liberalismo.org
Portada » Foros » España » La turbamulta de Barcelona

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 20:14
DELA PRENSA:
Decenas de miles de personas se han manifestado por el centro de Barcelona bajo el lema 'Som una nació i tenim dret a decidir' (Somos una nación y tenemos derecho a decidir) para reivindicar que no se recorte el Estatuto pactado el 30 de septiembre en el Parlamento catalán. [Sigue]

TRADUZCAMOS Y OFENDAMOS LOS MÝS CAROS SENTIMIENTOS DEL “PUEBLO SOBERANO”:

Somos una nación = somos una manada de borregos; esto es aplicable a todas las “naciones”.

Tenemos derecho = deseamos; esto es aplicable a todos los borregos, de cuatro o de dos patas; los de cuatro patas, muy superiores en capacidad de discernir, desean hierba y agua –verbi gratia-; los de dos patas, muy inferiores en capacidad de discernir, desean cosas tales como la “autodeterminación nacional”, “la “gloria de dios”, la “justicia”, el “amor” o el “bien”.

Decidir = decir amén a lo que otros (que “te representan”, deciden por ti).

Tomado la frase completa quedaría así:

'Som una nació i tenim dret a decidir' = “Somos una manada de borregos y deseamos que otros, que nos han engatusado en los últimos tiempos y no son los mismos que nos habían engatusado antes, decidan por donde nos van a llevar a pastar en los próximos días, cuanto tiempo nos van a tener pastando, cuando decidirán esquilarnos, cuanto nos esquilarán, cuando nos convertirán en chuletas, qué harán con las chuletas, etc., etc.

UNA PROPUESTA:
Convóquense manifestaciones en todas las “autonomías” bajo el lema ¡qué buenas son las madres jesuitinas, qué buenas son que nos llevan de excursión!

Naturalmente esto vale igual para catalanes que para extremeños, andaluces, asturianos o murcianos. Lo cierto es que los catalanes están más en ello, ¿es porque están más tarados o simplemente porque los que los pastorean los han puesto en marcha? Como no soy racista tiendo a creer que los catalanes que son “catalanes” (es decir que creen ser “catalanes” y que eso es algo) forman un conjunto humano tan ignominioso y ruin como otro cualquiera.

Es de lamentar que haya que hacer una salvedad, pero es pertinente: sin duda en Cataluña, como en cualquier rincón del mundo, hay individuos (individuo, dua. (Del lat. individŭus). 6. m. coloq. Persona, con abstracción de las demás. Tomás cuida bien de su individuo); hasta puede que haya dos docenas, lo que es mucho, puesto que en China debe haber muchos menos (que no estén difuntos, quiero decir). Ojalá no tengamos oportunidad de saber la magnitud del rebaño que pasta por estos andurriales, con seguridad sería desmoralizante.

Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 20:37
También vale para los Españoles ¿no? ¿por qué no, sólo humanos? En los que entren en ese país, desde Albaneses hasta Zambia (no sé como llamara a sus habitantes) eso sí, sin que nadie nos “aborregue”
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 21:28
En tiempos de crisis de identidad mundial, los catalanes busca la suya en el nacionalismo. La globalizacion deja su nacionalismo en un sinsentido.
Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:11
Pues también la podrían buscar en la pintura a
la acuarela, por ejemplo.

En todo caso creo que el sinsentido de su nacionalismo es anterior a la globalización, aunque lo refuerce.
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 21:48
No sabía que hubiera españoles. Ya dije extremeños, andaluces, asturianos y cántabros. En otros ámbitos, claro es, franceses, turcos o chilenos.
Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 18:16
Hay pocas cosas que alcancen un nivel de estupidez tan mayúsculo como disertar sobre temas sobre los que se tiene un desconocimiento tan absoluto y una incapacidad de comprensión tan profunda. Tu exposición es realmente paradigmática.
Disertando con un puig de "un nivel de estupidez mayúsculo".
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:15
Demos respuesta pertinente. Primero según TUS merecimientos:

Oye TÚ, zzr puig, “hay pocas cosas que alcancen un nivel de estupidez tan mayúsculo” como tus palabrejas.

Dicho esto, que es inevitable cuando se recibe un exabrupto de un emisor de “estupideces de un nivel tan mayúsculo” pasemos a otra cosa.

Un sujeto que considera de un “nivel de estupidez mayúsculo” que se “diserte” sobre “temas de los que se tiene un desconocimiento tan absoluto y una incapacidad de comprensión tan profunda” y que firma “zzr puig” despierta la seria sospecha de que está diciendo, en su abstrusamente escueta jerga, que los que no somos catalanes (puesto que aquí la chifladura está protagonizada por catalanes, como en mil sitios lo ha estado por otros mil desquiciados de la misma índole) y no empatizamos con su nacionalismo (ni con ninguno) “disertamos de forma mayúsculamente estúpida sobre un tema del que tenemos un desconocimiento absoluto y una incapacidad de comprensión profundísima”.

Esto es el muy tópico: el “como no eres de los nuestros no entiendes nada ceporro”, de todos los nacionalistas del mundo mundial. Como yo no soy nacionalista (ni de la taifa en la que nací, ni de la taifa en la que resido, ni del país que se llamó España, ni de ninguna entidad que ande por ahí con pretensiones de ser esa cosa que han dado en llamar naciones) no puedo opinar sobre ningún nacionalismo, sobre ninguna nación ni sobre ningún nacionalista. Todo ese amasijo de fenómenos me está vedado. Sólo los nacionalistas pueden opinar de los nacionalismos, de las naciones y de los propios nacionalistas (es decir, de sí mismos). Los que opinamos desde el no nacionalismo sólo podemos producir “estupideces de un nivel mayúsculo”, ya que “disertamos sobre un tema del que tenemos un desconocimiento absoluto y una incapacidad de comprensión profundísima”.

Bueno, pues no.

Contestaré con palabras que no son mías. ¿Cómo, desde “un desconocimiento absoluto y una incapacidad de comprensión profundísima” podría contestar con mis propias palabras, como no fuera para escribir “estupideces de un nivel mayúsculo”?
Más para el de "la estupidez profundísima".
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:16
CONTESTO ESTO:
El orgullo es una virtud, el orgullo racional es la corona de todas las demás virtudes. Si uno se esfuerza en llevar una vida racional y productiva, entonces se gana el derecho a estar orgulloso de los valores morales y materiales que obtenga. No obstante los orgullos irracionales son vicios, y de los peores: el orgullo de ser de determinado país, de pertenecer a una u otra raza o tribu, de tener grandes riquezas heredadas, de pertenecer a una u otra familia... En ninguno de estos casos el individuo ha hecho nada para ganarse el derecho a estar orgulloso. Y ahí encajan justamente los nacionalismos. Todos. El de la taifa en la que nací, el de la taifa en la que resido, el que en su día tuvieron los españoles y el monstruosamente hipertrofiado de catalanes y vascos, lo peor que ha dejado el cuerpo putrefacto de España después de su lamentable muerte, y digo lamentable porque la existencia del España era una negación de diecisiete sandeces y había cierta perspectiva de que la propia España terminara eclipsándose en Europa y no tuviéramos que seguir soportando tan secular barbarie. Ahora hay que esperar a que se mueran las diecisiete serpientes que han nacido del cuerpo podrido de la señora asesinada. Es evidente que son serpientes jóvenes y muy saludables, todas ellas llenas de ponzoña. Las vamos a ver crecer, engordar y comerse a más de uno. Nos van a enterrar. No hay esperanza de verlas como se van esfumando poco a poco.

Dice el emisor de “cosas que alcanzan un nivel de estupidez tan mayúsculo”, el tal zzr puig, que no puedo opinar sobre la vesania de las multitudes catalanas. Hombre, hay infinidad de cosas sobre las que puedo opinar, ¿por qué? Pues que ponga aquí zzr puig lo más grosero que se le ocurra.

Pero por poner un ejemplo, si Artur Mas ha dicho “que monten un colegio en castellano para el que lo pague, igual que montaron uno en japonés”, como pone en su boca el diario El Mundo, así entrecomillado, y el tal Mas no lleva al periódico a los tribunales, pues yo digo que Franco no lo habría hecho mejor y que el régimen vigente en Cataluña es un franquismo al revés, es decir, que no tiene nada que reprochar a los que fusilaron a Lluis Companys y que, si algo les molestó a Mas, a Carod o a Maragall (como eran unos niñatos habría que decir más bien a sus señores padres) del general Franco, no se me ocurre sino que no les dio ni la centésima parte de lo que se merecían.

Re: Más para el de "la estupidez profundísima".
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 23:39
No he dicho en ningún momento que no puedas opinar, tan solo he opinado sobre el resultado aparentemente inevitable de que lo hagas sobre este tema, pues sigues demostrando el mismo desconocimiento e incapacidad de comprensión.

Sobre tu comentario final empezaré diciendo que no merecen por mi parte ningún respeto especial los comentarios del Sr. Mas, sean los que sean.

Sin embargo, según los principios que dices defender cualquier español debería poder ser escolarizado exclusivamente en su lengua materna en cualquier lugar del país si así lo solicita. Así pues, cualquier ciudadano de Cataluña, y por tanto español, que se fuera a vivir a cualquier otra región de España podría reclamar la educación de sus hijos íntegramente en su lengua materna, esto es en catalán. Supongo que considerarás que tal cosa no tiene ningún sentido, y parece que los catalanes deben de tener bastante sentido común, pues que yo sepa no se ha dado ningún caso ni remotamente parecido.

El problema fundamental parece radicar en el hecho de que, para algunos españoles, el hecho de que en un mapa se dibuje cierta extensión de territorio con un mismo color y bajo el mismo nombre, léase España, les da derecho de propiedad sobre él y a hacer dentro de él lo que les plazca, sin el más ínfimo atisbo de respeto por el resto de ciudadanos que allí residen, ni por sus derechos. Hasta que no se entienda que esa es precisamente la raíz del problema será realmente difícil que nada de lo que se diga o haga al respecto tenga un mínimo de sentido.
Re: Re: Más para el de "la estupidez profundísima".
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:24
>"Así pues, cualquier ciudadano de Cataluña, y por tanto español, que se fuera a vivir a cualquier otra región de España podría reclamar la educación de sus hijos íntegramente en su lengua materna, esto es en catalán."

Eso es lo que decía hace años el nacionalismo catalán: debía permitirse la enseñanza en catalán a los todos niños con esta lengua materna, para no traumatizarlos. Ahora dice lo contario: no se debe permitir la enseñanza en castellano para los niños con esa lengua materna (que por cierto, son la mayoría de los que en Cataluña habitan).


>"el hecho de que en un mapa se dibuje cierta extensión de territorio con un mismo color y bajo el mismo nombre, [...] les da derecho de propiedad sobre él y a hacer dentro de él lo que les plazca, sin el más ínfimo atisbo de respeto por el resto de ciudadanos que allí residen, ni por sus derechos.

Más bien parece que estuvieras describiendo al gobierno de Cataluña. ¿Quién es el que no tiene "el más ínfimo atismo de respeto por el resto de ciudadanos que allí residen, ni por sus derechos?
Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 10:46
Lo de Barcelona del otro día:

¡Qué alfombra tan mullida para los acorazados de la Brunete!

Joel Joan podría hacer otras cosas si quiere publicitarse: que se líe con Nacho Duato o con Marujita Díaz, como siempre han hecho los malos actores.
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 10:48
De todos modos es dificl triunfar para un chico de provincias sin salir de provincias.
Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 10:51
creo que les llevan en autocares desde las masías y los poblachos y les regalan un bocata de Butifarra, como hacía Franco con los de la Pza de Oriente.
Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 10:58
parece confirmarse que no han sido mas de 65.000
y habia "cienes y sienes" de nacionalistas de otros laos ,lo del negrillo con barretina , insuperable..
Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 11:01
Con la de subsaharianos desesperaos por un techo y comida caliente que hay, no iban a desaprovechar el show de ERC.

Como a los chavales, que les llevaban obligados al peñazo ese del Forum
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 11:09
Marcial , el Puerto de Sta Maria , reunio 25.000 para que la Junta de Andalucia , no derribara las construcciones ilegales del grupo Jale , arriba del casino gaditano.

la "nacion" catalana solo vale el doble que una cosntrucción ilegal en el culo de España.

Venceremos y sera mucho mas facil de lo que pensabamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:02
Gran país es este en que algunas personas ni siquiera se avergüenzan de reclamar en público la actuación del ejército contra las expresiones democráticas de los ciudadanos. E incluso llegan al súmmum de la hipocresía defendiendo al mismo tiempo la ilegalización de partidos que no condenan la violencia.

