España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La guerra de papá.
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:08
Tenía mi padre 29 años cuando estalló la guerra civil,era un simple empleado
de comercio que se vió envuelto en un conflicto sin comerlo ni beberlo.
El ya había cumplido sus deberes para con la Patria de entonces
y había estado dos años en el servicio militar.Sin tener ni pajolera idea de política,
fue encarcelado en el que hoy es Hostal de San Marcos,convertido de
aquella en cárcel, ya que por sus dimensiones y construcción se prestaba a ello
(se lo pregunten a Quevedo).
¿Su delito para ser encarcelado?..estar afiliado a U.G.T.,pues según me contó,
si no tenías una papela con el nombre de un sindicato no te daban trabajo
en algunos sitios,y lo suyo era ser tendero en el comercio de un familiar;
de lo poco que me contó en su tiempo, sólo recuerdo que fue sacado de la cárcel junto
con otros presos peligrosos como él, y llevado a las trincheras a pegar tiros a favor
del bando nacional.
Teruel y la Batalla del Ebro es donde me dijo que estuvo,nunca quiso
extenderse demasiado en explicaciones de batallitas y tomas gloriosas de bastillas
o cuarteles, cosa que le he agradecido siempre.
Las pocas veces que me hablaba de política,eran para poner verdes a:
Carrillo,Pasionaria,Líster,Franco,S.Jurjo,Durruti,
L.Caballero,Yagüe y
todos los quede alguna forma contrubuyeron a truncar de una u otra forma
su apacible vida de tendero.
Siguiendo su sabio ejemplo;a todos aquellos que de alguna forma u otra,
estáis reviviendo y reescribiendo la historia a vuestra conveniencia,
a los que desde vuestras poltronas políticas que nos debéis,
os dedicáis a enfrentarnos a unos con otros,poniendo etiquetas de
buenos y malos unos, apelando al patriotismo estúpido otros, en base a un
iderario político del que la mayoría carecéis,ya que sólo sirve par alimentar
vuestro ego y vuestra ansia de poder... como decía mi Santo Padre...
A cascarla,y que os den.
de comercio que se vió envuelto en un conflicto sin comerlo ni beberlo.
El ya había cumplido sus deberes para con la Patria de entonces
y había estado dos años en el servicio militar.Sin tener ni pajolera idea de política,
fue encarcelado en el que hoy es Hostal de San Marcos,convertido de
aquella en cárcel, ya que por sus dimensiones y construcción se prestaba a ello
(se lo pregunten a Quevedo).
¿Su delito para ser encarcelado?..estar afiliado a U.G.T.,pues según me contó,
si no tenías una papela con el nombre de un sindicato no te daban trabajo
en algunos sitios,y lo suyo era ser tendero en el comercio de un familiar;
de lo poco que me contó en su tiempo, sólo recuerdo que fue sacado de la cárcel junto
con otros presos peligrosos como él, y llevado a las trincheras a pegar tiros a favor
del bando nacional.
Teruel y la Batalla del Ebro es donde me dijo que estuvo,nunca quiso
extenderse demasiado en explicaciones de batallitas y tomas gloriosas de bastillas
o cuarteles, cosa que le he agradecido siempre.
Las pocas veces que me hablaba de política,eran para poner verdes a:
Carrillo,Pasionaria,Líster,Franco,S.Jurjo,Durruti,
L.Caballero,Yagüe y
todos los quede alguna forma contrubuyeron a truncar de una u otra forma
su apacible vida de tendero.
Siguiendo su sabio ejemplo;a todos aquellos que de alguna forma u otra,
estáis reviviendo y reescribiendo la historia a vuestra conveniencia,
a los que desde vuestras poltronas políticas que nos debéis,
os dedicáis a enfrentarnos a unos con otros,poniendo etiquetas de
buenos y malos unos, apelando al patriotismo estúpido otros, en base a un
iderario político del que la mayoría carecéis,ya que sólo sirve par alimentar
vuestro ego y vuestra ansia de poder... como decía mi Santo Padre...
