liberalismo.org
Portada » Foros » España » Cómo me las maravillaría yo; como me las maravillaría yo

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Cómo me las maravillaría yo; como me las maravillaría yo
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:03
Cómo me las maravillaría yo; como me las maravillaría yo

La decisión del Tribunal Supremo cierra la puerta al fraude de ley que pretendía Zapatero y su Fiscal General, de dar satisfacción a una de las tres exigencias de la banda terrorista ETA.
Ahora, a Zeta, sólo le cabe en este apartado jugar a cartas descubiertas, es decir, satisfacer la exigencia de ETA mediante el indulto, lo que dejará al descubierto sus vergüenzas y le someterá al repudio de la sociedad española.
Y quedan dos exigencias más: La Autodeterminación y Navarra.

Posiblemente en La Moncloa se esté cantando aquella de: Cómo me las maravillaría yo; cómo me las maravillaría yo... para que el pueblo no se dé cuenta.

Buenos días.

PD. La alemana E.On ha presentado una contra OPA no hostil por el 100% de ENDESA, con un precio un 30% superior al de La Caixa y pagaderos en metálicos en su totalidad
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...

PD. Portada El Mundo: Parot y todos los asesinos múltiples tendrán que cumplir 30 años de cárcel .
El Tribunal Supremo acuerda por 12 votos contra 3 establecer un nuevo criterio sobre la redención de penas. Los beneficios penitenciarios se aplicarán a partir de ahora sobre las condenas sucesivas de cada criminal.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/20/espana/11...


PD. La penúltima gota que ha caído sobre el vaso a rebosar del desvarío gubernamental ha sido la decisión del Tribunal Supremo sobre el etarra Henri Parot, que deberá permanecer en la cárcel hasta el año 2020.
Decisión contraria al criterio de su Defensa y también, y ello es lo más grave, en contra de la opinión del Gobierno, de su presidente, su ministro de Justicia y del fiscal general del Estado (así como de sus medios de comunicación afines), que, en línea con su estrategia de concesiones al entorno de ETA para facilitar el comunicado de la tregua que por ahora no llega, y con ello la negociación, habían dado instrucciones a los fiscales del Tribunal Supremo para mejorar la posición de este y otros terroristas frente a la demandas de las víctimas de Parot, y puede que también pensando en la citada negociación con la banda, poniendo en cuarentena el Estado de Derecho, como viene ocurriendo de un tiempo a esta parte en el País Vasco y en Cataluña.
El fin no justifica los medios, ni el abandono del Estado de Derecho ni la humillación de la víctimas ni el de la democracia. Los etarras no son el ejército nacional de una imaginaria contienda, sino unos delincuentes que matan, secuestran y chantajean en una democracia donde hay plena libertad. Y desde luego España no está en guerra civil ni de secesión con nadie, y si esto Zapatero no lo sabe, alguien del PSOE se lo debería explicar y lo deberían parar.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
_________________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
Cómo me las maravillaría yo; como me las maravillaría yo
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:05
PD. El “Derecho a decidir” o “Derecho a la Autodeterminación”.
El sindicato LAB quiere que haya un documento suscrito con UGT y Comisiones Obreras en el que figure LA NECESIDAD DE UN REFERÉNDUM en el País Vasco para modificar el “estatus político” de esa comunidad.
Jesús Eguiguren, presidente del Partido Socialista de Euskadi, va diciendo en sus sobremesas que se pueden estudiar fórmulas similares a los referendos de Québec para el País Vasco. Por los mismos derroteros de entusiasmo iba el papelito que, con otras parlamentarias vascas, preparaban algunas mujeres del PSE. Y recuerden lo de Maragall en Vitoria, que contó lo que Ibarretxe le había dicho, es decir, que estaban hablando con los socialistas —con esperanza— de eso del “derecho a decidir”.
Por ahí van las cosas. Por ahí va el comunicado de ETA. Por ahí van las famosas “mesas” que proponen los nacionalistas. Por ahí va la resolución del Parlamento vasco.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&name=...


PD. El Supremo rectifica al Fiscal de ZP y a la defensa de Parot.
Que la defensa se acoja a la interpretación de la ley más favorable a su defendido es tan lógico como ilógico es que lo haga quien representa el poder fiscal. Claro que si quien ocupa ese puesto es un hombre de la máxima confianza de un presidente de Gobierno dispuesto a llegar a pactos con una organización terrorista, hay que extrañarse tan poco de este guiño a ETA como de que Conde-Pumpido haya estado –y siga estando– haciendo la vista gorda ante la actividad política de los proetarras del PCTV y de Batasuna.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...

PD. No hay democracia a ciegas
Si lo único que este Gobierno de saldo, arrodillado ante los terroristas, puede ofrecer a la opinión pública es negarle a Rajoy lo que le da a Llamazares, o no tiene nada o lo que tiene es tan infame que sólo al matasanos castrista puede parecerle bien.
Pero hay algo a lo que estamos empezando a acostumbrarnos y no deberíamos hacerlo: que la política se haga en la clandestinidad y que incluso de esa clandestinidad se excluya a la media España que representa el PP, que es casualmente la que más cree en la Nación y en la Constitución.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...

PD. Humor gráfico: http://www.abc.es/humor/amplia.asp?fl=mm2102.jpg&a....
______________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
La contraOPA de la alemana E.ON frustra al naZionalismo catalán....
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:07
Pizarro y la contraopa de Endesa


Editorial

Qué estará pasando en España para que una gran mayoría de ciudadanos festeje, con razón, la noticia de una contraopa de la empresa alemana E.ON sobre el 100% de Endesa y muy por encima de la oferta presentada meses atrás pos Gas Natural. Los disparates del nacionalismo catalán y de su clase financiera, agrediendo y menospreciando a España, rompiendo la solidaridad y la soberanía nacional y aprovechándose de la debilidad del Gobierno de Madrid y del presidente Zapatero, están en la base de este contento general con el que se ha recibido la contraoferta de la empresa energética alemana en el mercado español.

