España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:06
Porque los progres ?.. y en este foro tenemos abundate cosecha , prefiero no citar nombres :) son tan adictos a los medios liberales. que progre que se precie no cita libertad digital y la cope con soltura. No sera que tienen una secreta pasion. No sera toda esa progresia una impostura ,,, :P
Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:11
Aquí hay de todo, ayalgueru. Lo que más, ultraderechistas, conservadores o democristianos. Después, más o menos tantos liberales como progresistas.
Y todos los progresistas citan los medios liberales o ultraliberales, pero pocos conservadores hablan de Grupo Zeta o PRISA, salvo para insultarles. Supongo que es indicativo de la pluralidad informativa que recibe cada cual.
Y todos los progresistas citan los medios liberales o ultraliberales, pero pocos conservadores hablan de Grupo Zeta o PRISA, salvo para insultarles. Supongo que es indicativo de la pluralidad informativa que recibe cada cual.
Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:30
¿Por qué todas las personas de izquierdas piensan que cuando no piensas como ellos eres un ultraderechista y fascista?
Eso si es descalificación
Y le voy a decir porque yo no nombro los medios de PRISA porque primero juegan sucio, y lo digo por las sentencias judiciales sobre el antenicidio, segundo porque son claramente manipuladores, borran sus hemerotecas por ejemplo, algo bastante sospechoso.
Y por último, cuando quieren liquidar sea como sea, ya sea el CAC o el PSOE al completo una cadena de radio, es por una razón, porque les hace daño y si les hace daño y la quieren borrar del mapa es por otra razón. Porque lo están haciendo mal e incluso inconstitucional.
Eso si es descalificación
Y le voy a decir porque yo no nombro los medios de PRISA porque primero juegan sucio, y lo digo por las sentencias judiciales sobre el antenicidio, segundo porque son claramente manipuladores, borran sus hemerotecas por ejemplo, algo bastante sospechoso.
Y por último, cuando quieren liquidar sea como sea, ya sea el CAC o el PSOE al completo una cadena de radio, es por una razón, porque les hace daño y si les hace daño y la quieren borrar del mapa es por otra razón. Porque lo están haciendo mal e incluso inconstitucional.
Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:32
"Borran sus hemerotecas".
Ejemplo.
(...)
Ejemplo.
(...)
Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:36
¿Le pongo el gran ejemplo? jajaja Ay señor mío en que agujero ha estado usted escondido estos años.
¿Recuerda el 11-M? ¿La cadena SER?
Pues yo me acuerdo de que soltaban y soltaban información antes de que la propia policía la obtuviera (sobre el atentado claro) y sobre la existencia de camicaces con multitud de calzoncillos puestos.... ya sabe esos que no encontraron los forenses.
Y de repente... flash.... la hemeroteca de la ser del día 11 al 14 ¡no existe!
Pero puede buscarla por el google afortunadamente mucha gente la salvó de las cenizas y le recomiendo que la escuche a ver si así se da cuenta de "la trama".
¿Recuerda el 11-M? ¿La cadena SER?
Pues yo me acuerdo de que soltaban y soltaban información antes de que la propia policía la obtuviera (sobre el atentado claro) y sobre la existencia de camicaces con multitud de calzoncillos puestos.... ya sabe esos que no encontraron los forenses.
Y de repente... flash.... la hemeroteca de la ser del día 11 al 14 ¡no existe!
Pero puede buscarla por el google afortunadamente mucha gente la salvó de las cenizas y le recomiendo que la escuche a ver si así se da cuenta de "la trama".
Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:40
Vaya. Otra morcilla que, por mucho que se desmienta, se sigue creyendo a pies juntillas.
Esclavier, mira qué lejos me he tenido que ir a recuperar la hemeroteca de la SER.
Esclavier, mira qué lejos me he tenido que ir a recuperar la hemeroteca de la SER.
Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:41
Más bien, la fonoteca, perdón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:45
Eso lo colgaron hace tres días como quien dice. Desde que un oyente astuto lo pasó a la COPE. La ser no tuvo más remedio que colgarlo otra vez.