A cascarla,y que os den.
Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:37
Hace un momento he leido en el blog de la foca monje de Ricardito Royo Vilanova un mensaje conmemorando la victoria del frente popular en las elecciones.
Hay que joderse, que asco dan. 70 años después y todavía hurgando en la mierda. No se dan cuenta de que a la mayoría nos importan un carajo sus miserias, sus resentimientos... lo único que queremos es vivir tranquilos de una vez.
Si la izquierda de hoy en día no tiene más objetivo que la de ganar la guerra 30 años después de la muerte de Franco, comparto tu conclusión, que les den.
Estamos hasta los huevos de que cuatro amargados den la murga con la "recuperación de la memoria histórica", lamentable concepto que no sabemos muy bien de donde sale y que sin duda, es la excusa perfecta (los derrotados, los vencidos, los pobrecitos, los agraviados por la hidepu.ta derecha y todos esos folclorismos horteras) para mamar de la teta pública.
Hay que joderse, que asco dan. 70 años después y todavía hurgando en la mierda. No se dan cuenta de que a la mayoría nos importan un carajo sus miserias, sus resentimientos... lo único que queremos es vivir tranquilos de una vez.
Si la izquierda de hoy en día no tiene más objetivo que la de ganar la guerra 30 años después de la muerte de Franco, comparto tu conclusión, que les den.
Estamos hasta los huevos de que cuatro amargados den la murga con la "recuperación de la memoria histórica", lamentable concepto que no sabemos muy bien de donde sale y que sin duda, es la excusa perfecta (los derrotados, los vencidos, los pobrecitos, los agraviados por la hidepu.ta derecha y todos esos folclorismos horteras) para mamar de la teta pública.
Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 18:01
Tengo a gala contar siempre esta anécdota que le sucedió a mi abuelo en un pueblecito manchego, en la primavera de 1935. Resulta que él, con otros cuatro paisanos eran lo cinco únicos falangistas de aquel pueblo. Se sabía a ciencia cierta que aquella tarde de Jueves Santo, al terminar el modesto desfile procesional, los seguidores del golpe de 1934 ( que eran la gran mayoría ), iban a tomar a don Tomás ( párroco ) prisionero ( no se sabe en nombre de quién o de que) e iban a quemar la iglesia.
Bajó por aquel entonces de Toledo un JONSiano que recorría todos los pueblos de la comarca de Ciudad Real, evangelizando a todos los seguidores de José Antonio, sobre la nueva táctica a tomar sobre la “ dialéctica de las pistolas “ . Este hombre en la reunión con los cinco paisanos y en vista de lo que iba a suceder esa misma tarde, repartió cinco sendas armas a los asustadizos parroquianos falangistas. Las instrucciones eran claras: “ os colocáis en la procesión detrás de los que creáis que son los cabecillas, y cuando hagan ademán de cantearse, plomo en la nuca “. Resumiendo, aquella tarde murieron los dos falangistas que fueron capaces de disparar, dos seguidores de la Lola y fueron saqueadas y quemadas dos ermitas y la iglesia. Mi abuelo siguió viviendo ( no disparó como supondrán ) y se tardaron muchos años, en volver a hablar de política en aquella casa hecha a golpe de azada y sol ( y eso que hubo una guerra de por medio ).
En conclusión:
1. Siempre pensaré, como mi abuelo, en hacer en cada momento lo que creo oportuno y más conveniente.
Pero:
2. Desde que entraron esas palabras en la cabeza de un niño-adolescente de finales los noventa, siempre pensé que no moriría sin luchar por lo que pienso como él. ( Se lo reprocho, lo siento abuelo ).
Ahora me hago y les hago las siguientes preguntas:
¿ Condicionan estos hechos ocurridos hace 70 años, nuestro ideario político? Quizás si , quizás no. A mí desde luego poco. Solo me condicionan actuaciones como he dicho.
