liberalismo.org
Portada » Foros » España » Pido disculpas

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Pido disculpas
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 19:51
Ya me he percatado de que el solo hecho de proponer leer algo más de dos renglones resulta altamente desasosegante para muchas personas. No obstante no veo cómo se pueda llegar a entender algo sin una información mínima, así que ruego a quienes puedan sentirse molestos que dejen de leer este hilo.
Leo esto es una de las páginas de propaganda del Partido Comunista
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 19:52
IU PRESENTA SU CAMPAÑA CON MÝS DE 2000 ACTOS POR LA REPÚBLICA \"PARA RECUPERARLA PARA LA IZQUIERDA CON EL CORAZÓN Y LA MEMORIA\"
Madrid, 02 de marzo 2006.-
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, junto al secretario de Organización, Manuel Cámara, ha presentado hoy la campaña de IU por la República, que se desarrollará en 2006 coincidiendo con el 75 Aniversario de la proclamación de la II República. Bajo el lema \"Construyendo República\", esta campaña contará con la organización de más de 2.000 acto públicos por parte de IU Federal y sus distintas federaciones, que se completarán con diversas manifestaciones, actuaciones musicales, mociones en los ayuntamientos e iniciativas parlamentarias sobre este tema. En este sentido, Llamazares anunció la presentación en el Congreso \"de una iniciativa para pedir que en todos los edificios públicos ondee la bandera republicana, junto a la constitucional, a lo largo del mes de abril\", coincidiendo con el 75 Aniversario. En una rueda de prensa en la sede de IU, Llamazares consideró que la propuesta, que defenderá en un Pleno de este mes, para colocar la bandera republicana en los edificios públicos, como hará la coalición en los balcones de todas sus sedes, \"es una medida de reconciliación del país con su memoria democrática y republicana\". Ahora que \"la derecha ha tomado la calle con la estrategia de la involución democrática, la izquierda debe superar su modorra\", ironizó.
Y sigue así
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 19:54
"Hay que recuperar la calle para la izquierda con el corazón y con la memoria republicana". El objetivo de la campaña de IU, en colaboración con otras organizaciones sociales y políticas, es conciliar la democracia con una época que pese a los "estigmas" que se le han puesto fue un periodo de "luces, de avance y de progreso" en educación, igualdad y valores, además de ser el antecedente de nuestra democracia. Agregó que Izquierda Unida no sólo quiere centrarse en la necesaria memoria y reparación, sino que "vamos a mantener y acrecentar nuestro compromiso con la República, porque es la mejor forma de Estado". Llamazares no quiere que estos actos se queden "en nuestras fronteras", por lo que propondrá también que el Parlamento Europeo se pronuncie en contra del franquismo, un "periodo negro" no sólo para España, ya que fue el "preludio del intento de fascismo en Europa". El secretario de Organización de IU, Manuel Cámara, presentó la campaña que, además del lema "Construyendo República" ofrece la imagen de tres piezas de construcción formando la bandera tricolor, con la que se pretende "construir, no sólo recordar, la República y sus valores". Para ello, se celebrarán actos centrales en Madrid, Valencia, como capital republicana y Barcelona, y actividades en todas las provincias y un gran número de municipios, hasta superar los 2.000. Habrá varios manifiestos, uno elaborado por IU con el título "Por la República, Federalismo, Socialismo" –que se puede consultar en esta página-, junto a otros elaborados por entidades, organizaciones y representantes del mundo de la cultura, algunos dedicados especialmente a la mujer.
Los "catalanistas"
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:06
Voy a ir repasando la “adhesión” a la famosa bandera de los “republicanos” varios:

COMUNICADO:

“Barcelona, 14 de abril de 1931: En el momento de proclamar el Estado Catalán, bajo el régimen de la República Catalana, os saludo con toda el alma y os pido que prestéis vuestra colaboración, comenzando por proclamar la República en vuestra ciudad y preparándoos a defenderla cuando os llame. Por la libertad de Cataluña, por la hermandad de los otros pueblos de España, y por la paz internacional, sabed haceros dignos. El Presidente de la República Catalana: Francisco Maciá”.

