liberalismo.org
Portada » Foros » España » Adios ... y... Donde está Maromo?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 18:52
Antes de desconectarme del todo e ir a ocupar el lugar de los ausentes que tu ocupas, quisiera que me respondieses unas preguntas:

Cual es el fin de este foro? De que te van a servir y en que vas a utilizar tantas palabras?
A cuantos se ha convencido?

Lejos de encontrarnos todos en Madrid, esto me parece a mí más bien el foro del desencuentro. Espero que alguunos de Vds. se hayan encontado, en todo caso.

Sea como sea, muchas gracias de antemano a todos los foreros por las muchas cosas que pensé y que aprendí aquí. Lo digo sin ironía. A veces también sin aprender me he reido simplemene a carcajada suelta. Lo cual tampoco está de más.

Gracias pues, y que les vaya bien.

Saludos cordiales.
Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 19:23
saludos, celtíbera.
no creo que el foro esté para convencer a nadie. el foro no es un fin en sí mismo, creo. es un medio. para qué? para entretenerse, para contrastar opiniones, para divertirse...

espero que tu adiós no sea definitivo.

saludos
Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 19:42
Me sumo a Rafer,los foros están para intercambiar ideas,contar cosas,reñir con todo bicho viviente,discrepar hasta de lo que diga tu mejor amigo,"sobarle" el morro al contrario,aconsejar,recibir consejos y un largo etc..
Saludos y hasta cuando quieras.
Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 19:39
Creo que por el simple hecho de haberte reído a carcajada suelta, ya te tendría que merecer la pena ¿no?
Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:11
Celtibera busca las respuestas del secreto de la vida...
Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:54
Hola.

Celtibera, hasta pronto. Quizás nos veamos en Galicia.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:02
Hasta pronto, espero que desde el otro lado no cortes definitavamente el hilo y al menos nos leas de vez en cuando.
Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:21
Celtíbera, no te vayas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:24
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: maromo, tira de la cadena
Enviado por tocawebs desde España el día 26 de Septiembre de 2005 a las 19:53
Tira de la cadena.

http://www.liberalismo.org/foros/3/0/186619/

celtíbera=sísifo
[ Responder ]
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:25
Gracias al equipo de investigación dirigido y coordinado por Javier Omar Chivo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:26
Se va Celtíbera: como Florentino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:31
Celtíbera vive en un amanita muscaria a la que de vez en cuando le da pequeños mordisquitos,labor que alterna con la lectura de Celso Emilio Ferreiro, P.Coelho y J.Saramago
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:38
Nos Tempos de María Castaña

n día, estando na Abilleira a familia toda, a avó e maila netiña foron dar un paseo. Era xa a tardiña, pero aínda ía calor, polo que de alí a un pedazo, sentaron os dous á sombra dun gran castiñeiro.

Era este un castiñeiro moi fermoso, verde, de follas grandes que só deixaba pasar unhas pequenas raiolas de sol.

O avó dixo que aquel castiñeiro levaba alí desde que a familia fora vivir para aquelas terras, por aló polos tempos de Maricastaña.

- Avó,… ¿por qué dis que foi nos tempos de Maricastaña? ¿Qué queres dicir? ¿Cando foi iso?

- Hai moito, moito tempo, Sabeliña.
Cando eu falo dos tempos de Maricastaña quero dicir que xa hai moito tempo que os pais dos meus pais viñeron vivir para estas terras; que xa pasou moito, moito tempo desde entón.

- Pero ¿quen era esa señora? ¿quen esa Maricastaña?¿por qué falas dela?.

- Mira, Sabeliña, Maricastaña foi unha muller que existiu de verdade, e que viviu hai mais de seiscentos anos nun sitio da Provincia de Lugo, alá por Terras de Lemos.
Foi unha señora moi coñecido porque, unha vez, protestou polos impostos que lle mandaban paga-los recadadores do Bispado de Lugo. A ela parecéronlle moitos cartos e sendo como era unha muller moi decidida, xuntouse con outras persoas que estaban na mesma situación e todos xuntos decidiron protestar, primeiro de palabra e despois pola forza.

As palabras non foron escoitadas e entón Maricastaña encheu o mandil de pedras na Praza Maior de Lugo e berrou: ¡A eles que son poucos!. As pedras caían coma un trebón nas cabezas dos recadadores de impostos. Os compañeiros de Maricastaña non o pensaron dúas veces e tamén agarraron pedras e coios contra os cobradores que non tiveron máis remedio que escapar ás carreiras cara á Catedral. Pero alí mesmo foron apedreados. Un deles quedou ferido de morte.

O suceso correuse entre as xentes como a pólvora. Todos falaban da revolta de Maricastaña e os seus compañeiros. Pero a cousa non quedou así, porque diante dun delicto coma aquel, no que tomaron a xustiza pola man, tivo que se presenta-la Xustiza e detivéronos. Maricastaña chegou a ser condenada a morte, da que librou gracias ó favor do Rei e a pagar unha forte multa. Así puido seguir con vida e volver ás Terras de Lemos. O que ninguén puido evitar foi que, desde aquelas, a xente empregara esa expresión que eu che dixen: … foi nos tempos de Maricastaña… para indicar que aquilo foi xa hai moito tempo.

Mero. Elaboración da lenda.

Rmte.Maromo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Adios ... y... Donde está Maromo?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:49
Nos libra de sus infinitos pestiños