liberalismo.org
Portada » Foros » España » no se si es importante pa los spañiolittos

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 07:17
Jueves 23 de Febrero de 2006
Mundo

El día en que la democracia tembló en España
Hace 25 años se produjo un intento de golpe, cuando el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero Molina, ocupó por la fuerza el Congreso de Diputados.
ARMA EN MANO. El coronel Tejero encabezó la toma del Congreso de los Diputados y mantuvo en vilo a España durante varias horas. LA GACETA
La imagen de la televisión

El intento de golpe liderado por Tejero quedó registrado por las cámaras de televisión en el recinto de sesiones. La imagen del teniente coronel de la Guardia Civil encañonando a los diputados hizo que muchos españoles evocaran con terror los años de sangre vividos durante la Guerra Civil, a tal punto que muchos comenzaron a preparar su salida del país. El 23 de febrero de 1981, el Congreso de los Diputados de España se aprestaba a votar la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como jefe de Gobierno en reemplazo de Adolfo Suárez González, que se había desempeñado hasta entonces de presidente del Gobierno constitucional. Durante el desarrollo de la sesión, el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina, acompañado por grupos de guardias civiles, irrumpió en el recinto y ocupó por la fuerza las instalaciones. Mantuvo virtualmente secuestrados a los integrantes del gobierno en funciones y a los diputados presentes. Mientras tanto, el coronel Jaime Milans del Bosch instaló el estado de excepción en Valencia, en apoyo a la intentona golpista. Los españoles, que comenzaron a tomar conocimiento del suceso hacia el anochecer, fueron presa del desconcierto y sobre muchos de ellos volvió el recuerdo de la cruenta Guerra Civil de la que el país recién estaba saliendo.
Adolfo Suárez intentó hacer valer su condición de presidente en funciones y recriminó a los golpistas, secundado por Manuel Gutiérrez Mellado, vicepresidente en funciones y teniente general del Ejército; este último se enfrentó con Tejero mientras los disparos atronaban el recinto.
Pasada la medianoche y cuando la situación era incierta, el rey Juan Carlos, vestido con el uniforme de capitán general del Ejército, dirigió un mensaje al pueblo a través de la radio y de la televisión, mediante el que tranquilizó a los españoles y desautorizó a los golpistas. Poco después, la Armada se retiraba del Congreso y Milans del Bosch ordenaba la retirada de las tropas que había desplegado en Valencia. El golpe había fracasado.
Tejero ya había estado implicado en 1978 en la fallida conspiración “Operación Galaxia”, por la que debió purgar una condena de siete meses de cárcel. El llamado “Tejerazo” de 1981 le valió una condena de 30 años y la expulsión definitiva del Ejército.
La aún frágil democracia española surgió revitalizada de este episodio, que se convirtió en un punto de inflexión en la consolidación institucional del país.




Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 09:43
No seas demagoga los españoles no pensaban huir y esconderse en marruecos...
Sorprendió a todo el mundo, eso es cierto.
Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:15
no entiendo el último mensaje.

yasmila, sí que es importante. es la historia de cómo unos fanáticos estúpidos intentaron acabar con lo poquito que teníamos.

saludos
Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:19
A Marruecos no sé, pero más de uno y más de dos pensaron tirarse al Guadiana y llegar a Portugal.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:21
Y los hubo que viajaron a Portugal escondidos en el maletero de un Mercedes....
Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:22
Claro que es importante,yasmila.Esa fecha hay que tenerla muy presente y si se repitiese con exito(cosa difícil) no dudaría en dejar el país.
Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:43
Es un horror de la razón pensar en algo parecido.Si en el caso que pasase yo no volvería...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:47
El mundo se va acabar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:49
Aunque, bien mirado, sería una magnífica oportunidad para comprar un terrenito en Campania e iniciar una nueva vida de latifundista, mi sueño de siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:54
Una villa romana, con su canlillo. Recuerdo una que vi en Pompeya tenía el nombre de Chcocolaterus fantasmus
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:49
Eso debían pensar hace 25 años juajauajau

¿Dónde estabas tú, coup?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:52
La pregunta es la siguiente:¿desde el 11m España vuelve a estar otra vez más dividida?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:54
Garcés: yo estaba en los cojones de mi padre.

Fedro: Sí. Ya lo dijo Don Antonio: el español es aquél que no puede ser otra cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:54
España no, los políticos sí.
Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 14:22
No, ya no es importante a estas alturas. De la misma forma que ya no es importante la Guerra Civil aunque a muchos no les entre todavía en la cabeza.
Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 17:23
Esta mañana he estado escuchando historias del golpe.

Al parecer no se trataba tanto de abortar la democracia como de crear un gobierno de concentración nacional, incluyendo a ministros socialistas y comunistas y presidido por el general Armada. El Rey estaba enterado, pero Tejero que era un exaltado pensaba que se iba a instalar una junta militar y actúo casi por libre.

Al final todo lo decidió Quintana Lacaci (asesinado pocos años después por ETA) que no echó a la Acorazada Brunete a las calles de Madrid y la mantuvo acuartelada en el Goloso.

De haber sido así, la brigada paracaidista habría intervenido contra los sublevados y se habrían producido combates.

Re: Re: Re: Re: Re: no se si es importante pa los spañiolittos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 19:27
Parece ser que el 23F fue la convergencia forzada de tres golpes distintos que como es lógico acabaron por molestarse entre sí.

Si por un casual hubiesen triunfado no habrían podido mantenerse en el poder más allá de unos pocos meses debido a la desunión entre los mandos del ejército, la falta de objetivos políticos más allá de la lucha contra el terrorismo y el antiautonomismo, y sobre todo por la presión de las democracias occidentales.