España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:25
CONSELLOS
(Libro dos Proverbios, 23,1-9)
Si foses a xantar con poderosos
coida ben a carón de quén te sentas.
Pexa a túa gula e couta os teus degaros,
ponlle portas á fame si a tiveras,
pois é pan mintireiro o pan dos ricos,
dóce por fóra, por dentro amarguexa.
Afoga a túa cobiza,
non desacougues por xuntar facenda.
¿Non coidas que a riqueza non é nada,
que o vento a trai e o vento axiña a leva?
Non comas pan dun home deshonroso,
nin da fartura dil teñas envexa.
Dirache, come e bebe, meu amigo,
disfroita dos meus teres canto queiras;
mais o seu pensamento non concorda,
de boca afora serán as súas verbas,
pois o seu corazón, cativo e duro,
ten de cotío pechas
as fenestras do amor e da xusticia.
Non o esquezas.
Celso Emilio Ferreiro.
(Libro dos Proverbios, 23,1-9)
Si foses a xantar con poderosos
coida ben a carón de quén te sentas.
Pexa a túa gula e couta os teus degaros,
ponlle portas á fame si a tiveras,
pois é pan mintireiro o pan dos ricos,
dóce por fóra, por dentro amarguexa.
Afoga a túa cobiza,
non desacougues por xuntar facenda.
¿Non coidas que a riqueza non é nada,
que o vento a trai e o vento axiña a leva?
Non comas pan dun home deshonroso,
nin da fartura dil teñas envexa.
Dirache, come e bebe, meu amigo,
disfroita dos meus teres canto queiras;
mais o seu pensamento non concorda,
de boca afora serán as súas verbas,
pois o seu corazón, cativo e duro,
ten de cotío pechas
as fenestras do amor e da xusticia.
Non o esquezas.
Celso Emilio Ferreiro.
Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:26
Seguro que es precioso y muy justo y muy progre. Pero ¿ tendría la amabilidad de traducirlo?
Gracias.
Gracias.
Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:39
Evidentemente iacobus,
CONSEJOS, LIBRO DE LOS PROVERBIOS, 23,1-9)
Si fueses a comer con poderosos
cuidate muy bien de al lado de quien te sientas,
cierra tu gula y pon freno a tus deseos,
ponle puertas al hambre si la tuvieses,
pues es pan mentiroso el pan de los ricos,
dulce por fuera y pòr dentro amargo.
Ahoga tu codicia,
no te esfuerces en juntar hacienda.
No te das cuenta que la riqueza no es nada,
que el viento la trael y el viento la lleva?
No comas pan de un hombre desonroso,
ni de la hartura de él tengas envidia.
Te dirá, come y beme, amigo mio,
disfruta de mis haberes cuanto quieras;
pero su pensamiento no concuerda,
de boca afuera son sus palabras,
pues su corazón pequeño y duro,
tiene firmemente cerradas
las ventanas del amor y de la justicia.
No lo olvides.
Celso Emilio.....
CONSEJOS, LIBRO DE LOS PROVERBIOS, 23,1-9)
Si fueses a comer con poderosos
cuidate muy bien de al lado de quien te sientas,
cierra tu gula y pon freno a tus deseos,
ponle puertas al hambre si la tuvieses,
pues es pan mentiroso el pan de los ricos,
dulce por fuera y pòr dentro amargo.
Ahoga tu codicia,
no te esfuerces en juntar hacienda.
No te das cuenta que la riqueza no es nada,
que el viento la trael y el viento la lleva?
No comas pan de un hombre desonroso,
ni de la hartura de él tengas envidia.
Te dirá, come y beme, amigo mio,
disfruta de mis haberes cuanto quieras;
pero su pensamiento no concuerda,
de boca afuera son sus palabras,
pues su corazón pequeño y duro,
tiene firmemente cerradas
las ventanas del amor y de la justicia.
No lo olvides.
Celso Emilio.....
Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:44
Efectivamente es muy bonito, muy justo y muy progre. Gracias sra. Celtíbera.
Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:47
O REINO
No tempo aquil
cando os animales falaban,
decir libertá non era triste,
decir verdá era coma un río,
decir amor,
decir amigo,
era igual que nomear a primavera.
Ninguén sabía dos aldraxes.
Cando os animales falaban
os homes cantaban nos solpores
pombas de luz e xílgaros de soños.
Decir teu e meu non se entendía,
decir espada estaba prohibido,
decir prisión somente era unha verba
sin senso, un aire que mancaba
o corazón da xente.
¿Cando,
cando se perdeu,
iste gran Reino?
El REINO
En aquel tiempo
cuando los animales hablaban,
dedir libertad no era triste,
derir verdad era como un río,
decir amor,
decir amigo,
era igual que nombrar la privamera.
Nadie conocía los injurios.
Cuando los animale hablaban
los hombres canaban en los sopores
palomas de luz y jilgueros de sueños.
