liberalismo.org
Portada » Foros » España » Hoy en la depuradora.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 15:33
Hoy acudi a ver como el "panotxari" R.L Valcárcel inauguraba una depuradora de aguas residuales.

Murcia y la C. Valenciana concentran ya el 50% de la depuración de agua en España. El objetivo de Murcia es depurar el 100% del agua que consume antes de que termine 2007.

Curiosamente, parece que la gestión es rentable, según me comentaba un ingeniero.
Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 15:59
pues claro , no obstante el ebro sigue tirando aigúas...

Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:29
Estimado arasou:
Qué pena me dáis. Por Zaragoza baja el Ebro lleno de agua. Por aquí, excepto en Zaragoza capital, apenas depuramos las aguas, así que han llegado al Mediterráneo, la mayor depuradora que hay, 1.328 millones de metros cúbicos en lo que va de año. Nuestros embalses están al 60%. Los vuestros al 14%. A este paso tendréis que depurar nuestras aguas si queréis que os dejemos beber de nuestro botijo...
Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:32
Gran idea, arrojar agua al mar.

Aqui nos ha dado por reutilizar la usada. Complejos que somos.
Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:38
¿Para qué vamos a reutilizar la usada si tenemos tanta agua de sobra? Además todos sabemos que es más lógico que el agua dulce llegue al mar y, una vez allí, desalinizarla. Ello, como es conocido, resulta también mucho más ecológico... :D
Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:40
Agua para GOLF-os!
Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:41
El problema es que hay demasiada agricultura aquí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:43
El problema es que el modelo de crecimiento que tenemos es "cortoplacista", gracias a nuestra oligarquia politicoempresarial que solo aspira a forrarse ya y no a crear las bases para un crecimiento continuo y sostenible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:44
Y que hay demasiada agricultura de regadío en una zona de secano. Subvencionada encima.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:45
Desde aquí también les llevamos agua nuestra sr. Arasou. Manda lo que manda, agua de tierra seca a tierra seca. Cuando se acabe, se la pediremos a Carod, Maragall, al de la mochila a Zapatero...

La gestión puede ser rentable energeticamente pero la calidad del agua es dudosa.¿ Es depuradora de aguas residuales o depuradora-desalinizadora?

So cateto el ray-grass para golf es el cultivo herbáceo más rentable del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:46
Rentable ahora...Y tampoco tanto como parece. MAs rentable es desarrollar una industria potente e innovadora como en Escombreras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:48
Que hacen es Escombreras? páseme algún enlace que visualice.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:51
Escombreras es un valle de Cartagena con una bahía y un puerto industrial. Tiene refinería, petroquímica, central de ciclo combinado, y es la entrada del gas argelino. La General Electric Plastics esta algo mas al Norte, en el campo de Cartagena.

Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:48
Con todo esto quiero destacar otra gran cagada de nuestro gobierno: la derogación del PHN. Que no sólo ha afectado negativamente al levante español sino también a Aragón. Seguimos viendo el agua del Ebro pasar pero la calidad del agua de boca en la capital es nefasta. Y muchos pueblos -y no tan pueblos- de Huesca, Zaragoza y Teruel sufrirán restricciones de agua este verano. La derogación del PHN ha implicado la no realización de las obras contempladas en "el pacto del agua" que se firmó en Aragón para solventar los citados problemas. Pero, eso sí, los catalanes, gracias a "su" nou estatut, dispondrán del agua del Ebro como les plazca...
Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 16:56
Mire sr Arasou. Gracias, voy a seguir informándome.

http://www.quimicauniversal.com/Hemeroteca/Articul...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:03
Yo prefiero que se gaste agua en industria (que la requiere en abundancia), no en turismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:09
Fíjese hay alguien que no opina lo mismo. Hay que ser tocacojones para decir tal sarta de tonterías:

http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:11
El turismo no deja de ser una industria en algunas zonas....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:13
Cide, yo diria que por aqui la mayor parte del turismo que se está creando habrá desaparecido en 20 años máximo. Al contrario que una industria moderna y competitiva si se gestiona bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:12
Bueno...ecologistas hay de muchas clases. En Cartagena tuvimos un grave problema de polución que producía estragos entre la población joven, mayor, asmática o alérgica. Para detenerlo fue imprescindible la presión de los ecologistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:15
Debido a qué ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:16
A qué post se refiere, iacobus?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:19
Al de la polución. Supongo que esos ataques era debidos a las centrales térmicas de ciclo combinado eran de carbón. Ahora con el gas está medio solucionado ( con matices ). La normativa europea en este sentido es bastante restrictiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 17:22
No, se debia a la anterior industria química, obsoleta, y ya desaparecida.
Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 20:09
Como alguien apuntaba, el gasto de agua en la agricultura es demencial, aun hay muchísimas fincas que se riega a Manto, cultivos de naranja en Valencia que se inundan los campos, es una locura en los tiempos que vivimos, incultura de todas, todas. Pero lo peor es que una inmensa mayoría del caudal de riego se va por las innumerables fugas de las canalizaciones , invirtinendo un gasto mínimo del presupuestado en el nefasto plan Hidrológico, se hubiere subsanado con creces el déficit hídrico de la totalidad de la península, el verdadero negocio está en las grandes empresas de construcción, esas que por proximidad primaban y trabajaban a destajo el gobierno saliente.
Por supuesto que me abstengo de comentar "hilos" que por su escasa imparcialidad no se lo merecen
Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 20:20
¿Las fugas las reparan desde la industria editorial (próxima al actual gobierno) o lo pueden hacer simples fontaneros autónomos?

