liberalismo.org
Portada » Foros » España » Basura

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Basura
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:08
Los nacionalismos son todos ¡¡¡¡BASURA!!!!
Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 12:46
Estoy de acuerdo. Son basura orgánica difícilmente reciclable.

Desde luego, lo más pernicioso de los nacionalismos son esas excrecencias que produce (imagina, inventa o descubre) llamadas "naciones". El discurso nacionalista zigzaguea entre lo cómico y lo ridículo: "mi nación es la más mejor", y necesita poca cosa para inflarse como un pavo real (un partido de fúrbol, sin ir más lejos).
Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 12:48
A veces mucho menos: simplemente una selección de algún deporte impronunciable.
Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 12:50
Lo que es curioso es que los nacionalismos siempre justifican su "ser" frente otros nacionalismos.
Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 12:54
Es que los nacionalismos ven el mundo como una competición de nacionalismos.

Es la versión tribal de la guerra de clases marxista.

Todo se explica por la lucha de distintas naciones etéreas y puras que se oprimen o se combaten entre sí.
Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:05
Así el Cromagnon y el Neanderthal andaban ya a palos.
Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:28
vaya, un hilo en el que todos "parecemos" estar de acuerdo...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:36
Ergo, ¿el nacionalismo español también es basura?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:45
Por supuesto
Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:44
Claro, los nacionalismos necesitan enfrentarse y reafirmar la propia esencia en contraposición a “los otros”, “los diferentes”. Por eso el ejemplo del fúrbol no es tan extravagante, ahora que va a haber un campeonato mundial: las esencias patrias en acción, once contra once, con himno y gente llevando banderitas y pintándose la cara con los colores nacionales, como si fueran indios. Está en juego el orgullo de una nación…
Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:59
El nacionalismo español asentó sus mitos durante el SXIX-SXX. Como decía Renan, una nación se arraiga no mediante el ejercicio de la razón histórica, si no mediante mitos y hazañas

El nacionalismo español es una nacionalismo ligado a una nación-estado,mientras que los nacionalismo periféricos son nacionalismo culturales, que utilizan los rasgos diferenciadores para justificar la existencia de una nación política no reconocida, recurriendo al uso legitimador de la historia. Por ejemplo, el Consell de Cent, la Generalitar demostrarían que Cataluña existe como nación política desde la Edad Media

Lo que es cierto es que una nación política, es decir, una nación-estado, puede albergar en su seno diferentes naciones culturales o étnicas...
El tótem.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:05
Un tótem puede ser representado de muchas maneras: estatuas, pinturas, ornamentos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:10
Es cierto que el nacionalismo español está ligado (amparado y legitimado) por el estado, pero puede ser tan histórico/etnicista como el vasco o el catalán (por ejemplo, “la raza” española). Al revés, el nacionalismo catalán y el vasco (éste menos) pueden ser igual de voluntaristas/contractuales que el de renan. Son dos clasificaciones diferentes (nacionalismo con estado/sin estado, nacionalismo etnicista/voluntarista).

En todos los casos, supongo que el nacionalismo siempre busca la congruencia entre estado y nación (esto es, el mito del estado-nación).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:17
Exacto. LAs legitimaciones raciales de la "españolidad" son habituales durante los siglos pasados, como las vascas, las catalanas.

Lo que sucede es que nadie cuestiona la nación cultural catalana. Es una realidad, como también lo es que nunca se constituyó como nación política. Intentemos siempre ligar nación política a Estado y solventaremos ciertos problemas semánticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:25
Vale, de eso se trata: los catalanes son nación cultural y ahora quieren ser nación política.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:23
Pero no todos los defensores del estado español lo hacen por criterios nacionalistas, etnicistas.

Lo defienden como el marco en el que viven y en el que quieren seguir viviendo, como una institución que tiene 500 años y que representa la estabilidad, la razón y la justicia frente a las turbias taifas étnicas que plantean los nacionalistas.

También hay el setimiento de algo propio que hay que defender, pero no es desde luego la esencia inmutable de un pueblo ungido por Dios:

España, al ser algo real y tangible, tiene sus luces y sus sombras, es algo familiar y cercano. Los entes que reclaman los nacionalistas son utopías perfectas e inquietantes: tienen la perfección de la muerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:26
"y que representa la estabilidad, la razón y la justicia"

Vivimos en Suiza, o en España, Marcial?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:27
España, ¿tangible?
Tangibles son los árboles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:31
Arasou, olvidate de los tópicos noventayochistas.

¿Qué envidias tú de Suiza? ¿Su servicio militar? ¿O los millones de los bancos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:28
Lo de la nación cultural catalana es bastante discutible, como todas las naciones culturales.

¿son Baleares y Valencia regiones de la nación cultural catalana? Si no lo son, ¿son naciones culturales propias, o pertenecen a la nación cultural castellan?

Si lo son... ¿pq han estado siempre a gusto en España y sin tensiones nacionalistas del calibre de la locura catalana?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:32
La locura catalana, la locura española,etc. Ese me parece un argumento nacionalista: de un nacionalista contra otro..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:28
Hablamos de las legitimaciones que se hacen. Los nacionalismos independientemente de los medios y los ritmos de realización quieren que sus naciones se constituyan como estados.

El problema es que estamos en un proceso de transicón democrática, de asentamiento de un estado-nación democrática. España, y lo sabes bien, se asocia a la dictadura franquista, a la represión de los nacionalismos culturales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:29
Recomendable el articulo de Saña de la semana pasada sobre los nacionalismos y el socialismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:37
La represión de los nacionalismos culturales es un mito de la propaganda nacionalista que ya conviene ir desmontando.

