liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises ?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises ?
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 10:37
Pues aqí en España parece ser que si hay que pagar, o eso pretenden. Mas concretamente en la comunidad autonoma catalana. El victimismo y el lloriqueo tradicional de los nazis catalanes se ha convertido en prepotencia ante el disminuido zp.
Esto en mipueblo son hostias, porque de verdad que ya está bien cojones_!
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/19/espana/11...
Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises ?
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 10:46
"Los niños no pueden tener todas las materias en castellano. Esto sería montar escuelas con lengua vehicular en castellano y ése no es el sistema."

"La lengua a proteger en Cataluña es el catalán, porque es la lengua débil y la lengua perseguida".

Jode.r que mañanita de domingo me está ud. dando. LA VIRGEN!!!

Solo puedo decir una cosa después de leer estos dos párrafos:MAS = NAZI.
Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises ?
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 12:33
El nacionalismo en plena forma.
Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 12:43
Y la conciencia de la superioridad propia frente a la pasividad y el acomplejamiento ajeno.
Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus pa
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 14:50
¿de que se extrañas Uds.? Desde hace mucho tiempo el castellano en Cataluña, esta siendo apartado de toda funcion publica y ahora toca apartarlo de lo privado, lo peor es que en su dia los partidos constitucionalistas Psoe-PP no hicieron nada por evitar esta situacion. Desde ahora para oir y aprender a hablar en castellano, habra que ir a Nueva York
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en su
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 14:54
El nacionalismo es una enfermedad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua e
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 15:04
Estoy de acuerdo, VIVA ESPAÑA, nación llena de no nacionalistas.

Lo que debiera decir es que el nacionalismo AJENO es una enfermedad. Eso sería lo más correcto. Todos los que defienden que españa es una nación están sanos, el resto no.

Es lo que hay.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua e
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 15:29
"El nacionalismo es una enfermedad"

Según qué nacionalismo. Por ejemplo, los nacionalismos excluyentes e insolidarios, como el catalán y el vasco, desde luego que son una enfermedad, y muy grave, que no se puede curar con aspirinas ni con medias tintas.

En cambio, el nacionalismo español, por ejemplo, me parece muy sano y justo, porque no excluye a nadie y se caracteriza por su solidaridad y deseo de integración.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su leng
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 15:51
jaaajajajajja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su leng
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:09
Eso está mucho mejor, MI nacionalismo es bueno, TU nacionalismo es malo. Motivos? el que tiende a unir es el correcto y el que tiende a disgregar es el incorrecto.

Ahora se trata de averiguar en que biblia se ha escrito eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:13
Si el nacionalismo que tiende a unir lo hace será porque quiere desligar a la población de alguna otra nación, ente colectivo o lo que sea. Por tanto, en realidad es igual de disgregador.
Como ven, la defensa del nacionalismo no resiste la más elemental ración de lógica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:16
¿Y no te parece bien el nacionalismo español?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudia
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:17
No, yo prefiero tener una vida sexualmente sana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:22
Cual es tu nacionalidad Coup? Las naciones existen, se crean y se deshacen, esa es una realidad. Hacer una pirueta y negar toda existencia de nación por el motivo que sea, podrá estar bien o mal, ni lo sé ni me importa. El hecho es que el mundo mundial está compuesto de naciones y, ya que eso es así, lo lógico será dejar a sus ciudadanos dejarles decidir libremente si quieren pertenecer a una u a otra o quieren formar una nueva.

Porque los gibraltareños quieren ser británicos y no españoles? Muy simple, porque les conviene que así sea. Liberalismo puro y duro.

Punto y final.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudia
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:22
No hay naciones, hay estados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:32
Ya, ya...conozco el discurso, no hay pueblos hay individuos, no existe la paella sólo granos de arroz, etc.

Hay naciones con estado y sin él. O estados plurinacionales, o pueblos o regiones o lo que te de la gana, poco importa como llamemos a las cosas, cambiando el nombre no solucionamos nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:35
Lo gracioso es que parece que existen las naciones, pero eso es ahora. Hasta el s XVIII la gente no hablaba de ellas. En todo caso, no con un sentido político.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:36
Hay estados, que son realidades palpables y reales. Las naciones solo existen en la mente de oligofrénicos, fascistas, tercermundistas y demás ralea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:37
¿Entonces piensas que las naciones sólo son algo artificial y que no tienen sentido?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, paga
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:40
No, tienen sentido para hacer que la gente se mate entre sí. Y para uniformizar a la peña. Para eso es superútil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:43
Quizás sea como dices, no voy a ser quien lo ponga en duda. Te repito que poco importa como llamemos a las cosas.

