liberalismo.org
Portada » Foros » España » Mañana 25 de Febrero: Paz sí, pero no así. ...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Mañana 25 de Febrero: Paz sí, pero no así. ...
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 09:51
Mañana 25 de Febrero: Paz sí, pero no así. ...

Mañana sábado, 25 de febrero, las asociaciones de víctimas del terrorismo convocan a los españoles a manifestarse en Madrid. No se trata de una manifestación política, porque no se discute quién debe gobernar y ni siquiera cómo. Se trata únicamente de recordar a quien hoy legítimamente gobierna España, José Luis Rodríguez Zapatero, que no hay solución al problema terrorista si se olvida la dignidad de las víctimas.

Resulta especialmente escandalosa, por ejemplo, la reciente propuesta de los aliados parlamentarios del PSOE, IU y ERC, de que se honre a los terroristas que lo fueron antes de 1977. Esto supone admitir algún tipo de justificación para los criminales por razón de las causas que dijeron defender y del momento en que asesinaron; y lleva a reconocer más categoría a los terroristas que a sus víctimas. Éstas, las víctimas, son sin embargo siempre y por definición moralmente superiores a los terroristas, y olvidarlo no es camino hacia la paz.

La \"paz\" es el señuelo agitado por el Gobierno para proponer un diálogo con los terroristas que las víctimas no están dispuestas a admitir a cualquier precio. El Gobierno puede, por supuesto, hablar con ETA, pero dentro de la legalidad, es decir, que puede hablar de cómo y cuándo se disuelve, se rinde, entrega sus armas y sus miembros ingresan en prisión. Poco más.

De hecho, todo lo que rebase eso no conduce a la paz, sino a un enfrentamiento radicalizado y a la postergación de las víctimas. Hacía años que la sociedad española no vivía una tensión similar; el Gobierno debe reflexionar si esto conviene al interés general del país, que dice y debe defender.

Una manera de advertir al Gobierno de los riesgos de la situación es recordarle la petición de las víctimas. Mañana, en Madrid, los españoles tienen la oportunidad de decir pacíficamente a Zapatero lo que según todas las encuestas una mayoría de los ciudadanos cree: paz sí, pero no así.
Plaza de la República Argentina –con tantos recuerdos de dolor-, a las cinco y media de la tarde.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/46490.asp

Buenos días.

PD. Portada El Mundo:
CITA: “No te avergüences de someterte a las leyes y al que sabe más que tú” (Demócrates)
EDITORIAL : Otro \'Vicepresidente oyente\'
PORTADA: -“Solbes advierte a Zapatero que la nacionalidad de la OPA no cuenta
El patriotismo económico con el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está afrontando el asalto del grupo alemán E.ON a la eléctrica española Endesa, le enfrenta a, nada menos, el jefe del aparato económico del Ejecutivo, Pedro Solbes.”
- El Gobierno vasco replica a Zapatero que el derecho de autodeterminación de Euskadi «no es negociable»
(sigue)
________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Mañana 25 de Febrero: Paz sí, pero no así. ...
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 09:52
El Gobierno vasco replicó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero que el derecho de autodeterminación «no es negociable» y dejó bien claro al presidente que no habrá proceso de normalización en Euskadi si no se reconoce este derecho.
http://www.elmundo.es/diario/

PD. El abuelo genocida y el nieto pro ETA.
Algo va mal cuando son los terroristas los que ponen las condiciones para la paz y una parte de nuestros políticos lo acepta y habla el mismo idioma. Algo que tiene mucho que ver con una guerra civil y con un abuelo fusilado que actúan de detonantes de una política esquizofrénica derivada de un atentado sin precedentes, el 11-M de 2004.
http://www.elconfidencial.com/opinion/indice.asp?s...

PD. ¡CATALUÑA ES UNA REGIÓN!, el 77,4% del pueblo soberano, así lo proclama en la encuesta del CIS.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060224&id...

PD. El circo de tres pistas
Pasen y vean el mayor espectáculo del mundo, el gran circo español de las tres pistas.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&name=...

PD. OPA de muy incierto desenlace
El Gobierno está metido de hoz y coz en esta operación. Se ha comprometido más allá de lo prudente, perjudicando el desarrollo de la misma y, sobre todo, su papel arbitral y garante del interés común. Por impericia o por lo que sea, el Gobierno socialista se ha convertido en juez y parte y lo ha hecho desde las máximas instancias.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&name=...

PD. ¿Contratistas del Estado como caballero blanco?
El apalancamiento financiero de una nueva oferta por Endesa, superior a la de los alemanes, es una operación que se antoja compleja aunque, de entrada, pone de relieve los escasos argumentos legales de que puede echar mano el Gobierno para poner el veto a la compañía germana y tratar de obstaculizar la OPA. De hecho, el aviso de la Comisión Europea formulado ayer mismo advirtiendo a las autoridades españolas de que no intenten poner trabas políticas ni administrativas a la operación, parece haber tenido efectos fulminantes sobre la estrategia gubernamental. La búsqueda de una alternativa “de mercado” ha sido la única solución factible para tratar de arrastrar a Gas Natural hacia un nuevo asalto a la fortaleza de Pizarro.
http://www.estrelladigital.es/a1.asp?sec=opi&name=...

PD. El Gobierno suspende hoy la opa de E.ON por considerarla una empresa extranjera y pública. La CNMV accede a la petición de Gas Natural de retrasar en una semana la aprobación de su oferta sobre Endesa.
http://www.larazon.es/noticias/noti_eco12758.htm

PD. Dos millones de firmas por el referéndum
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac12656.htm

PD. Humor gráfico en El Mundo: http://ttd.cache.el-mundo.net/diario/Library/humor...
________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/