Y después se sorprenden y se indignan ante la existencia de ciudadanos que no quieren pertenecer a un país en que suceden tales cosas. Es que con gente así alrededor da asco vivir en cualquier parte.

Por cierto Moncada, hace ya 300 años que creían haber vencido, pero no parece que el pueblo esté dispuesto a conceder dicha victoria, y mucho menos a tenor de lo visto últimamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:16
>"E incluso llegan al súmmum de la hipocresía defendiendo al mismo tiempo la ilegalización de partidos que no condenan la violencia."

Si te refieres a Batasuna, no fue ilegalizada pos sus excecrables opiniones, sino por su pertenencia, según los jueces, a la banda terrorista ETA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:16
pUÉS SI NO QUIEREN PERTENECER A UN PAÝS,QUE SE MARCHEN,PUÉS EL PAÝS ES DE TODOS.
Los que más gracia me hacen son los inmigrantes del resto de España a Cataluña, que opinan así, como la de Huelva Manuela de Madre, o el de Córdoba Montilla, o el aragonés hijo de guardia civil Carod,etc....,etc....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:18
te emocionaste en la manifa con tus amiguitos ¿eh?

Como os aburrís en provincias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:22
Como te gusta lo de las provincias ¿eh?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:28
Sí, jejeje

es que cada vez que llega el lunes me pregunto: si viviera en el campo o en una ciudad pequeña ¿qué demonios habría hecho este fin de semana?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:29
Pues manifestarme por la nació catalana o leer sesudas investigaciones sobre el gen galaico, supongo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:37
Podrías pasear por bosques enormes y frondosos. Podrías estar viendo ese oleaje maravilloso que sólo se da en el norte, podrías saborear la humedad del ambiente, los ricos olores de la hierba recien mojada .... Hay tantas cosas por hacer en provincias...

Lo de leer, aunque sean sesudas investigaciones sobre el gen galaico, siempre es bueno, hace que seas más libre, que aprendas, y que no te encierres en tu provincia madrileña, jajajajaja.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:44
El oleaje es bonito, pero acaba aburriendo.
Para bosques, me voy a la sierra y tengo montaña, nieve, bosque y comida excelente a una hora de Madrid.

La naturaleza es pintoresca y relajante, pero limitada. Tiende a ser igual a sí misma una y otra vez.

Prefiero lo que ofrece la ciudad, y si me aburro de Madrid, me cojo un vuelo barato y en dos horas estoy en Londres, en casa de mis suegros.
Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:08
Y que patético al F.C. Barcelona,cambiando la hora del partido por el apoyo a esa manifestación.
F.C. Barcelana = F.ascistas C.atalanes Barcelona.
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:47
puig , hace 300 años se perdio la oportunidad de que continuara la Casa de Austria y de hacer a Barcelona la capital de España , lo siento pero el general Moragues no conocia ni luchaba por neo-polladas como eso de "estat català", luchaba por una concepción "aragonesa-catalana" de España.
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 13:50
llega a jugar el barça a las 6 , y aquello se queda en sentada ,eso si muy "civica"...juasssssssss
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 14:51
Y que patetica la autoridad que planifico por vez primera en todos los años que la Liga de las Estrellas lleva en danza que un partido televisado se jugara a la seis de la tarde. Eso si que recuerda a lo que hacia Franco el primero de Mayo de todos los años.
Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 14:47
No recuerdo haberle visto llamar "borregos" a quienes asisten a los akelarres peperos que se reunen por cosas como el aborto, la educacion (la mayoria son analfabetos funcionales), los papeles de Salamanca (manis dignas de la Alemania nazi donde se amenaza de muerte a personas con nombre y apellidos), la constitucion (amenazada por quien?), las victimas del terrorismo (y los vividores que medran a sus espaldas) ...
Para su informacion, se puede ser "individuo" completamente autonomo y, al mismo tiempo, guardar una conciencia de pertenencia, e incluso de deuda, a las personas (y a los grupos compuestos por estas personas) en los que uno nacio, se educo, aprendio lo que es el bien y el mal, ... Comprendo que eso puede parecer demasiado complicado a los conversos dogmaticos al liberalismo, pero creo que le valdria la pena el esfuerzo de tratar de entenderlo.
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 14:52
¿Tanto escuece que tenéis que tratar de autoconvenceros de que se trataba de cuatro gatos aburridos sin otra cosa que hacer para poder quedaros tranquilos?

Y no sé si alguno tiene idea de cómo está la circulación en Barcelona antes de un partido, pero añadamos a eso la Gran Via, Plaça Catalunya y Plaça Espanya cerradas al tráfico y el caos circulatorio hubiera sido monumental. Además, aunque pudiera haber gente que habría optado por el fútbol en lugar de la manifestación, otra habría optado por lo contrario, y el club debería de ser realmente gilipollas_ para querer hacer un partido a una hora a la que sabía que habría tenido menos público que a las 22h y donde algunos que hubieran querido ir probablemente se habrían quedado atascados en el camino. Ciertamente parece que el sentido común es el menos común de los sentidos.
Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 15:02
a mi plin las manifestaciones del PP , no voy y no me identifico con muchas de ellas.

pero necesitais meteros mas por la vena , si quereis algo mas ,sobre todo vuestra intelectualidad ( de joeles joanes y maki navajas revenios es peripateica y lamentable)

nada ,nada seamos justos a escudra y cartabón con el Principado mitad horizontal u/o vertical??
le ventre est encore fécond d’où est sortie la bête immonde
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 19:58
m.mushashi dijo: “en tiempos de crisis de identidad mundial, los catalanes busca la suya en el nacionalismo. La globalización deja su nacionalismo en un sin sentido”.

Qué pueda ser eso de “crisis de identidad mundial” no se me alcanza. Crisis de identidad de Pedro o de José puede ser. Si Pedro o José padecen una crisis de identidad deberían de consultar con un psiquiatra o con un psicólogo (o, quizá, con ambos). Como yo nunca he experimentado una crisis de identidad no sé qué se siente en tales casos. Tampoco me lo ha explicado otra persona. Siento curiosidad por saberlo. En cuanto a la “crisis de identidad mundial” ¿es tal vez que “le mundo” no sabe quién es? ¿Y quién es “el mundo”? ¿Dónde se lo puede encontrar? Lo digo para preguntarle, si anda por aquí cerca. ¿Lo puedo reconocer de alguna manera entre la turbamulta? ¿Tolera el acercamiento? ¿Es empático, se presta al diálogo? Misterios... Ya sé que la globalización empezó cuando los primeros especimenes de Homo erectus abandonaron Ýfrica, pero ¿el nacionalismo es anterior a lo que se ha dado en llamar “globalización” por los zoquetes? Porque, según parece, su “globalización” (de ellos) no es sino el impacto del uso de la informática en el funcionamiento de las sociedades de todo este planeta y los nacionalismos son muy anteriores. ¿En qué afecta esa “globalización” a la identidad de los cenutrios? ¿Por qué se ha de agravar el morbo nacionalista porque algunos nos valgamos del ordenador y de Internet para según y qué? ¿Hitler sería más “Hitler” con un ordenador? Admito que puede que fuera más mortífero, pero también los bombardeos con bombas de fósforo lo eran más que los ataques con catapultas, aunque la vesania de unos y otros parece haber sido la misma. En fin..., el cuento de nunca acabar.
zzr puig dijo: “no merecen por mi parte ningún respeto especial los comentarios del Sr. Mas, sean los que sean”. Bueno, pues estupendo. No se trata aquí de don zzr puig sino de los votantes catalanes, que votan en gran número al señor Mas (y a otros bastante peores, como los señores Piqué, Carod, Maragall o Joan Saura). No obstante el señor zzr puig encuentra mis palabras de “un nivel de estupidez mayúsculo” ya que están basadas en “un desconocimiento absoluto y una incapacidad de comprensión profunda” de la situación en Cataluña, así que visto que yo encuentro espantable la situación en ese territorio (como en otros muchos territorios del mundo) y que lo espantable lo sitúo en un “común divisor” de Mas, Piqué, Maragall, Carod y Saura, pues algo sí que tendrán que ver las palabras de Mas, que por lo demás me parece que debe ser el más moderado en la vía del “rebañismo” (de rebaño de ovejas, flock of ewes, bande de brebis, etc.) que por allí se cultiva con tanto éxito.
Re: le ventre est encore fécond d’où est sortie la bête immonde
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:19
Lo que dice el tal mushashi es un lugar comun que no se aplica a casi nadie. Toda la gente que yo conozco que esta ahora por la independencia ya lo estaba en tiempo de Franco, no es que de repente se apunten a ninguna moda identificatoria, como por ejemplo les sucede a muchos españoles, como Aznar, que han pasado de la adorcion al nazi Onesimo al liberalismo sin fisuras. Eso si que es buscar una identidad y agarrarse a lo primero que se encuentra, o a lo que mejor paga.
le ventre est encore fécond d’où est sortie la bête immonde
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:00
Y después sigue: “sin embargo, según los principios que dices defender cualquier español debería poder ser escolarizado exclusivamente en su lengua materna en cualquier lugar del país si así lo solicita”. ¡Pero, hombre de Dios, yo no digo defender ningún principio en ese texto! Usted intuye algo confusamente y ahí queda todo. En cuanto a en qué idioma es escolarizado cualquier español, si es mayor de edad allá él, me importa un bledo; si es menor de edad allá sus padres, me importa otro bledo. Usted confunde por completo los términos de mi texto. Encuentro repugnante en extremo cualquier nacionalismo, simplemente, y como casualmente en estos momentos esta patología se manifiesta exacerbada en Cataluña y las Provincias Vascongadas pues no dejo de sentir asco por tales poblaciones (poblaciones, que no individuos, de los que poco sé, ya que no vociferan, amenazan ni ocupan las calles), como lo siento por estos alemanes
http://sgm.zonadictos.net/fotos/16.jpg
que también “amaban” mucho a su “patria”.
le ventre est encore fécond d’où est sortie la bête immonde
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:03
Este sujeto habla una y otra vez de “españoles”, colectivo que yo considero extinguido, e insiste: “el problema fundamental parece radicar en el hecho de que, para algunos españoles, el hecho de que en un mapa se dibuje cierta extensión de territorio con un mismo color y bajo el mismo nombre, léase España, les da derecho de propiedad sobre él y a hacer dentro de él lo que les plazca, sin el más ínfimo atisbo de respeto por el resto de ciudadanos que allí residen, ni por sus derechos. Hasta que no se entienda que esa es precisamente la raíz del problema será realmente difícil que nada de lo que se diga o haga al respecto tenga un mínimo de sentido”. Da vergüenza ajena leer textos como éste. No se sabe quienes, a los que llama españoles, parecen creerse, dice él, propietarios de no se sabe qué territorios porque están de cierto color en no se sabe qué mapa... Vamos a ver: los propietarios de estos o aquellos territorios son los que los tienen escriturados en el registro y hacen en sus terrenos, no lo que les da la gana sino lo que les permiten las leyes. Por ejemplo, pueden o no pueden edificar, pueden o no pueden poner una fábrica de tejido, pueden o no pueden cazar conejos, ya estén los tales territorios en Lérida o en Palencia. Por otra parte los tales españoles, que no se sabe quienes pueden ser, y en base a los colores de no se sabe qué mapa que el señor zzr puig sabrá donde ha visto, pretenden actuar “sin el más ínfimo atisbo de respeto por” los “ciudadanos que allí residen, ni por sus derechos”. Desde luego me gustaría saber quienes son los españoles, pero haré una hipótesis. En mi calle hay una panadería y en ella vende el pan una mujer (no la conozco, sólo los buenos días, el intercambio de monedas y si va a llover o no); pongamos que esta señora es “los españoles” o, si no, que la tal señora es “una española”. ¿Esa señora es la que actúa “sin el más ínfimo atisbo de respeto por” los “ciudadanos” de Cataluña “ni por sus derechos”? ¿Y cómo lo hace? ¿Lleva una doble vida que todos ignoramos? ¿Cuáles son las sevicias y violencias que los “catalanes” (quiero decir los que van de “catalanes” por la vida, porque yo voy de YO) están sufriendo a manos de esa señora?

Claro es que todo es pura fantasía. La panadera de mi calle es como el zapatero judío de Cracovia que fue asesinado en el campo de Lublin-Maïdanek por las muchas maldades que había pergeñado contra el noble pueblo alemán.
Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:05
Esto que nos anda preparando Zapatero ya lo sufrieron en el Punjab, en 1947, cuando la desastrosa partición de la India. Me pregunto como acabaría el desdichado jainita que puso un letrero en su puerta diciendo: “respetad esta casa, hermanos; aquí vive un jainita”; mientras hindúes, musulmanes y sikhs se degollaban. Me lo pregunté también cuando la cosa Bosnia: ¿cómo explicar a croatas católicos, servios ortodoxos y musulmanes que los despreciabas por igual a todos y que no tenías nada que ver con ninguna de las comunidades de lunáticos? ¿Dónde se esconde uno en un caso así? Es un problema...