¿ Tiene derecho este u otro gobierno a despertar los fantasmas del pasado, para justificar ciertas actuaciones sociales, políticas o económicas? NO. ( no lo puedo escribir más grande)
Y lo más importante ¿ Nos privan estos hechos ocurridos hace 70 años, del derecho a pensar y expresar libremente y en conciencia, lo que creemos y a decir libremente lo que pensamos sin apelar a reproches de pensamientos supuestamente anquilosados y supuestamente carentes de sentido ( descritos así por nuestros interlocutores)? NO, NO Y NO. ( de nuevo no puedo escribirlo más grande).
Bajó por aquel entonces de Toledo un JONSiano que recorría todos los pueblos de la comarca de Ciudad Real, evangelizando a todos los seguidores de José Antonio, sobre la nueva táctica a tomar sobre la “ dialéctica de las pistolas “ . Este hombre en la reunión con los cinco paisanos y en vista de lo que iba a suceder esa misma tarde, repartió cinco sendas armas a los asustadizos parroquianos falangistas. Las instrucciones eran claras: “ os colocáis en la procesión detrás de los que creáis que son los cabecillas, y cuando hagan ademán de cantearse, plomo en la nuca “. Resumiendo, aquella tarde murieron los dos falangistas que fueron capaces de disparar, dos seguidores de la Lola y fueron saqueadas y quemadas dos ermitas y la iglesia. Mi abuelo siguió viviendo ( no disparó como supondrán ) y se tardaron muchos años, en volver a hablar de política en aquella casa hecha a golpe de azada y sol ( y eso que hubo una guerra de por medio ).
En conclusión:
1. Siempre pensaré, como mi abuelo, en hacer en cada momento lo que creo oportuno y más conveniente.
Pero:
2. Desde que entraron esas palabras en la cabeza de un niño-adolescente de finales los noventa, siempre pensé que no moriría sin luchar por lo que pienso como él. ( Se lo reprocho, lo siento abuelo ).
Ahora me hago y les hago las siguientes preguntas:
¿ Condicionan estos hechos ocurridos hace 70 años, nuestro ideario político? Quizás si , quizás no. A mí desde luego poco. Solo me condicionan actuaciones como he dicho.
¿ Tiene derecho este u otro gobierno a despertar los fantasmas del pasado, para justificar ciertas actuaciones sociales, políticas o económicas? NO. ( no lo puedo escribir más grande)
Y lo más importante ¿ Nos privan estos hechos ocurridos hace 70 años, del derecho a pensar y expresar libremente y en conciencia, lo que creemos y a decir libremente lo que pensamos sin apelar a reproches de pensamientos supuestamente anquilosados y supuestamente carentes de sentido ( descritos así por nuestros interlocutores)? NO, NO Y NO. ( de nuevo no puedo escribirlo más grande).
Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 18:02
Así sr Legionem me mantengo en lo dicho:
“La dictadura bananera en la que se está convirtiendo España con esta gentuza es increíble. Dictadura social, política y ahora económica.”
Y a mi no me traiciona el subconsciente ni el inconsciente ni la madre que parió al gatito que se mea en la alfombra de Freud: Este gobierno se puede ahorcar con la soga ideológica que el mismo se ha colocado al cuello.( Los Zapateros, Montillas y otras hierbas intervencionistas, que nos culpan de lo ocurrido en el pasado, para justificar su mier.da de presente). Yo estoy dispuesto a tensarla. Es más, estaría orgulloso de tensarla. Yo y muchos millones de personas.
“La dictadura bananera en la que se está convirtiendo España con esta gentuza es increíble. Dictadura social, política y ahora económica.”