Lo del mentiroso y el cojo jajaja.
Lo del mentiroso y el cojo jajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:49
A mí me encantaría asesinar a Gemma Nierga.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:50
Lleva ahí año y pico. Concretamente, desde que ya no está en manos de la justicia.
Recuerdo, por cierto, que en 59'', Nacho Villa acusó a Carlos Carnicero de alentar las manifestaciones espontáneas el 13-M desde su programa en la SER. El lunes siguiente, Carnicero le llevó la fonoteca de los tres días y su transcripción, diciéndole: "A ver... dime exactamente dónde digo lo de las manifestaciones espontáneas". Nacho Villa puso esa sonrisa falsa que pone siempre y nunca más volvió a mencionar el tema desde entonces.
Recuerdo, por cierto, que en 59'', Nacho Villa acusó a Carlos Carnicero de alentar las manifestaciones espontáneas el 13-M desde su programa en la SER. El lunes siguiente, Carnicero le llevó la fonoteca de los tres días y su transcripción, diciéndole: "A ver... dime exactamente dónde digo lo de las manifestaciones espontáneas". Nacho Villa puso esa sonrisa falsa que pone siempre y nunca más volvió a mencionar el tema desde entonces.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:51
¿Como se "lleva" una fonoteca? ¿en un tupper o qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:53
jajaja.
Creo que eran, concretamente, tres o cuatro CD's con la selección de esas 72 horas, extraídas de la fonoteca de la SER, quisquilla :P
Creo que eran, concretamente, tres o cuatro CD's con la selección de esas 72 horas, extraídas de la fonoteca de la SER, quisquilla :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progres
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:56
¿Y quien rompió el hielo después de que Villa sonriera así? ¿qué pasó luego?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:55
Espontaneas, si ya. Terroristas suicidas, si ya. Acebes presidente del PP, si ya.... La SER, si ya.
Justo hace 1 año y algo pasó lo que le narro. Las fechas cuadran.
Justo hace 1 año y algo pasó lo que le narro. Las fechas cuadran.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:58
Jajajaja... Señor coup el MP3 hace milagros.
Yo pude asesinar a Dª Gemma en el arcén del AVE en Ciudad Real. Si lo se le llamo Sr. Coup.
Yo pude asesinar a Dª Gemma en el arcén del AVE en Ciudad Real. Si lo se le llamo Sr. Coup.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:56
en este foro, esclavier, generalmente el procedimiento es inverso: es precisamente alguna gente de derechas la que equipara a estalinistas a quienes tiramos un poco hacia la izquierda.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:59
http://www.elzapatazo.com/modules.php?name=Downloa...
Digame si existe o no el camicace.
Como dijo Iacobus la hemeroteca fue borrada durate muchos meses despés al 11-M habiendo hecho tal jugada no me fío de que lo expuesto por usted no haya sido purgado...
Digame si existe o no el camicace.
Como dijo Iacobus la hemeroteca fue borrada durate muchos meses despés al 11-M habiendo hecho tal jugada no me fío de que lo expuesto por usted no haya sido purgado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:11
Pues debe ser que ella iba a Córdoba en uno de sus viajes habituales. Puede que hiciera parar el tern para comprar El País o tal vez tuvo algún problema ( de estos progres se puede esperar todo).
El caso es que a la salida de las escaleras mecánicas en dirección a la cafetería iba leyendo mi billete y me pegó con las narices en el pecho. Es un retaco. Jjajaja.
El caso es que a la salida de las escaleras mecánicas en dirección a la cafetería iba leyendo mi billete y me pegó con las narices en el pecho. Es un retaco. Jjajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:15
Yo pude matar a ZP cuatro días antes del 11-M
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progres
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:17
cuente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el pro
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:24
Yo estaba aquella tarde de guardia, voluntario en una unidad de emergencias. Cuando nos ordenaron cubrir el meeting que el señor ZP hacía en mi ciudad Valladolid.