Por otra parte allí donde no hay canalización evidentemente no hay fugas, es la mejor manera de evitarlas y así castigar a la industria que tiene la osadía de preferir a un gobierno no socialista que a otro que sí lo es.

Pero todo ello sigue sin resolver el contrasentido de la falta de agua cuando el Ebro vierte al mar mucho más que lo que se hubiese empleado en el trasvase.
Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 20:32
el agua dulce (por desgracia muy contaminada) que se vierte al mar, genera vida
Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 13:19
El agua que riega la tierra, además de generar vida, genera riqueza y permite al hombre alimentarse.
No es muy correcto hablar de agua dulce. ¿Alguien sabe porqué el agua del mar es salada?
Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 14:20
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 19:05
Por esa misma regla de tres, te pregunto Sr Nauru, Sr. Sarakusta: pondremos en regadío el Sahara? E insisto, si no se despilfarrara el agua si se hiciera un uso racional de ella, con la que hay ya embalsada tendríamos para generar riqueza y para no mandar al exterminio a la rica fauna y flora de rivera.
Y si todo por la “riqueza”, mal muy mal iríamos y más que nada, ¿qué dejarías a generaciones venideras? Sólo”riqueza”.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 01:29
Pero que tiene que ver el estado del embalse con la depuradora?? La depuradora de la que hablais se utiliza para que el agua residual se limpie en cierta medida antes de ser vertida al mar. Creo que lo habeis confundido con una desaladora
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:47
L tema de la depuradora derivó al gasto masivo de agua, en un intervención del Sr Sarakusta, que mencionaba la derogación del PHN.
Pero es cierto, el tema era que si es rentable la depuración de aguas, dato que desconozco, pero aunque no lo sea, habría que hacer todo el esfuerzo que fuere para devolver las aguas limpias, porque puras no creo que nunca se pueda, y de todas formas si las aguas residuales está en manos de la pública ya casi te digo con plena seguridad que no serán rentables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:49
La depuradora es de titularidad pública, pero ha sido construida por empresas privadas (lógicamente), y una empresa privada la gestiona.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 22:06
Pero aclarame una cosa arasou, ¿las aguas que salen de la depuradora se reutilizan para algún fin o simplemente se vierten a un río o al mar?
Y respecto a lo de regadíos en el Sahara no sé si sabrás que Zaragoza produce prácticamente la misma cantidad de arroz que Valencia. Doy por sabido que el arroz es un cultivo por inundación y que en Zaragoza no hay humedales naturales para llevarlo a cabo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:14
Hay algo que se me escapa Sr. Arasou, ¿a qué rentabilidad se refería? A una medioambiental?, o es que algún producto residual era vendido y daba positivo en el saldo? Me temo que ni mucho menos, lo sé por que los lodos del resultado de depurar las aguas de mí pueblo, generaban un problema grande, en un principio estaba diseñado secarlos e incluso se pensó en darlos a la industria del “ladrillo”, pero los hornos a diez años de su inauguración aun no han sido capaces de secar los lodos.
A eso me refiero Sr Sarakusta, tendríamos que ser coherentes y dedicar los espacios a lo que fuere más rentable y a su vez menos perjudicial para el medio, no a fuerza de subvenciones (ya sea con un agua varata) hacer rentable un producto a todas luces inviable sin ellas.
Pero lo más importante es hacerles comprender, a estas personas que sus escasas luces no les permite ver, que el caudal de agua por una rivera es imprescindible e incluso que se viertan al mar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:58
Me referia a que los que gestionan la depuradora ganan dinero con ello: canon de depuración, venta del agua depurada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hoy en la depuradora.
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:14
Bueno pues en definitiva estamos en lo mismo, es dinero público (esta vez nunca mejor invertido) y al serlo pues ya sabes, sí que le puedes ver la punta, aunque los gerentes sean unos ineptos y en muchísimas de las ocasiones por hache o por equis deje verter las “aguas” tal y como les llegan.
Soy de la opinión de que el recibo del agua depurada tendría que estar ajustada al consumo racional y todo litro que superare este baremo, se pagara a precio, Tinto gran reserva.