liberalismo.org
Portada » Foros » España » Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 16:35
Si alguien que no sea islámico, condena a Dinamarca por los sucesos de las caricaturas de Mahoma por un diario danés, le sugiero que viva unos días en Copenhague y otros en cualquier ciudad del Islam, que toma nota de las formas de vida de cada país y que después juzgue los comportamientos de ambos.

Siento como se me resquebrajan todas mis estructuras mentales ante la cobardía de algunos ciudadanos europeos, encabezados por don Javier Solana, dando la razón aunque de una forma solapada a unos fanáticos capaces de degollar al que se le ocurra hacer una broma, mofa o burla de una religión que permite semejante salvajadas.

Ha costado muchas vidas y sacrificios lograr las
libertades que hoy gozan los países europeos, para que vengan ahora unos fanáticos islámicos a decirnos que esa libertad puede costar que nos degüellen.

Si a la libertad de expresión de una Europa unida. No a los que quieren imponer y apoyan a los fanáticos del Islam.

Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 16:45
Vuelve ud. a poner el dedo en la herida. Mi opinión de hace unos días:

http://www.liberalismo.org/foros/3/0/248243/
Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 18:16
Uno puede tirar argumentos de uno y otro lado, y todos tan incomprensibles para la lectura cristiano-occidental tanto como para el islam-oriental.

Al margen de consideraciones subjetivas, a quien le ha hecho más daño el zafarrancho armado en los países islámicos, bueno a ellos mismos, ya que ha provocado que Europa recule como eje entre EE UU y el mundo islámico para retraerse y confirmar los "miedos" de EE UU e Inglaterra y su "afán" de salvar al mundo del peligro mahometano.

Agradecido debe estar Bush con esta reacción que ha puesto como una evidencia esa violencia que hasta ahora no había podido probar de la generalización que hace sobre el monstruo del "terrorismo" y que la ha permitido hacer las veces de un pequeño Napoleón ... espero que Europa no caiga en el facilismo de juzgar lo que no comprende, así como en la manipulación de la derecha conservadora que muy poco tiene que ver con el liberalismo auténtico.
Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 18:30
Eso lo firmarían hasta todos los socialistas europeos,españoles incluidos,hasta que sale el ZP y el Llamazares de turno y les comen la cabeza(los alienizan,cosa muy típica en política como nos recuerda el caso nazi donde una nación casi entera se alienó en torno a unas ideas aberrantes y que antes de ser alienados les causarían seguro pavor).
Re: Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 19:00
Pavor menos al presidente de Irán,que se mofa de lo pasado en el nazismo y hace caricaturas sobre el holocausto(todavía no oí a ZP ni a Solana hacer críticas con respecto a las caricaturas del holocausto)
Luego nos dicen que son una minoría de musulmanes.Pero a quien quieren engañar¡¡¡,una minoría? cuando es la mayoría del pueblo iraní, y cuando el gobierno sirio no pudo impedir la quema de embajadas,pués hasta sus dirigentes estaban de acuerdo en el asunto.
No me imagino a Carod y Maragall poniéndose un turbante y una barba para imitar a Mahoma(estarían condenados a muerte por todos los Ayatolas),aunque menos mal que lo de la coronas lo hicieron en territorio israelí(allí nadie los iba a apedrear por ello).
Re: Re: Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 01:13
Este debate que se ha organizado con respecto a lo de mahoma es vergonzoso. Simplemente porque no hay nada que debatir. El danes que hizo esas caricaturas tiene toda la libertad del mundo. Habra gente que le guste y gente que no le guste. A mi por ejemplo no me gusto la mofa de Carod y Maragall, y yo no sali a la calle a quemar una sucursal de la Caixa. Y ahora me salen a la palestra los asquerosos politicos progres defendiendo al fanatismo islamico. ¿Donde vamos a llegar con estos dirigentes? Si estos islamicos estan enfadados pues alla ellos. Y si quieren jugar a las guerritas pues juguemos. Pero nunca se deberia de dar la razon a la porqueria islamica.