Bajo Franco hay una represión del separatismo político, igual que del comunismo, el anarquismo, el socialismo y en general todo lo que no fuera franquismo.

Él que los nacionalistas en su delirio se crean la reencarnación de naciones culturales no significa que tengamos que seguirles el juego.

Los separatismos vasco, gallego y catalán son anteriores a Franco y a la Guerra Civil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:38
“¿pq han estado siempre a gusto en España y sin tensiones nacionalistas del calibre de la locura catalana?”

Esa es la pregunta clave. Potencialmente hay infinitos nacionalismos (la conocida simplificación del “la independencia de mi barrio”), y sin embargo sólo unos pocos son conflictivos (en el sentido “reivindicativo”). La constatación de que en cantabria no haya un “nacionalismo” relevante ya dice mucho sobre la situación, por contraste, de cataluña y euskadi.

Estoy de acuerdo con fedro: estamos en un proceso de asentamiento de la democracia y, por tanto, de la forma de encajar los “sentimientos” vascos y catalanes en el conjunto del estado. El resultado está por ver.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:50
La solución.

Ciudadanía: española/hispánica/estadoespañola...

Nacionalidad: a gusto de consumidor. Yo me pido atlante.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:53
Mi solución.

ciudadanía: europea
Nacionalidad: a gusto del consumidor. Yo me pido escocesa.

Qué solución es mejor?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:57
La ciudadanía se circunscribe al ámbito estatal. El rollo étnico-nacional para los que les guste. Por mí mandaba al Estado también a freir espárragos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:42
"Los separatismos vasco, gallego y catalán son anteriores a Franco y a la Guerra Civil."

Naturalmente! Se criaron en el mismo caldo de cultivo ideológico de la que salió la nación española: el siglo XIX (como ya dijo fedro). Franco vino a intentar resolver el problema a las bravas, y ya vemos la situación actual.

La diferencia de unos nacionalismos y otros está en que uno se ligó al estado y a la poesía, y los otros a la poesía nada más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:42
¿Crees que un mito? Durante los primeros años del franquismo estuvo reprimida toda manifestación pública en catalán. Eso no es ningún mito, MArcial. Por no hablar de la publicación de libros. Con el paso del tiempo la política franquista bajó la guardia, pero es un ejemplo de unificación cultural represiva.

Habrás de admitirlo que es así. ¿Los nacionalistas periféricos se sirven del vicitmismo para justificar sus políticas? Por supuesto, no lo dudo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:51
Veamos lo que dice el independestista catalán Francesc Vicensc, con sorprendente sinceridad, sobre la Cataluña de 1946:

"Yo era uno de los pocos estudiantes que hablaba catalán. No es que la gente estuviera reprimida; es que se hablaba en español, que era la lengua de las personas cultas. Los catalanoparlantes o bien eran gente vieja o payeses, pero los universitarios hablaban en castellano. Todo eso de la resistencia cultural es pura invención"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:55
Duran:

el uso de catalán estaba reprimido en público,así como las publicaciones. Es así
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 15:00
Lo cierto es que en los años treinta si no me falla la memoria las carreras técnicas de cursaban en español, mientras que las de letras, 50%-50%, más o menos. Hemos de tener en cuenta que en los años 30 se publicaban las maravillosas ediciones de la Editorial Bernat Metge blilingües de clásicos latinos y griegos.

Entre el SXIX y el SXX se da un proceso de recuperación del catalán para que deje de tener un uso restrigido a la vida familiar, defendiéndose su uso público.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:55
Continúa explicando en sus memorias que desde 1945, ya era obligatorio para los alumnos cursar la materia de catalán en toda Facultad con estudios de Filología Románica.

Y según parece, desde 1944, se podía, a petición de los interesados, obtener versiones en catalán, valenciano, gallego o euskera en notarías y registros de cualquier documento de fe pública, según decreto del ministro Eduardo Aunós.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 15:02
Lógico ya que el catalán es una lengua románica.Ya ves durante seis años no se cursó por cuestiones políticas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:56
Los campesinos extremeños hablan español...

¿un campesino extremeño es mejor que un payés catalán porque uno habla español y el otro catalán?

Vaya pretensión más repugnante: tratar de hacer del catalán unha lengua de "cultura" (nótese el entrecomillado).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 14:57
Cada vez estoy más convencido de que las diferentes lenguas que hay en España son utilizadas por los nacionalistas con el único objetivo de dividir a los ciudadanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 15:56
Ahí has dado en el clavo. La defensa del catalán tiene poco que ver con el amor a la cultura catalana. Lo importante es que sirva como elemento diferenciador, como instrumento político que haga sentirse a sus ciudadanos diferentes.

Ya lo dijo Sabino Arana: "si los españoles hablaran vasco, los vascos tendríamos que aprender finlandés".

Y en Canarias, hace unos años, el líder independentista Cubillo propuso que en las escuelas canarias el castellano fuera sustituido por el bereber (idioma que habla aproximadamente el 0% de la población canaria).

La cuestión es que la lengua sirve como potenciador de los nacionalismos, como "prueba evidente" de que son diferentes.

Recordemos aquella profesora que en un colegio catalán enseñaba: "cataluña es una nación, porque tiene su propia lengua" (fuente: la sección de Amando de Miguel en LD).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 16:20
nación alsaciana ,tirolesa, lorraina , bretona, occitana ,gascona, corsa, normanda.

nación sicilinia, sarda, nación volzana, parmesana.

sobre todo en situaciones de "frontera fisica" como los pirineos ,es ridiculo llamar a culaquier manifestación cultural , Nación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 16:46
Dijo Marat: "estamos en un proceso de asentamiento de la democracia".