Habrá que pedir a los dioses, en los que uno no cree, que en la taifa en la que le ha tocado vivir queden las cosas más o menos en paz. Parece que los macedonios no sufrieron apenas y los eslovenos tampoco. Seamos optimistas.
le ventre est encore fécond d’où est sortie la bête immonde
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:11
Ah, por cierto, la frase que he tomado de Brecht es buena, pero no olvidemos que precisamente él había salido de ese vientre. El vientre del socialismo, en este caso el socialismo de Lenin.
Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:16
La ballade des gens qui sont nés quelque part

C'est vrai qu'ils sont plaisant tous ces petits villages
Tous ces bourg ces hameaux ces lieux-dits ces cités
Avec leurs château forts leurs églises leurs plages
Ils n'ont qu'un seul point faible et c'est d'être habités
Et c'est d'être habités par des gens qui regardent
Le reste avec mépris du haut de leurs remparts
La race des chauvins des porteurs de cocardes
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part.

Maudits soient ces enfants de leur mère patrie
Empalés une fois pour toute sur leur clocher
Qui vous montrent leurs tours leurs musées leur mairie
Vous font voir du pays natal jusqu'à loucher
Qu'ils sortent de Paris ou de Rome ou de Sète
Ou du diable vauvert ou de Zanzibar
Ou même de Montcuq il s'en flattent mazette
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part.

Le sable dans lequel douillettes leurs autruches
Enfouissent la tête on trouve pas plus fin
Quand à l'air qu'ils emploient pour gonfler leurs baudruches
Leurs bulles de savon c'est du soufle divin
Et petit à petit les voilà qui se montent
Le cou jusqu'à penser que le crottin fait par
Leurs chevaux même en bois rend jaloux tout le monde
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part.

C'est pas un lieu commun celui de leur connaissance
Ils plaignent de tout coeur les pauvres malchanceux
Les petis maladroits qui n'eurent pas la présence
La présence d'esprit de voir le jour chez eux
Quand sonne le tocsin sur leur bonheur précaire
Contre les étrangers tous plus ou moins barbares
Ils sortent de leur trou pour mourir à la guerre
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part.

Mon dieu qu'il ferait bon sur la terre des hommes

Si on y rencontrait cette race incongrue
Cette race importune et qui partout foisonne
La race des gens du terroir des gens du cru
Que la vie serait belle en toutes circonstances
Si vous n'aviez tiré du néant tous ces jobards
Preuve peut-être bien de votre inexistance
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part
Les imbéciles heureux qui sont nés quelque part.

Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:14
¿Debo creer que dices algo lo bastante interesante para leer toda esta parrafada?
Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 23:07
Debes creer que digo algo, lo que TÚ no haces (ni las multitudes vociferantes del "duce, duce, duce", del "Franco, Franco, Franco", del "por consiguiente Felipe presidente" y todas las demás que quieras poner).
Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 23:24
A ver si tengo un momento...
Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 00:17
Vayamos por partes.

En primer lugar la frase del señor Musashi me parece una estupidez descomunal.

En segundo lugar si no estaba de acuerdo con el Sr. Mas entendí que era debido a que estaba de acuerdo con la postura contraria, que él rebatía. Si no es ni una ni la otra me pregunto cuál es la que usted propone.

Por otro lado discrepo rotundamente de su afirmación de que el nacionalismo se manifiesta exacerbadamente en Catalunya y, como usted dice, en las Provincias Vascongadas, yo prefiero denominarlo País Vasco. Resulta sorprendente que alguien no llegue a darse cuenta de que lo que se denomina nacionalismo exacerbado no es sino una reacción de protesta, protesta contra el fenómeno opuesto en España, que no es ya nacionalismo sino imperialismo y totalitarismo. Déjeme recordarle también, que en el caso de los alemanes que muestra en la foto, su problema no era tanto su amor por la patria, sino su amor por la patria de los demás. Y ese sigue siendo en esencia el problema que se presenta aquí actualmente.

Me sorprende también su afirmación, y no creo que sea el único, de que los españoles están extinguidos, debe de haber matado unos cuantos de un plumazo. En cualquier caso su argumentación posterior es una pura falacia. Pues las leyes que menciona y que rigen la vida de los ciudadanos las crea el gobierno, y ese gobierno lo eligen los españoles y les representa en su nombre, aunque a algunos les pese. Si quiere una lista concreta de tales españoles con falta de respeto puede recurrir, por ejemplo, a una de las listas de firmantes en contra del Estatuto de Catalunya. ¿Se imagina usted a los catalanes firmando en contra del estatuto de Murcia, de Andalucía o de Asturias? Yo no me los imagino, y desde luego no me imagino a mí mismo haciendo tal cosa. Ese no sería ni mucho menos el único ejemplo de falta de respeto, y no me refiero a la simple cortesía, sino a la vulneración de los derechos, pero lo de las firmas es bastante representativo y está de actualidad.

Para acabar, debo decirle también que puede resultar muy ofensivo su comentario sobre ciertas comunidades de Bosnia, y que quizá sería prudente no repetirlo en determinados lugares. Vendría a ser algo así como irse a Israel y afirmar que desprecia por igual a los nazis por matar judíos que a los judíos por morirse en los campos de exterminio por el hecho de ser lo que son.
Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 12:41
Ante la brillantez del discurso de Meslier, el nacionalista catalán que le responde apenas es capaz de articular unos quejidos inconsistentes, mera repeteción de todos los lugares comunes y tópicos baratos empleados por todos los nacionalismos desde que los paletos los inventaron en la noche de los tiempos.


Zzpuaj: quizá esa yuxtaposición de consignas y de lemas de manifestación que usas en este foro, a los nacionalistas os digan algo, quizá tengan la virtud de lo familiar para vosotros, pero para los que gracias a Dios vivimos fuera de la burbuja mental de vuestro fanatismo pueblerino, no son nada más que patéticos intentos de justificar un delirio injustificable.

Por ese camino quizá te sientas un héroe, un constructor nacional, un liberador de Cataluña. Es tu juego, ese es vuestro juego, un juego que los demás no compartimos, una estupidez colectiva del mismo calibre que las obsesiones fanáticas de los seguidores de Star Trek o del Señor de los Anillos.

Todas vuestras declaraciones rimbombantes y fantásticas sobre pueblos y naciones oprimidas son ridículas y grotescas pero peligrosas.

Pq la gente que piensa como vosotros y se cree vuestras elucubraciones de salón ha llavado a la muerte y a la devastación muchas veces a lo largo de la Historia, como ya te ha advertido Meslier.

No creas que tu ncionalismo es diferente del que llevó a matanzas en la India, en la europa hitleriana o en los Balcanes. No te creas que el catalanismo es algo alejado del ansia asesina que llevó a los genocidios de Ruanda.

Sois los mismos, en distintos paísesy en difernetes épocas pero sois los mismos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:34
Marcial, no sé que te tomas pero déjalo, la verdad es que no te sienta nada bien.

Evidentemente la culpa de las grandes matanzas a lo largo de la historia fueron de los tutsis (y no de los hutus), de los chechenos (y no de los rusos), de los judíos (y no de los nazis), de los kurdos (y no de los iraquíes, turcos, etc.), de los bosnios, croatas y albaneses (y no de los serbios). Si ese es tu punto de vista no creo que haya nada que pueda añadir al respecto. Incluso no sé si debo interpretar de tus palabras algún tipo de amenaza.

Y hay algo extraordinariamente simple que parece que para algunos es realmente difícil de comprender. Yo no soy ni héroe, ni liberador, ni siquiera nacionalista, simplemente soy catalán. Es lo que soy y lo que seguiré siendo mientras viva, al igual que millones de otras personas. La única fuente de conflicto surge por aquellos que no aceptan ni respetan lo que somos, pues resulta imposible cambiar tal cosa. Es como pedirle aun gato que se convierta en conejo. Mientras no se acepte a cada uno tal como es resulta muy difícil convivir en armonía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:53
Déjalo tú mejor, es a ti al que no le sienta nada bien.

Tú comentario hiperrracista y estúpido respecto a que ser catalán es algo tan evidente y característico que ya no es una cuestión racial o étnica, sino de especie (como ser "gato" o "conejo") y el totalitarismo fanático que se desprende de tu asociación automática entre "ser catalán" y ser "nacionalista catalán" (es decir, que un catalán no separatista, según tú no es ni catalán), ya demuestra lo siniestro de tu ideología.

En cuanto a tu defensa encendida del nacionalismo checheno, pídele su opinión a los padres de los chavales masacrados en Beslán.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:31
Si para ti ser catalán equivale a ser hiperracista, empiezo a ver el origen de tu problema. Me parece intuir ciertos prejuicios... que ser catalán también implica ser totalitario, fanático y de siniestra ideología. Quizá puedas meditar un poco al respecto, aunque me parece que sugerirlo sería como predicar en el desierto.

¿Y tan difícil resulta entender un símil, como para que acabes interpretando que hablaba de especies distintas? Te pondré otro que quizá sea más ilustrativo, aunque tampoco lo interpretes literalmente, pues seguro que se le pueden buscar los tres pies al gato. Se trata de lo siguiente: tú supongo que sabrás que eres un hombre, yo bien sé que lo soy, y no necesito ningún espejo para saberlo, ni recurrir a ningún rasgo físico característico, ni a ninguna prueba genética para examinar los cromosomas. Es algo que soy y que no va a cambiar aunque quisiera, y tampoco quiero.

Sobre Chechenia te diría que en tu caso le pidieras la opinión a los padres de los niños masacrados en Grozni. ¡Ay, no! claro, que a los padres también los masacraron.

Que pretendas justificar la devastación de ciudades y el exterminio de la población civil como consecuencia de actos terroristas realizados por personas del mismo territorio me parece sencillamente incalificable. Quizá opinarás también, como algún otro espécimen al que he tenido la ocasión de escuchar, que lo que habría que hacer con el País Vasco sería arrasarlo con armas nucleares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:00
Tú eres catalán y español, eso no te lo niega nadie, pero de eso no trata la discusión, aunque intentes desvíar constantemente el núcleo del asunto.

Tú eres NACIONALISTA catalán.

Pero si fueras NACIONALISTA ruso, checheno o tirolés, el problema seguiría siendo el mismo, es decir, que eres NACIONALISTA.

No respondes nunca a lo que se te dice sino a lo que escoges responder.

Como nacionalista que eres, crees y te emocionan unas cosas que tú ves evidentes pero que para los demás (digamos el 90% de la humanidad), no tienen ningún sentido.

Manipulas el lenguaje e interpretas la realidad de una manera irracional y tendenciosa:

-primero, negando tu nacionalismo y asimilando el ser nacionalista con el simple hecho de ser catalán (como si todos los catalanes fueran nacionalistas o estuvieran obligados a serlo, cosa que evidentemente es mentira)

-segundo, distinguiendo entre nacionalismos "buenos" y nacionalismos "malos" cuando todos los nacionalismos pueden presumir de una cantidad de salvajadas y barbaridades asombrosas (los separatistas chechenos no sólo asaltan colegios y conciertos de ópera, sino que torturan con un salvajismo inaudito a los prisioneros que hacen, cortándoles los genitales antes de degollarlos, Varios generales croatas, otro nacionalismo al que admiras, se encuentran a disposición del tribunal penal de la Haya por delitos contra la humanidad inenarrables)
El que seas español y catalán es una casualidad de la que no eres responsable. El ser NACIONALISTA es una elección personal tuya.

Tú has elegido el camino siniestro, tú has elegido ser racista y xenófobo, tú has elegido ponerte del lado de los verdugos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:17
¿dónde has leído que yo justifique las atrocidades cometidas por el ejército ruso en la guerra de Chechenia? En ninguna parte.

Los NACIONALISTAS Chechenoscometieron una irresponsabilidad tremenda al declarar unilateralmente y por la fuerza la independencia de esa región de Rusia, arrastrando a sus ciudadanos a una guerra absurda que sabían que jamás podrían ganar.

Eso no quiere decir que la política represiva de las tropas del ministerio del interior ruso no haya sido una salvajada heredada de los tiempos soviéticos, pero ¿acaso esperaban los separatistas chechenos que su mutilación de Rusia se iba a producir sin derramamiento de sangre? Por supuesto que no.

sabían lo que iba a pasar y contaban con ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:20
Marcial,lo del ejército ruso, coincido con Glucksmann, es un genocidio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:22
Desproporcionada y criminal puede, pero genocida...