Ya sé, ya sé. Luego se rajaron y vino lo que vino, después lo volvieron a intentar, fracasaron, luego conspiraron contra Azaña, Largo Caballero y Negrín (cierto que Negrín no escribió nada, pero Azaña sí, y habla de Ngrín y de lo que decía –y de Companys, que es para no repetirlo-, pero bueno, vamos a dejarlo y a pedir a los interesados que lean ellos); en fin, la tricolor no entraba en este juego: eso, si acaso, para españoles.
Re: Pido disculpas
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:09
zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
El PSOE, la tricolor y la roja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:12
Francisco Largo Caballero en Don Benito (Badajoz), 8 de noviembre de 1933, diario El Socialista, Madrid, 9 de noviembre de 1933, defendiendo la legalidad republicana, la Constitución de la República, la libertad y la democracia:

No debemos cejar hasta que en las torres y edificios oficiales ondee la bandera roja de la revolución. (Francisco Largo Caballero).

Ha llegado el momento de hablar con toda claridad. (Francisco Largo Caballero).

Pues yo os digo que este movimiento pacífico, que entonces nos pareció digno de alabanza, fue el primer error de la revolución española. (Francisco Largo Caballero).

No les extrañe que, si la historia se repite y es preciso volver de nuevo a un movimiento revolucionario, este no sea pacífico (Francisco Largo Caballero).

El Partido Socialista fue al Gobierno provisional en minoría. Y por eso aceptamos desde el Gobierno Provisional, que se convocaran unas Cortes inmediatamente. Ese fue el segundo error de la Republica española. Fuimos a las Cortes prematuramente antes de hacer la revolución, para que luego la hubiera sancionado el Parlamento. (Francisco Largo Caballero).

No nos conformamos con pensar que va a haber en el banco azul dos ministros socialistas. No basta con eso para gobernar. Hay que tener todos los gobernadores socialistas. Hay que tener el Poder judicial que hoy está en manos de la burguesía. (Francisco Largo Caballero).

Más PSOE, más tricolor y más roja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:14
Y todos los medios coercitivos del Estado. Es preciso tener en la mano todas las palancas del Gobierno. (Francisco Largo Caballero).

Se dirá: «¡Ah, esa es la dictadura del proletariado!». Pero ¿es que vivimos en alguna democracia? Pues ¿qué hay hoy, más que una dictadura burguesa? (Francisco Largo Caballero).

Se nos ataca porque vamos contra la propiedad. Efectivamente. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. (Francisco Largo Caballero).

No ocultamos que vamos hacia la revolución social. No nos asusta eso. Vamos, repito, hacia la revolución social. Y yo digo que la burguesía no aceptará una expropiación legal. Habrá que expropiarla por la violencia. (Francisco Largo Caballero).

Mucho dudo que se pueda conseguir el triunfo dentro de la legalidad. Y en tal caso, camaradas, habrá que obtenerlo por la violencia. (Francisco Largo Caballero).

Vamos legalmente hacia la revolución de la sociedad. Pero, si no queréis, haremos la revolución violentamente. (Francisco Largo Caballero).

Esto, dirán los enemigos, es excitar a la guerra civil. Pongámonos en la realidad. Hay una guerra civil. ¿Qué es, si no, la lucha que se desarrolla todos los días entre patronos y obreros? Estamos en plena guerra civil. No nos ceguemos, camaradas. Lo que pasa es que esta guerra no ha tomado aún los caracteres cruentos que, por fortuna o desgracia, tendrá inexorablemente que tomar. (Francisco Largo Caballero).

¿Excitación al motín? No. Simplemente decirle a la clase obrera que debe prepararse bien para todos los acontecimientos que ocurran, y el día que nos decidamos a la acción, que sea para algo definitivo, que nos garantice el triunfo sobre la burguesía. (Francisco Largo Caballero).

