España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 03:56
Desconozco si alguien, hasta la fecha, se ha extrañado de que gobierno tan progresista como el español, tan bien dotado de radicales antisistema como IU y ERC, no haya dicho esta boca es mía en el tema referente a la legalización de las drogas que antiguamente se llamaban blandas, como el hachís o la marihuana.
Ni siquiera en tiempos del PP salieron los radicales a la calle exigiendo, entre sus variadas demandas, la retirada de las multas por tenencia de chinas en los paquetes de tabaco.
En el país con más consumidores de droga por 100 habitantes, que es además uno de los países donde con mayor facilidad las masas salen a la calle a exigir derechos; nunca se ha manifestado ningún colectivo exigiendo el derecho a que la marihuana, como el aborto y el matrimonio gay, sea libre o gratuita o incensurable. Es cierto que nadie ha convocado a las masas con tal fin, y es rara la manifestación que no tiene el color político bien definido.
Políticamente hablando no debe ser una decisión inteligente legalizar la marihuana y el hachís, de lo contrario se legalizaría igual que se legaliza casi todo. La persecución al pequeño consumidor es implacable, y la multa por una china olvidada en el asiento del coche son casi 400 euros. Desde luego que parece que los Gobiernos hacen todo lo que está en su mano para perseguir el consumo de drogas, y castigar a los consumidores cuando realmente a quien se debe castigar es al propio Gobierno: Que es el que permite que la droga llegue al ciudadano. Puede ser normal castigar a una persona que vende droga por atentar contra la salud pública, pero multar al inconsciente que atenta contra su propia salud, se me antoja excesivo. Si se fuma un porro en un jardín público a lo mejor es admisible que le multen porque da mal ejemplo a los chiquillos que juegan a la pelota, pero si lleva un gramito en el bolsillo para fumárselo en su terraza ¿Por qué le multan? ¿Por qué le registran los bolsillos cuando le piden la documentación? ¿Esperan encontrar un obús? Se diría que lo hacen para demostrar que su lucha contra la droga es infatigable.
Tan infatigable que más del 65% del hachís que sale de Marruecos llega a los pulmones de los consumidores potenciales.
Da la impresión de que a ninguna tendencia política con cierta posibilidad de formar parte de un gobierno, le acaba de convencer apostar de lleno por la legalización de la marihuana y el hachís. Puede ser normal.
Entorno a 2.000 toneladas del hachís que sale de Marruecos llega a su destino final previo paso por España. Teniendo en cuenta que, en Marruecos, cualquier principiante puede comprar hachís por apenas 30 céntimos de € el gramo, que en España nunca se vende por debajo de 3 € el gramo y que en España se consumen unas 800 toneladas anuales; me tomo la licencia de decir que el mercado marroquí obtiene anualmente un máximo de 600 millones de € en hachís, y el mercado español obtiene 2.400 millones de € al año.
Ni siquiera en tiempos del PP salieron los radicales a la calle exigiendo, entre sus variadas demandas, la retirada de las multas por tenencia de chinas en los paquetes de tabaco.
En el país con más consumidores de droga por 100 habitantes, que es además uno de los países donde con mayor facilidad las masas salen a la calle a exigir derechos; nunca se ha manifestado ningún colectivo exigiendo el derecho a que la marihuana, como el aborto y el matrimonio gay, sea libre o gratuita o incensurable. Es cierto que nadie ha convocado a las masas con tal fin, y es rara la manifestación que no tiene el color político bien definido.