Hoy día se emplea esa palabra con demasiada alegría.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:29
Genocidio, Marcial, ni más ni menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Acabemos con algo más agradable
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:52
Hay chavales catalanes que tienen planes de resistencia tipo "grozni" en su mas humedas ilusiones, la cosa es que se lo creen de verdad...

Como dice un amigo ,con un par de asesinatos selectivos ,podemos dejarles seguir viviendo..
El viaje a ninguna parte (en el mejor de los casos)
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:35
¡Hombre!, “discrepa rotundamente”, eso es bueno, “se sorprende”, mejor que mejor. Como parece que ya no me sitúo en un “nivel de estupidez tan mayúsculo... y una incapacidad de comprensión tan profunda” y, por otra parte, deja de tutearme, cambiaré de tono.

Por mi parte no tengo nada que “proponer” como alternativa a la del señor Mas ni a los que lo superan en el ardor por emprender el camino a ninguna parte (o al infierno de todos, que no está todavía claro), y me refiero a los señores Piqué, Carod, Maragall y Saura. Lo que sí les propondría es que se calmaran, leyeran historia y reflexionaran sobre si el papel del muy “agudo” Alia Izetbegovic fue como para desear emularlo. Ya supongo que cada uno de ellos se ve a sí mismo como un Milan Kucan, pero esto nunca está garantizado y la “gloria” de un enano a lo Kucan o Izetbegovic no vale ningún Sbrenika. De todas formas, como el Trinco de Anatole France, esos aprendices de Moloch suelen tener con el tiempo un encomiástico capítulo en los libros de historia. También Hitler, Sadam Hussein o Slobodan Milosevic lo tendrían si hubieran acabado “bien” (es decir, mal), aunque fuera sobre una montaña de cadáveres y y una multitud de mutilados, viudas y huérfanos. En Madrid tenemos una estatua de Largo Caballero, el principal fautor de nuestra Guerra Civil, y parece que muchos españoles le agradecen los servicios prestados (coligo que los votantes del PSOE en masa y Rodríguez Zapatero, sin duda, la muerte de famoso abuelo).

Personalmente creo que es para nada. Cuando se ha llegado a los extremos que han alcanzado “vascos” y “catalanes” (los que van de eso por la vida, repito, ya que quiero creer que hay individuos sin vocación de rebaño en Cataluña y las Provincias Vascongadas) la marcha atrás es muy improbable. Tanto si la cosa sale “bien” como si sale “bien” (es decir, con catástrofe incluida) seguirá adelante. Por aquí deambulan los “rojos” a lo Zapatero, tan satisfechos de sus hazañas en los años treinta, del país arrasado, de los cientos de miles de muertos, de la ruina económica, de la fractura social que, ahora lo estamos viendo, ya no había quien cerrara (que no fue causada por la guerra, sino que la guerra fue una consecuencia de ella), levantando monumentos y dedicando calles y plazas a los héroes que tan concienzudamente prepararon el desastre...

Bueno, es repetir la historia, simplemente. Juguemos pues el juego.
Re: El viaje a ninguna parte (en el mejor de los casos)
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:39
El espíritu de Hermann Tersch en Liberalismo.org
Les hommes sont faits, nous dit-on
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:38


¿Por qué seguir dando la batalla dialéctica, si la partida está perdida? Perdida para todos, claro. Por una razón de peso. Frente a la barbarie, y el nacionalismo es una de sus manifestaciones más espantosas, pero no la única, no se debe dar ni un paso atrás, porque es terreno perdido que nunca se recuperará.

Arthur Neville Chamberlain retrocedió ante el Anschluss en abril de 1938, en octubre del mismo años entregó Checoslovaquia a Hitler (grandes aplausos en los Comunes, aclamaciones en las calles de Londres y un solitario Winston Churchill diciendo, rodeado del desprecio general, su “hemos perdido el honor y no evitaremos la guerra”), pero el 3 de septiembre de 1939 se le acabó la cuerda. Los USA contemporizaron con los nacionalistas japoneses hasta que bombardearon Pearl Harbor. Las autoridades española contemporizaron con Sanjurjo, Largo Caballero y Luis Companys dejando impunes su alzamientos contra la República. Por eso hay que seguir situados enfrente y no ceder en nada de lo que separa la salvajada de la civilización. Se paga muy caro (y lo vamos a pagar muy caro) ese continuo “apaciguamiento” ante nacionalistas por un lado, terroristas por otro y totalitarios marxistas y neo-marxistas por todas partes.

No se trata de este o aquel estatuto o de esta o aquella excarcelación. Se trata de esto otro:

This is not a question of fighting for Danzig or fighting for Poland. We are fighting to save the whole world from the pestilence of Nazi tyranny and in defense of all that is most sacred to man.

Que vale exactamente para:

This is not a question of fighting for Danzig or fighting for Poland. We are fighting to save the whole world from the pestilence of Red tyranny and in defense of all that is most sacred to man.
pour vivre en bande comme les moutons
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:39

Así pues sí, Provincias Vascongadas. ¿Por qué? Por varias razones. La primera porque los nacionalistas están empeñados en que se escriba Euskadi. Bien, pues esa es ya una buena razón para no escribirlo. En segundo lugar, los nacionalistas han impuesto esta denominación en las leyes, en razón de su completo dominio de las llamadas Cortes Españolas, integradas por ellos mismos, los que andan mendigando un puesto a su lado (PSOE) y la acongojada derecha, muerta de miedo (como en su día Chamberlain) de que alguien la llame derecha; si las leyes dicen Euskadi, entonces no procede decir Euskadi. En tercer lugar, Euskadi es un término inventado por Sabino Arana; ¿qué más razón? Pero ¿qué pasa con Arana? ¡Ah, amigo! Yo soy nieto de jelkide, pero no de maketo acomplejado, de los que se llevan ahora, como los charnegos agradecidos inundan Cataluña; jelkide de cuna, y los escritos del monstruo de Abando circulaban por mi casa. Yo sé lo que se cocía en las mentes de aquellos desquiciados y no tengo ningún elemento que me induzca a pensar que han cambiado. No pueden recurrir a la más inteligente vía de la ingeniería social y la manipulación escolar a la catalana; no pueden pensar en otra cosa mientras que no se curen.

Así pues Provincias Vascongadas, que es lo que más rechaza el mundo “progresista” (¡qué ironía! ¡Progresista semejante momio decimonónico!).

Usted puede discrepar todo lo que quiera, pero “el nacionalismo se manifiesta” tan “exacerbadamente en Cataluña y”, como yo digo, “en las Provincias Vascongadas” que, en las segundas te matan si no eres nacionalista y tienen oportunidad y en las segundas te hacen la vida tan insufrible que te marchas si puedes, como tantos miles de profesores lo hicieron sin que se alzara una voz para denunciar la persecución de que eran objeto y, próximamente, jueces, fiscales y, supongo, que meteorólogos. Claro es, la sociedad catalana no es, ni nunca ha sido, una sociedad bilingüe: ya sé, ya sé, Eugeni D'Ors, Josep Pla, Juan Marsé y tantos otros escritores, de derechas, de izquierdas, nacionalistas, españolistas, incluso franquistas, no fueron ni son bilingües. Cuando escriben en español lo hacen porque un español les coloca una pistola en la sien hasta que acaban.
Re: pour vivre en bande comme les moutons
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:42
Debe de ser dura la pérdida de la fe marxista...
Tous idiots comme des moutons
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:41


Por otra parte el obvio que “lo que se llama nacionalismo catalán” no es sino la reacción defensiva a un “fenómeno opuesto en España, que no es ya nacionalismo sino imperialismo y totalitarismo”. Como es sabido los catalanes están sufriendo cada día las humillaciones y malos tratos de un ejército de ocupación, están gobernados bajo la marcial por un virrey nombrado en Madrid, la lengua catalana es perseguida por todas las instancias de poder que los tienen sometidos: los alcaldes son nombrados por el Gobierno de Madrid, la administración toda lo es igualmente, el catalán está proscrito de todas las instituciones de enseñanza y de los medios de comunicación. En todas partes se impone la lengua española mediante el terror. No hay libertad de opinión, ni de expresión, ni de asociación, ni de manifestación, ni de..., lo que ellos quieran.

Pero el hecho es que los “catalanes” de esta índole encuentran muy normal que sus votos determinen cómo se gobierna en las colonias que soñaba Prat de la Riba (las taifas peninsulares de la España en descomposición), pero intolerable injerencia que nadie “extranjero” opine sobre las decisiones de la Generalidad (o de sus socios capitalistas).

Realmente va siendo hora de plantearse la independencia de las taifas y empezar a soñar con la reconstrucción de España (sin “vascos” ni “catalanes”, desde luego, pero con vascos y catalanes, por supuesto y, si tienen que ceder terreno, como en el Punjab, pues ¡qué remedio!).

Por lo que se refiere a los estatutos andaluz, asturiano o del sursuncorda yo nada tengo que discutir ni con usted ni con nadie. Los que los impulsan están bajo el mismo síndrome que la turbamulta barcelonesa, de forma que así se las compongan unos con otros. Usted nunca firmaría contra el estatuto de tal o cual taifa. Yo firmaría contra el de la taifa en que nací y el de la taifa en que vivo, sea cual sea su contenido. Desde luego no contra el de la suya, que para nada me interesa, ya que me es más ajena que Noruega, puesto que en Noruega no voy a encontrar la hostilidad que hay en Barcelona o en Bilbao (de la hostilidad de alguna aldehuela podría hablarle, pero no deseo “meneallo”).
Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 21:44
Dice que no sé qué autoridad la votan los “españoles”. Mire, por aquí hay también separatistas. Pocos, pero lo hay y, cada vez más. No son españoles, puesto que reniegan de ello. Ya me dirá quiénes son los españoles. Yo, por mi parte, si no tuviera el trabajo y la casa donde los tengo me iría a los Países Bajos antes de que esto reviente e intentaría naturalizarme, así que tampoco soy un prototipo de español. De hecho no conozco a nadie que no sea, como mucho, “español” al “no sé cuantos por ciento” o un sujeto desorientado que no sabe a qué carta quedarse y tiene el tema hibernado.

Desde luego soy consciente de que “puede resultar muy ofensivo su comentario sobre ciertas comunidades de Bosnia”. Lo hice con intención. Opino que las tres comunidades actuaron disparatada y criminalmente, aunque la peor parte la llevaran los musulmanes. No creo que corra peligro en ese sentido porque Bosnia (como Cataluña) es uno de los últimos rincones del mundo en el que deseo verme. Pero tratar sobre la vesania de Izetbegovic, Radovan Karadzik y de los croatas llevaría tiempo. Los musulmanes bosnios, con un 44 %, creyeron poder inventar una “nación” (que dicen ustedes) contra un 31 % de serbios y un 17 % de croatas. Estupendo. Ganaron las elecciones y Bosnia-Herzegovina declaró la independencia en 1992 siguiendo a Izetbegovic y otros lunáticos. Bien, ya tenían su patria. En 1995, más de la mitad de los 4,4 millones de habitantes de Bosnia y Herzegovina habían sido desplazados, 500.000 se habían refugiado en países vecinos, 700.000 se habían convertido en refugiados en Europa occidental, de ellos unos 345.000 en Alemania, esto sin contar esto que encuentro en la web: el centro de investigación de crímenes de guerra de Sarajevo ha identificado hasta ahora a 93.837 víctimas de la guerra de Bosnia (1992-1995). El director del centro ha dicho hoy que creen que la cifra definitiva podría llegar hasta las 100.000 personas. A estos ya sí que no los oprimen, como a ustedes, los “imperialistas totalitarios”.

Y hablando de imperialismo y de amor de los seguidores alemanes de Hitler por los “otros países” más que por Alemania. La web está llena de mapas con los Països Catalans, que incluyen la Catalunya del Sud, el País Valencia, las Illes Balears, la Catalunya del Nord y la Franja de Ponent. Es que, como dicen algunas mujeres de los hombres, todos ustedes son iguales. Los nacionalistas catalanes, los nacionalistas vascos, los nacionalistas gallegos... La Gran Cataluña, la Gran Vasconia, la Gran Galicia y los ¿nacionalistas andaluces? ¿Dónde querrán arrebañar? Por cierto, conozco a algunos valencianos; dicen que no sólo no los van a conquistar ustedes sino que los van a conquistar ellos a ustedes y los van a machacar, ¡ah! Y que no hay Cataluña, sino Valencia Nord.
Re: Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:00
Marcial, creo que te equivocas de inicio, pues soy únicamente catalán, a no ser que te refieras a lo que consta en el DNI.