De nuevo, desconozco de qué país hablamos. De España , obviamente, no. Aqui vivimos en un retroceso continuo de nuestras libertades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:00
Desde luego que estamos en ese proceso,cualquiera que haya observado la evolución de la sociedad y de las instituciones en los últimos 20 años puede corroborarlo.

Esto no quiere decir que no estemos en pañales,aún.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:02
Aristóteles llamaba a la democracia degenerada demagogia. En eso estamos, junto al rampante autoritarismo.

Desde hace un mes y pico tengo un deseo casi irrefrenable de fumarme largamente un gran cigarro puro, ¿por qué será?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:10
Si los nacionalismos son una basura o no, es un asunto intrascendente, todos los ciudadanos que en el mundo mundial tienen alguna nación y nacionalidad. Que gracioso!, es como decir que el mundo es una mierrda.

Una gran y simple verdad. Esta intelestualidá del foro me va a matar.

Su propuesta es así mismo muy sencilla, mire se eliminan las nacionalidades y pasamos a ser todos ciudadanos europeos, y elegimos una nacionalidad a libre opción... juuassss! Con lo que nos hemos quedado exactamente en el mismo sitio de partida, eso sí, con un lío de manda huevos.

Es lo que tiene pensar tanto.

Para partirse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:12
Sí,la enfrentaba a la "politeia" que era la que buscaba un bien común,la consideraba tan buena como la monarquía o la Aristocracia,que curioso,verdad?

Fúmate ese puro,cartagenero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:17
¿Podemos elegir carecer de nación? Porque de Dios sí podemos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:19
Señor Sertress: Una cosa es el nacionalismo, que hay de muchos tipos, incluso si quieres el Chino, y otra cosa muy diferente, querer a tu nación y a tu país respetando otras culturas y nacionalidades. Justo lo contrario de lo que hacen los nacionalismos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ba
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:31
A ver si lo he entendido: uno puede querer a su nación sin ser nacionalista. ¿Es eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:34
Otra opción en vez de nacionalidad tenemos ciudadanía.

¿Nacionalidad? Ninguna

¿Ciudadanía? Española desde hace 500 años por lo menos.

Juass...Otro giro de 360 grados
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:38
No puede ser, como ya sabe que opino. Aunque un nacionalista sin nación ( sin país ) o con un país ficticio o imaginario nacido de la mente racista de un loco o de principios históricos falsos, es una estupidez. Es lo que le pasa a los vascos y catalanes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ba
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:33
sertress, como buen nacionalista, reduce la vida humana a la pertenencia militante a lo que él denomina "nación".

El hecho de ser ciudadano de un estado o de otro o de varios a la vez no tiene nada que ver con la obsesión nacionalista de clasificar a las personas en función de unas supuestas categorías culturales definitorias, y mucho menos con la elevación de esa definición a categoría de ideología política.

Es la ideología política que manipula los sentimientos elementales de amor al terruño y a la familia para buscar provecho político lo que aquí hemos llamado basura.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:35
Totalmente de acuerdo _Marcial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:43
¿Y quien le ha dicho a usted que yo soy nacionalista? Las naciones existen, y los estados, punto y final.Negarlo es una estupidez mayúscula.

Que a usted no le gustan? Bueno, a mí tampoco me gusta pagar impuestos, pero es lo que hay.

Lo que algunos, muchos de ustedes. quieren es proteger la idea de España como unidad de destino etc... y para ello no dudan en negars su propia condición nacionalista (algunos ultranacionalista), con tal de anular otros nacionalismos pequeños y molestos.

Una vez acabados, la españa eterna volverá a resurgir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:48
¿O sea que el nacionalismo vasco es pequeño y modesto? Pues que nos lo digan a los que lo padecemos todos los días. Y señor sertress, cuando hablamos de nacionalismos, hablamos de todos, incluso el español, que también existe, muy poco, pero existe. TODOS LOS NACIONALISMOS SON BASURA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:54
Que si que sí... que este mundo es una mierrda, que los impuestos son un robo, que el estado es un delincuente y que todo es un cambalache.

Estoy de acuerdo. Vamos a quemarlo todo!!

PD.- he dicho molesto, no modesto. Aunque bien pudiera ser.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:55
Entonces...¿Cuál es la discusión?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:09
Las naciones son una imposición social, que no quepa ninguna duda. Es otro ejemplo de como la sociedad aplasta un poco al individuo para aceptarle en su seno.
Si a un joven, inusualmente inteligente pero ignorante, le explicaran lo que es una nación, afirmaria que su nación es su barrio, pues ahi se encuentran las personas con las que se relaciona y fuera de su barrio hay, más o menos, el vacio. A este superniño, le dirian que la lengua es tambien un elemento de unión y que debe tenerlo en cuenta. Al hablar él español y portugues, diria que su nación es tanto España como Portugal y Sudamerica. Le explicarian al joven, que la cultura es muy importante, y para observar cual es su cultura, se fijaria en sus habitos. Descubriria el niño que sus habitos culturales son basicamente los mismo que los de todo niño en Occidente, asi que su nación seria los paises occidentales. Comentarian despues que la historia es la que justifica naciones, pero aún ahi dudaria ¿en qué parte de la historia se tiene que fijar? ¿en la reciente o debe retroceder y parar donde a él le de la gana? Si es la primera, afirmara que su nación es España, y eso permanecera inmovil para el resto de generaciones. Si es la segunda, podria afirmar casi cualquier cosa: que su nación es Roma, por ejemplo.
Con esta parrafada quiero demostrar que las naciones no son cosas objetivas, sino imposiciones sociales. Algo etéreo que hace al individuo sentirse una pieza de un puzzle, en lugar de un puzzle independiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:34
Perfectamente de acuerdo, son imposiciones sociales, una de tantas, y es de la sociedad de donde emanan las leyes. O eso dicen. Estas son modificables, suprimibles o inventables, lo mismo que los estados y las naciones.