La cosa es que iba por los pasillos del polideportivo buscando una silla para una señora que sufría de artrosis en las rodillas y no tenía donde sentarse. Andando... torcí por un pasillo y me di de bruces contra un gorila de 190cm pero a quien miré fijamente era al sujeto que estaba a escasos cm sonriendo como si me conociera de toda la vida...
Hay que decir que he estado cerca de muchas figuras por esto de emergencias.
Esta fue una de ellas.
La cosa es que iba por los pasillos del polideportivo buscando una silla para una señora que sufría de artrosis en las rodillas y no tenía donde sentarse. Andando... torcí por un pasillo y me di de bruces contra un gorila de 190cm pero a quien miré fijamente era al sujeto que estaba a escasos cm sonriendo como si me conociera de toda la vida...
Hay que decir que he estado cerca de muchas figuras por esto de emergencias.
Esta fue una de ellas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:26
PD: no es tan alto como parece.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progres
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:19
Una gran historia Iacobus. En lo que a personajes populares se refiere, he tenido el honor de ver en directo a Martía José Galera la del primer GH, al bastardo real Leandro y a José María Ýlvarez del Manzano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el pro
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:20
Quise decir "María".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:23
El bastardo real jajajajaja ese es el personaje ese de la perilla ridícula que no invitaron a la boda y se cabreo como un mono no? jajajajaja Que personaje!!!
Qué pinta tiene?
Qué pinta tiene?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline)
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:25
Iaco, comepollas_, como sigas asi no te regalo el casco.
Pepiño blanco al paredón, pero ya!
Pepiño blanco al paredón, pero ya!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offli
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:36
Vete a ladrar a tu casa Feruco.jajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline)
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:27
Es este.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:32
Los no progres estamos rodeados de medios filoizquierdistas y por lo tanto a menos que vayas de autista te llega su mensaje porque su número y alcance es mucho mayor.
A diferencia de los izquierdistas que, ciertamente, deben realizar algún esfuerzo para acercarse a los escasos medios que no están en su onda, nosotros simplemente con vivir ya estamos expuestos a esos mensajes, querámoslo o no.
A diferencia de los izquierdistas que, ciertamente, deben realizar algún esfuerzo para acercarse a los escasos medios que no están en su onda, nosotros simplemente con vivir ya estamos expuestos a esos mensajes, querámoslo o no.
Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:40
Para justificar la voluntaria ignorancia sobre lo que divulgan los medios de propaganda de PRISA no hace falta dar testimonios concretos sobre lo que excreten o dejen de excretar en la actualidad o en los años pasados. Basta haber pasado por lo que yo pasé, que fue leer el diario El País casi diariamente, desde el 4 de mayo de 1976 hasta 1988. Una vez pasada esa experiencia es más que suficiente. Queda materia mental como para juzgar que se trata de una maquinaria dedicada al libelo [libelo. (Del lat. libellus, librillo, escrito breve) 1. m. Escrito en que se denigra o infama a alguien o algo. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Vigésima segunda edición] sistemático y a la manipulación de la opinión pública de la manera más infame y miserable.
Alguno dirá: ¡oiga, usted está hablando de 1988, han pasado 18 años! ¿Usted sabe de qué está hablando? Pues le contesto: sí, sé de lo que estoy hablando. Si ese periódico no ha desaparecido y sigue teniendo el mismo propietario que entonces es que lo que yo conozco es lo justo y necesario para establecer un juicio. Aquello era un híbrido nauseabundo entre el Völkischer Beobachter y la Pravda, por lo que se refiere al embuste, la superchería y la falsificación (que tanto me encandilaron en su día), y la única forma de superar esa miseria es alejarse de ella como de la peste y, por supuesto, denunciar la proximidad al engendro que se haya podido tener en uno u otro momento: yo como lector y otros como “escribidores”. Por mi parte con gusto lo hago.