Lo que me sorprende enormemente es que no te des cuenta de que tú y muchos otros exhibís un nacionalismo imperialista flagrante. La única diferencia, es que tú, como probablemente el 90% de la humanidad, pertenece a una nación con Estado. De hecho hay otra diferencia importante, y es que yo reconozco el derecho de las naciones de conformarse como estados y la libertad de las personas de decidir su propio futuro.

Pongamos un ejemplo hipotético en que Catalunya fuera un Estado, y resultara que la Vall d’Aran, o la provincia de Girona reclamara, siendo nación o no, su derecho a autodeterminarse. Es algo que en principio no me gustaría, y trataría de convencerlos de que hay muchas cosas en común por las que podemos trabajar conjuntamente por beneficio mutuo, pero si ellos no lo consideraran así, creyeran que va en contra de sus intereses y siguieran en su empeño, no dudaría en aceptar que eligieran su futuro libre y democráticamente. Eso es algo que muchos españoles consideran un sacrilegio, aplicado por ejemplo al caso de España-Catalunya, precisamente por su nacionalismo imperialista.

En respuesta a tus comentarios, en primer lugar puedes denominarme como quieras, si te sientes más cómodo llamándome nacionalista hazlo, no me preocupa, pues tampoco me parece intrínsecamente despectivo. De hecho la mayor parte de la humanidad lo es, excepto aquellos que se consideren apátridas o cosas por el estilo.

En segundo lugar yo no distingo tanto entre nacionalismos sino en la forma de actuar de los distintos nacionalismos. No he defendido en ningún momento la violencia, y si utilizaras el término “terroristas chechenos” en lugar de “separatistas chechenos” no quedaría tan en evidencia tu absoluta falta de respeto ante las víctimas de un atroz genocidio. Tampoco podrás encontrar en mis palabras ninguna admiración hacia el nacionalismo croata. Lo único que he recalcado, y vuelvo a hacerlo, es que los responsables de tales masacres, los que las iniciaron no fueron ni chechenos ni croatas. Quizá ello dé que pensar.

Y sobre lo de que lo ocurrido en Chechenia fue una irresponsabilidad por parte de los Chechenos, y que se lo buscaron, pues sabían lo que iba a ocurrir, no haré ningún comentario al respecto pues me entran ganas de vomitar.


Moncada, después tampoco entendéis que exista ETA y ese tipo de cosas, por tus comentarios no te sitúan por encima de su nivel.
Re: Re: Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:09
Estos debates son bastantes estériles y no llevan a puntos de acuerdo. Pero lo que es una salvajada y una muestra de ignorancia es decir que CAtaluña se ve asediada por un imperio. Cataluña en el SXIX decidió luchar contra los paganos que invaderon la península, y fueron tan burros como el resto de los españoles manejados por curas y bandoleros.

Es decir, al estar contra los paganos Cataluña impulsó la existencia de España, pues la muerte del Imperio coincide con el desarrollo de España como estado-nación moderno. Cataluña tiene su lugar ahí. España es impensable sin Cataluña. Cataluña se desarrolla mediante el proteccionismo español al mercado del textil y la venta de manufacturas en los rescoldos del Imperio
Re: Re: Re: Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:10
Qui no pot segar, espigola
Re: Re: Re: Re: Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:11
La Corona de Aragón traicionó a Felipe V. La supresión de los fueros está totalmente justificada.
Re: Re: Re: Re: Re: Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:13
Apostó a caballo perdedor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Camino de servidumbre
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:14
Felipe V juró los fueros antes de comenzar la guerra de sucesión.
¿Re: Camino de servidumbre a Marcial y Moncada?
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:27
Sí, vamos a lo esencial. ¿Qué es una nación? A ver si hablamos de la misma cosa...
Porque yo sé lo que digo si empleo el término nación (¿qué cosas, verdad?)
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:30
Y sé quienes reflexionaron y dieron los dos protopipos del concepto. Me temo mucho que sé de donde procede el suyo, aunque es probable que usted (ustedes) no lo sepan o no lo quieran saber.
Por lo demás y en relación con fedro
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:33
por supuesto que etas discusiones no llevan a ninguna parte. El nacionalista, como el rojo, se curo o no se cura. Pero ponerse en frente de ellos y no dejarles pasar una sí conduce a algo. Defender la libertad de los individuos realmente existentes frente a los rebaños lleva a que el mundo libre siga existiendo, por mucho que les pese.
Re: Por lo demás y en relación con fedro
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:43
La fe del renegado marxista se convierte en la fe en el individuo
Re: Re: Por lo demás y en relación con fedro
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 22:53
hostilidad en Barcelona...

yo vivo en bilbao y no encuentro ninguna hostilidad...

con gente como esta hasta yo que soy argentino me voy a ser vasco y nacionalista.... me lo dijo un amigo argentino...

Hostilidad en bilbao.. como dice el de telecinco que fuerte, que fuerte, que fuerte,

Re: Re: Re: Por lo demás y en relación con fedro
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 23:43
A parte de vivir en Barcelona, también he estado en Bilbao y Donosti, y no he encontrado hostilidad de ningún tipo en estos lugares. Por el contrario, sí que he notado tal ambiente hostil en Madrid, por ejemplo. Probablemente eso dependa de los puntos de vista, pero desde luego no tiene sentido alguno achacar tal responsabilidad a Barcelona y Bilbao.

También debo reconocer, Fedro, que tienes bastante razón en la esterilidad de estos debates, pues están fundamentalmente cargados de demagogia, juegos de palabras, manipulaciones e interpretaciones tendenciosas. Supongo que como dicen algunos lo último que se pierde es la esperanza.

Dejando a parte la definición de nación, que probablemente no lleve a ninguna parte déjenme plantear la cuestión fundamental acerca del Estado.

El Estado se constituye por una necesidad de los colectivos, probablemente con unos intereses y/o culturas compartidas, por disponer de una cierta organización que contribuyera al bien común. Esto en cierto modo es un mal necesario, pues aunque imponga ciertas normas limitando la libertad de los individuos, contribuye a protegerlos en otros aspectos y a permitir un mayor desarrollo del conjunto y, en principio, un mayor bienestar. Con ese fin el individuo, cada uno de ellos, cede al Estado algunos de sus derechos y libertades para que sean gestionados en su beneficio. Evidentemente este modelo no se ha aplicado muy concienzudamente a lo largo de la historia y ha tenido multitud de variantes y abusos. Adicionalmente tales Estados se han modelado posteriormente, en el transcurso de los siglos, básicamente mediante el uso de la fuerza y la violencia.

Encontrándonos hoy día ya en el siglo XXI, inmersos en la sociedad occidental supuestamente avanzada y democrática ¿no sería éste un contexto adecuado para poder corregir democráticamente posibles aberraciones del sistema? Esto es, situaciones en las que los Estados no son el depositario voluntario de los derechos y libertades mencionadas de los colectivos, sino que a efectos prácticos son usurpadores de tales derechos y libertades en contra de la voluntad de los individuos. Dando por sentado que el Estado nunca será perfecto ni al gusto de todos, ¿no sería lógico al menos que los ciudadanos tuvieran el derecho de recuperar tales cesiones y decidir democráticamente como organizarse en el Estado que prefieran elegir o crear?

Si no es así la democracia es una farsa y los que contribuyen a sostener dicha situación defienden el totalitarismo de los gobiernos, y en ningún caso la libertad ni el bien de las personas.
Pues sí que es muy pertinente la idea de nación:
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 00:48
Si no de dónde montan el cirio que montan esas multitudes vociferantes y amenazadores, de dónde los tiros en la nuca a la "vasca" y los tiros en las piernas a la "catalana". De dónde ese empeño en la palabreja... Pero es una idea oscura y confusa, como todas las que le dan vida al monstruo.
He vivido en Baracaldo. Le contaré la clase de canallas que pululan por allí.
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 00:37
A lo mejor usted se encuentra bien en medio de esa escoria. Quizá fue usted el que se me acercó en un bar a darme un "mensaje". Lo dejo para mañana. Por cierto, no soy guardia civil.
¡ah! Puntualizando.
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 00:41
Hablo de hostilidad asesina. Claro que siendo usted argentino quizá tiene algo que ver con Hebe de Bonafini y el asesinato de las "ratas" (criterio del que me habló en el bar y de su paisana) le parece higiénico.
La fe del que reniega del colectivo se convierte en fe en sí mismo.
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 00:34
Eso mismo.
Re: La fe del que reniega del colectivo se convierte en fe en sí mismo.
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 00:55
Por sus palabras no estoy nada seguro de que me esté respondiendo a mí, pero si ese es el caso, ¿he hablado yo en algún momento de violencia? ¿o la he defendido? Puede buscar todo lo bien que quiera en cualquiera de los textos y no encontrará tal cosa.

Su respuesta nada tiene que ver con los argumentos que he expuesto.
Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 07:21
quizá tuvo una conversación conmigo en un bar de Baracaldo.
Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 08:52
Dando por sentado que el Estado nunca será perfecto ni al gusto de todos, ¿no sería lógico al menos que los ciudadanos tuvieran el derecho de recuperar tales cesiones y decidir democráticamente como organizarse en el Estado que prefieran elegir o crear?

Excelente Zzpuig.

Los demócratas liberales no nacionalistas en este preciso punto es cuando empiezan a hablar, de tribus salvajes, asesinos, tiros, etnicismos, insolidaridad, egoismo y toda la colección de armas arrojadizas que guardan en su guantera.

La España no nacionalista la forma un estado único e indivisible, cualquier manifestación que me toque la soberanía de mi España no nacionalista la calificaré de aberración nacionalista y aldeana.

Esto del tiro en las piernas a la catalana no lo conocía yo, miren. Resulta curioso que sean precisamente aquellos que manifiestan hostilidad hacia ciertos nacionalismos los que hablen de la hostilidad de los nacionalistas. ¿Porque será?

Hay dos tipos de nacionalismo: el propio y el ajeno. Evidentemente es el segundo el que no nos gusta. Todo lo demás son disfraces.
Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 13:36
Yo haría también una distinción añadida o un apuntaría un detalle adicional, y es que el nacionalismo catalán, por ejemplo, no tiene voluntad de imposición alguna a un ciudadano digamos de Murcia, como mucho podría decirse que pretende imponer su modelo a otro nacionalista español de Catalunya. Mientras que el nacionalismo español sí implica tal imposición e ingerencia, de modo que un nacionalista español de Murcia sí pretende imponer su modelo a un ciudadano de Catalunya, lo cual no deja de ser curioso. He escogido Murcia como podía haber escogido cualquier otra comunidad, no vayan a ofenderse los murcianos.

Cabe destacar que el enfrentamiento apenas existe entre nacionalistas catalanes y nacionalistas españoles en Catalunya, mientras que existe y se eleva hasta niveles descabellados en el resto del Estado, o al menos en algunas zonas de éste.
Re: Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 13:49
Efectivamente, es el nacionalismo unionista español el que se parece más a ese nacionalismo alemán de la alemania nazi. Mutatis mutandi, claro.
Re: Re: Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 13:59
en el caso catalan , tiene su gracia cuando no respetamos las identidades regionales de Valencia e islas baleares.

por otro lado , los señores de Murcia no se la machacn con un piedro para ver si les sale un RH triple peneuve que preserve la sangre ario-euskerica.

Señores , por favor . España es moito mais que CastiLla ..
Re: Re: Re: Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 14:30
España, como todo estado democrático, posee los cauces legales para modificarse democráticamente sin ningún problema.

Está claro que no es eso lo que reclama el cáncer separatista, pq eso ya lo poseemos.
Lo que Joel Joan y sus amigos etnicistas reclaman es la exclusividad y la unilateralidad a la hora de decidir.

Quieren decidir ellos qué se hace con España, pero sin que decidamos nosotros, pq como somos más, ya saben que no van a ganar.

Los nacionalistas vascos, más toscos, aparte de la exclusividad terrirtorial en la decisión que plantean los ctalanes, preocupados por la posiblidad de no poder imponer su criterio ni siquiera en "casa", hace tiempo que optaron por la supresión física de la oposición, simple y llanamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 14:39
ZZpuuij:

Tan español eres como yo. Lo dice tu DNI, también lo dice el mío. No veo que diferencia puede haber.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 14:43
Que un amigo de terroristas compare la democracia española actual con el régimen Nazi, es tan ridículo y grotesco que no merece mayor comentario.

la alienación de que son capaces los que tienen la conciencia putrefacta para engañarse a sí mismos me asombra.

A veces algún abertzale, como Macbeth, no puede huir de la sangre que mancha su conciencia y se pega un tiro, pero son excepciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hablo al caballero argentino que
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 14:59
tanto el nacionalismo vasco como catalán buscan imponerse en todo lo que ellos consideran que es el País vasco y los Països Catalanes, exactamente igual que el nacionalismo español busca imponerse en toda España.

