España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 08:42
¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Excluyendo a los propios terroristas y los que apoyan sus causas. ¿Cómo es posible que una persona de bien no apoye a las víctimas del terrorismo?
La manifestación de ayer día 25 de Febrero de 2006 sobre ellas, tenía que haber sido un clamor popular de todas las personas decentes; desde la izquierda más recalcitrante hasta la derecha más conservadora, pero por desgracia las ideas políticas en este hasta hace poco tiempo bendito País, ahora ya no lo sé, sobrepasan a los sentimientos. ¡Una verdadera calamidad!
¿O es que a lo mejor todas las víctimas del terror fueron de derechas? ¡Ah claro! Ahora me lo explico. ¡Ya me parecía a mi raro no ver ayer caras conocidas de ideologías progresista!
¿Y los cómicos y caricatos, esos del NO A LA GUERRA, no sintieron ganas de gritar ayer: NO AL TERRORISMO?
Politizar estas manifestaciones en donde todos, absolutamente todos podemos vernos involucrados en un momento determinado, me parece que es un signo claro de degradación política. Que en casos tan flagrantes y sangrantes como este del terror, anden gobierno y oposición dilucidando que si son galgos o son podencos, demuestra como dije antes, que algo falla en las instituciones. ¿Alguien se imagina, por ejemplo, el día 4 de Julio, fiesta nacional, al Pueblo Americano divido? ¿O a un francés de cualquier ideología repudiar su bandera o su himno La Marsellesa?
Es inaudito que todavía los españoles sigan exactamente con los mismos complejos del pasado. Ayer comprendí que España debe de disgregarse y volver a la edad media, que cada aldea cierre sus puertas a su vecino, que se formen tantos estados como se exijan y que “cada perro se lama su pijo”.
Excluyendo a los propios terroristas y los que apoyan sus causas. ¿Cómo es posible que una persona de bien no apoye a las víctimas del terrorismo?
La manifestación de ayer día 25 de Febrero de 2006 sobre ellas, tenía que haber sido un clamor popular de todas las personas decentes; desde la izquierda más recalcitrante hasta la derecha más conservadora, pero por desgracia las ideas políticas en este hasta hace poco tiempo bendito País, ahora ya no lo sé, sobrepasan a los sentimientos. ¡Una verdadera calamidad!
¿O es que a lo mejor todas las víctimas del terror fueron de derechas? ¡Ah claro! Ahora me lo explico. ¡Ya me parecía a mi raro no ver ayer caras conocidas de ideologías progresista!
¿Y los cómicos y caricatos, esos del NO A LA GUERRA, no sintieron ganas de gritar ayer: NO AL TERRORISMO?
Politizar estas manifestaciones en donde todos, absolutamente todos podemos vernos involucrados en un momento determinado, me parece que es un signo claro de degradación política. Que en casos tan flagrantes y sangrantes como este del terror, anden gobierno y oposición dilucidando que si son galgos o son podencos, demuestra como dije antes, que algo falla en las instituciones. ¿Alguien se imagina, por ejemplo, el día 4 de Julio, fiesta nacional, al Pueblo Americano divido? ¿O a un francés de cualquier ideología repudiar su bandera o su himno La Marsellesa?
Es inaudito que todavía los españoles sigan exactamente con los mismos complejos del pasado. Ayer comprendí que España debe de disgregarse y volver a la edad media, que cada aldea cierre sus puertas a su vecino, que se formen tantos estados como se exijan y que “cada perro se lama su pijo”.
Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 11:05
Hay otras víctimas que discrepan. Supongo que les reconocerá ese derecho.
http://www.eitb24.com/portal/eitb24/noticia/politi...
http://www.eitb24.com/portal/eitb24/noticia/politi...
Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 11:24
¿Y este grupito no está instrumentalizado por el PSOE?
Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 11:30
Pues es probable, bien pudiera ser, aunque yo creo que gorka Landaburu ha mantenido siempre una opinión propia con respecto al tema, idem la familia Llunch. Defendían el diálogo antes de que el PSOE lo asumiera.
La AVT no está instrumentalizada por el PP? Seamos serios.
La AVT no está instrumentalizada por el PP? Seamos serios.
Re: Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 11:32
Coincidencia no es necesariamente subordinación.
Más bien se trata de ayuda mutua.
Más bien se trata de ayuda mutua.
Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 11:24
Loor y gloria a José Barrionuevo!!
Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 11:42
Señor Sertress:
La vida me ha enseñado que hay dos tipos de personas:
a) Las que supeditan a sus deseos ciertas normas y conductas que son para ellas máximas y valores indestructribles.
b) Las que se cagan en todas las normas, conceptos y conductas para la consecución de sus deseos.