Y a mi no me traiciona el subconsciente ni el inconsciente ni la madre que parió al gatito que se mea en la alfombra de Freud: Este gobierno se puede ahorcar con la soga ideológica que el mismo se ha colocado al cuello.( Los Zapateros, Montillas y otras hierbas intervencionistas, que nos culpan de lo ocurrido en el pasado, para justificar su mier.da de presente). Yo estoy dispuesto a tensarla. Es más, estaría orgulloso de tensarla. Yo y muchos millones de personas.
Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 18:11
Iacobus:
todos sacan los fantasmas. Unos para justificar a los ganadores,y otros para ser rehabilitados de la derrota. Los perdedores tuvieron que esperar mucho para ser rehabilitados-eran malos españoles para Franco, quien nunca otorgó el perdón.Pesada losa, ¿no? La transición y la reconciliación no se ha dado del todo, es evidente.
Mi abuelo paterno era fascista,ganador, y mi otro abuelo materno socialista, perdedor..
todos sacan los fantasmas. Unos para justificar a los ganadores,y otros para ser rehabilitados de la derrota. Los perdedores tuvieron que esperar mucho para ser rehabilitados-eran malos españoles para Franco, quien nunca otorgó el perdón.Pesada losa, ¿no? La transición y la reconciliación no se ha dado del todo, es evidente.
Mi abuelo paterno era fascista,ganador, y mi otro abuelo materno socialista, perdedor..
Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 18:16
Pero eso para la gente de la calle vale. Pero para un político que además gobierna? No jodamos que nos jugamos mucho. No jugamos los dineros, la libertad, la justicia...
Mi otro abuelo también fue perdedor y no se dedicaba a justificar nada por serlo.
Mi otro abuelo también fue perdedor y no se dedicaba a justificar nada por serlo.
Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 18:17
Fedro:
no quiero que le den mi dinero a la mafia de la memoria histórica para desenterrar cuatro montones de huesos.
no quiero que le den mi dinero a la mafia de la memoria histórica para desenterrar cuatro montones de huesos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 19:23
magnífico post inicial, legio. tu padre tenía más razón que un santo.
haya paz.
saludos
haya paz.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 19:26
Es verdad, no quiero que les subvencionen y luego vengan lloriqueando por las televisiones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 19:38
tengo 31 años .. para mi la guerra civil y franco esta en el mismo capitulo que el cid campeador , viriato o el tercio de flandes. No me importa una berza .. os imaganais en francia o alemania echandose a la cara que si tu abuelo era nazi que si el tuyo era funcinario con la administracion de vichy ,,, anda ya ,,,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 19:42
Debiera ser condición sine-quanon para optar a la política activa,el ser eunuco,en la primera acepción de la R.A.E.,y no precisamente de nacencia.
Saludos Rafer,rojeras:)
Saludos Rafer,rojeras:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 20:47
De acuerdo con Ayalgueru.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 00:26
25 años, mujer y una hija tenía mi abuelo cuando lo cogieron y lo llevaron al frente sin preguntarle si quería y diciéndole qué le pasaría si se negaba.
Hizo toda la campaña del norte pasando por Asturias, \"rompiendo\" el cinturón de hierro de Bilbao, presenciando el bombardeo de Guernica, pasando la batalla del Ebro y cayendo herido en Teruel.
De las barbaridades que se vivieron e hicieron y me contaba a modo de batallitas solo un par de botones de muestra:
en Asturias, un nido con una ametralladora le había jodido_ a casi toda la escuadra - era cabo - y cuando lo pudo asaltar, a bayoneta, había una mujer embarazada tirando de gatillo y el marido, o lo que fuese, fiambre a su lado; el resto os lo imagináis.
En un pelotón de fusilamiento se encontraron dos hermanos, uno en cada bando y ante la negativa del teniente de liberarle del pelotón al del bando nacional, tiró las armas, se abrazó a su hermano y los fusilaron a los dos.
Contaba también que ya muy avanzado el frente, cuando los del bando republicano ya no tenían recursos y huían, se encontraban con chavales de no más de 16 o 17 años y que antes de entrarles la bayoneta ya caían, supongo que desmayados por el pánico.