En ese caso dejemos que los estados se hagan y deshagan, se junten o se separen a libre y democrática decisión de sus ciudadanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, paga
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 17:04
>"En ese caso dejemos que los estados se hagan y deshagan, se junten o se separen a libre y democrática decisión de sus ciudadanos."

1º, Lo de crear estados ficticios surgidos de la imaginación es, como mínimo, discutible (por no decir disparatado).

2º, Si esa creación se basa en la división de un territorio, creo que tendrían que decidir sobre ello los habitantes de ese terrotorio, y no sólo una parte.

3º ¿Crees que los ciudadanos de Cataluña y el País Vasco actúan libremente, o que sus ideologías tienen algo que ver con la libertad? Más bien parece el adoctrinamiento nacionalista se ha asentado en el estrangulamiento de las libertades de los no nacionalistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman,
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 19:23
Estados, reinos, imperios, repúblicas, principados,naciones, países, pueblos, ciudades, grupos, clanes, tribus...Se han hecho y deshecho, han nacido y han muerto, se han juntado y divorciado, por fuerza o por consenso, se han formado y transformado, han ido y han venido en el devenir de la historia.

Nada, absolutamente nada, es inmutable.
¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:41
Increible, luego los hay que dicen que CIU no es de derechas.
Vamos esto es de locos, resulta que ahora hay que pagar para que te enseñen en Cataluña su idioma oficial.
Porque el idioma oficial en Cataluña es el castellano junto con el catalán.
Lo lógico es que toda la gente de Cataluña sepa hablar en ambos idiomas.
Esto va a acabar con la obligatoriedad de hablar en catalán hasta cuando estes en tu casa de rodillas rezando a Dios o masturbaste, hasta pensar en castellano será motivo de sanción.
Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 16:45
"Increible, luego los hay que dicen que CIU no es de derechas.
Vamos esto es de locos, resulta que ahora hay que pagar para que te enseñen en Cataluña su idioma oficial.
Porque el idioma oficial en Cataluña es el castellano junto con el catalán.
Lo lógico es que toda la gente de Cataluña sepa hablar en ambos idiomas.
Esto va a acabar con la obligatoriedad de hablar en catalán hasta cuando estes en tu casa de rodillas rezando a Dios o masturbaste, hasta pensar en castellano será motivo de sanción."

Y a este paso habrá en Cataluña un exilio inmenso, teniéndose que ir el 20 el 30% de la gente de allí.
Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 17:48
Patriota: Eso es precisamente lo que pretenden.
Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 20:07
¿nacion? La unica Nacion es España, no es cuestion de opinion, es la historia misma la que a cada uno pone en su sitio, ¿eukadi? es solo imaginario de unos descerebrados asesinos, no responde a ninguna realidad historica, es mas ni siquiera el nazi Sabino Arana hablo de euskadi.
De lo unico que si pueden estar orgullosos los vascos, es de las brillantes contribuciones en diversas materiasa la corona de Castilla, eso si es historia y no las mentiras nazionalistas
Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 20:10
nada es inmutable pero llevamos 500 años de casa común y lo menos 1000 haciendola.
Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 20:40
1000 años Cinci? Tantossssss!!! Oh!

Es preciso mutarlo. Salud, gaditano.
Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 20:44
Una palabras acerca del supuesto nacionalismo español:


Edurne Uriarte, profesora de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco, ha impartido un curso magistral en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre «España: nación, patria o estado», cuyas tesis se recopilarán en un volumen publicado por Espasa Calpe antes de final de año.

Uriarte considera prioritario el fortalecimiento de España como nación, vertebrada por un nacionalismo de integración. Pero esta afirmación le impone realizar una distinción entre nacionalismo político y nacionalismo étnico. "Cuando hablo de fortalecer a España como nación estoy pensando en un concepto de nación política. Me parece importante distinguir los conceptos de nacionalismo político y el nacionalismo étnico. Creo que un nacionalismo político fuerte es necesario para una democracia fuerte".