O eliminamos toda idea nación (asunto que se me antoja extraño y utópico) o jugamos con la idea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:56
Perdón sr. Vitio mi nación es España, reconocida e integrante de organizaciones como la ONU, OTAN etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:58
Vitio, cuando tu hablas de nación lo haces como sinónimo de estado.

Cuando lo hace setress, el sinónimo sería tribu.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:58
El nacionalismo español no es que exista poco, es que pasa desapercibido puesto que no precisa reivindicarse. Uno es español de la forma más natural.

El nacionalismo español aflora cuando viene alguien a modificarlo, a tocarle un sólo pelo de la cabeza. Entonces sale la bestia nacionalista española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:02
¿? ¿Y que pasa sertress, es que para ser nacionalista vasco hay que asesinar a la gente y crear un régimen de terror y amenazas irrespirable?

Jo, pues entonces que chollo es ser nacionalista español, que lo puedes compaginar con una vida normal y además no te convierte en un criminal.

Aprovechando que eres español como yo sertress, apuntate al nacionalismo español, apenas te exigirá esfuerzos. Deja el nacionalismo vasco ese que tanto te pide.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:04
¿Y uno no puede ser vasco o catalán de la forma más natural? El problema es que el que se siente ultra español, ultra vasco, y ultra catalán, y no respeta aquello que no comulga con él, pasa la línea del totalitarismo y se convierte en NACIONALISMO, QUE ES BASURA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:05
Lo que yo no entiendo es pq no se puede ser vasco y español de la manera tan natural como yo soy madrileño y español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:08
Claro, el nacionalismo no lo acepta. Yo me siento vasco y español y aquí en euskadi hay gente que dice que eso es incompatible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:17
Claro, yo conozco a muchos vascos tan felices de ser españoles, y catalanes...
Pero ellos te dirán que no eres vasco de verdad o cualquiera de esas cosas que dicen los nacionalistas, como si fueran los legitimos propietarios del sello de "vasquidad"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:23
ja, ja...Son ustedes encantadoramente españolazos. Vivaspaña!... y muera la nación española, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:25
Eso, así es como os llaman los abertzales: "españolazos".

¿Eso viene de lo del lazo azul que se empezó a poner la gente en solidaridad con las víctimas de ETA?

En seguida los nacionalistas se pusieron nerviositos y empezaron los insultos y las amenazas callejeras: españo-lazo etc...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:31
Gracias sertress por tus clases de folklore nacionalista. Eres un abertzale de libro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:37
Españolazo=muy, pero muy español. No es peyorativo.

Vamos Marcial, reconozcame que es usted un enamorado de la nación española. Lleva Esapña en la sangre, le duele españa, sufre, pena, llora por Esapña y sus jirones.

Aún añora el imperio.

Es usted un peazo nacionalista como la copa de un pino, por mucho que lo niegue.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:21
Yo soy tan español como usted sertress, no veo como se puede ser muy pero que muy español.

El Imperio no lo conocí, difilmente puedo añorarlo. Por mi edad lo máximo que podría añorar es la España del felipismo.

En cuanto a lo del dolor de España etc... queda muy poético pero es un poco exagerado.

Aparte de la barbarie terrorista que conozco de cerca por haber crecido en una zona de Madrid donde se multiplicaron los atentados (de pequeño más de una vez me despertaron los bombazos de sus amigos los gudaris, y a un vecino de 18 años lo reventó ETA por ser hijo de militar y coger el coche de su padre el día equivocado)lo único que me afecta es el desmesurado protagonismo en la vida política española de los nacionalismos paletos, y su capacidad para envenenarlo todo con su discurso destructivo.

España por lo demás goza de muy buena salud, y no da razones para sufrir, penar y llorar por ella. No estamos en 1898 aunque algunos parece que se quedaron anclados en aquella época.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:23
Hablar hoy de naciónalismo trae inmediatamente a colación el concepto de identidad, impregnado de resonancias étnicas ("Per una Catalunya catalana") cuando no racistas. En cambio la nación política (como España) da un tipo de identidad que es la del ciudadano que se percibe miembro de un proyecto político común, e incluye un sistema democrático fuerte. Cuando hablamos de identidad lo hacemos de identidad democrática, en el caso de ciudadanos que tienen la obligación de contribuir al sostenimiento de ese proyecto, y por supuesto no se trata de una identidad fundamentalmente de carácter étnico, sino abierta a todos aquellos que quieran formar parte de ese proyecto democrático, apoyados en un sistema jurídico liberal y un entorno suprajurídico nutrido por un idioma común y una historia compartida.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 00:49
Me he encontrado algunas perlas leyendo por aquí.

_Marcial: “La represión de los nacionalismos culturales es un mito de la propaganda nacionalista que ya conviene ir desmontando.”

Hay que ir con cuidado con lo que se dice, el otro día a uno le cayeron 3 años de cárcel por negar el holocausto. Quizá sería por que se encontraba en algún país bárbaro donde no hay libertad de expresión…


Duran: “La defensa del catalán tiene poco que ver con el amor a la cultura catalana. Lo importante es que sirva como elemento diferenciador, como instrumento político que haga sentirse a sus ciudadanos diferentes.”

