liberalismo.org
Portada » Foros » España » El hacha, la serpiente y el culebrón. ...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El hacha, la serpiente y el culebrón. ...
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 09:47
El hacha, la serpiente y el culebrón. ...
http://www.viadigital.net/media/noticias/diaadia/2...

Señoras y señores, por más que se diga lo contrario el comunicado de ETA no entraña ningún cambio. Al contrario, ETA se reafirma como el Director de Orquesta http://img470.imageshack.us/img470/895/directororq... y exige que se sigan los pasos, al pie de la letra, sin abreviar ningún acto y sin reparar en desgastes, tal como marca el guión establecido.

No, señores, el Plan sigue implacablemente adelante. Así lo interpreto y así lo digo. Y dicho esto de forma clara y directa, dediquémonos a la prosa.

El testaferro Zapatero ha hecho de la mentira y del ilusionismo su forma de sacar el Plan adelante, es decir, de gobernar.
Rajoy dice verdades, pero NO acaba de decir todas las verdades, quizá por dudas a que éstas sean asimilables por la población, o quizá por precaución ante la virulenta reacción que desencadenaría como respuesta unísona ese Frente que ha hecho del espíritu de Tinell su nexo de unión.

Enumeremos.

Tres, eran tres las “exigencias” de ETA; tres, eran tres y a ninguna renuncia.
Autodeterminación, Navarra, Amnistía.

Tres, eran tres las “asumciones” de Zeta; tres, eran tres y ninguna le perdonan.
Autodeterminación, Navarra, Amnistía.

Tres, eran tres los “arietes” de Zeta; tres, eran tres y sólo uno era débil.
País Vasco, Cataluña, Galicia.

Tres, eran tres los “obstáculos” de Zeta tras el 11M; tres, eran tres y parecían fáciles.
Constitución, Opinión Pública, Partido Popular.

Tres, era tres los “atajos” de Zeta tras el 11M; tres eran tres y todos planificados.
Reforma por Estatutos, Sedación Mediática, Espíritu de Tinell.

Tres, eran tres las “exigencias”, Tres, eran tres las “asumciones”, Tres, eran tres los “arietes”, Tres, eran tres los “obstáculos”, Tres, era tres los “atajos”... y uno solo “el hilo conductor”.

Un hacha es el partido de Arzallus recogiendo nueces de Este a Oeste.
Una serpiente es ETA, ofertando nueces con temporizador.
Un culebrón es lo que nos cuenta Zeta, quien aceptó hace un lustro las nueces temporizadas, pensando en una fácil comercialización, y se topa ahora con más imprevistos de los planificados, por la resistencia de la Opinión Pública, la resistencia del PP, las dificultades en “atajar” la Constitución sin producir excesiva alarma y la premura del crono.

Como ilustración viene como anillo al dedo la portada del libro “Patriotas adosados” de Alfonso Ussía y Antonio Mingote.
http://www.tebeosfera.com/Obra/Libro/Antologia/Gra...

Buenos días.

(sigue)
________________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
Re: El hacha, la serpiente y el culebrón. ...
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 09:49
PD. Portada El Mundo: Una rotunda mayoría rechaza lo ya aprobado sobre el Estatuto catalán .
Este no es el Estatuto que la mayoría de los ciudadanos quiere para Cataluña. Ni siquiera es el que quieren los votantes socialistas. Al menos, no lo es en las cuestiones esenciales que están ya pactadas y que van a determinar el futuro político en esa comunidad y en el resto de España.
La socialista Rosa Díez denuncia ante Zapatero la actitud "infame" del PSE hacia las víctimas.
http://www.elmundo.es/diario/

PD. Zapatero pierde el control.
El presidente del Gobierno supo que ETA iba a hacer público de manera inmediata un comunicado anunciando la tregua y, sin tener la certeza sobre su contenido, se lanzó sin freno por la pendiente temeraria, al igual que lo hiciera con el Estatuto catalán. José Luis Rodríguez Zapatero ha perdido el control político de la situación española. Apareció en la Moncloa ante los medios de comunicación para anunciar que se acercaba el principio del fin de la violencia y correr a palos al PP. Pero a medida que se iban conociendo más datos sobre el comunicado —el ministro Bono decía el miércoles que lo que sabía no le gustaba nada— el presidente empezó a recular, a decir que el proceso sería muy largo, que no había prisa e intentaba sin éxito rebajar la expectación desatada, y azuzada por el abogado de los etarras, Ýñigo Iruin, tras reunirse con varios informadores en Madrid.

Pero la euforia ya se había descontrolado y Batasuna dominaba las calles del Bilbao al mando de una manifestación ilegal contra el Estado de Derecho y a cuyo término ETA desvelaba su misiva pidiendo autodeterminación, presumiendo de los últimos atentados y avisando de que no aceptará una reforma autonómica como la planteada por Ibarretxe o la diseñada en Cataluña. Una vez más, el presidente Zapatero y su corte de optimistas recibieron la ducha helada de la banda, quedando en el mayor de los ridículos y dando la prueba palpable de que había perdido el control de la situación. Y no sólo en el País Vasco, sino en toda España, por los irreparables daños causados, y en Cataluña de una manera muy especial, como se vio en la manifestación de ERC que prueba el fracaso de un Estatuto que no contenta ni a nacionalistas ni a españolistas, mientras aparece en una lamentable soledad política el president Maragall. .../...
Y ¿dónde estamos? Pues peor que antes, porque Zapatero había bajado la guardia de la legalidad y de la democracia para facilitar el comunicado de la tregua de ETA. Pero la banda ha considerado insuficientes las concesiones del Gobierno y pide mucho más, una declaración sobre el principio de autodeterminación como una condición imprescindible para que la banda vuelva a hablar, probablemente antes del Aberri Eguna del próximo 16 de abril, .../...
Sigue en... http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
_____________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: El hacha, la serpiente y el culebrón. ...
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 09:50
PD. La Razón: El 84% de los españoles reclama que se recupere el Pacto Antiterrorista.
http://www.larazon.es/portada.htm