Yo estoy con Dinamarca, y al igual que hicieron ellos, usare mi libertad de expresion...me cago en mahoma
Re: Re: Re: Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 09:15
Por una vez estoy casi de acuerdo con Castelar, el único pero que hay que poner es que la libertad de expresión no debería ser utilizada para ofender a los demás. Yo encuentro los chistes sin gracia y premeditadamente provocadores, pero si alguien quiere provocar deberemos aceptarlo, lo único que podremos hacer es llamarle mal educado o sinverguenza.

Ahora mismo me podría cagar en jesucristo, en buda y en la virgen santísima, amén de en la madre de algunos de ustedes.

¿Eso es libertad?
Re: Re: Re: Re: Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 11:39
>"Ahora mismo me podría cagar en jesucristo, en buda y en la virgen santísima..."

No hace falta que lo hagas. Basta ojear de vez en cuando la prensa española para ver todo tipo de mofas y burlas a la iglesia y al cristianismo sin que pase nada.

El humor y la sátira son parte de la libertad de expresión. La sátira siempre molesta. ¿Es eso libertad? No lo sé, pero la alternativa, o sea, la censura, seguro que no lo es.
Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 10:43
Ellos se sienten fuertes por el petróleo y por la incultura de sus gentes que hacen que sean fácilmente manejables (y por lo tanto peligrosas). No podemos educarlos, pero si sustituir el petróleo.

La solución pasa por la no dependencia del petróleo. No se a que estamos esperando para instalar más centrales nucleares, fomentar las energías verdes, y automóviles electricos, de hidrógeno, o de lo que sea, siempre que no sea derivados del petróleo.

Saludos.
Re: Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 10:53
sENCILLO.Hay grandes intereses entorno al oro negro.Creo que es lo que más dinero mueve en el mundo actual.
Mientras dure el petróleo hay intereses en contra del uso e investigación en otras energías de una manera seria.
Saludos.
Re: Re: Re: Como entender el conflicto de las caricaturas de Mahoma
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 11:08
Mahoma, caricaturas, petróleo, energía nuclear, fundamentalismo islámico, libertad de expresión, investigación...

Esto es un totum revolutum...Se dice así??
Se entiende muy bien
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 22:24
Primero, el tema no merece ni plantarse.

Segundo, ya que se ha plantado hay que recordar que se han publicado, por ejemplo en España, revistas de cómic en las que se veían dibujos de Jesús sodomizado por Buda, y no ha trascendido a los medios de comunicación. De eso que menciono abajo todo lo que se quiera. El movimiento ateo es pujante en Europa y en España y los textos ateos editados son abundantísimos; los hay para todos los gustos, desde serios estudios filológicos, históricos, filosóficos..., hasta burdos y zafios panfletos. Los museos público está llenos de obras blasfemas: Felicien Rops, Clovis Trouille y un largo etcétera. La libertad de expresión abarca eso, los europeos lo sabemos y vivimos así desde hace siglos (España fue una excepción durante el periodo de Franco, pero cuantos hemos estudiado y viajado sabemos que así es y ha sido en el occidente civilizado durante muchísimos años (los totalitarismos no cuentan en esto).

Tercero, ningún europeo civilizado (en el sentido en que se ha entendido civilizado durante el siglo XX) condenaría a Dinamarca por nada que se publique en sus periódicos, que en cualquier caso es algo exclusivamente atribuible a la propia prensa que haga la publicación y a las leyes danesas que protegen, como es natural, la libertad de expresión.