¿Qué productos excrementicios se difunden desde el diario El País, la cadena Ser o las televisiones y portales de Internet controlados por el grupo? No tengo ni idea. Algo malo será, pero no me interesan los detalles. Lo único que me interesa es que un día se pueda decir: ¡ya no se edita el diario El País! Sería una satisfacción como la que siento cuando me digo: ¡Ya no se edita el Völkischer Beobachter! Saber que cada mañana el diario El País está en los quioscos es tan insatisfactorio como saber que también lo está la Pravda (que por cierto se puede encontrar en la web; he aquí a los trillizos:
http://www.pravda.ru/
http://www.elpais.es/
http://www.luc.edu/depts/history/dennis/Visual_Art...
Alguno dirá: ¡oiga, usted está hablando de 1988, han pasado 18 años! ¿Usted sabe de qué está hablando? Pues le contesto: sí, sé de lo que estoy hablando. Si ese periódico no ha desaparecido y sigue teniendo el mismo propietario que entonces es que lo que yo conozco es lo justo y necesario para establecer un juicio. Aquello era un híbrido nauseabundo entre el Völkischer Beobachter y la Pravda, por lo que se refiere al embuste, la superchería y la falsificación (que tanto me encandilaron en su día), y la única forma de superar esa miseria es alejarse de ella como de la peste y, por supuesto, denunciar la proximidad al engendro que se haya podido tener en uno u otro momento: yo como lector y otros como “escribidores”. Por mi parte con gusto lo hago.
¿Qué productos excrementicios se difunden desde el diario El País, la cadena Ser o las televisiones y portales de Internet controlados por el grupo? No tengo ni idea. Algo malo será, pero no me interesan los detalles. Lo único que me interesa es que un día se pueda decir: ¡ya no se edita el diario El País! Sería una satisfacción como la que siento cuando me digo: ¡Ya no se edita el Völkischer Beobachter! Saber que cada mañana el diario El País está en los quioscos es tan insatisfactorio como saber que también lo está la Pravda (que por cierto se puede encontrar en la web; he aquí a los trillizos:
http://www.pravda.ru/
http://www.elpais.es/
http://www.luc.edu/depts/history/dennis/Visual_Art...
Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:29
Meslier:
usted es otro "ex":ex-progre, ex-marxista,ex-lector de "EL País", pero como le queda el ramalazo socialdemócrata vota al PP..
usted es otro "ex":ex-progre, ex-marxista,ex-lector de "EL País", pero como le queda el ramalazo socialdemócrata vota al PP..
Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:43
COPE---líder en audiencia radiofónica
LIbertad Digital---líder en audiencia "on-line"
"EL Mundo", "LA RAzón","ABC"----periódicos más leídos después de "EL País"
En el mundo televisivo la cosa cambia, cierto, ya que no ha habido un empresario de derechas que haya podido hacerle sombra a Jesús del Gran Poder.
La táctica de la derecha mediática es la táctica que siempre ha utilizado el nacionalismo: el victimismo. Como analizó brillantemente Umberto Eco, hace unos meses en un artículo, esta táctica victimista es también la que utiliza Berlusconi en Italia, dominando la prensa y la televisión. Los malvados son los jueces, "La Stampa" de Agnelli y en menor media La "La Republicca".
Vamos a ser claros,"El País" hasta las elecciones de 2004 metió bastante caña a ZP, y en una de sus líneas editoriales se adpotaba una posición respecto a temas nacionales cercana a las ideas de uno Patxo Unzueta o un Hermann Hertsch. Quizás esta línea estaba marcada por la falta de confianza en ZP, al que se veía como un líder de transición.
La cercanía entre ZP y Polanco no la veo nada clara, aún cuando algunas de sus políticas, Canal 4, puedan beneficiar al pequeño gran hombres:P: En "EL País" se ha criticado bastante a ZP con lo del Estatuto...
LIbertad Digital---líder en audiencia "on-line"
"EL Mundo", "LA RAzón","ABC"----periódicos más leídos después de "EL País"
En el mundo televisivo la cosa cambia, cierto, ya que no ha habido un empresario de derechas que haya podido hacerle sombra a Jesús del Gran Poder.
La táctica de la derecha mediática es la táctica que siempre ha utilizado el nacionalismo: el victimismo. Como analizó brillantemente Umberto Eco, hace unos meses en un artículo, esta táctica victimista es también la que utiliza Berlusconi en Italia, dominando la prensa y la televisión. Los malvados son los jueces, "La Stampa" de Agnelli y en menor media La "La Republicca".