Políticamente hablando no debe ser una decisión inteligente legalizar la marihuana y el hachís, de lo contrario se legalizaría igual que se legaliza casi todo. La persecución al pequeño consumidor es implacable, y la multa por una china olvidada en el asiento del coche son casi 400 euros. Desde luego que parece que los Gobiernos hacen todo lo que está en su mano para perseguir el consumo de drogas, y castigar a los consumidores cuando realmente a quien se debe castigar es al propio Gobierno: Que es el que permite que la droga llegue al ciudadano. Puede ser normal castigar a una persona que vende droga por atentar contra la salud pública, pero multar al inconsciente que atenta contra su propia salud, se me antoja excesivo. Si se fuma un porro en un jardín público a lo mejor es admisible que le multen porque da mal ejemplo a los chiquillos que juegan a la pelota, pero si lleva un gramito en el bolsillo para fumárselo en su terraza ¿Por qué le multan? ¿Por qué le registran los bolsillos cuando le piden la documentación? ¿Esperan encontrar un obús? Se diría que lo hacen para demostrar que su lucha contra la droga es infatigable.
Tan infatigable que más del 65% del hachís que sale de Marruecos llega a los pulmones de los consumidores potenciales.
Da la impresión de que a ninguna tendencia política con cierta posibilidad de formar parte de un gobierno, le acaba de convencer apostar de lleno por la legalización de la marihuana y el hachís. Puede ser normal.
Entorno a 2.000 toneladas del hachís que sale de Marruecos llega a su destino final previo paso por España. Teniendo en cuenta que, en Marruecos, cualquier principiante puede comprar hachís por apenas 30 céntimos de € el gramo, que en España nunca se vende por debajo de 3 € el gramo y que en España se consumen unas 800 toneladas anuales; me tomo la licencia de decir que el mercado marroquí obtiene anualmente un máximo de 600 millones de € en hachís, y el mercado español obtiene 2.400 millones de € al año.
Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 03:59
Suponiendo que de las 1.200 toneladas que no se consumen en España pero pasan por ella, se queda 1 € / gramo en intermediarios; obtenemos un total de 3.600 millones de euros anuales.
Eso no es exactamente así, pero poco importa si el dinero que se mueve en España por esa causa es 3.000 ó 7.000 millones de euros. En cualquier caso es mucho dinero negro que no está en manos de mucha gente. Que sirve, por ejemplo, para que algunos recursos del Estado como el suelo aumenten espectacularmente de valor. Si el gestor de un negocio que factura 10 millones de euros al año es rico y poderoso ¿Cuán rico y poderoso será cualquier capitalista del negocio de la droga? Esos capitalistas deben tener petroleras, navieras, medios de comunicación, equipos de fútbol y de todo. No se sabe quiénes son, pero lo que es seguro es que si son tan ricos y tienen tanto dinero tendrán una relación muy fluida con los gobernantes.
A ellos no les conviene que el negocio de la droga se legalice. Le conviene al enfermo pobre que la consume, pues recibiría más cantidad a cambio de menos dinero y no le embargarán los ahorros si la policía le esculca los bolsillos cuando vuelve del barrio chungo. A lo mejor se curaría de su enfermedad, provocada en gran medida por fumar los vapores del gel de baño con que la gitana acostumbra a mezclar la materia prima.
Eso no es exactamente así, pero poco importa si el dinero que se mueve en España por esa causa es 3.000 ó 7.000 millones de euros. En cualquier caso es mucho dinero negro que no está en manos de mucha gente. Que sirve, por ejemplo, para que algunos recursos del Estado como el suelo aumenten espectacularmente de valor. Si el gestor de un negocio que factura 10 millones de euros al año es rico y poderoso ¿Cuán rico y poderoso será cualquier capitalista del negocio de la droga? Esos capitalistas deben tener petroleras, navieras, medios de comunicación, equipos de fútbol y de todo. No se sabe quiénes son, pero lo que es seguro es que si son tan ricos y tienen tanto dinero tendrán una relación muy fluida con los gobernantes.
A ellos no les conviene que el negocio de la droga se legalice. Le conviene al enfermo pobre que la consume, pues recibiría más cantidad a cambio de menos dinero y no le embargarán los ahorros si la policía le esculca los bolsillos cuando vuelve del barrio chungo. A lo mejor se curaría de su enfermedad, provocada en gran medida por fumar los vapores del gel de baño con que la gitana acostumbra a mezclar la materia prima.