Cuarto, no hay que recurrir a ningún viaje a Copenhague y a Jartum para comparar nada. Todo el mundo sabe que el Islam es una religión anclada en el medievo más tenebroso y que las personas civilizadas no tienen nada que tratar con los musulmanes (dedicarse a ilustrar esto es una grotesca pérdida de tiempo, pero quizá las cosas están poniéndose tan mal que haya que hacerlo).
Se entiende muy bien 2
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 22:25
Quinto, si se “resquebrajan” las “estructuras mentales” de un europeo “ante la cobardía de algunos ciudadanos europeos, encabezados por don Javier Solana” porque éste dé “la razón aunque de una forma solapada a unos fanáticos capaces de degollar al que se le ocurra hacer una broma, mofa o burla de una religión que permite semejante salvajadas” es que realmente las tinieblas se están enseñoreando de nuestro mundo (del mundo civilizado, quiero decir). ¿Es que no es patente que los escombros de la Cominter, representado en España por el Frente Popular, ha recibido el renacimiento del terror islamista (que en otras ocasiones se ha manifestado y ponerse a recordarlo es otra pérdida de tiempo como la mencionada más arriba) como agua de mayo? ¿Es que no sabemos todos los que hemos tenido tratos con los progresistas europeos como daban saltos de alegría cuando tuvieron lugar los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York? ¿Es que no hemos visto sus rostros de alegría cuando tuvieron lugar los atentados de Madrid o de Londres? ¿Es que nadie se ha acostado aquí con una mujer de izquierdas y no conoce lo que sienten los rojos en la intimidad? ¿Es que no sabemos que los grandes movimientos socialistas del siglo XX, el hitleriano y el leninista, emprendieron la más grande ofensiva de la historia contra la civilización, contra la democracia y la libertad, que la una sin la otra no es sino tiranía atroz? Por supuesto que “ha costado muchas vidas y sacrificios lograr las
libertades que hoy gozan los países europeos, y precisamente por eso todo el progresismo europeo espera con ansiedad, desde su cobardía e inanidad, “que vengan ahora unos fanáticos islámicos a decirnos que esa libertad puede costar que nos degüellen”. El terrorismo islamista es la tabla de salvación de los residuos que humeaban en el basurero al que la historia había arrojado a la Cominter, en su forma cadavérica de los años ochenta: progresistas faranduleros, alternativos antisistema, “movimientos sociales”, ONGs (Organizaciones Netamente Gubernamentales), sindicalistas parásitos de los presupuestos del Estado, partidarios de las democracias “de verdad”, las adjetivadas (justicialista, bolivariana, avanzada, popular...).
Se entiende muy bien 3
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 22:27
Sexto, la infumable maniobra de los servicios de propaganda iraníes descubriendo un filón en un desconocido periódico escandinavo, cuando se pusieron a buscar algo con ocasión de que su proyecto de fabricar bombas atómicas fuera llevado ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica, y cómo conociendo a la turbamulta de fanáticos que manejan decidieron probar, a ver si la cosa pitaba o no pitaba, pues pitó. Y, como es natural, allá que fue toda la basura neo-cominteriana a bailarles el agua. Bueno, y qué, ¿qué esperábamos? Y más en un país que se ha apuntado (como presunto autor de la idea) a la Alianza de las Lapidaciones de Jatamí y Cía. (Alianza de las Lapidaciones, de las Amputaciones, de las Flagelaciones y de la Decapitaciones). Pues eso. Y la libertad nunca se ha ganado; se gana cada día. Tenemos al Zapatero que nos merecemos, como decía Churchill a los españoles que iban a llorarle pidiendo apoyo contra Franco: pero señores españoles, a ver, ¿qué quieren ustedes?, tienen al Franco que se merecen; váyanse a llorar a su rincón, so cenutrios (libre interpretación de don Winston). Zapatero hará cuanto pueda por tener una democracia a lo Wladislav Gomulka (con elecciones y libertad de formar partidos políticos), a lo Lázaro Cárdenas (con elecciones y libertad de formar partidos políticos) o a los Hugo Chávez (con elecciones y libertad de formar partidos políticos), y si los españoles lo quieren pues lo tendrán, y que los zurzan, ¡qué coño!

¿Se pueden edificar iglesias en Arabia Saudita? ¿Se puede hacer propaganda cristiana, atea o lo que usted quiera? Pues hala, a chincharse, y que vayan las bestias que se nos pasean por las instituciones aprendiendo el \"no hay dios sino dios y Mahoma es su profeta\" (que ya se están convirtiendo al mahometismo algunos de los más conspicuos).

Ah, ya puestos a “blasfemar”: el tal Mahoma “veía” a un ángel y “hablaba” con él, o sea, que estaba como una chota.