Decir tuyo y mio no se endendía,
decir espada estaba prohibido,
decir prisión era simplemene una palabra
sin sentido, un aire que estropeaba
el corazón de la gente.
¿Cuando,
cuando se perdió
este gran Reino?
No tempo aquil
cando os animales falaban,
decir libertá non era triste,
decir verdá era coma un río,
decir amor,
decir amigo,
era igual que nomear a primavera.
Ninguén sabía dos aldraxes.
Cando os animales falaban
os homes cantaban nos solpores
pombas de luz e xílgaros de soños.
Decir teu e meu non se entendía,
decir espada estaba prohibido,
decir prisión somente era unha verba
sin senso, un aire que mancaba
o corazón da xente.
¿Cando,
cando se perdeu,
iste gran Reino?
El REINO
En aquel tiempo
cuando los animales hablaban,
dedir libertad no era triste,
derir verdad era como un río,
decir amor,
decir amigo,
era igual que nombrar la privamera.
Nadie conocía los injurios.
Cuando los animale hablaban
los hombres canaban en los sopores
palomas de luz y jilgueros de sueños.
Decir tuyo y mio no se endendía,
decir espada estaba prohibido,
decir prisión era simplemene una palabra
sin sentido, un aire que estropeaba
el corazón de la gente.
¿Cuando,
cuando se perdió
este gran Reino?
Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:56
No lo hago nunca, pero mira por donde, contigo lo voy hacer: deshonroso, esa es la palabra correcta en castellano y aunque el verso sea lindo, yo sí que cenaría con un rico, ¿por qué no? Diálogo, siempre diálogo y si es acompañado de buenas viandas mejor que mejor…pan amargo ni pan amargo
Re: Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:57
En fin, Fino.
Quizás algún día te sienes a comer conmigo....
Saludos.
Quizás algún día te sienes a comer conmigo....
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:00
Aquí hay rollito progre ehh!! Sigan, por favor sigan. Permanecemos a la espera.
Re: Re: Re: Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:03
SPIRITUAL
(engadido na ed. de 1967 para substituí-lo anterior)
Cicais mañá
cando a miña mirada
non abrolle na luz
como cativa mapoula de auga,
veña a soedade.
Pero hoxe canto en libertá
e mentras canto
non estou isolado,
que o corazón vai comigo
e con il falo.
Beberei a paisaxe
nun amencer de lirios.
As campanas do mar
nos ventos fuxidíos.
Cada intre un paxaro,
cada pulso un latexo.
Unha espada de chuvia
cortando a frol do vento.
Nin as olladas torvas,
nin os beizos esquivos,
nin as voces nemigas
nin os homes cativos.
Vivirei coma o lume
alcendido na noite.
Terei cumios de estrelas,
cantarei para os homes.
Estou comigo mesmo.
O corazón é quen manda,
i eu obedezo.
(Caracas, xaneiro 1967)
Pues vengan vas verbas.
Saludos.
(engadido na ed. de 1967 para substituí-lo anterior)
Cicais mañá
cando a miña mirada
non abrolle na luz
como cativa mapoula de auga,
veña a soedade.
Pero hoxe canto en libertá
e mentras canto
non estou isolado,
que o corazón vai comigo
e con il falo.
Beberei a paisaxe
nun amencer de lirios.
As campanas do mar
nos ventos fuxidíos.
Cada intre un paxaro,
cada pulso un latexo.
Unha espada de chuvia
cortando a frol do vento.
Nin as olladas torvas,
nin os beizos esquivos,
nin as voces nemigas
nin os homes cativos.
Vivirei coma o lume
alcendido na noite.
Terei cumios de estrelas,
cantarei para os homes.
Estou comigo mesmo.
O corazón é quen manda,
i eu obedezo.
(Caracas, xaneiro 1967)
Pues vengan vas verbas.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:07
Es lo que tiene tantos años educandote en que el noble Pardo de Cela era un "libertador do pobo galego"...cuanto tiempo desperdiciado en el instituto...tengo "vendettas" pendientes con algunos "profesores"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:28
Salú y Llibertá
Marchasti del mio llau col alborecer de la primavera, eillí n’El Esla. Yeres una llárima sele onde nalaba el mío corazón, feliz. Yo quería llevate a la mar, tú naguabes pol soníu de la ciudá. Dixe que nun me queríes. Agora se que taba confundíu. Queríesme, si, y yo fui egoísta como siempre. Enfotáu, nun supe ayudate. Quiciabes yera yo’l que nun te quería.
Uquiera que teas, quería dicite que torné pelos mesmos llugares onde mos riéramos. El to testamentu inda ta escritu na mesma mesa del mesmu bar. Depués de tantes pallabres y tantos silencios, depués de milenta problemes, ye lo único que queda. Les cais escaeciéronnos cuantayá. Los nuesos amigos, los pocos que mos quedaben, marcharon, camudaron, morrieron. El pueblu ta más vivu que nunca, pero yo namás viera pantesmes. Nin la fonte prestaba, na nueche que yera cásique la de fai un añu. Cásique.