Hablar hoy de nación trae inmediatamente a colación el concepto de identidad, impregnado de resonancias étnicas, cuando no racistas. Precisa Edurne: "En relación con la nación política me refiero a un tipo de identidad que es la del ciudadano que se percibe miembro de un proyecto político común, que en este caso se llama España, e incluye un sistema democrático fuerte. Cuando hablamos de identidad lo hacemos de identidad democrática, en el caso de ciudadanos que tienen la obligación de contribuir al sostenimiento de ese proyecto, y por supuesto no se trata de una identidad étnica, sino abierta a todos aquellos que quieran formar parte de ese proyecto democrático".

Alude también Edurne a las nociones de patria y nación y a su rechazo en lo que concierne a España. Para esta profesora, en la actualidad el patriotismo nos remite al concepto de nación política. "Para mí el patriotismo y el nacionalismo político son lo mismo. Tanto el concepto de patria como el de nación, referidos a España, no se utilizan. Sí se alude a ellos para hablar de los nacionalismos periféricos. ¿Por qué están tan poco asumidos? Por la forma en que hemos construido la democracia y sobre todo por la forma en que se hizo la transición. Hubo un papel determinante: el deseo de superar totalmente el franquismo. Lo que ocurre es que ese deseo positivo tuvo unos efectos negativos en este sentido, porque nos llevó a desaparecer la idea de España como nación; porque nos hizo pensar que cualquier fortalecimiento de la idea de nación era una vuelta al pasado franquista. Esa idea ha pervivido hasta nuestros días. Yo creo que ese complejo empezamos a superarlo ahora".


Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:00
Quizás un estado federal hubiera resuelto el problema de un plumazo, pero estaba el king juancarlitos...y el ejército, que pintaba mucho entonces.

Las cosas son como son, lo que hubiera podido ser y lo que no fue. Que si la historia dice esto o aquello. Las cosas se deben resolver democráticamente aquí y ahora. Empecemos por reconocer el derecho de autodeterminación. Partiendo de ese punto, cada quien que luche con sus fuerzas democráticamente.

Si sale con barbas san antón, y si no la purísima concepción.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:12
El derecho de autodeterminación en sí mismo es un eje loco, es decir, no tiene fin, pues cualquier parte de un todo podrá aducir razones de diferencia para, con el pretexto de las mismas, alcanzar tratos de favor con respecto al resto o alterar la convivencia en su seno. Por ello la ONU sólo lo contempla para el caso de la descolonización, pues en la generalidad de sus casos no hay estado previo que se ponga en riesgo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:15
Muy bien traído sr Agente. Pero a doña Edurne le falta matizar el detalle, de quien luchó por una nación y ahora reniega de ella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:18
Sección II. Derecho a la autodeterminación política.
Artículo 5.
Todo pueblo tiene el derecho imprescriptible e inalienable a la autodeterminación. Él determina su status político con toda libertad y sin ninguna injerencia exterior.

Artículo 6.
Todo pueblo tiene el derecho de liberarse de toda dominación colonial o extranjera directa o indirecta y de todos los regímenes racistas.

Artículo 7.
Todo pueblo tiene derecho a un régimen democrático que represente al conjunto de los ciudadanos, sin distinción de raza, sexo, creencia o color, y capaz de asegurar el respeto efectivo de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales para todos

Poco hay que añadir.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:23
¿Y tú a qué pueblo crees que pertenecen los que se apellidan Pérez, González, Martínez, López... que residen en las provincias catalanas y que son la mayoría de la población de las mismas?

¿Ganarían (en realidad perderían) algún derecho democrático más con respecto a su actual status ciudadano en un Estado catalán de nuevo cuño?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:26
Pues lo ignoro, lo mejor será preguntárselo a ellos. Existe un sistema que se llama referéndum.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:31
¿Y por qué no se promueve directamente un referéndum sobre la independencia en vez de los atajos de estatutos que no son más que leyes orgánicas del estado supuestamente dominador?

Por, cierto, sabes muy bien a qué nación pertenecen nuestros vecinos de apellidos castellanos, pero les niegas su origen, les niegas su identidad, la desprecias y lo pagarás, tarde o temprano, de una manera o de otra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 21:31
Uno de los problemas es que si se aprobara un referéndum y saliera contrario al separatismo, se estarían pidiendo referéndums cada 5 ó 6 años.
Otro es que la secesión de cualquier región supone una modificación del país, cuya soberanía es compartida (en este caso) por 44 millones de personas. Un referéndum por la independencia de Cataluña, implica que la integridad de España sería votada por menos del 15% de su población.
Porque guste o no la independencia de Cataluña le afectaría a España, al menos territorialmente.
¿Qué se independizaría? ¿Las cuatro provincias catalanas que definieron los Borbones en el s.XVIII?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:06
Pero bueno, viene ese referendum o no. Tanta historia y tanta leche.