Esto me recuerda a un caso del que hablaban el otro día, sobre un pueblo indígena, creo que era de Centroamérica, que con el transcurso de los siglos y las convulsiones que habían tendido que soportar, habían perdido hace ya mucho tiempo su lengua originaria. Ahora, seguían conservando la identidad como pueblo, pero ni siquiera tenían una evidencia tangible, como la lengua, que les sirviera de referente de lo que son, o como prueba que les diera credibilidad como colectivo. Un caso realmente triste.


_Marcial: “Lo que yo no entiendo es pq no se puede ser vasco y español de la manera tan natural como yo soy madrileño y español.”

Si no eres capaz de comprender siquiera eso ¿cómo quieres discutir nada relacionado con este tema?


Y finalmente el mensaje de Agente t: “En cambio la nación política (como España) da un tipo de identidad que es la del ciudadano que se percibe miembro de un proyecto político común, e incluye un sistema democrático fuerte. Cuando hablamos de identidad lo hacemos de identidad democrática, en el caso de ciudadanos que tienen la obligación de contribuir al sostenimiento de ese proyecto, y por supuesto no se trata de una identidad fundamentalmente de carácter étnico, sino abierta a todos aquellos que quieran formar parte de ese proyecto democrático, apoyados en un sistema jurídico liberal y un entorno suprajurídico nutrido por un idioma común y una historia compartida.”

El problema fundamental es que el proyecto político no es tan común. Y determinados colectivos desearían poder crear democráticamente un proyecto político común que no pueden tener formando parte de España. Es así de simple, todos queremos aproximadamente el mismo modelo, pero como los colectivos son distintos, los proyectos son distintos y hacen falta naciones políticas (denominémoslas Estados) distintas para llevarlos a cabo. No queremos que otras naciones políticas nos impongan su proyecto, por muy bueno que a ellos les pueda parecer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 21:24
¿Ningún comentario?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:41
Estoy de acuerdo con tus comentarios. Creo que es muy fácil caer en sofismas cuando se critica al nacionalismo catalán (o vasco, o gallego) desde el nacionalismo español peor o mejor disimulado. Por ejemplo, cuando se afirma que cataluña no es nación porque españa es la única nación (indivisible y tal).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:45
Marat, ¿te han fichado en www.redprogresista.com?
no
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:02
no me jjodas...

ofende el sólo hecho de que hubieras pensado esa posibilidad.

estoy yo para chorradas poéticas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:09
Si agenteT se creyera sus propias palabras (“…no se trata de una identidad [la española] fundamentalmente de carácter étnico, sino abierta a todos aquellos que quieran formar parte de ese proyecto democrático”), no me cabe la duda de que un personaje como carod la aceptaría de cabo a rabo, para a renglón seguido decir que él no quiere formar parte de ese proyecto democrático.
Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:02
Respuesta a zzzpuig.

Hay que ir con cuidado con lo que se dice, el otro día a uno le cayeron 3 años de cárcel por negar el holocausto. Quizá sería por que se encontraba en algún país bárbaro donde no hay libertad de expresión…


¿He de tomarmelo como una amenaza? ¿acaso el objetivo último del nacionalismo separatista no es la independencia en sí, sino la instauración de un estado totalitario basado en unos mitos y delirios que serán intocables por Ley?

Parece que como buen totalitario, te correrías de gusto metiendo en la cárcel a todos aquellos que negamos las leyendas y falsedades de la propaganda nacionalista.

¿nos fusilarías después?

Si no eres capaz de comprender siquiera eso ¿cómo quieres discutir nada relacionado con este tema?

Pues claro que no lo entiendo, me parece incomrensible y absurdo. Es que yo no he sido adoctrinado por la machacona propaganda catalanista desde pequeño.

¿No eres capaz de explicarlo? ¿No eres capaz de explicarme por qué oscura razón no se puede ser catalán y español igual que murciano y español o igual que valenciano y español?

¿Es dogma de fe nacionalista igual que la virginidad de María?

Si no hay nada que discutir, entonces, ¿qué hacemos? ¿Lo resolvemos a tiros?

En ese caso ya sabes quien va a salir perdiendo, como siempre.





Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:06
No queremos que otras naciones políticas nos impongan su proyecto, por muy bueno que a ellos les pueda parecer.

¿a qué OTRAS naciones políticas te refieres? ¿A China? ¿A Afganistán?
Yo no veo otras naciones políticas que nos impongan ningún proyecto.

La única nación política que veo es la tuya y la mía, la nación española, de la que todos formamos parte en igualdad.

Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:07
A mí me parece un mito el pensar que todos los independentistas aspiran a instaurar un "estado totalitario". ¿es tan difícil pensar que pueda haber independentistas catalanes inteligentes, cultos, buenas personas, que no tienen ningún resentimiento contra españa, pero que aspiran a un estado catalán independiente?
Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:09
Mis disculpas marat.

Así que lo conocías...
Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:18
No, no lo conocía. De hecho, es la primera vez que entro en esa página (lees unas cosas muy raras...).
Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:25
Solo para ver las estupideces que dicen.
Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:22
A mí me parece un mito el pensar que todos los independentistas aspiran a instaurar un "estado totalitario". ¿es tan difícil pensar que pueda haber independentistas catalanes inteligentes, cultos, buenas personas, que no tienen ningún resentimiento contra españa, pero que aspiran a un estado catalán independiente?