Re: Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 13:00
análisis correcto en líneas generales, aunque no añade nada nuevo a lo que los partidarios de la legalización han defendido siempre.
buen estudio, en todo caso.
saludos
buen estudio, en todo caso.
saludos
Re: Re: Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 20:06
El tema es que el país intermediario entre el productor y el mercado, es el que más dinero obtiene con la mercancía. Ese dinero no se reparte entre demasiadas manos, y esas pocas manos llenas de dinero negro son mafias porque (supuestamente) actúan al margen de la legalidad estatal.
Lo que no entiendo es por qué ha habido luchas efectivas en pro de los derechos de los homosexuales, las embarazadas adolescentes o los presos; y nadie ha alzado la voz en favor de los derechos del drogodependiente.
En favor de que consuma una droga prácticamente sin adulterar, y en favor de que no se le castigue por estar enfermo.
Teniendo en cuenta la tasa de drogadicción de la sociedad española, ese es un debate mucho más urgente que la mayoría de los que acaparan nuestra atención.
Legislan y ejecutan la ley los gobiernos, y la aplican los jueces, y los cuerpos policiales regulan su cumplimiento. Precisamente los gobiernos, los jueces y los cuerpos de seguridad son los más beneficiados por las corruptelas mafiosas; y son además los represores de los enfermos que, en definitiva, consumen las sustancias cuyo tráfico les enriquece indirectamente.
Es como tirar piedras contra el propio tejado, pero se tiran con la certeza de que el tejado nunca se va a caer.
Aumentar la multa por consumo o posesión de droga, se me hace semejante a aumentar los impuestos sobre tabaco y alcohol o a aumentar las multas por exceso de velocidad (en lugar de legislar la obligación de vender coches cuya velocidad máxima sea de 120 km/h); sólo se diferencian en que aumentar la presión sobre los drogadictos sigue siendo una medida populista.
Saludos.
Lo que no entiendo es por qué ha habido luchas efectivas en pro de los derechos de los homosexuales, las embarazadas adolescentes o los presos; y nadie ha alzado la voz en favor de los derechos del drogodependiente.
En favor de que consuma una droga prácticamente sin adulterar, y en favor de que no se le castigue por estar enfermo.
Teniendo en cuenta la tasa de drogadicción de la sociedad española, ese es un debate mucho más urgente que la mayoría de los que acaparan nuestra atención.
Legislan y ejecutan la ley los gobiernos, y la aplican los jueces, y los cuerpos policiales regulan su cumplimiento. Precisamente los gobiernos, los jueces y los cuerpos de seguridad son los más beneficiados por las corruptelas mafiosas; y son además los represores de los enfermos que, en definitiva, consumen las sustancias cuyo tráfico les enriquece indirectamente.
Es como tirar piedras contra el propio tejado, pero se tiran con la certeza de que el tejado nunca se va a caer.
Aumentar la multa por consumo o posesión de droga, se me hace semejante a aumentar los impuestos sobre tabaco y alcohol o a aumentar las multas por exceso de velocidad (en lugar de legislar la obligación de vender coches cuya velocidad máxima sea de 120 km/h); sólo se diferencian en que aumentar la presión sobre los drogadictos sigue siendo una medida populista.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 20:30
Creo que el motivo por el que no hay un movimiento muy grande a favor de legalizarla, es por que está muy “liberalizada”, quiero decir la “poli” es muy permisiva con la tenencia de estas drogas y más que nada por que sus consumidores por regla general son muy “pasotas”.
Re: Re: Re: Re: Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 21:06
Cuando la Benemérita detiene un coche, le pregunta al conductor por qué lleva los ojos rojos, le pone el coche patas arriba, le encuentra una china en el bolsillo y le ponen una multa de casi 400 euros que deberá pagar si no quiere que le embarguen la cuenta; a ver si dice que la poli es muy permisiva.
Hay muchas put.as pero la prostitución no es legal, y quien se va de put.as no tiene garantías de no salir con un sidazo. El principal peligro para el consumidor de put.as (al igual que para el consumidor de drogas) es que nadie limita su disponibilidad de vicio ni acota la oferta, lo que puede ir en contra de su salud y de sus ahorros.