No veo aquí tampoco esa diferencia moral que hace zzzPuij en cuanto a nacionalismos.
Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 15:39
Bueno, dado que este hilo ya ha degenerado un poco (lo habitual, por otra parte), voy a recuperar el espíritu original, que es de las manifestaciones de la ciudadanía en Barcelona.

Más que nada, por provocar.

http://server5.pictiger.com/img/55470/reality-and-...

http://server5.pictiger.com/img/55471/reality-and-...

http://server5.pictiger.com/img/55472/reality-and-...
Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 16:11
http://www.arbil.org/banner98.jpg

ahi esta la autentica en el palau de la generalitat hay uno pero quitaron la bandera de españa ,Para poner la senyera de companys con el photo paint.
Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 18:14
Marcial, creo que es fácil de comprender que uno no es simplemente lo que pueda decir un pedazo de papel. A efectos legales o administrativos es lo que consta, la realidad es otro tema distinto.

¿Y quien es el amigo de los terroristas?

Respecto al otro punto, yo defiendo la libertad de los pueblos de cada territorio de decidir lo que prefieran. Si los ciudadanos de Catalunya decidieran crear su propio estado, muy bien, si democráticamente otros territorios deciden añadirse o incluso crear su propio Estado (cosas más improbables), pues perfecto. No diré que la Comunidad Valenciana deba unirse a un hipotético Estado (llamémosle quizá “Països Catalans”) si la mayoría de los Valencianos está en contra.

Països Catalans es hasta el momento un término que se refiere a los territorios de habla catalana, simplemente. Territorios que por motivos históricos estuvieron unidos bajo una misma lengua y todavía la conservan en mayor o menor medida. Y territorios también en que, por los mismos motivos, residen personas con un sentimiento identitario común. Otra cosa muy distinta es que decidan o no mayoritariamente crear su propio Estado o adherirse a otro proyecto existente.

Mires por donde lo mires no encontrarás principios totalitarios ni inmorales en estos planteamientos.
Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 18:28
>"Respecto al otro punto, yo defiendo la libertad de los pueblos de cada territorio de decidir lo que prefieran."

El otro día ponían en esta foro este ejemplo: si yo y mi comunidad de vecinos decide convertirse en estado independiente, ¿te parece bien? ¿Y si dentro de mi comunidad vecinos el tercero izquierda decide a su vez ser un estado? ¿Y si la mujer del tercero izquierda quiere converter a su vez la habitación de invitados en estado?

Es que lo de crear estados ficticios de la nada es mayor problema del que piensas.

Aunque nos disgusta mucho, resulta que al edificio de al lado (que comparte instalaciones eléctricas, acuáticas y salida al mar -digo, a la calle-) le afecta el que yo ponga una frontera en el mío. Por si fuera poco, resulta que la vecina del quinto y la del sexo, aunque están en minoría, no están de acuerdo con que seamos nación. Y por si fuera poco, el abuelete del portero me sale ahora con que eso va contra la historia del edificio. Habrá que echar a esos reaccionarios, no son auténticos patriotas.
Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 18:41
>"Mires por donde lo mires no encontrarás principios totalitarios ni inmorales en estos planteamientos."

Yo veo algún problema importante. Por ejemplo, para la construcción de su estado imaginaro, hay que alterar la realidad.

Esto se traduce en bastante problemas prácticos. Uno es la reescritura de la historia (por ejemplo, Casanova se convierte ahora en héroe nacinolista y antiespañolista). O el hecho, por ejemplo, de tener que adoctrinar a toda una sociedad, empezando desde los colegios, para implantar en ella el sentimiento nacionalista, ¿no es ligeramente totalitario?.
Re: Re: Re: Re: Re: La turbamulta de Barcelona
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 18:43
ZZpuij, la realidad, es que hoy por hoy eres español.

Lo demás son delirios que más pertenecen al campo de la psicología clínica que a los de la política
La bestia se me hace presente en Baracaldo.
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 19:37
buceo dijo: “hostilidad en Barcelona..., yo vivo en Bilbao y no encuentro ninguna hostilidad..., con gente como esta hasta yo que soy argentino me voy a hacer vasco y nacionalista..., me lo dijo un amigo argentino... Hostilidad en Bilbao.. como dice el de Tele-cinco que fuerte, que fuerte, que fuerte”.

Bueno, de esto tengo testimonio más que directo. Como dije soy nieto de jelkide. Aunque no nací ni mi vida ha transcurrido, en general, en las Provincias Vascongadas. Naturalmente a un jelkide no siempre le salen los hijos “jelkiditos”, lo que significa que el único jelkide que había en mi familia era mi abuelo. Dejando a mi abuelo al margen, que está muerto y merece mis respetos (que no así sus ideas) lo cierto es que la basura que producía la mente del Loco de Abanto me es familiar. Entre otras cosas lanzó una feroz diatriba contra los que, como precisamente mi abuelo, “mezclaron” su valiosísima “sangre” vasca con la más “inmunda”, la sangre española (por ahí lo tendrán publicado lo de Sabinetxea). Todos sus papelotes son materia para el adoctrinamiento de asesinos y cualquiera que haya tenido la curiosidad de hojear lo que se ha publicado (y ojearlo) lo sabe perfectamente. Tengo también familia nacionalista y no nacionalista en esas malhadadas provincias. Sé que los no nacionalistas no gozan de ninguna de las libertades que se consideran básicas en un estado de derecho y que el que hace uso de ellas lo hace a su costa, jugándose sus bienes, su vida y la de su familia al cara o cruz de que los nacionalistas te elijan para su próximo alarde (asesinato, robo, incendio, tortura u otra depredación), sé que esto ocurre con la complicidad de casi toda la clase política (de allí y de fuera de allí). Pero no hablaré de la vida cotidiana de las gentes. Hablaré de mi mismo.

Por razones de trabajo residí durante un año en Baracaldo. No soy policía ni mi trabajo se relaciona para nada con las fuerzas de seguridad (no hago obras en comisarías, no doy clases a hijos de guardias, ni siquiera soy médico que atienda a policías ni a sus familias).
Sigue el asunto de la bestia vizcaína
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 19:39
El caso es que cierto día estaba en la barra de un bar por la plaza Euskaltzaindia cuando entró un compañero de trabajo al que acompañaba un desconocido. Me lo presentó como paisano suyo y estuvimos timando una copa y charlando de temas intrascendentes, quizá veinte minutos. Bien, mi compañero salió con su amigo y yo me quedé. Casi de inmediato alguien había ocupado su lugar a mi lado, pero yo no le había prestado atención, era probablemente una vaga sombra y yo permanecía ensimismado en mis pensamientos, que no recuerdo. De pronto el fulano empezó a hablar. La verdad es que no pensé que fuera a mí, pero eché un vistazo y vi que me miraba fijamente: me estaba hablando, y con mucha atención, de forma que no pasara desapercibido. El tipo era fornido, sólo recuerdo que me hace pensar en una especie de Joseba Egibar treintañero. Me miraba con algo entre asco y odio. Nunca lo había visto, que yo sepa; nunca lo volví a ver. Dijo algo así: “te hemos visto con un perro (txakurra en sus palabras); ten cuidado; no te vamos a quitar ojo de encima”. Se apartó, salió a la calle y hasta hoy. La verdad es que me dio un vuelco el corazón. Pagué y me fui a casa. A la mañana siguiente se lo comenté a mi jefe; le dije que me habían dado un susto en un bar la noche anterior y le di los detalles (escasísimos, por otra parte, porque yo no comprendía casi nada); me preguntó si habían estado con alguien en público que tuviera significación política; le dije que para nada, que no conocía a nadie así ni esperaba conocerlo en el tiempo que me quedaba por vivir allí, pero sí, le mencioné el breve encuentro con el colega. Me dijo que procuraría enterarse y que me tranquilizara. A los dos días me llamó a su despacho y me contó lo siguiente: mi compañero había reconocido cierto día, por la calle, a un paisano suyo que era guardia civil (no sé si quedan en Baracaldo guardias civiles, entonces lo había) y que era ese precisamente el que lo acompañaba aquel día; que ya había advertido a mi compañero y que me advertía igualmente a mí, que “ellos” lo sabían todo en la ciudad y que si no me “metía en líos” no tendría problemas; le pregunté si corría algún riesgo (el coche, el piso alquilado, en fin, esas cosas); me dijo que tenían con seguridad una lista enorme antes de acordarse de mí y que fuera discreto; que “si no me metía en política” no había ningún peligro.

“Meterme en política” había sido tomar una copa de vino con alguien que no recibía la aprobación del ojo omnipresente de la bestia. Me quedó claro cual es el grado de libertad de que se gozaba allí. Por otra parte llamé a un pariente de San Sebastián y le conté el caso. Me dijo lo mismo: que tuviera cuidado, que no “metiera la pata” y que tratara de pasar lo más desapercibido posible.

Hay personas que encuentran ese ambiente sumamente satisfactorio. El nick “buceo”, por ejemplo. Tengo que creer que fue alguien como él el que me advirtió en aquella aciaga noche baracaldesa. También hay canallas en Argentina.
Respuesta al nick "duran"
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 19:48
Ignoro sus sentimiento e intenciones, pero sus fotos son muy pertinentes. Inciden justo en lo que yo digo (y pienso). La misma gentecilla que andaba gritando "Franco, Franco, Franco" es la que ahora aclama a Carod y en otro tiempo lo hizo al lunático de El Tarròs (lo de que el chiflado de El Tarròs estaba así -loco de atar- está en palabras de Azaña y de Negrín, así que haí tienen de qué discutir Carod y Maragall). Se ve que lo de votar pirados es una vieja tradición catalana.
Como es sabido, todo nacionalismo es, entre otras cosas, asesino
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 20:11
Como parece que lo del tiro en las piernas "a la catalana" se ha conseguido ocultar a algunos (que gustan de vivir en el engaño), recordaremos otros casos:

JOAQUÝN VIOLA SAURET (1913-1978)
El 1978 fou assassinat per militants independentistes.
Claro que, como Viola no era
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 20:12
nacionalista catalán, es decir, no era una persona, no se le debería contabilizar.
Los nacionalistas catalanes no prctican el terrorismo, higienizan:
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 20:20
1977, 9 maig, José María Bultó Marquès, president de la SA CROS, resulta mort en explotar-li un artefacte collocat al pit per un escamot en exigència del pagament de l'impost revolucionari.
Naturalmente los autores de estas páginas
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 20:24
andan sueltos y alardean de sus heroicos hechos. Lor ejemplo, en las páginas de donde he sacado los textos. Cierto que han encontrado una vía más inteligente y es que los nacionalistas no matan por matar, sino por conseguir lo que han conseguido. Lo mismo que los que colocaron las bombas en las estaciones de Madrid. Pusieron las bombas para llevarnos a donde estamos, no por ninguna afición especial a la pirotecnia.
Re: Naturalmente los autores de estas páginas
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 20:43
Duran, tu argumento es muy pobre. Obvias el hecho de que ni tu comunidad de vecinos ni ninguna otra ha tenido nunca la voluntad de convertirse en Estado. Es algo así como decir que la legalización de los matrimonios homosexuales acabará haciendo que todos acabemos casados con personas del mismo sexo y que nos evocará a la extinción de la raza humana por imposibilidad de procreación. Que yo sepa las únicas personas que tendrán intención de acogerse a esta opción de matrimonio serán las parejas gays, no las demás.

Adicionalmente, si existe dicha preocupación de que pueda abusarse de tales principios de forma evidentemente tan absurda como la que describes, sin duda sería posible regularlo. Del mismo modo que es perfectamente legal conducir un coche, pero hay que tener un carné y respetar un conjunto de reglas de circulación.

La cuestión de las fronteras también es relativamente trivial, pues no se trata de construir ningún muro como en Israel. Las fronteras están en los mapas y no supone necesariamente ningún impedimento físico cruzarlas.

También me pregunto si te parece que la vecina del quinto tiene más autoridad que el resto de vecinos, y por el hecho de que no esté de acuerdo con el cambio tienen que aguantarse los demás con una situación con la que no están de acuerdo. Creo que para estas cosas hay un sistema llamado democracia, que aunque tiene sus problemillas y limitaciones no funciona demasiado mal.

El resto de comentarios me parece bastante absurdo. ¿Consideras entonces que en el Estado español existe un adoctrinamiento social empezando por los colegios para implantar el sentimiento nacionalista español? Si tu respuesta es negativa me pregunto por que en cualquier otro Estado debería de ser distinto.