De los interrogatorios por parte de ambos bandos, mejor no hablar.
Pero lo peor debía ser la puta_ ignorancia de la gente sencilla y humilde de la que se aprovecharon ambos bandos.
En los primeros años de la posguerra, había toque de queda desde que oscurecía y aprovechaban los gciviles para entrar en las bodegas comerse los mejores embutidos, beber el vino y tirar el resto y luego decir que eran los \"rojos\".
Cuando no eran ellos eran los hijos de la gran puta_ de los rojos o escapados (maquis) que robaban o mataban.
Y entre estos dos fuegos había que buscarse la vida para malvivir y alimentar a la prole.
Ah!, estaba hablando de las aldeas perdidas en los montes orensanos colindantes con Zamora, León y Portugal.
Menos mal que el abuelo era un superviviente nato, dotado también de cierta suerte y acompañado siempre de pistola o revolver que no dudaba en utilizar para protegerse de todos los males.
Tenía que haber escrito su biografía, que no creo que fuese demasiado diferente a la de muchos de sus paisanos de la época.
Hizo toda la campaña del norte pasando por Asturias, \"rompiendo\" el cinturón de hierro de Bilbao, presenciando el bombardeo de Guernica, pasando la batalla del Ebro y cayendo herido en Teruel.
De las barbaridades que se vivieron e hicieron y me contaba a modo de batallitas solo un par de botones de muestra:
en Asturias, un nido con una ametralladora le había jodido_ a casi toda la escuadra - era cabo - y cuando lo pudo asaltar, a bayoneta, había una mujer embarazada tirando de gatillo y el marido, o lo que fuese, fiambre a su lado; el resto os lo imagináis.
En un pelotón de fusilamiento se encontraron dos hermanos, uno en cada bando y ante la negativa del teniente de liberarle del pelotón al del bando nacional, tiró las armas, se abrazó a su hermano y los fusilaron a los dos.
Contaba también que ya muy avanzado el frente, cuando los del bando republicano ya no tenían recursos y huían, se encontraban con chavales de no más de 16 o 17 años y que antes de entrarles la bayoneta ya caían, supongo que desmayados por el pánico.
De los interrogatorios por parte de ambos bandos, mejor no hablar.
Pero lo peor debía ser la puta_ ignorancia de la gente sencilla y humilde de la que se aprovecharon ambos bandos.
En los primeros años de la posguerra, había toque de queda desde que oscurecía y aprovechaban los gciviles para entrar en las bodegas comerse los mejores embutidos, beber el vino y tirar el resto y luego decir que eran los \"rojos\".
Cuando no eran ellos eran los hijos de la gran puta_ de los rojos o escapados (maquis) que robaban o mataban.
Y entre estos dos fuegos había que buscarse la vida para malvivir y alimentar a la prole.
Ah!, estaba hablando de las aldeas perdidas en los montes orensanos colindantes con Zamora, León y Portugal.
Menos mal que el abuelo era un superviviente nato, dotado también de cierta suerte y acompañado siempre de pistola o revolver que no dudaba en utilizar para protegerse de todos los males.
Tenía que haber escrito su biografía, que no creo que fuese demasiado diferente a la de muchos de sus paisanos de la época.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 00:40
"Pero lo peor debía ser la puta_ ignorancia de la gente sencilla y humilde de la que se aprovecharon ambos bandos."
De matrícula de honor:)
De matrícula de honor:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 00:43
¿No será que la gente sencilla e ignorante formaban los bandos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 01:02
Ya me dirás también qué ideología y pensamiento podían tener quienes eran analfabetos por necesidad o apenas sabían leer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La guerra de papá.
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 13:32
No es imprescindible el saber leer para compartir determinada cosmovisión, aunque sea en sus rasgos más generales. Y desde luego tampoco para comportarse como un entusiasta de alguna de ellas, precisamente debido a que la falta de ilustración no deja lugar a las dudas.