Demócratas de quita y pon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:11
que votaria el sertress??.

A) segun le cogiera el cuerpo tras el ultimo partio del altleti.

B)que bizcaia y guipuzcoa se vayan y yo con ellas.

c) en el fondo soy un españolazo con hemorroidez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:13
Pd: no puede tener mas suerte tu 2º equipo.

no han hecho nada en la 2 parte ,nada..

dos golazos y armando a por uvas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, paga
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:18
Mi 2º equipo???? ya vuelve Cinci a sus jeroglíficos.

No han hecho nada ni tan siquiera en la primera parte, tener el balón y poco más. En la segunda han metido un gol, lo necesario y suficiente.

Victoria injusta pero victoria, asín e er furbol.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman,
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:22
en la primera media hora , estuvimos bien ,pero el Cádiz es el equipo que se desbanda se "deconstruye" como dicen algunos mas rapido , no aguantan un puto balon ,porque no tenemos medio campo.

jaté tu Bezares que es defensa y Benjamin que esta pa el desguace, mucho preciosimo y mucho baloncito artistico y estoyanoff en la banda , pero nada mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman,
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:25
Ja, ja...te refieres a Osasuna, creo que os han metido tres, empezaisteis ganando.

Dolorrrr Cinci, dolorrrr. Se sale el Osasuna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:15
Un referendum, pero de todo el Estado no solo de una parte (Pais Vasco, Cataluña) como quieren Ibarreche y cia.


Por cierto me pido un referendum para desalojar a mi vecino cojonero, Lo que hay que leer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, paga
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:19
eso te pasa por no tener administrador.

a 6 euros al mes por vecino y te quitas esos porblemas

llamame y hablamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, paga
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:20
Todo pueblo tiene el derecho imprescriptible e inalienable a la autodeterminación. Él determina su status político con toda libertad y sin ninguna injerencia exterior.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman,
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:24
define injerencia exterior y pueblo .

eso mismo valia cuando la guerra contra los franceses , en 1812 tienes unos "golden cojoncillos" poniendo ejemplos que pa que::
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o alem
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:28
Pueblo: conjunto de habitantes de una región o país.

Lo de injerencia y exterior es más sencillo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:42
las regiones ??

tiene según su merced nafarroa ,araba , lapurdi o zuberoa ,derecho "soberano" frente a Euskal Herria!

y la margen izquierda tiene derechos escisores con respecto a la derecha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingle
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:48
República de Euskal Herria, ese es el camino.

Vamos, vamos, gaditano. 22 puntos el Cai no? Igualito que el Athletic, da vértigo la segunda, musho miedo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, i
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:58
no conteste que es malo picha..

España se lo tiene que reconocer a Euskal Herria ,pero esta no tiene porque hacerlo a Alava y Navarra.

molt malament , en el fondo tu no votarias la independencia no te engañes ,yo creo que no.

no hace falta que contestes hoy, me voy a la cama.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un france
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 09:23
ja, ja...en el fondo el asunto me importa bastante poco, que si euskal herria,euskadi, vascongadas, pais vasco, cav o cov o cuv, que si la nación catalana, que si el imperio español, que si españa, españa, españa... en el fondo todo es la misma mierrda.

Lo que verdaderamente me preocupa es vivir constantemente en un aire, insultado o mal mirado tanto por unos como por otros. Pienso que debería existir una fórmula para "normalizar" la situación, y esta pasa por el reconocimiento al derecho de autodeterminación, a libre adhesión, que si una nación por aquí o este estatuto por allá. En el fondo, repito, poca importancia tiene lo que se pacte. Se trata de buscar una solución que pueda casi contentar a la mayoría. Resumirlo todo en que esto del nacionalismo y las naciones es algo propio de deficientes mentales (el mundo debe estar lleno), no me parece una buena idea. Eso sí, le da a uno un aire como de estar levitando por encima del populacho. Pura vanidad.

pd.-Si quieres que te conteste más concretamente, pregunta con mayor precisión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un fr
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 09:36
Lo curioso es que la intelestualidá de este foro se pasa el rato echando pestes hacia todo, la vesanía de los nacionalistas, la hidra venenosa de las autonomías, la estupidez de estos y de aquellos. Opinan de todo y contra todo, cosa que me parecería bien si de vez en cuando nos ofrecieran alguna solución en vez de mirarse tanto al su espejo de inútil erudición.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:42
Entonces podríamos hablar del pueblo ibérico: propio de la región peninsular que se localiza al sureste de Eurasia y separa el Mediterráneo del Atlántico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingle
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 22:44
Perdón: Suroeste.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, i
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 10:58
Hola.