Marcial, puedes opinar lo que te plazca en relación a lo que soy o dejo de ser, a mi me da absolutamente igual. Sin embargo pienso que tu percepción de la realidad es muy limitada si te restringes exclusivamente a los registros oficiales. Tengo la ciudadanía española, es obvio, pero eso no me define como individuo.

Pongamos un ejemplo ilustrativo. Digamos que un niño nace en España y por tanto se le concede la nacionalidad española, pero antes de cumplir un mes de vida se traslada a Japón y pasa allí los siguientes 30 años de su vida sin ningún contacto en absoluto con nada relacionado con España. ¿No sería más lógico afirmar que es japonés en lugar de español? En tal situación este individuo podría reírse bastante si le dicen que es español. Y si, por el contrario, fuera el español su lengua materna ¿podría cambiar eso pese a no haber vivido en España?
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 20:54
Real Academia Española
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

español, la.
(Del prov. espaignol, y este del lat. mediev. Hispaniŏlus, de Hispania, España).
1. adj. Natural de España. U. t. c. s.
Bloque Nacionalista Galego.

natural.
(Del lat. naturālis).
2. adj. Nativo de un pueblo o nación. U. t. c. s.

nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

¿Qué es una nación? Clásicamente se recurre a dos autores para explicar el concepto nación: Stalin y Renan.

Stalin hizo una definición que sirvió de referencia al marxismo a la hora de enfrentarse al problema nacional entendiendo como "nacionalidad" a un grupo humano con características objetivables de lengua, cultura, etnicidad, historia, radicado en un lugar geográfico. Los modelos nacionales etnicistas para los que la definición de Stalin es su concreción teórica, negarían el hecho nacional, por ejemplo, a las jóvenes repúblicas americanas carentes de una lengua diferente a la de la metrópoli o características étnicas definidas; o a entidades pluriculturales como Suiza.

Se suele poner como ejemplo a Suiza, pero en absoluto es el único. Veamos:

La lengua quechua es oficial en: Perú, Bolivia, y Colombia. Por el número de hablantes su situación es la siguiente:
Hablantes: 14.000.000
Nativos: 9.600.000
Otros: 4.400.000
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 20:56

El Perú es un país multiligüe. Sus idiomas oficiales son el español y, en las zonas donde predominan, el quechua, el aimara y las demás lenguas aborígenes. (Constitución Política, art.48). Los idiomas más extendidos son el español y en menor manera, el quechua y el aymara.

El español o castellano es el idioma oficial de Colombia y los idiomas y dialectos de los grupos étnicos también son reconocidos constitucionalmente como oficiales en su territorio, por ley es obligatoria la enseñanza bilingüe en la zonas con tradición lingüística propia.

El idioma oficial de Bolivia es el castellano o español, junto con el aymara y quechua.

La India es una sociedad multilingüe con 18 idiomas principales reconocidos por la constitución. El Hindi es el idioma con el mayor porcentaje (38 por ciento), mientras el Inglés es el lenguaje más usual en los negocios.

Los diversos grupos étnicos de China hablan una gran variedad de idiomas. Estos idiomas pertenecen a seis familias lingüísticas y la mayoría de ellos son muy diferentes en lo gramatical, la fonética y el léxico. La lengua de los chinos de etnia Han, conocida como “putonghua” o “lengua común”, es lengua oficial. Además, las regiones autónomas chinas y las regiones autónomas especiales tienen idiomas oficiales adicionales. Por ejemplo, el tibetano tiene estatuto oficial dentro de la región autónoma tibetana y el mongol tiene estatuto oficial dentro de la región autónoma de Mongolia Interior. Además el inglés y el portugués tienen estatuto oficial. El inglés es lengua oficial en Hong-Kong, todas los leyes del gobierno de Hong-Kong se publican en inglés y chino, y ambas versiones tienen el mismo valor. El portugués tiene un estatuto similar en Macao. En total hay cincuenta y tres lenguas oficiales en China.

La RAE escribe en la tercera acepción de “nación” de su diccionario: “generalmente hablan un mismo idioma”. Es obvio que el “generalmente podría ser más bien un “excepcionalmente”. Cualquiera que investigue un poco podría incrementar considerablemente mi lista.

Naturalmente yo ya no soy marxista y desde luego estoy mucho más próximo a la idea de Renan. Veamos:
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 20:57
Renan entiende la nación como un grupo humano cuya principal característica es la \"comunidad de voluntad\", voluntad de ser un común, de un vivir compartido. Frente al modelo marxista, el modelo de Renan, liberal, es aditivo en tanto que la nación es la suma de las voluntades individuales en construir un ser común. La concepción liberal de Renan se ajusta perfectamente a la realidad \"amorfa\" en lo objetivo de esos colectivos que con su \"voluntad de ser\" hoy en día son reconocidas sin duda como naciones.

Puestas así las cosas ¿es España una nación o no? Indiscutiblemente España es un Estado, en eso estamos todos de acuerdo. Hay que tener en cuenta, para poder seguir entendiéndose, el definiendum y el definiens. Yo me atengo a Renan. Por tanto entiendo que en el territorio del actual Estado Español hubo una nación. Ahora hay muchas. En Galicia, por ejemplo, hay españoles y no españoles. Como la gran mayoría de los españoles de Galicia son gallegos yo me niego a llamar gallegos a los habitantes de Galicia que no son españoles, que son todos los que no se siente españoles; que inventen ellos un nombre. En Andalucía, si atendemos a los resultados electorales, se puede afirmar que hay unos 5.000 habitantes con derecho a voto que no son españoles (el 0,13 %). En Galicia, siguiendo el mismo criterio, resulta haber unos 315.000 habitantes con derecho a voto que no son españoles (19 %). ¿Son españoles los votantes socialistas y comunistas? Algunos parecen estar seguros de que sí, otros no saben/no contestan, otros albergan serias dudas y los últimos están seguros de que no, así que no, no son españoles. En otras Comunidades Autónomas la situación es diferente de la de Andalucía y también de la de Galicia.

En cualquier caso estas naciones-conjuntos de hombres sí tienen una cosa clara. Su vocación imperial. Cataluña es esto para los habitantes no españoles de Cataluña (que yo me niego a llamar catalanes):
http://www.gencat.net/simbols/graf/llengua.gif

El País Vasco es esto para los habitantes no españoles de las Provincias Vascongadas y Navarra:
http://www.euskalnet.net/ene1998/mapeusk1.gif

Ahora le tocaba a Galicia. No tengo mapa a mano, pero los habitantes no españoles de Galicia pretenden igualmente formar un Estado y, además, anexionarse parte de las provincias de León y Asturias. Así lo encuentro en su proyecto de estatuto.
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 20:58
Bloque Nacionalista Galego
http://www.bng-galiza.org/servlet/ContentServer?pa...

A nosa proposta de novo estatuto
http://www.bng-galiza.org/futuretense_cs/Archivo/N...

Diposición final segunda
O Parlamento de Galiza reclamará a os Parlamentos das Comunidades Autónomas ás que actualmente pertencen as comarcas limítrofes de fala galega, que a declaren cooficial no territorio dos concellos desas comarcas e nos órganos institucionais centrais das respectivas Comunidades Autónomas.

Disposición final terceira
Poderán incorporarse a Galiza aqueles concellos limítrofes de características históricas, culturais, económicas e xeográficas análogas, mediante procedementos democráticos que serán regulados por lei.

Son ideas bastante viejas: la Gran Alemania, la Gran Francia, la Gran Serbia, la Gran Hungría y, aquí, la Gran Galicia, la Gran Cataluña y la Gran Vasqueda.
Re: ¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:16
Pareces confundir Catalunya con "Països Catalans". Término del que creo haber dado ya definición: conjunto de territorios de habla catalana, o con presencia significativa de la lengua catalana, como se prefiera.

Y creo de deberás explicarme con mayor detalle lo de la conquista democrática de gran parte de Europa por parte de la Alemania nazi, pues yo no veo por ningún lado qué tuvo de democrático tal proceso.
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:37
Hitler subió al poder de forma más que democrática (de hecho se intentó evitarlo por el Presidente Hindenburg, que lo despreciaba, con procedimientos claramente ilegales); tuvo que ganar repetidamente. Nada tiene esto que ver con la conquista de casi toda Europa. Eso fue una acción de guerra. Espero que no tengamos que repasar la historia de los años veinte y treinta. Sería "salise por la tangente". Estudie si tiene dudas. Puedo darle bibliografía.
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:41
Por otra parte yo no confundo Cataluña con "Països Catalans". Los que los confunden están en el Gobierno de la Generalidad. Espero que no tengamos que hacer esa otra historia, incidiendo en el pasado (...) de una buena parte de los políticos nacionalistas, al menos de ERC.
¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:29
Si hay nacionalista “renanistas” en Cataluña (que los habrá), me dirían: yo no español porque no quiero, no me gusta España, ni su historia, ni su presente, ni me identifico con ella bajo ningún concepto. No obstante hay una idea con la que me identifico y me ayuda a crearme una identidad que deseo tener o que necesito tener o lo que sea y esa idea es la idea de Cataluña que han elaborado fulano, mengano, etc (puede poner aquí cientos o miles de nombres) o que he elaborado yo, y me encanta sentirme catalán en ese concepto, y eso es incompatible con España y con ser español, etc., etc. Bien, nada le puedo responder en lo que se refiere a sus sentimientos. Él puede decir incluso que no necesita argumentarlo y no hay nada que objetar. “España no me gusta igual que no me gusta el potaje de fideos”. Si el nacionalista “renanista” piensa que es cuestión de argumentos se podría discutir, pero en realidad no es cuestión de argumentos en su caso, es una adhesión sentimental y sanseacabó. Lo mismo vale para el nacionalista español.

El nacionalista estalinista (que son la mayoría) utiliza argumentos pueriles. No hay nada que discutir con él porque es un tenebroso fanático. Y no digo esto por lo de estalinista. La mayoría de los nacionalistas que llamo estalinistas son incluso anticomunistas. Simplemente el mejor manual que he visto en este sentido es el de Stalin y por eso me remito a él. Cualquier otro valdría. ¿Por qué se empeñan estos nacionalista en “argumentar”? Seguramente porque no se sienten seguros enraizando sus sentimientos en su propia e intimísima sentimentalidad, no se me ocurre otra cosa.

Mi criterio es muy otro. Ninguna nación del mundo me importa. Nacen crecen. Se reproducen y mueren. Esto es el ABC de la historia. La France éternelle es una niñería. Hace poco la cuenca de París estuvo bajo las aguas. Dentro de poco lo volverá a estar. La especie humana desaparecerá, como todas las demás. Pero si me encuentro con un DNI, un pasaporte, una nacionalidad jurídica de cierto valor (incluso si la valoro poco) prefiero mantenerla a empeorarla. Hay quien cree que es mejor ser murciano que español, estar “garantizado” por la nación murciana (que existe, qué duda cabe, en cuanto haya siete que la sientan (y los hay) que por la nación española (y aquí nación y estado son sinónimos; para estos supuestos la idea de nación son estado no significa nada; para Stalin o Renán sí, pero así puestas las cosas no. Desde luego estoy mucho más con Renán que con Stalin, pero puedo pasarme de ellos. Es mejor ser alemán (en este sentido) que ciudadano de una hipotética nación berlinesa. Pero nada se puede contra las elucubraciones delirantes “Stalin) ni contra los sentimientos (Renán).

De hecho España ya no existe.
Re: ¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:46
Pero cual es su propuesta señor Meslier. España no existe, las naciones son un invento, el estado y la nación se confunden, no le importa nada, todo está mal, todos son idiotas. ¿Qué propone?

Todo nace y muere, que gran verdad!

Re: Re: ¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:48
los españoles nos reagrupamos en el infierno, otra ahi la llevas..

Re: Re: Re: ¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:49
Meslier, me refería a que por muy democráticamente que Hitler fuera elegido no había ninguna democracia en su conquista de otros países.

No se puede comparar, por tanto, en ningún aspecto las ansias expansionistas del 3r Reich con las propuestas de formación democrática de estados expresadas aquí. No se estaría hablando de régimen criminal alguno, en el caso alemán, si los países se hubieran unido voluntaria y democráticamente al Estado Alemán. Como pueden hacerlo hoy a la Unión Europea, por ejemplo. Y si su política no hubiera incluido el genocidio y otros aspectos similares, claro está.
Re: Re: Re: Re: ¿De qué estaremos hablando?
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:20
Cuando se entra en ese camino (la disolución de un Estado para crear mucho otros) la opción criminal está siempre presente y la historia nos garantiza que esto es frecuentísimo. La excepción es más bien lo contrario: Noruega y Eslovaquia.
Respondiendo a sertress
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:07
Si yo propusiera algo sería mantener España e incrementar la unidad europea, no mediante el reforzamiento de la burocracia, como se está haciendo, sino mediante la creación de instituciones democráticas. No mediante un Parlamento parasitario para aparcar cómodamente a políticos incapaces de ganarse la vida como individuos, sino con poder de legislar. El modelo: EEUU. Cámara de Representantes y Senado; el Senado con representación paritaria (Idaho, con 1.300.000 de habitantes, dos senadores; California con 36.000.000, dos senadores). Avanzar en ese camino y construir un poder garantista de enorme peso mundial.

