España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El precio de los pisos
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 23:40
Buenas
La situacion de los pisos en España se ha salido " de madre"
hay una burbuja inmobiliaria tremenda.
Toda esta situacion ha provocado que las familias españolas esten muy endeudadas y no lleguen muchas de ellas ni a final de mes.
¿por que no ha habido un control de la corrupcion urbanistica?
Por desgracia si dentro de unos años hay recesion y los tipos de interes suben excesivamente, gran parte de la poblacion spañola se queda en la calle.
¡eso es defendible?
Ciao
La situacion de los pisos en España se ha salido " de madre"
hay una burbuja inmobiliaria tremenda.
Toda esta situacion ha provocado que las familias españolas esten muy endeudadas y no lleguen muchas de ellas ni a final de mes.
¿por que no ha habido un control de la corrupcion urbanistica?
Por desgracia si dentro de unos años hay recesion y los tipos de interes suben excesivamente, gran parte de la poblacion spañola se queda en la calle.
¡eso es defendible?
Ciao
Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 07:40
En una economia liberal no habria corrupcion urbanistica porque todo estaria permitido y todo el mundo construiria donde le saliera del chichi. Algo asi como en la Valencia de Zaplana y los 15,000 juicios pendientes por infraccion urbanistica.
En cuanto a los endeudados y lo que les puede pasar si suben los tipos, pues ya son mayorcitos y si aceptaron la hipoteca ellos sabran. Ademas en una economia liberal el estado no esta para proteer a nadie, bueno a alguien si: a los que tienen pasta, pero a los desgraciados de las hipotecas que les den ...
En cuanto a los endeudados y lo que les puede pasar si suben los tipos, pues ya son mayorcitos y si aceptaron la hipoteca ellos sabran. Ademas en una economia liberal el estado no esta para proteer a nadie, bueno a alguien si: a los que tienen pasta, pero a los desgraciados de las hipotecas que les den ...
Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 07:41
jajaja tonto de los cojones.
Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 07:55
¡Pero no iba a solucionar Zapatero el problema de la vivienda!
Re: Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 08:18
"porque todo estaria permitido y todo el mundo construiria donde le saliera del chichi"
Al contrario. Eso ocurre cuando no existe Estado de Derecho y campa el intervencionismo administrativo corrupto.
Si lo sabré yo...que informo licencias urbanísticas.
Al contrario. Eso ocurre cuando no existe Estado de Derecho y campa el intervencionismo administrativo corrupto.
Si lo sabré yo...que informo licencias urbanísticas.
Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 09:31
Lo que no es defendible es que los autollamados liberales (de los otros no digo nada porque ya no hicieron nada al repecto) hagan una ley anticonstitucional por que no eran competentes, y que en vez de llevarla a cabo en sus respectivas CCAA y ayuntamientos, se dediquen a dejarlo como estaba.
Estos del PP son la caña.
Saludos.
Estos del PP son la caña.
Saludos.
Re: Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:08
El PP quiso en su día liberalizar el suelo en España, como sucede en los países en los que el suelo es barato (y la vivienda).
El psoe y los nacionalistas, presintieron una especie de vacío en sus bolsillos y se lanzaron a impedirlo. Consiguieron parar la ley en el tribunal constitucional (donde tienen mayoría "ideológica"), en una extraña sentencia que proclamaba que el gobierno de España no puede regular sobre el suelo de España (estableció que era competencia de las CCAA).
@ phozas: ni mucho menos, todos los dirigentes regionales del PP son liberales. La libertad es siempre lo más débil, y es más fácil ser intervencionista (y más gratificante para el bolsillo propio, que no el ajeno).
El psoe y los nacionalistas, presintieron una especie de vacío en sus bolsillos y se lanzaron a impedirlo. Consiguieron parar la ley en el tribunal constitucional (donde tienen mayoría "ideológica"), en una extraña sentencia que proclamaba que el gobierno de España no puede regular sobre el suelo de España (estableció que era competencia de las CCAA).
@ phozas: ni mucho menos, todos los dirigentes regionales del PP son liberales. La libertad es siempre lo más débil, y es más fácil ser intervencionista (y más gratificante para el bolsillo propio, que no el ajeno).
Re: Re: Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:10
Yo alucino. Vamos a ver, ¿conoce ud. al gobierno del PP de la C.V.? ¿conoce al de Baleares?
Re: Re: Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:29
Duran: la STC que mencionas, que si no recuerdo mal es la 61/97, no es para nada extraña, sino que se basa en la constitución y su distribución competencial. Es bastante clara, en mi opinión, aunque para explicarla me tendríais que dejar todo un largo post.
Aun así la LRSV de 1998 liberalizó bastante el suelo. Que tampoco es la solución al problema, bajo mi punto de vista.
Aun así la LRSV de 1998 liberalizó bastante el suelo. Que tampoco es la solución al problema, bajo mi punto de vista.
Re: Re: Re: Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:34
>"sino que se basa en la constitución y su distribución competencial"
No digo que no sea legal o ajustada a derecho. Lo que me parece es totalmente ilógica, que no es lo mismo.
No digo que no sea legal o ajustada a derecho. Lo que me parece es totalmente ilógica, que no es lo mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: El precio de los pisos
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 10:35
yo creo que una parte sustancial de las subida esta en cosa mas vanales , recuerdo que apartir de que se habilito como gestor inmobiliario a casi-cualquiera y se les permitio entrar en las notarias , la subidas fueron de casi un 20% anual ,de repente habia inmobiliarias que eranun gachó y una carpeta ,disparando la demanda con la misma oferta , todos tenemos lo de todos. Solo que hay una diferencia Habismal entre un API que te lo mueve todo a un gestor que firma y si te he visto nome acuerdo.
puede que estemos ante la unica liberalización en la que la cosa salio al reves.
yo digo lo que veo ,aunque Cide deje de amarme y pelepatatas se averguenze de mi..
puede que estemos ante la unica liberalización en la que la cosa salio al reves.
yo digo lo que veo ,aunque Cide deje de amarme y pelepatatas se averguenze de mi..