¿Ódiesme? Yo camento que si. Nun te pido perdón porque ya lo diz el cantar, pa qué, si vas perdoname. Faláronme de la to vida, y pésame nel corazón que volvieras a dexalo too pa práu. Nun puedo nun me sentir culpable en parte. Enantes pensaba que l’otru ganárame la mano y que tu riéraste de mi. Güei véolo nidio, perdimos toos y foi el destín el que riera.
Escríbote porque sé que nun vas lleéme. Escríbote nesti periódicu y nesta llingua pa que nun me lleas. Col mal que te tengo fexo yá ties abondo, ¿nun te paez? Escríbote pa deseate lo mesmo que mos deseamos n’aquel día nel alborecer de la primavera: Salú y llibertá. Foi un final casablanqueru pa un romance que nun foi res. Esa cai, caleya ente la muria y el chigrón, cola figar faciéndo les veces de policía francés, tornóse na mío alcordanza na imaxe pura de la señaldá. Un monumento priváu nel panderu del lleón.
Dixéronme que tas xunto al mar, y nun fui yo’l que te llevara. Fuisti tú sóla. Eso dizlo too de quienes somos tú y yo. Enxamás dexarás de ser llibre. Norabona por ser como yes, borbuyina.
P. D: Prestóme enforma la iniciativa del vuesu diariu pa da-y un espaciu a les llingües de los nuesos padres y los nuesos güelos. Mándovos un testu, más bien n'asturianu qu'en lleonés (soi d'esti llau de les montañes), mas que trata de daqué qu'asocedió en Lleón.
Eduardo Fernández Pascual
Marchasti del mio llau col alborecer de la primavera, eillí n’El Esla. Yeres una llárima sele onde nalaba el mío corazón, feliz. Yo quería llevate a la mar, tú naguabes pol soníu de la ciudá. Dixe que nun me queríes. Agora se que taba confundíu. Queríesme, si, y yo fui egoísta como siempre. Enfotáu, nun supe ayudate. Quiciabes yera yo’l que nun te quería.
Uquiera que teas, quería dicite que torné pelos mesmos llugares onde mos riéramos. El to testamentu inda ta escritu na mesma mesa del mesmu bar. Depués de tantes pallabres y tantos silencios, depués de milenta problemes, ye lo único que queda. Les cais escaeciéronnos cuantayá. Los nuesos amigos, los pocos que mos quedaben, marcharon, camudaron, morrieron. El pueblu ta más vivu que nunca, pero yo namás viera pantesmes. Nin la fonte prestaba, na nueche que yera cásique la de fai un añu. Cásique.
¿Ódiesme? Yo camento que si. Nun te pido perdón porque ya lo diz el cantar, pa qué, si vas perdoname. Faláronme de la to vida, y pésame nel corazón que volvieras a dexalo too pa práu. Nun puedo nun me sentir culpable en parte. Enantes pensaba que l’otru ganárame la mano y que tu riéraste de mi. Güei véolo nidio, perdimos toos y foi el destín el que riera.
Escríbote porque sé que nun vas lleéme. Escríbote nesti periódicu y nesta llingua pa que nun me lleas. Col mal que te tengo fexo yá ties abondo, ¿nun te paez? Escríbote pa deseate lo mesmo que mos deseamos n’aquel día nel alborecer de la primavera: Salú y llibertá. Foi un final casablanqueru pa un romance que nun foi res. Esa cai, caleya ente la muria y el chigrón, cola figar faciéndo les veces de policía francés, tornóse na mío alcordanza na imaxe pura de la señaldá. Un monumento priváu nel panderu del lleón.
Dixéronme que tas xunto al mar, y nun fui yo’l que te llevara. Fuisti tú sóla. Eso dizlo too de quienes somos tú y yo. Enxamás dexarás de ser llibre. Norabona por ser como yes, borbuyina.
P. D: Prestóme enforma la iniciativa del vuesu diariu pa da-y un espaciu a les llingües de los nuesos padres y los nuesos güelos. Mándovos un testu, más bien n'asturianu qu'en lleonés (soi d'esti llau de les montañes), mas que trata de daqué qu'asocedió en Lleón.
Eduardo Fernández Pascual
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Saobre a libertade e a xustiza.
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 21:08
Prestóme enforma la iniciativa del vuesu diariu pa da-y un espaciu a les llingües de los nuesos padres y los nuesos güelos. Mándovos un testu, más bien n'asturianu qu'en lleonés (soi d'esti llau de les montañes), mas que trata de daqué qu'asocedió en Lleón.
Eduardo Fernández Pascual
Esta es la España que a mi me gusta Legionem...
Gracias por tu testimonio....
Saludos.
Eduardo Fernández Pascual
Esta es la España que a mi me gusta Legionem...
Gracias por tu testimonio....
Saludos.