Si una persona equilibrada e imparcial, que no le mueva ningún egoismo, es capaz de creer, que para la consecución de un bien ha de entregar todas sus opciones y conceptos de la dignidad (suponiendo que tenga claro lo que es) y entregarse a todos los deseos, caprichos o reivindicaciones de otro, nos hallamos ante:
a) Una persona sin ninguna personalidad
.
b) O ante un Dios.
¡Vaya usted a saber!
La vida me ha enseñado que hay dos tipos de personas:
a) Las que supeditan a sus deseos ciertas normas y conductas que son para ellas máximas y valores indestructribles.
b) Las que se cagan en todas las normas, conceptos y conductas para la consecución de sus deseos.
Si una persona equilibrada e imparcial, que no le mueva ningún egoismo, es capaz de creer, que para la consecución de un bien ha de entregar todas sus opciones y conceptos de la dignidad (suponiendo que tenga claro lo que es) y entregarse a todos los deseos, caprichos o reivindicaciones de otro, nos hallamos ante:
a) Una persona sin ninguna personalidad
.
b) O ante un Dios.
¡Vaya usted a saber!
Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 12:00
Hay dos tipos de personas, también me lo ha enseñado la vida.
Las que coinciden al 100% con mis planteamientos y las que no. Es decir, yo y el resto del universo.
Su maniqueísmo es demasiado evidente. Hay matices señor Castelar, hay matices. No hay nada químicamente puro.
Las que coinciden al 100% con mis planteamientos y las que no. Es decir, yo y el resto del universo.
Su maniqueísmo es demasiado evidente. Hay matices señor Castelar, hay matices. No hay nada químicamente puro.
Re: Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 12:04
"Hay matices señor Castelar, hay matices. No hay nada químicamente puro."
Vaya!!, que pena que no pensaras lo mismo anoche...
Vaya!!, que pena que no pensaras lo mismo anoche...
Re: Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 12:41
Mi muy estimado pipiolo sertress:
Los que tenemos muy claras las cosas, no es que no sepamos comprender otras razones. Todo, y cuando digo todo quiero decir ABSOLUTAMENTE TODO tiene una motivación. Por lo tanto, nos movemos indefectiblemente por motivaciones. Y los que sabemos ver las motivaciones por las que se mueven los demás, somos los que damos la sensación que a ti te produce.
Luego están los adláteres que se pegan como lapas a los que esperan sacar todo lo que puedan para sus intereses partidistas. Si tú no eres capaz de ver que el gobierno actual está gobernando para sectas minoritarias, y que les importamos un huevo tú y yo, es que te han "comido el coco".
Los que tenemos muy claras las cosas, no es que no sepamos comprender otras razones. Todo, y cuando digo todo quiero decir ABSOLUTAMENTE TODO tiene una motivación. Por lo tanto, nos movemos indefectiblemente por motivaciones. Y los que sabemos ver las motivaciones por las que se mueven los demás, somos los que damos la sensación que a ti te produce.
Luego están los adláteres que se pegan como lapas a los que esperan sacar todo lo que puedan para sus intereses partidistas. Si tú no eres capaz de ver que el gobierno actual está gobernando para sectas minoritarias, y que les importamos un huevo tú y yo, es que te han "comido el coco".
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 13:17
Si usted quiere decir que mis "motivaciones" se reducen a que me han "comido el coco" es que es su ceguera y engreimiento es superior al que le supongo.
Esa manera de verlo todo claro es muy poco higiénica.
Esa manera de verlo todo claro es muy poco higiénica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 15:34
escuchar que el gobierno actual gobierna para sectas minoritarias... q gobierna ETA... que se rompre España....
la verdad CAstelar no se a quien le han comido el coco...
Sertress.. es en vano no lo intentes.
Resulta q ahora el que se mueve simplemente por motivos electorales es el Psoe....
No se puede tener tal ceguera...
que pena
la verdad CAstelar no se a quien le han comido el coco...
Sertress.. es en vano no lo intentes.
Resulta q ahora el que se mueve simplemente por motivos electorales es el Psoe....
No se puede tener tal ceguera...
que pena
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Es que cabe estar en contra de las víctimas del terrorismo?
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 18:03
El IRA dejó de asesinar y operar en Irlanda, saben porqué? el gobierno britanico negoció con ellos, despues de mas de 30 años luchando contra el terrorismo, utilizando vias que hasta el momento han fracasado, quiza probar otra alternativa sea la respuesta o quiza no, pero nunca se sabra hasta que no se pruebe.
Le doy un voto de confianza al que intenta abrir nuevas vias, en este caso el dialogo, y que ademas ha funcionado en otros paises.
Le doy un voto de confianza al que intenta abrir nuevas vias, en este caso el dialogo, y que ademas ha funcionado en otros paises.