PD. No es el terrorismo sino el nacionalismo
.../...
“Ha perdido por ello todo sentido plantear, como Rodríguez ha planteado en ABC, que el PP se integre y participe en un juego como el actual, cuyo fin, por quienes llevan su iniciativa, no es otro que excluirle del juego mismo de la política. El Pacto del Tinell para el destierro de la derecha nacional va más allá de Cataluña; lo mismo que va más allá del Principado el consenso de Perpiñán, entre ERC y los etarras, entendidos éstos como “políticos nacionalistas”, que dice Egibar. .../..
Más allá de la atribulada perspectiva de las víctimas y de la victoria política de ETA, lo que se identifica como el problema primordial de España no es el terrorismo, como se insiste en decir, sino el nacionalismo que lo genera.”
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&name=...

PD. El PSOE "tranquiliza" a sus dirigentes asegurándoles que habrá tregua.
.../...
La versión oficial no es compartida por un sector del PSOE, donde se escucha que "la ausencia de novedades a las que Zapatero pueda aferrarse, complica el panorama. Esto va a tener consecuencias para nosotros". Es una muestra del pesimismo en las filas del socialismo. "Lo hemos hecho rematadamente mal", señalan. Más aún en un contexto de gestiones discretas con Batasuna y cuando se han alimentado movimientos del mundo empresarial o sindical de apoyo a un "proceso de paz" que aún sigue sin arrancar.

"El margen de maniobra de Zapatero, bajo el férreo marcaje del PP y de asociaciones de víctimas del terrorismo, es cada día más limitado", advierten. .../...
http://www.elsemanaldigital.com/arts/46283.asp

PD. El Gobierno ha ocultado un asesinato del GRAPO durante 15 días.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/46279.asp


PD. La “manifa” catalana por el “derecho a decidir”.
Laporta fue amenazado para retrasar el partido. La participación en la “manifa” catalana sobrepasó con mucho las expectativas ¿Quiénes jugan a la contra?
“Joel Joan, el "antinacionalista radical", ¿se acuerdan? ( http://nacionalismo.blogs.com/byebyespain/2005/10/... ) , además de encabezar la manifestación, hizo de maestro de ceremonias en el acto final en Plaza de Cataluña. Fue realmente curioso ver cómo, mientras el "firme defensor del mestizaje" (así se autodefinió en su momento) pedía respeto, la pantalla gigante de su espalda se recreaba en una pancarta también a favor del respeto. Vean, vean... http://www.youtube.com/v/nkGM2ieXfIg
http://criterio.e-dazibao.com/

______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: Re: El hacha, la serpiente y el culebrón. ...
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 09:53
PD. Editorial ABC: La quiebra del tripartito catalán
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060220&id...

PD. Editorial ABC: Volver al pacto antiterrorista.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060220&id...

PD. Editorial LD: ZP, ETA y el fin del Estatuto de Guernica.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...

PD. ¿El catalán del expolio de Salamanca de candidato a Alcalde de Madrid?
http://www.prnoticias.com/prn/hojas/noticias/detal...

PD. En este instante, son tres los futuribles que se nos proponen sobre el País Vasco.
Está, en primer lugar, la versión del Gobierno. Punto arriba, punto abajo, el Gobierno insiste en decirnos que no se ventilarán cuestiones políticas con los terroristas, de los que se espera la entrega de las armas sin condiciones. La segunda versión, es la del PSE. Según los socialistas vascos, se abrirán dos mesas de negociaciones. En una, los partidos vascos discutirán, a calzón quitado, sobre el futuro del País Vasco, mientras en una segunda mesa se tratan con ETA los términos de su desistimiento -ésta es la palabra escogida por el Gobierno. Palabra más cortés que «derrota», y manifiestamente más equívoca-. El PSE añade que se trataría de dos procesos rigurosamente independientes. O sea, que el uno no contaminaría al otro.
La propuesta adelantada por los portavoces de ETA habla de una salida negociada al conflicto, una salida que se sellaría con un referéndum de autodeterminación.
ETA no ha dicho que se vaya a rendir, ni aun siquiera que vaya a desistir. Sobre el papel, suena más creíble la versión etarra que la de López y compañía. ¿Por qué? Porque es metafísicamente imposible que las dos mesas teorizadas por el PSE no entren en resonancia recíproca.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060219&id...

PD. Duro artículo de un plumilla socialista.
http://www.elconfidencial.com/opinion/indice.asp?s...

PD. Presiones a Laporta
Curiosamente, en esta guerra no declarada donde quienes conviven en el mismo Gobierno se apuñalan por la espalda, o cara a cara, el entorno del PSC ha sido el responsable de la filtración sobre las presiones de ERC al presidente barcelonista, Joan Laporta, para que cambiase el horario del partido. Se trataba de evitar que el partido no coincidiese con la manifestación y, según fuentes socialistas, el propio Puigcercós advirtió a Laporta de que cambiase el horario si no quería que se produjesen incidentes en el Camp Nou. Con lo que eso podía acarrear para el equipo blaugrana.
El presidente del PPC, Josep Piqué, tildó este tipo de actuación como "franquista" por presionar a una entidad privada y reclamó a ERC que deje de crispar contra su partido, señalando que la manifestación, en realidad, se dirigía contra Mas y Zapatero.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/46228.asp
_____________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/