¿Buenas personas y sin resentimeinto? ¿Lo dices en serio?

No, no me lo creo.

Lo de cultos e inteligentes no lo niego, se puede ser canalla siendo brillante y genial.

Pero detrás del separatismo nacionalista es absolutamente imposible ver buena fe, por mucho disimulo dialéctico que venga de sus portavoces y propagandistas.

No hay más razón lógica y racional para desmebrar el estado español que oscuros intereses minoritarios de tendencia etnicista, xenófoba y totalitaria.

Esto es así, y es evidente.
Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:38
En primer lugar, la evidencia es un criterio de verdad como cualquier otro. Lo evidente para un independentista es justo lo contrario.

En cualquier caso, creer que todos los independentistas actúan movidos por oscuros intereses, o que son totalitarios, o unos conspiradores, o unos canallas, o proalbaneses, tiene el mismo valor que la creencia contraria: que son todos unas hermanitas de la caridad. Digo yo que habrá de todo, como en botica: gente buena y gente mala, independientemente de sus convicciones políticas.

Además es perfectamente lógico y racional que un nacionalista aspire a que su estado y su nación coincidan. En eso se basa en nacionalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:41
Y un es normal que un nazi aspire a la pureza de lo que él cree que es la raza aria, en eso se basa el nacionalsocialismo...

¿y qué? ¿no deja de ser una ideología perversa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 11:50
Claro que es normal; pero lo criminal del nazismo no es que creyera en la superioridad de una raza sobre las demás, sino que gaseara a millones de personas sobre esa creencia (que además, resulta que es falsa).

Que alguien desee la independencia de su “nación” no es malo ni perverso en sí mismo, tal y como yo lo veo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 12:37
Hombre, si se queda en una elucubración teórica, pues parece muy neutro. el problema es cuando esas teorías nacionalistas se intentan aplicar en la realidad, hay es donde aparece el problema.

Pq una cosa es divagar en el salón de tu casa y colorear mapitas hablando de supuestas naciones y pueblos, y otra muy distinta desmembrar un estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 13:14
Estoy básicamente de acuerdo. El problema de la invención de la nación catalana es simultáneo y coincidente con el problema de la invención de la nación española (las dos caras de la misma moneda); problema que denominaría estado-nación: congruencia del estado con una nación que lo sustente, lo justifique y lo ampare.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 13:25
La única diferencia es que España, a partir de distintas naciones culturales, incluyendo Cataluña, se ha consituido en nación política, es decir, en Estado-nación.El punto de vista de Marcial es la defensa de la unidad de un Estado-nación, con lo cual evidentemente ha de chocar con aquellos que quieren destruir esta unidad

Por cierto, que el nivel de discusión desde la reforma del estatuto catalán es una lucha de nacionalidades: un ejemplo, las palabras de Alcaraz, que comon slogan ha escogido la defensa de la nacionalidad española, y no el del estado de derecho...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 13:41
Que españa sea una nación política no es ninguna razón para que cataluña no lo pueda ser independientemente de españa. Un independentista catalán puede defender el estado de derecho, la nación política y la democracia, dentro de un estado catalán independiente. Yo sólo digo que me parece un prejuicio el pensar que esa hipotética cataluña independiente se convertirá en coreadelnortesegundaparte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 13:52
Marat:

sensatez no te falta.Nadie niega ese derecho,pero tampoco se puede el negar el derecho que tiene Marcial de defender una España unida. Viendo la historia de España y su protohostoria, no tengo mucha confianza que si en el futuro se diera una Cataluña independiente lo sea de manera pacífica y democrática. Y si lo fuera, ¿quién garantiza que los derechos de los catalanes españoles sean respetados?

Evidentemente la vía pacífica exigiría una reforma de la constitución, que nos afecta a todos, Marat, no lo olvides. A día de hoy, no podemos olvidar que la Constitución es la que es, y que no es una invención lo de ladefensa militar de la unidad. Si noqueremos que esto sea así, debería iniciarse un proceso de reforma consitucional, para lo cual no creo que España esté preparada hoy en día
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:06
Yo no le niego el derecho a a nadie de defender la unidad de la españa actual, por supuesto. Yo hago hincapié que los argumentos esgrimidos por una y otra parte son idénticos, eso que tú llamas “lucha de nacionalidades” y que se basa en el más rancio nacionalismo decimonónico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 13:41
Y en ello ve un atentado a la irracionalidad, un eidicio al que se le quieren quitar sus cimientos, para a partir de estos construir otro edificio, sin la seguridad de que los dos eidificios se mantengan en pie.

Yo creo que el problema de Marcial es el tono agresivo, guerrero, provocador, propio de un madrileño que viene de una familia de militares y que no deja de vivir en la capital de todas las provincias, y ser, evidentemente, un provinciano más, a pesar del cosmopolitismo asumido y publicitado-vuelos baratos, suegros ingleses,etc
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 13:46
La Cataluña independiente será mas bien "Marbella, segunda parte".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:36
Pregunto: ¿qué sentido tiene sustituir el estado democrático-de derecho-europeo España por el estado democrático-de derecho europeo Cataluña?

La lógica más aplastante diría que los ciudadanos de Cataluña saldrían perdiendo, pq no les representaría un estado grande y con una historia y un nombre ya asentados en la comunidad internacional, sino uno pequeño y con la misma solera que Moldavia o Eslovaquia.

