable.
Comparar a ETA con el IRA tiene sentido porque ambas bandas son asesinas, pero comparar a HB con el Sinn Fein es absolutamente gratuito. Comparar los comportamientos de Londres y Madrid es saltar al vacío.
Mientras que el gobierno inglés ejerce el derecho a suprimir la autonomía por actos violentos, el gobierno español se ofrece a negociar siempre y cuando cesen los actos violentos. Implícitamente, el gobierno español dice que si hay violencia todo seguirá igual.
http://latino.msn.com/noticias/articles/articlepag...
Opino que España es mucho más blanda con los terroristas que Inglaterra, que además los consideraba presos comunes. A mí me parece muy mal la actitud del gobierno español a lo largo de las últimas décadas, me alegro de que a ti tampoco te parezca bien.
No creo que nadie esté a favor de que ETA asesine a alguien, y considero que cualquiera que lo desee debe ser un sujeto bastante lerdo, pues la próxima víctima puede ser él mismo.
La cuestión es sencilla: Cuando la negociación es anterior a la entrega de armas, gana el terrorista. Desde este punto de vista todos los terroristas han ganado algo, y precisamente por eso hoy en día el terrorismo es un problema a nivel mundial.
Si el gobierno negocia con ETA, es probable que ETA no vuelva a matar a nadie; y puestos a elegir incluso puedo preferir que le den la independencia al País Vasco o suelten a asesinos de masas, antes de que un día pongan una bomba en el supermercado donde yo compro lechuga.
Pero si ETA gana algo; mañana será otro iluminado el que me ponga en peligro cuando compro lechuga.
El último comentario acerca de las víctimas es deplorable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 04:35
"Lamentable, como de costumbre, de las víctimas lo único que importa es engrosar la asociación. Cuantas más sean mejor quedan en las manifestaciones."
Lo que hace el borreguismo...
La gente se termina creyendo cosas como éstas...
Lo que hace el borreguismo...
La gente se termina creyendo cosas como éstas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 11:15
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/12/espana/11...
Según el zutabe de ETA es necesaria la presión sobre los medios de comunicación.
Según el zutabe de ETA es necesaria la presión sobre los medios de comunicación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 11:25
""Exigimos la rendición incondicional de ETA, con vencedores y vencidos".
Con dos cojones,claro que,al ser hermano de un masacrado por eta,sus declaraciones estarán llenas de odio y resentimiento.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/12/espana/11...
Con dos cojones,claro que,al ser hermano de un masacrado por eta,sus declaraciones estarán llenas de odio y resentimiento.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/12/espana/11...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re:
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 11:49
Olé!!!
Sin complejos!!!
Sin complejos!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 19:15
Ibergótico, es evidente, que lo ideal sería que los terroristas dejaran de matar y entregaran las armas, y que todos los que hayan cometido algún delito pagaran por ello. Pero eso es lo que pasaría en un mundo perfecto, bueno de hecho en un mundo perfecto ya ni siquiera habría existido el terrorismo en primer lugar, y está claro que el mundo real dista mucho de ser perfecto. Por tanto, conviene olvidarse un poco de las soluciones perfectas para no eternizar los problemas y poder llegar, al menos, a soluciones aceptables.
Si el principal problema del terrorismo son las víctimas de los atentados, éste debe ser el principal objetivo a resolver. No tiene ningún sentido que las actuaciones encaminadas en otros sentidos, como a que se haga justicia (también deseable), acaben agravando y prolongando el problema principal. Y en algunos casos tengo la sensación de que se busca venganza, no justicia. Eso es comprensible por parte de las víctimas, pero no puede marcar la actuación de un gobierno, del mismo modo que en cualquier juicio ni el juez ni el jurado pueden ser los afectados.
Además, la política que mencionas de no negociar y que todo siga igual mientras haya violencia equivale a condenar a todos los ciudadanos a la voluntad de ETA, ya que no podrán sentirse a salvo hasta que los propios terroristas decidan cuando quieren dejar de matar. Creo que resulta mucho más útil una política más activa en que se trate de convencer a los terroristas de que dejen las armas. Por otro lado es una estupidez descomunal afirmar que no se negociará con ETA hasta que se abandonen las armas, pues si llega dicho momento ya no habrá nada que negociar, puesto que ni siquiera existirá ETA como tal.
También habría que diferenciar claramente entre los casos de secuestro, atraco con rehenes o chantajes terroristas concretos, y el caso que aquí nos atañe. No resulta plausible alegar que la búsqueda de una salida dialogada (que no cesión a sus exigencias) después de más de 40 años de conflicto sea un incentivo para que se creen nuevos grupos terroristas semejantes. Muy al contrario de lo que sucedería si se paga un rescate por un secuestro, cosa que sí puede contribuir a la aparición de nuevos casos.
