liberalismo.org
Portada » Foros » España » Parot,treinta años a la sombra.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:30
Por una vez,y ojalá sirva de precedente,P.P. y P.S.O.E.están de acuerdo en algo,en la decisión del Supremo para que Parot cumpla treinta años de prisión.
Si las cuentas no me fallan,cuando salga tendrá 64 añitos.

A cascarla.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/20/espana/11...
Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:07
Pobre hombre, me da una láaaastima...
Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:14
Jejejeje...no me gustaría que garces reescribiera el código penal de su puño y letra,creo que sufre una enfermedad que le hace ver cualquier legislación(por dura que sea) como algo blando que beneficia al crimen o al criminal :)
Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:38
Me parece una pena demasiado benévola para los crímenes que ha cometido. Merecería haber ido derechito a la cámara de gas o a un paredón de fusilamiento.
Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:44
Solo una pregunta a los letrados del foro;¿se ajusta a derecho esta decisión,crea jurisprudencia,puede recurrir la defensa a algún órgano supuerior si es que existe?.
A mandar:)
Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 09:54
creo que se ajusta a derecho, un poco por los pelos. supongo que siempre les queda el recurso de amparo ante el tc, pero dudo que prospere.

en todo caso, creo que es una muestra más de que el pp lleva dos años mintiendo y utilizando políticamente el terrorismo, teniendo en cuenta los malabarismos jurídicos que está haciendo la fiscalía para evitar la salida de la cárcel de presos de eta.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 09:56
Podría ir al Constitucional pero sólo si considera que se han vulnerado sus derechos fundamentales.

Para crear jurisprudencia el tribunal supremo debe dictar dos sentencias iguales. El constitucional sólo debe dictar una.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 10:27
La aplicación de esa ley afectaría a toda la población reclusa o sólo a los delitos de terrorismo Rafer. Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 10:38
Como ignorante absoluto del derecho, la decisión de juntar todas sus condenas en una sola me parece disparatada.

Pero, como digo, será que yo no entiendo nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:30
that is the question, mr. sertress.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:22
Hay que cambiar la ley para que el que cometa 60 asesinatos, cumpla la pena que le corresponde. Es decir, cadena perpetua. Y no que salga a los tres años por masturbarse y por jugar al fútbol.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:38
Sertress, es muy difícil que fuera del terrorismo existan individuos que lleven a sus espaldad decenas de asesinatos, secuestros, y otros delitos semejantes que les puedan llevar a penas de miles de años de prisión.

En el caso de que encuentres algún despiadado canalla de tal calibre en la delincuencia común, no creo que 30 años de cárcel sea un castigo excesivo para el criminal, si además éste no muestra ningún arrepentimiento y se vanagloria de sus infamias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 18:51
De todos modos, para aplicar las redenciones, el TS no ha atendido a la acumulación de penas, como pedía Parot. La redención que le corresponda se hará condena por condena, de modo que parece que le quedan unos años a la sombra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:05
Miren que cosas, el Parot con veintitantos años a la sombra le sale a tres meses por muerto, y con 30 a 4, no veo la diferencia. Si fuera cadena perpetua y estuviera 80 años le saldría a un año por muerto.

Y si le ejecutan, toda la eternidad...o no quien sabe, quizás el dulce Dios misericordioo le perdonara y acogiera en su seno.

Lo cierto es que si este asunto de la pacificación sale bien el tipo y otros saldrán en poco tiempo.

Y dejaremos de hablar de ETA y cada uno a su casa y aquí paz y después gloria y comremos perdices y seremos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:07
Y aun así los varios cientos de años de condena se verán reducidos a unos veinte efectivos. La interpretación que hace el Supremo es una de las posibles con la ley en la mano. El fiscal general (o Gran Agente Judicial Gubernamental como habría que llamarle dadas sus actuaciones) proponía otra mucho más favorable pero también posible con la ley en la mano. Es cuestión de principios, preferencias y lealtades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:32
veinte no, treinta. la condena termina en 2020. lleva ya cerca de veinte.

y, con respecto a lo que dice agente t, efectivamente, ambas interpretaciones son aceptables. qué curioso que justo se aplique la más restrictiva precisamente cuando más se acusa al gobierno de favorecer los intereses de los terroristas.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 19:35
La decisión adoptada lo ha sido por el Tribunal Supremo.
El Fiscal General del Estado venia abogando por la más lenitiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:04
me alegro de que se atribuyan las decisiones judiciales al órgano jurídico que las dicta, y no al gobierno. a ver si es así siempre.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra.
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:15
A ver, a ver.

Saludos, Rafer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la sombra
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:18
Hay una cosa que me supera: ¿Por qué en España hay un Tribunal Supremo y un Tribunal COnstitucional? ¿Con uno no basta?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a la so
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 20:31
Es que tienen competencias distintas. El Constitucional no está por encima del Supremo, está "como aparte" y sólo sirve para dictaminar si una norma se ajusta a la Constitución o para resolver recursos de amparo (si los poderes públicos han violado los derechos fundamentales de algún ciudadano). Su doctrina crea jurisprudencia.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parot,treinta años a l
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 23:40
hay una diferencia básica, además de lo expuesto por garcés. el tc es un "legislador negativo". tiene capacidad de expulsar normas del ordenamiento jurídico.

saludos