¿qué pintaría Cataluña frente a los poderosos RU, Alemania y Francia dentro de la UE?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:39
Además las administraciones, cuanto más pequeñas, más corruptas y abusivas, eso es una ley natural.
Es más fácil que un aparato de un estado grande e impersonal respete las leyes que un compadreo donde todos son primos y se conocen.
Es el tópico del sheriff racista y corrupto de Alabama que ve con malos ojos la injerencia del gobierno federal y el FBI que viene de fuera a soliviantar a "sus negros"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:43
Marcial en lo último que has dicho te pareces a mi padre "¿Para qué sales hasta tan tarde?¿No te cansas de salir cada fin de semana? Te lo digo por tu bien"

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:53
Tu padre es el estado opresor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:52
Pues mi sencillo: podrían ser como Dinamarca, piensan ellos. Si quieres hacer una crítica apelando a la "razón económica" deberías tener en cuenta que la independencia les supondría perder parte del mercado interior, lo cual no sé si sería especilamente negativo, ya que se podrían vender los productos en el resto de países europeos.

No sé como lo contempla exactamente, pero no sería inmediatemente admitida: ¿cataluña si es independiente estaría dentro de la U.E.? Algún iluminado argumentaba que ello podría suponer ventajas de tipo económico, en cuanto los productos europeos habrían de pagar aranceles, pero perjudicaría a las importaciones..

Marcial, te recomiendo un libro: "Barcelona", Anagrama de R.Hugues, un crítico de arte australiano. Irónico, bien documentado, es un historia monumental de Barcelona. Como arquitecto te interesará: se analiza desde el Gótico de Santa María del Mar hasta el racionalismo Cerdà o el modernismo de Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner o Gaudí. Además el australiano proyecta su ironía sobre el carácter provincial catalán
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 14:57
COmo lo contempla la UE, no DIos. Of course...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 17:07
¿Cómo Dinamarca?
Para eso no necesitan la independencia. Si fueran como los daneses, ya lo serían.

Pero es que son latinos y mediterráneos. Ni por historia ni por cultura pueden mirarse en el espejo de los daneses, qué cosa más absurda.

Ni por renta ni por nada. A escala española, Cataluña ha sido rica, pero a escala europea siempre ha sido pobre y atrasada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 17:11
La comparación surge,creo, de los pararelismos poblacionales: es decir, tienen la misma población, y una Cataluña independiente en x tiempo alcanzaría el grado de desarrollo de una Dinamarca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 17:19
O que Albania ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 17:22
¡Cuanto disparate Dios mío!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 19:40
Pero si en el cambio sale perdiendo Cataluña? Por qué no la dejáis en paz y con su pan se lo coma?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 02:12
Marcial, en primer lugar no es ninguna amenaza, sino la constatación de que negar ciertos hechos acontecidos en algunos lugares se considera delito. Y que seguramente en todas partes puede considerarse una grave falta de respeto y de educación.

Sobre tu incomprensión sobre la incompatibilidad entre ser catalán y español, te diría primero que nada que cada uno puede sentirse como guste, pero personalmente nunca me he sentido identificado con España ni he tenido sensación de formar parte de ella, por lo que me resulta imposible sentirme español. Supongo que a ti también te debe resultar difícil sentirte francés o portugués, por ejemplo. A mí, y supongo que al igual que casi todos, no me hace falta recurrir a un mapa para saber quien soy.

Reitero también que la nación política que mencionas nunca ha sido la mía, y en ningún caso formamos parte de ella en igualdad, por el simple hecho de que tú deseas pertenecer a ella y yo no.

Me pregunto asimismo, si lo de calificar a aquellos que no se sienten españoles de etnicistas, xenófobos y totalitarios, no es en sí una actitud etnicista y xenófoba.

Supongo que tampoco pretenderás argumentar que la aplicación a la realidad de los principios del nacionalismo catalán impliquen gasear a nadie, pues no creo que ni tú mismo te creas eso.

También me resulta curiosa la habitual terminología de desmembración del Estado, como si a alguien le fueran a arrancar los brazos y las piernas y fuera a morir desangrado. Por lo que yo sé únicamente se está hablando de reorganización política de las personas, que indefectiblemente ocupan un cierto espacio físico por imperativo de las leyes fundamentales del universo.

Además quizá deberías tener presente que actualmente el País más próspero de Europa, quizá del mundo, es probablemente Finlandia. Con una población de tan solo 5 millones de habitantes. En todo caso es preferible tener poco peso en Europa, defendiendo los propios intereses, a que se utilice en Europa el peso de los 7 millones de habitantes de Catalunya por parte del Estado Español precisamente en contra de los propios intereses. En todos aquellos aspectos en que sí se compartan objetivos se seguiría manteniendo al menos el mismo peso actual.

Y Fedro, me parece que tu argumento acerca de la defensa de los derechos de los españoles de Catalunya es bastante falaz, pues ¿quién defiende ahora los derechos de los catalanes en España? Todo parece reducirse a que en el Estado hay más españoles que catalanes, por lo que pueden imponer su postura de que Catalunya sea española. Del mismo modo en que si China fuera una democracia podrían imponer “democráticamente” (nótense las comillas) que el Tibet forma parte de China. Ahora lo es por imposición no democrática, pero no veo muchas diferencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 21:16
¿O acaso consideras, Fedro, que los "catalanes españoles", como tu dices, tienen más derechos, o más derecho a que éstos se respeten, que los "catalanes catalanes"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Basura
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 09:47
A mí también me llama la atención el énfasis que se pone en la “desmembración” de españa. Es una imagen recurrente, pero espuria, por la que se intenta hacer pasar a españa como un organismo, tal si fuera una vaca.