Para mi Furaco tiene razón con lo que pretende que entendamos en el título del hilo.
Creo que se debe poner fin a esta discriminación positiva del catalán a favor del español. Sobre todo después ver las estadísticas que indican que la sociedad catalana es perfectamente bilingüe.

Que sean las personas de cataluña los que prefieran en que idioma reciben los niños las clases,( tambien los juzgados, etc..), y se refuerce la enseñanza del idioma no elegido, para tratar de conpensar.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un france
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:20
El idioma catalán podría desaparecer y nadie más que los cretinos lo echaría de menos. Y loss catalanes podían reventar todos y habría menos personas desagradables en el mundo.
¡¡¡¡Asco de nacionalismos y de nacionalistas!!!!
Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises ?
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:11
Iacobus, pedazo de cabrón, ¿desde cuando está perseguida la lengua catalana?, ¡¡¡HIJO DE LA GRAN PUTA!!!
Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus paises
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:46
Cada día resulta más hilarante visitar este foro y ver las opiniones de la fauna local, no tienen desperdicio. Iacobus, ahora parece que te han confundido por un nacionalista catalán! X-D

Queda claro que “d’on no n’hi ha no en raja”.
Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en sus pa
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 18:18
Menos mal Sr. ZZ Puig que ud si me conoce, y sabe de que lado se me va el cuerpo. :D

Por cierto yo también se de que lado se va el suyo.

Ande sr. mamonez lea con más atención, este y otros post. Hace ud. honor a su nombre.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua en su
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 19:53
Mamonez es una provocación. !Ni puto caso!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su lengua e
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:28
Sánchez, hijo de Sancho.
López, hijo de Lope.
Martínez, hijo de Martín.
Pérez, hijo de Pedro.
González, hijo de Gonzalo.
Rodríguez, hijo de Rodrigo.
Mamónez, uy, perdón.
ZZR ¿Has encontrado ya el dato que justifica lo de los 150 millones de indios asesinados por 10.000 españoles o andas subvencionando escuelas públicas donde no se enseña el castellano?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su leng
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:53
Señor Agente: no me gustan los jueguecitos y mucho menos que me confundan con lo que no soy ( y más si es todo lo opuesto a lo que soy).
Mi mensaje es claro en este hilo ( por cierto muy bien empezado por mi querido Feruco):

"Los niños no pueden tener todas las materias en castellano. Esto sería montar escuelas con lengua vehicular en castellano y ése no es el sistema."

"La lengua a proteger en Cataluña es el catalán, porque es la lengua débil y la lengua perseguida".

Jode.r que mañanita de domingo me está ud. dando. LA VIRGEN!!!

Solo puedo decir una cosa después de leer estos dos párrafos:MAS = NAZI.

Si este individuo me insulta de esta manera es por que no sabe leer o por que está más cegato que Rompetechos, o las dos cosas ( es un rompetechos mental ).

Me sorprende su comentario sr. Agente. Lo tenía por otra cosa.