Otro de los principales problemas es identificar el terrorismo con sus objetivos, puesto que lo condenable son los métodos empleados, no necesariamente las exigencias. Este hecho se ha utilizado como excusa para ni si quiera contemplar peticiones completamente legítimas y democráticas por parte de los ciudadanos, por tener similitudes o coincidencias con los objetivos de ETA. La posibilidad de hacer tal cosa, y la voluntad por parte de los gobiernos de no dar respuesta a ciertas demandas legítimas, ha contribuido notablemente a la falta de interés en la desaparición de ETA.
Si el principal problema del terrorismo son las víctimas de los atentados, éste debe ser el principal objetivo a resolver. No tiene ningún sentido que las actuaciones encaminadas en otros sentidos, como a que se haga justicia (también deseable), acaben agravando y prolongando el problema principal. Y en algunos casos tengo la sensación de que se busca venganza, no justicia. Eso es comprensible por parte de las víctimas, pero no puede marcar la actuación de un gobierno, del mismo modo que en cualquier juicio ni el juez ni el jurado pueden ser los afectados.
Además, la política que mencionas de no negociar y que todo siga igual mientras haya violencia equivale a condenar a todos los ciudadanos a la voluntad de ETA, ya que no podrán sentirse a salvo hasta que los propios terroristas decidan cuando quieren dejar de matar. Creo que resulta mucho más útil una política más activa en que se trate de convencer a los terroristas de que dejen las armas. Por otro lado es una estupidez descomunal afirmar que no se negociará con ETA hasta que se abandonen las armas, pues si llega dicho momento ya no habrá nada que negociar, puesto que ni siquiera existirá ETA como tal.
También habría que diferenciar claramente entre los casos de secuestro, atraco con rehenes o chantajes terroristas concretos, y el caso que aquí nos atañe. No resulta plausible alegar que la búsqueda de una salida dialogada (que no cesión a sus exigencias) después de más de 40 años de conflicto sea un incentivo para que se creen nuevos grupos terroristas semejantes. Muy al contrario de lo que sucedería si se paga un rescate por un secuestro, cosa que sí puede contribuir a la aparición de nuevos casos.
Otro de los principales problemas es identificar el terrorismo con sus objetivos, puesto que lo condenable son los métodos empleados, no necesariamente las exigencias. Este hecho se ha utilizado como excusa para ni si quiera contemplar peticiones completamente legítimas y democráticas por parte de los ciudadanos, por tener similitudes o coincidencias con los objetivos de ETA. La posibilidad de hacer tal cosa, y la voluntad por parte de los gobiernos de no dar respuesta a ciertas demandas legítimas, ha contribuido notablemente a la falta de interés en la desaparición de ETA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 19:19
Y supongo que no me dirás que las asociaciones de víctimas no se han usado en muchos casos con fines partidistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 19:22
De:
"Lamentable, como de costumbre, de las víctimas lo único que importa es engrosar la asociación. Cuantas más sean mejor quedan en las manifestaciones."
hemos pasado a:
"Y supongo que no me dirás que las asociaciones de víctimas no se han usado en muchos casos con fines partidistas."
Ya es algo.
"Lamentable, como de costumbre, de las víctimas lo único que importa es engrosar la asociación. Cuantas más sean mejor quedan en las manifestaciones."
hemos pasado a:
"Y supongo que no me dirás que las asociaciones de víctimas no se han usado en muchos casos con fines partidistas."
Ya es algo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 19:55
Era en respuesta a un comentario de Iacobus, pues para algunos parece que evitar que haya víctimas no es el principal objetivo, sino únicamente conseguir que los terroristas pasen en la carcel cuantos más años mejor. Después las víctimas que haya mientras tanto se intentan utilizar con fines partidistas.
Si en la lucha contra el terrorismo la prioridad no es proteger a los ciudadanos no sé cuál es su sentido.
Si en la lucha contra el terrorismo la prioridad no es proteger a los ciudadanos no sé cuál es su sentido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 20:09
A los ciudadanos se los protege metiendo a los asesinos en la cárcel. Dándoles premios políticos por sus asesinatos (eso sí, acambio de su promesa de no matar, ya ves tú) no se protege a nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 20:22
Sin embargo en una situación muy distinta de la actual, pero también con contactos tendentes al fin de la violencia no sería mal canje que, dejando bien sentado que no se producirá aceptación alguna de las reivindicaciones terroristas de carácter político, se pacte una salida personal extralegal para los terroristas todavía en libertad a cambio del fin de sus acciones criminales (amén de otras condiciones tales como la utilización del patrimonio económico acumulado por la banda y su entorno para la reparación a las víctimas)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 23:13
Si las asociaciones de víctimas pidieran venganza, se manifestarían exigiendo la pena capital.
Como no piden la muerte si no el cumplimiento de las penas dictadas por los tribunales de justicia, debe admitirse que lo que piden es precisamente justicia.
Como no piden la muerte si no el cumplimiento de las penas dictadas por los tribunales de justicia, debe admitirse que lo que piden es precisamente justicia.