Por supuesto los primeros que se alegran son los accionistas que, por primera vez en este proceso, reciben una sustancial oferta (27,50 euros por acción) en dinero y muy superior a la planteada por Gas Natural. Una propuesta que será difícil de batir por el consorcio catalán que lidera La Caixa y que ha quedado en entredicho económico y financiero y en evidencia política. Entredicho económico porque, confiados como estaban del apoyo del Gobierno, presentaron una oferta insuficiente a los accionistas de Endesa y plagada de trucos y deudas, como el intercambio de acciones y del endeudamiento exhaustivo de la pequeña compañía que se quería tragar al elefante eléctrico español. Y en evidencia porque el desgaste que ha sufrido La Caixa y Gas Natural en todo este proceso ante el conjunto de los ciudadanos españoles (con sospechas de corrupción incluida por la condonación de la deuda al PSC del ministro Montilla), ha sido muy alto y puede tener malas consecuencias para todos, sin olvidar que una vez abierta la caja de Pandora de las opas hostiles el mercado energético español quedará a la luz de todos los tiburones posibles del territorio español así como del europeo e internacional.

Está claro que Manuel Pizarro ha jugado sus cartas y ha defendido, mejor que nadie, los intereses de los accionistas. Y buena prueba de ello está en que ahora tienen delante de sus narices unos excepcionales resultados de la compañía en 2005, unos dividendos por cobrar que son muy importantes y una contraoferta de compra del 100% de la compañía que superan en mucho la hartera oferta de Gas Natural, que incluyó la presentación de mal gusto de su presidente, Gabarró, con aquella frase tan poco usual en estos menesteres de que había puesto el semen y que ahora les tocaba esperar. Pues bien, si las cosas siguen como van, el niño de Endesa en vez de nacionalista catalán será ciudadano europeo y alemán. Aunque todavía falta por ver, en todo este recorrido, qué pasa con la oferta alemana que tendrá que ser aprobada con todas las decisiones por las instituciones españolas y por el propio Gobierno, mal que le pese, y que además en España carece de contraindicaciones de la competencia, lo que facilita la operación aunque puede que la Comisión Europea obligue a los teutones a desinvertir en su propio mercado alemán.
Re: La contraOPA de la alemana E.ON frustra al naZionalismo catalán....
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:09
Cabe todavía una subasta a sobre cerrado por parte de los dos aspirantes a la mano de Endesa. Pero para ello Gas Natural deberá endeudarse mucho más de lo que ya estaba, y ofrecer dinero para igualar o superar la apuesta de los alemanes, que también tendrán la oportunidad de presentar su última oferta en esa misma subasta de sobre cerrado, que algún notario de máxima confianza del Reino deberá vigilar porque ni la Comisión Nacional de la Energía, con su presidenta del nacionalismo catalán, ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con su presidente demencial, están en condiciones de garantizar la independencia y neutralidad de este debate, cuyo final es todavía incierto aunque en este momento y sobre el papel los alemanes aliados de la Endesa de Pizarro tienen todas las de ganar.

El Gobierno de Zapatero se ha vuelto a estrellar. Le ha pasado lo mismo con el Estatuto y le está pasando algo parecido con ETA. Y todo ello es fruto de la improvisación, de la gestión alocada y del favoritismo descarado a su entorno político, financiero y empresarial, sea o no bueno para España . Y lo que acaba de ocurrir con la contraopa alemana, de la que se debería de alegrar un ministro tan liberal como Pedro Solbes, es la prueba flagrante de lo mal que ha llevado este Gobierno la que tenía que ser una necesaria y ordenada reforma del sistema energético español favoreciendo la competitividad de todas la empresas en gas y en electricidad, y creando un mercado más razonable y sin iniciativas de hostilidad como las que ahora se han desatado. Y como las que pueden seguir en todo este territorio porque una vez abierto el baúl de los truenos cualquier cosa puede pasar.
__________________________
http://spaces.msn.com/e-pe/
Re: Re: La contraOPA de la alemana E.ON frustra al naZionalismo catalán....
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 13:10
Los primeros dirigentes de La Caixa y Gas Natural debieron pensar dos veces o más la decisión de atacar Endesa con el apoyo desvergonzado del Gobierno de Zapatero y del tripartito catalán. Como debieron pensar dos veces o más su apoyo al Estatuto catalán que aprobó el Parlamento de Cataluña y que era y todavía es inconstitucional. Pero fueron sencillamente a por el dinero y a por el poder aprovechándose de la debilidad y la idiotez del Gobierno de Zapatero que, en plena diáspora de la soberanía nacional, estaba entregado a los gobiernos nacionalistas de Cataluña, País Vasco y Galicia (la Galeusca energética) el control del sistema energético español para que dichos gobiernos y sus empresas adláteres tuvieran en sus manos una palanca importante y poderosa para presionar al gobierno central. Por eso los españoles aplauden la opa alemana, porque es más democrática, más europea, más liberal y más profesional. Y para los accionistas económicamente mucho mejor. Y si ello le permite a los actuales gestores de Endesa continuar al frente de la sociedad pues mucho mejor para todos. Y ya que estamos de reflexiones que hagan otro tanto los primeros gestores de Caja Madrid y de Iberdrola que en todo este baile de máscaras, negocios y poder no han estado a la altura de las circunstancias ni en defensa del interés general español como lo requería la ocasión y la guerra de las opas que todavía está por terminar.



http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&fech=...
______________________
http://spaces.msn.com/e-pe/