Re: Más PSOE, más tricolor y más roja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:49
los comunistas hablando de jilipolleces,como siempre!deberian decir que ellos nunca quisieron a la republica y que no la defendieron en la guerra civil,lo que pretendian era derrotar franco(cosa muy loable)pero para imponer una dictadura comunista.en ese caso seguramente se hubieran limpiado el culo con la bandera republicana para imponer la roja.largo caballero fue un incendiario,estupido y desaprensivo que avivo el odio entre españoles antes de la guerra,luego como presidente del gobierno de la republica demostraria su cobardia marchandose con sus ministros a valencia cuando franco estaba a las puertas de madrid.
Comunistas "tricolores"
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:33
El 14 de abril los comunistas recorren la capital pidiendo la constitución de soviets de obreros, soldados y campesinos. La multitud miraba, entre risueña y asombrada, a aquel grupo que, con una bandera roja, gritaba a favor de la República Soviética Española, algo que los transeúntes no llegaban a comprender. Los comunistas recorrían las principales calles madrileñas, para realizar de tal forma su primera “demostración”. Los manifestantes llegaron hasta el Palacio Real. Uno de los manifestantes llevaba una bandera roja con la hoz y el martillo de emblema. Llegados ante el Palacio Real los manifestantes gritaban y se instigaban unos a otros a “asaltar” el edificio; como primer paso, antes de llevar a cabo la proyectada acción, el que llevaba la bandera roja en la mano logró alzarse sobre una de las garitas de la guardia de la Puerta del Príncipe, arengando al conjunto de curiosos. La actuación fracasó cuando alguno de los llamados Guardias Cívicos, que rodeaban el palacio, mediante algunos empujones y cachetes, apagaron la fiebre soviética de los manifestantes. Inmediatamente después de proclamarse la República el Partido comunista lanzó la consigna “todo el peder a los soviets”.

(Comín Colomer, “Historia del Partido Comunista de España. Abril 1920-Febrero 1936”)

El 23 de agosto de 1930, como semanario, había empezado a publicarse “Mundo Obrero”; el 14 de noviembre de 1931 se convierte en diario y órgano oficial del Partido Comunista de España. Fue un engendro machacón de dosificada propaganda dogmática antirrepublicana venida desde Moscú.
Otros "republicanos": la CNT
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:47
Con la llegada de la II República, el número de afiliados a la Confederación se incrementó espectacularmente, llegando a contabilizarse hasta 1.200.000 militantes. En 1931 tuvo lugar el Congreso Extraordinario de Madrid.
La CNT pone su "granito de arena" por la tricolor:
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:53
El 19 de enero de 1932, siendo Presidente del Gobierno Manuel Azaña, en la cuenca minera del Llobregat, la F.A.I. (Federación Anarquista Ibérica), organiza una huelga revolucionaria. Se apoderan de varios ayuntamientos y hacen público el siguiente bando: “Proclamada la revolución social en toda España, el comité pone en conocimiento del proletariado en general que aquel que esté disconforme con el programa que persigue nuestra ideología será responsable de sus actos. ¡Por el comunismo libertario!. El Comité”. Las tropas enviadas contra los huelguistas ocupan militarmente toda la zona sublevada, sin que los sediciosos opusieran resistencia. Con la entrada de las tropas en el pueblo de Cardona, el día 22, quedó reducido el último foco rebelde. Las tropas, en estas operaciones, recogen cantidades considerables de armas de todas clases, especialmente pistolas, así como se descubren depósitos de explosivos que existen en casi todos los domicilios de los Sindicatos izquierdistas, convertidos en arsenales. El Ministro de la Gobernación diría días después en el Congreso, que, al mismo tiempo que se iniciaba la subversión, la radio de Moscú anunciaba al mundo que “los hermanos comunistas” de España luchaban en las calles para proclamar la República Roja.
La Confederación General del Trabajo sigue luchando por la tricolor "a su manera"
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 20:59
Un año después, el 8 de enero de 1933, siendo igualmente Presidente del Gobierno Manuel Azaña, la CNT se alza de nuevo en Barcelona, Lérida, Madrid y otras ciudades, grupos específicos de la FAI emprendieron una serie de agresiones contra policías y centinelas de varios cuarteles.
Y termino ya:
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 21:01
Tengo documentación de aquí a mañana, claro que lo bonito es ignorar la realidad. ¿Cuando los comunistas propongan su chorra, quién votará en contra? Nadie, y el Partido Popular el que menos, "para no quedarse solito".
Re: Y termino ya:
Enviado por el día 3 de Marzo de 2006 a las 01:54
El comunismo? Eso es lo que esta en Rusia, China o Cuba no?? uiiiis. Son todos unos claros ejemplos de como llevar un pais como es debido.... Asi les va.... Dejaros de tonterias hombre y seamos serios.

EL COMUNISMO ES UN FRACASO¡¡¡¡¡