Aceptando esa premisa, es muy fácil ver la independencia de cataluña como algo antinatural (porque a nadie que pasee por la calle se le cae un brazo de repente) y/o violento (las amputaciones con serrucho ponen todo perdido de sangre).

El problema, claro, es aceptar la premisa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ba
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 11:23
Marat:

muchacho, supongo que conoces la concepción orgánica del estado. Estado de derecho, leyes oprgánicas,etc.

Puig:

no sé a que texto te refieres,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 11:25
Respecto a la prosperidad de Filandia:

económica, me imagino. Porque tiene el índice de suicidios más alto de Europa y una tasa de alcoholismo considerable

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 11:39
Por eso lo digo.
Re: Basura
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 13:04
zz Puij:
negar ciertos hechos acontecidos en algunos lugares se considera delito. Y que seguramente en todas partes puede considerarse una grave falta de respeto y de educación

Nadie niega los hechos acontecidos. Otra cosa es que determinadas posiciones políticas minoritarias y extremistas se
inventen la historia para justificar cosas injustificables.

me resulta imposible sentirme español. Supongo que a ti también te debe resultar difícil sentirte francés o portugués,

No sé que es sentirse español. Yo, SOY español, no es cuestión de sentimientos.
Tú eres español, da igual como te sientas, lo eres, es un hecho objetivo.
Yo me puedo sentir cansado o animado, alegre o triste, pero no me siento español igual que no me siento contribuyente o alto, simplemente lo SOY.

A mí, y supongo que al igual que casi todos, no me hace falta recurrir a un mapa para saber quien soy.

Ya claro, eso es evidente. ¿Acaso has tenido problemas de personalidad, esquizofrenia o algo parecido?

Reitero también que la nación política que mencionas nunca ha sido la mía, y en ningún caso formamos parte de ella en igualdad, por el simple hecho de que tú deseas pertenecer a ella y yo no.

???
Es tu nación política, claro que sí, eres español y vives en España. Si no quieres seguir así te puedes ir a otro país.

Yo no deseo ser español, ya lo soy.

Me pregunto asimismo, si lo de calificar a aquellos que no se sienten españoles de etnicistas, xenófobos y totalitarios, no es en sí una actitud etnicista y xenófoba

Yo no entro ya te digo en el campo de la psicología clínica. Poco me importa lo que la gente se sienta o cómo perciban la realidad.

Yo califico de xenófobos, totalitarios y etnicistas a aquellos que tienen como objetivo político la desmebración de España según criterios lingüísticos y tribales ("nacionales" según ellos)

Además quizá deberías tener presente que actualmente el País más próspero de Europa, quizá del mundo, es probablemente Finlandia. Con una población de tan solo 5 millones de habitantes

¿Y qué? Los Rolling son cuatro y son más prósperos que Finlandia. No entiendo qué me quieres decir.

También me resulta curiosa la habitual terminología de desmembración del Estado, como si a alguien le fueran a arrancar los brazos y las piernas y fuera a morir desangrado
Bueno, el estado es un organismo. Si lo mutilas deja de ser viable. es como si en el sitio dónde trabajas os dividieran en tres grupos...os afectaría negativamente a todos.

scoundrel
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 13:55
El patriotismo es el último refugio de los truhanes

La Patria es el último refugio de los canallas

El patriotismo es el último refugio de los granujas

"Patriotism is the last refuge of a scoundrel" (el original de Samuel Johnson)
Re: scoundrel
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 14:53
¿zz Puij, me pordrías describir tu DNI y tu pasaporte? Si no eres español no se a que esperas para tirarlos a la basura,que tu estado te proporcione los suyos en vez de proporcionarte un DNI y un pasaporte de un país extrangero. ¿O no?
Re: scoundrel
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 14:53
No es el último, es el primero: El patriotismo es el primer refugio de los canallas.
Re: Re: scoundrel
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 22:34
Fedro, al texto que me refería era:

“Marat:

sensatez no te falta.Nadie niega ese derecho,pero tampoco se puede el negar el derecho que tiene Marcial de defender una España unida. Viendo la historia de España y su protohostoria, no tengo mucha confianza que si en el futuro se diera una Cataluña independiente lo sea de manera pacífica y democrática. Y si lo fuera, ¿quién garantiza que los derechos de los catalanes españoles sean respetados?”

La prosperidad de Finlandia a la que me refería era económica, social, tecnológica, educativa, científica y ambiental, probablemente entre otros aspectos. Lo del índice de suicidios es algo propio del clima de esas latitudes, que no es muy benigno ni cuenta a menudo con la presencia del sol, lo cual influye en la incidencia de las depresiones. Aun así, pese a los notables inconvenientes asociados al clima, presenta dicha prosperidad.


Marcial, sigues confundiendo la ciudadanía con la identidad o nacionalidad de cada uno, la ciudadanía es una cuestión administrativa, oficial y objetiva. Por el contrario la identidad es exclusiva de cada individuo, ni es objetiva, ni puede imponerse. Si te sientes más a gusto afirmando que soy español, pues tu mismo, como si quieres decir que soy kirghizistaní.

Y tu mismo decías que ser un país pequeño implicaría salir perdiendo, pues simplemente te doy un ejemplo de todo lo contrario, como Finlandia. Si no lo entiendes ya no es problema mío.

Efectivamente Trafalgar, si pudiera hacerlo lo haría, pero por lo que sé está prohibido y te cae una multa por no llevar DNI, a parte de tener otros inconvenientes prácticos. Como es obvio mi “Estado” no puede proporcionarme tales documentos, pues no existe. Y es precisamente de esta cuestión de lo que se ha estado hablado.