Los gobiernos y los cuerpos de seguridad quedan como muy permisivos: Qué buenos son los hermanos maristas.
Los gobiernos y sus cuerpos de seguridad son indulgentes con la presencia de agentes adictivos en la calle, pero criminalizan a los adictos y les castigan económicamente.
Hay muchas put.as pero la prostitución no es legal, y quien se va de put.as no tiene garantías de no salir con un sidazo. El principal peligro para el consumidor de put.as (al igual que para el consumidor de drogas) es que nadie limita su disponibilidad de vicio ni acota la oferta, lo que puede ir en contra de su salud y de sus ahorros.
Los gobiernos y los cuerpos de seguridad quedan como muy permisivos: Qué buenos son los hermanos maristas.
Los gobiernos y sus cuerpos de seguridad son indulgentes con la presencia de agentes adictivos en la calle, pero criminalizan a los adictos y les castigan económicamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 21:15
Ese caso que me cuenta, puede que ocurra pero lo será muy aislado y estoy por asegurarte que los "porreros" se "pasaron" con los del "cuerpo" y por eso le montaron el pollo, te aseguro y te lo digo por experiencia que sulen ser muy permisivos. Pueden arestarte y lo hacen por dos plantas de María, pero siempre si lo hacen es por una denuncia, te aseguro que la tenencia de una cantidad "logica" no es motivo de muchas molestias, tan sólo te exigen que te deshagas de ellas (propia experiencia)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Legalización
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 22:01
El caso aislado debe ser el otro, el que ud. me cuenta. Lo digo porque las excepciones son precisamente las que confirman la regla, y si la regla es que la tenencia está penada, la excepción será que no se castigue.
En lo personal, su experiencia me parece muy digna de ser contada; por el mismo motivo le voy a contar la mía.
La mía es que la inmensa mayoría de gente que conozco consume estupefacientes, y los guardan. No los guardan para que no se los quiten, si no para que no se los encuentren. Existe una sutil diferencia entre ambos objetivos: Para que no te quiten la china te la guardas en el bolsillo, pero para que no te la encuentren te la guardas en los huevos.
Ello es debido a que todos los consumidores de hachís y marihuana que conozco ya han tenido alguna experiencia con la policía y la incautación de droga, en carnes propias o ajenas: Y créame, en lo personal ni yo ni ningún conocido mío hemos asistido (en los últimos 10 años) a un indulto policial como ese que ud. detalla.
Personalmente, conmigo como protagonista, puedo contar que 3 veces me han encontrado hachís: En Inglaterra el policía me dijo que eso era malo para mi salud y me invitó a tirar la piedrecita a la basura, en Marruecos el policía se ofendió porque los españoles fuéramos unos drogadictos pero se le pasó con 200 dirhams, y en Granada un trío de Beneméritos me clavaron 300 euros de multa.
En lo personal, su experiencia me parece muy digna de ser contada; por el mismo motivo le voy a contar la mía.
La mía es que la inmensa mayoría de gente que conozco consume estupefacientes, y los guardan. No los guardan para que no se los quiten, si no para que no se los encuentren. Existe una sutil diferencia entre ambos objetivos: Para que no te quiten la china te la guardas en el bolsillo, pero para que no te la encuentren te la guardas en los huevos.
Ello es debido a que todos los consumidores de hachís y marihuana que conozco ya han tenido alguna experiencia con la policía y la incautación de droga, en carnes propias o ajenas: Y créame, en lo personal ni yo ni ningún conocido mío hemos asistido (en los últimos 10 años) a un indulto policial como ese que ud. detalla.
Personalmente, conmigo como protagonista, puedo contar que 3 veces me han encontrado hachís: En Inglaterra el policía me dijo que eso era malo para mi salud y me invitó a tirar la piedrecita a la basura, en Marruecos el policía se ofendió porque los españoles fuéramos unos drogadictos pero se le pasó con 200 dirhams, y en Granada un trío de Beneméritos me clavaron 300 euros de multa.