Repito no me gustan los jueguecitos sr. Agente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su leng
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:09
El dato que mencionas lo decía un historiador, lo oí hace una temporada y no puedo recordar quien era. Yo no estaba allí hace cinco siglos para verlo, por tanto no puedo garantizar la veracidad de la cifra. En cualquier caso si no fueron tantos sería por que como dices no los había, por que quedar quedaron bien pocos, aunque las epidemias les ahorraron bastante trabajo a los soldados. De lo que sí fueron directamente responsables fue de la destrucción de las civilizaciones existentes en esas tierras, junto con sus culturas, sus lenguas y su historia. Aunque este tema me parece que no viene muy al caso en este hilo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en su
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 23:40
No creo que un historiador dijera eso: Es un disparate tremendo, con razón no recuerdas a quien se lo escuchaste.
Me dices: "En cualquier caso si no fueron tantos sería por que como dices no los había"; y te quedas en la gloria. O sea, que los españoles fueron unos genocidas sí o sí, porque tú así lo quieres ¿Ves por qué digo que no creo que hayas consultado a un historiador? Es que no te hace ninguna falta: Yo no necesito un historiador para justificar que los franceses me caen mal, me caen mal y punto. No necesito recurrir a calumniar su historia para justificar mi absurda e irracional aversión infantil, amparándome en un supuesto historiador cuyo nombre no recuerdo porque no existe.
Dices también: "De lo que sí fueron directamente responsables fue de la destrucción de las civilizaciones existentes en esas tierras"; toma claro: Y de la creación de la que existe hoy en día.
Algo más light que lo que hicieron los romanos con Hispania.
En este hilo tú apareces y te digo que sientes un desprecio hacia los españoles que se te sale de las manos. Tus escritos siempre reflejan ese sentimiento tan irracional y absurdo. A mí me repugna que te ampares en historiadores que no existen para justificar el hecho de que los españoles te caemos mal: Eso ocurre y es tu problema, ZZR, no el de los españoles.
Opinar puedo opinar en el hilo que quiera: Lo que no se debe hacer es mentir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudiar en
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 01:00
A ver, una cosa es un dato numérico que puede ser erróneo o impreciso, otra muy distinta es el hecho de que las civilizaciones de Sudamérica fueron completamente destruidas. No creo que te atrevas a rebatir tal cosa.

Y no recurro a ningún hecho histórico para justificar ninguna aversión, los españoles que hicieron tal cosa murieron hace mucho, mucho tiempo, por lo que sería completamente estúpido sentir aversión por ningún español de hoy día por ese hecho. Lo que me parece curioso es que algunos españoles de hoy en día justifiquen, minimicen, relativicen o incluso alaben las barbaridades cometidas en aquellos tiempos. Aunque eso tampoco supone aversión alguna.

Me parece otra barbaridad, por ejemplo, que digas como aspecto positivo que crearon la civilización que hay hoy en día. Pues no fue una creación, sino una sustitución por imposición, no le veo la parte positiva al asunto. Que posteriormente puedan haber prosperado no es ninguna justificación ni necesariamente una consecuencia de lo que se hizo. Es probable que pudieran haber prosperado más si hubieran podido enriquecerse con la adopción de la parte de la cultura española que hubieran deseado y de la lengua, en lugar de ser prácticamente aniquilados y desprovistos de todo cuanto eran como pueblo. Cabe recordar también que los países de Sudamérica no son precisamente los más prósperos del continente americano, aunque no sea necesariamente achacable a estos factores, pero tampoco supone un punto a favor.

Tampoco estoy de acuerdo en que fuera más ‘light’ que lo hecho por los romanos, aunque barbaridades también hicieron muchas, en cualquier caso las comparaciones tampoco exculpan a nadie, especialmente si ocurrieron muchos siglos más tarde, en épocas supuestamente algo más civilizadas.

Y advierto cierta psicosis en la percepción de tanto “desprecio irracional y absurdo hacia los españoles”. No siento tal desprecio hacia el conjunto de los españoles, pues tengo amigos que lo son, y me resulta muy difícil despreciar a nadie que no haga nada despreciable, si embargo hay algunos españoles por los que me resultaría tremendamente difícil sentir alguna simpatía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por estudia
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 01:52
Cuando se produjo la independencia de América, dos de cada tres hispanoamericanos no hablaban español.La extensión del español en América fue obra de las repúblicas independientes y de la emigración masiva de los siglos XIX y XX, porque antes el Imperio colonial, con su afán evangelizador y su particular sistema de explotación económica, no había tenido mucho interés, más bien todo lo contrario, en promover una comunidad lingüística en español.

Los jesuitas tradujeron la Biblia a varias lenguas indígenas, y si hoy podemos leer en quechúa es porque los españoles que fueron allí llevaron un sistema de escritura. De hecho, varios decenios después de la llegada de los españoles, el quechúa y el nahualt se hablaban en más sitios y por más personas que en la época prehispánica.

Lo de los 150 millones de indios asesinados por unos cuantos miles de españoles es de risa. ¿ Pero tú cuantos indios crees han vivido desde 1492 hasta la independencia ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por est
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 02:02
Que la Conquista no fue un camino de rosas y amabilidad nadie lo duda, pero que a estas alturas se crean las cifras que manejaba la leyenda negra...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un frances, ingles o aleman, pagarían por
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 02:44
ZZR, tirador de piedras y escondedor de manos.