Pero esto es política ficción. La clase política europea está anclada en el Congreso de Viena y por lo que se refiere a España ya no existe. No hay mucho más de 10.000.000 de personas que tengan claro que son Españoles y tiene que compartir territorio con una mayoría que los desprecia, en el mejor de los casos, que los odia en otros. La agonía de España está siendo muy lenta, pero su muerte es ineluctable. La URSS estaba muerta cuando se disolvió, Yugoslavia estaba muerta igualmente. España está moribunda. Hay una masa importante de españoles diseminada por todo el territorio, pero sus enemigos y sus “adversarios” (en estos asuntos no tiene mucho sentido hablar de adversarios) son más y más listo y decididos (o así lo están demostrando).
Corrijo el último párrafo
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:50
Mi criterio es muy otro. Ninguna nación del mundo me importa. Nacen, crecen, se reproducen y mueren. Esto es el ABC de la historia. La France éternelle es una niñería. Hace poco la cuenca de París estuvo bajo las aguas. Dentro de poco lo volverá a estar. La especie humana desaparecerá, como todas las demás. Pero si me encuentro con un DNI, un pasaporte, una nacionalidad jurídica de cierto valor (incluso si la valoro poco) prefiero mantenerla a empeorarla. Hay quien cree que es mejor ser murciano que español, estar “garantizado” por la nación murciana, que existe, qué duda cabe, en cuanto haya siete que la sientan (y los hay) que por la nación española (y aquí nación y estado son sinónimos). Para estos supuestos la idea de nación sin estado no significa nada; para Stalin o Renán sí, pero así puestas las cosas no. Desde luego estoy mucho más con Renán que con Stalin, pero puedo pasarme de ellos. Es mejor ser alemán (en este sentido) que ciudadano de una hipotética nación berlinesa. Pero nada se puede contra las elucubraciones delirantes (“Stalin”) ni contra los sentimientos (Renán).
Re: Corrijo el último párrafo
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:54
¿Por qué repites párrafos?No lo entiendo.¿Son tus obras completas y nos vas insertando los trozos a conveniencia?
Pues no soy consciente de repetirme, pero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:11
Efectivamente no contesto siempre sobre la marcha (en esos casos suelo cometer erratas que intento corregir); tengo estos temas ya estudiados, ciertamente.
Re: Pues no soy consciente de repetirme, pero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:23
Y yo tengo trabajos sobre del doctorado sobre el tema de España y no los pego impunemente...
Re: Re: Pues no soy consciente de repetirme, pero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:25
Es decir, todo lo que has dicho puede sintetizarse en una serie de tesis y en una serie de links. Lo digo, no por fastidiar, ya que es un tema que me interesa, pero tu manera de "funcionar" no facilita las cosas.
A fedro
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 23:17
Escribe como te apetezca. Es cosa tuya. Yo no me inmiscuyo. A mí me parece banal ese intercambio de posts de tres líneas que es lo usual en muchos foros, pero me adapto.
Re: Corrijo el último párrafo
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:54
Mantenella y no empeoralla, ese es su discurso.

Bravo!
Re: Re: Corrijo el último párrafo
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:44
Meslier, que como dices sean escasos los países que han llevado a cabo correctamente procesos similares, como Eslovaquia y Noruega, desde luego no me parece buena excusa para impedir otros. Básicamente porque si se realizan de forma democrática, los únicos conflictos que aparecen o la supuesta violencia que pueda generarse se origina por parte de aquellos que no aceptan tal voluntad democrática. De tal modo que impedir un proceso de este tipo alegando tales motivos equivale a efectos prácticos a ceder al chantaje de los violentos y antidemócratas o directamente coaccionar y amenazar la voluntad democrática desde la posición de éstos.
Re: Re: Re: Corrijo el último párrafo
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:53
Exacto, se trata de ser escrupulosamente democráticos.
Esto me recuerda algo:
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 23:24
http://www.objetivismo.com/

La Democracia son dos lobos y una oveja votando sobre que se va a comer.
La Libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado.
Benjamin Franklin

Efectivamente, la democracia es para mí un medio. La libertad un fin.

Para los colectivistas es justo al contrario. Pero, ¡ah, amigo! Esa democracia esencialista acaba siempre en la Gran Revolución Cultural Proletiaria. ¡Hay que matar a los que saben álgebra!
Re: Esto me recuerda algo:
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 23:41
No se trata aquí de comerse a nadie, sean o no minoría. Evidentemente no puede existir el genocidio democrático, por poner un ejemplo. Lo que se plantea aquí, sin embargo, simplemente consiste en decidir democráticamente la organización política que la sociedad desee.
Re: Re: Esto me recuerda algo:
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 19:17
>"Lo que se plantea aquí, sin embargo, simplemente consiste en decidir democráticamente la organización política que la sociedad desee."

Lo de democráticamente excluye la Cataluña actual, donde un no-nacionalista es un apestado.

Por otro lado personalmente creo que la manía colectivista de "organizar sociedades" según las ocurrencias del momento no suele ser lo mejor para la vida de los ciudadanos.
Respuesta a duran
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:50
Son en estos tiempos las gentes de estas taifas, en grandísima parte, adoradores de las pasiones más autodestructivas, la envidia, el oscurantismo, el miedo, el odio..., todo lo que viene de la mano del colectivismo: el nacionalismo, el tribalismo, el “patriotismo” de campanario, el clasismo (básicamente es aquí todo lo contrario de los que suele entenderse, pues se trata de una especie de “pauperofilia” híbrida de los escombros intelectuales del socialismo y del cristianismo en su forma más mas abatida: “la opción preferencial por los pobres”, común al párroco de mi barrio y a los asesinos de la GPU de los campos de Kolimá). Todo esto se materializa de forma intensísima en el odio a la libertad y, muy especialmente, en el odio a los USA, en cuanto hay una aguda conciencia de que es a ellos a quienes se debe que no se haya hecho realidad la pesadilla orwelliana por la que suspiran (unos para padecer el martirio a lo Lubianka, que es su suprema vocación; otros para vivir al fin en el delirio norcoreano, que tan lejos les queda y tanto anhelan). El errático Fernando Fernández-Savater Martín, ideólogo de “masas” de estos fanáticos, tiene continuamente momentos de lucidez (debe ser una manifestación de alguna patología psiquiátrica) que se le escapan aquí y allá en sus escritos (por demás recomendables, tanto por esas perlas como por ser muy asequibles para entablar el combate dialéctico íntimo con el progresismo); en una ocasión le leí recomendar a sus compinches de la izquierda cleptómana la lectura de Alexis de Tocqueville antes que toda la basura paleo-marxista, marxista, para-marxista, ex-marxista, peri-marxista, etc., con la que se alimentan tan a menudo (desde los magazines de la “tele” hasta las cochambres “históricas” que excretan los departamentos de “historia” contemporánea de las Universidades). Efectivamente. Tocqueville. Y la Constitución de los USA, la Bill of Rights y la Declaración de Independencia les vendrían muy bien. Y, desde luego, la lectura de Edmund Burke (aunque yo no coincido en ciertas cosas con él). Traigo aquí un trozo de la Declaración de Independencia porque viene que ni pintiparada.
Respuesta a duran
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:51
“Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los lazos políticos que le han unido con otro y asumir entre los poderes de la tierra, el rango separado é igual, para el cual lo habilitan las leyes de la naturaleza y de su Autor; un respeto decente por la opinión del género humano requiere que él declare las causas que le impelen á la separación. Nosotros creemos ser evidente en sí mismo, que todos los hombres nacen iguales y dotados por su Criador de ciertos derechos inajenables: que entre estos son los principales la seguridad de la libertad y la vida, que constituyen la humana felicidad: que para asegurar estos derechos se instituyeron entre los hombres los gobiernos, derivando sus justos poderes del consentimiento de los pueblos: que siempre que cualquiera forma de gobierno se haga destructiva de estos fines, toca al derecho imprescriptible de la sociedad alterarla, ó abolirla y establecer otra nueva, zanjando sus fundamentos sobre aquellos principios, y organizando sus poderes de la manera que juzgue mas conducente para el efecto de su seguridad y felicidad. La prudencia á la verdad dicta que los gobiernos establecidos no se varíen por causas ligeras y transeúntes; y consta por la experiencia que el género humano está mas dispuesto á sufrir, mientras que los males son soportables, que á hacerse justicia aboliendo las formas del gobierno á que ha estado acostumbrado. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, continuando invariablemente al mismo fin, hace patente ser el designio de los gobernantes, oprimir al pueblo con absoluto despotismo; toca al derecho de este y á su deber, el desechar un gobierno semejante y proveer nuevas guardas para su seguridad futura”.
Respuesta a duran
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:54
Dejando ahora de lado ese insuperable “nosotros creemos ser evidente en sí mismo, que todos los hombres nacen iguales y dotados por su Criador de ciertos derechos inajenables: que entre estos son los principales la seguridad de la libertad y la vida, que constituyen la humana felicidad”. Prestemos atención a esto:

“La prudencia á la verdad dicta que los gobiernos establecidos no se varíen por causas ligeras y transeúntes; y consta por la experiencia que el género humano está mas dispuesto á sufrir, mientras que los males son soportables, que á hacerse justicia aboliendo las formas del gobierno á que ha estado acostumbrado”.

Por supuesto, los separatistas enseguida nos llamarán la atención sobre el:

“Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, continuando invariablemente al mismo fin, hace patente ser el designio de los gobernantes, oprimir al pueblo con absoluto despotismo; toca al derecho de este y á su deber, el desechar un gobierno semejante y proveer nuevas guardas para su seguridad futura”. Pero esto mismo se vuelve contra ellos (cierto que sus dificultades para cogitar les impedirán apreciarlo), porque ¿dónde están la “larga serie de abusos y usurpaciones” o “el designio de los gobernantes” de “oprimir al pueblo con absoluto despotismo” aplicado a los nacionalistas?

Cierto que los no nacionalistas sí lo estamos sufriendo, y cada hora que pasa un poco más, y que ya tenemos todas las razones que tuvieron los reunidos en Filadelfia.
Evidentemente todo lo contrario:
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 23:00
Evidentemente SI puede existir el genocidio democrático, por poner un ejemplo.

Sobran los ejemplos. Son muy del gusto de los gobiernos de las democracias adjetivadas.

Cierto que yo no llamo a eso democracia, pero sus partidarios sí.
Re: Esto me recuerda algo:
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 01:14
Los lobos y la oveja. No entiendo muy bien quienes son los lobos y quien la oveja.

Digo yo que será necesario aclararlo.
Re: Re: Esto me recuerda algo:
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 17:32
Elemental:
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:56
Los lobos son las mayorías movidas por demagogos.

Las ovejas son las víctimas que los demagogos señalan.
Re: Elemental:
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 00:11
Hola,

Mi forma de ver el mundo es la innecesidad de un estado, tu puedes amar a tu tierra, yo por ejemplo adoro a Anadalucia, pero creo que nos equivocamos en el concepto de estado, muchos lo ven como algo poetico y encambio mi manera de verlo es como un territorio compuesto de distintos pueblos, que en su afan de se mas ricos culturalmente y como conjunto; y mas solidarios, constituyen consensuadamente una constitucion, en la que no se discriminen a las minorias, con unas leyes justas para todos.

Ahora bien, al centralizar el poder hay mas corrupción y si este poder se desemtraliza y se deja a las ditintas regiones modelar las leyes pero si quebrantarlas, segun sus distintas culturas se creria un esta muy mas libre y justo. Y justa mente eso es lo que buscan las reformas estatutarias, en concreto aqui la catalana.

xao!!!!!!!!
Re: Re: Elemental:
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 23:24
Meslier, no creo que tu respuesta haya resuelto demasiado la cuestión, ahora debería aclararse quienes son los demagogos.

Y sobre lo comentado previamente, desde luego yo tampoco llamo democracias a aquellas que dices que practican el "genocidio democrático", pues creo que son dos palabras que no pueden utilizarse correctamente ni siquiera en el mismo párrafo. Cualquier democracia que vaya en contra de los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida de sus propios ciudadanos, no puede ser denominada democracia en ningún caso. Como mucho podría calificarse de régimen totalitario genocida con apoyo popular mayoritario.