Vamos a ser claros,"El País" hasta las elecciones de 2004 metió bastante caña a ZP, y en una de sus líneas editoriales se adpotaba una posición respecto a temas nacionales cercana a las ideas de uno Patxo Unzueta o un Hermann Hertsch. Quizás esta línea estaba marcada por la falta de confianza en ZP, al que se veía como un líder de transición.
La cercanía entre ZP y Polanco no la veo nada clara, aún cuando algunas de sus políticas, Canal 4, puedan beneficiar al pequeño gran hombres:P: En "EL País" se ha criticado bastante a ZP con lo del Estatuto...
Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:26
Naturalmente, porque es natural que se quiera dejar claro quien manda y quien obedece. Pero todos, ideólogos y agentes ejecutivos, forman un conglomerado bastante sólido y temible.
Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:28
Lo del liderazgo de LD en los medios on-line es una magnífica noticia preñada de futuro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:29
COPE-LD-los mairenos-Liberalismo.org.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:34
Cebri´nn echaba pestes de Internet, pero en PRISA tuvieron que cambiar de el modelo que tenían on-line, de pago, y copiar el modelo de "EL Mundo", cuya edición es bastante buena, además no hay artículos de opinión.
Muchos millones de euros como no se espabilen los de PRISA...
Muchos millones de euros como no se espabilen los de PRISA...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:38
Yo propongo a los de PRISA lo siguiente:
para luchar contra L.D hay que crear un diario digital dirigido por Juan Cueto, ex director de Canal+ Italia, y alumno de Gustavo Bueno. Lo de E. Sopena no da la talla: es un bodrio. Esa es mi estrategia,y si la quieren por escrito, que me la pida POlanco: estoy a su servicio contra el cojo gallo-papada:P
para luchar contra L.D hay que crear un diario digital dirigido por Juan Cueto, ex director de Canal+ Italia, y alumno de Gustavo Bueno. Lo de E. Sopena no da la talla: es un bodrio. Esa es mi estrategia,y si la quieren por escrito, que me la pida POlanco: estoy a su servicio contra el cojo gallo-papada:P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: medios liberales online ( y offline) y el progresismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:40
"El plural". Me cago en su putta madre, quieren combatir a LD y se bautizan como "El plural"???
Que si voto al PP
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 22:21
Ho he votado, sí, en mala hora. Y muy mal tengo que verme para votarlo otra vez, a esa desgracia de partido, dividido entre el insuperable complejo de inferioridad y la "opción preferencial por los pobres" (la memez más grande de la historia, pero memez al fin, que no vesania).
Re: Que si voto al PP
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 22:31
Meslier:
sus aspavientos y teatralidades variadas acabarán con su conversión al judaísmo como Juaristi. Parece que todos sus actos vienen acompañados de la vara de fresno aplicada en las nalgas para mostrar atricción, contricción o lo que sea.
Meslier, tómeselo con calma que ya va para los 50...
saludos
sus aspavientos y teatralidades variadas acabarán con su conversión al judaísmo como Juaristi. Parece que todos sus actos vienen acompañados de la vara de fresno aplicada en las nalgas para mostrar atricción, contricción o lo que sea.
Meslier, tómeselo con calma que ya va para los 50...
saludos
Re: Re: Que si voto al PP
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 14:13
fedrin una cosa mala es ser un progre pedantillo de salon , otra peor los consejos gratuitos al imperio del mal pero los comentarios veladamente ( poco ) antisemitas son un no-no.
Re: Re: Re: Re: Que si voto al PP
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 14:36
Idiota, eso es un ronquido, no un bostezo.
Re: Re: Re: Re: Re: Que si voto al PP
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 14:48
Son dos acciones.Me duermo..zzzz,y luego bostezo. Usted sigue dormido..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Que si voto al PP
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 14:50
Serás idiota, cuando te duermes ya no bostezas sino que estás dormido. El bostezo precede al sueño, capullo.