liberalismo.org
Portada » Foros » España » negociaciones aznar-eta: acta de la reunión

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 12:46
así fue, según eta, la reunión llevada a cabo entre los representantes del gobierno de aznar y la banda terrorista.

http://www.gara.net/idatzia/20060307/art154713.php

saludos
Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 12:59
No furrula la página. En cualquier caso, no nos lo creemos. No fue así porque no fue así. Ya que así no fue y nos consta, porque nos consta que no fue así, podemos decir que avanzamos hacia delante a pesar de nuestros adversarios, hacia la libertad y con las manos limpias. El relativismo moral caracteriza a nuestros adversarios y nosotros no somos así, porque no se puede ir hacia delante, -como fuimos nosotros-, con relativismo moral. Pedro Duque usó su relativismo moral para no estar trabajando durante la conexión vía satélite y le pillamos. No fue hacia delante. Y nunca nos rebajamos a pedirle perdón por pillarle, aun si saber qué fue a buscar allí. Esto es así, y así debe ser. Jamás hemos pedido perdón por ir hacia delante, muy a pesar de lo que otros digan. Y esos otros no salieron con las manos limpias del gobierno, a pesar de lo que digan.

Y, quien diga lo contrario, es un miserable.

Saludos.

Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:02
Ya furrula.

Hummm... intrigante...
Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:05
A ver, rafer, parece que no te enteras:

Ýnsar no miente nunca

Si la realidad es diferente a como la pinta ánsar, entonces estaría mintiendo.
Pero ánsar no miente nunca.

Luego, la realidad está equivocada
:)
Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:10
hablando de todo un poco, alguien me puede decir a cuánto está torrejón de madrid?

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:28
¿Kilómetros?¿Tiempo?¿En coche?¿Bus?
Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:28
"REPRESENTANTE ESPAÑOL-II: La posibilidad de negociar con una organización armada es ilegal. No tenemos posibilidad de negociar la salida de las fuerzas armadas, el derecho de autodeterminación... Lo que aquí representamos no puede abordar ese tipo de cuestiones".

LO que dijo Aznar negociar retirada de armas sin contrapartidas. Claro como el caldo de un asilo.

Ni para manipular vale la gacetilla de los terroristas. ETA queda claro que solo vale para matar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:32
kilómetros, comunicaciones...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:35
iacobus: entonces sí que se dialogó, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:40
No sé si quieres ir a Torrejón o a Torrejón de Ardoz...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 13:48
Pero vamos que si dialogó. Lo dijo él en la conveción el otro día. Jajajajaja. No lo ha negado nunca.

Las pregustas son: ¿ en que términos se dialogó? Muy claros retirada de armas sin contrapartidas. Punto.

¿ se está negociando ahora ? Todo apunta a que Sí. Mentiras de Zp que lo niega.

¿ en que términos se negocia ?
Esta pregunta es para Parot o Carod Rovira. Las contrapartidas que están consiguiendo a la vista están. No digo más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 17:05
se expresa una probabilidad ("todo apunta a que sí"), sin pruebas ni hechos indiciarios de ninguna clase para luego llamar mentiroso a quien afirma lo contrario.

por otro lado, cuáles son esas contrapartidas? no las veo por ningún lado...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 17:06
por cierto, gracias, paches. creo que torrejón de ardoz, pero básicamente lo que quería ver es si podía ir en taxi desde madrid. creo que es mejor el tren. tengo un viaje relámpago a madrid mañana.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 17:36
No sé cómo estarás de pasta, pero yo no iría a ningún municipio periférico en taxi desde Madrid (claro, que soy pobre :P). Por lo general, la red pública de transportes da cobertura a prácticamente toda la comunidad.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunió
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 18:17
claro, downfall, si por mí fuera ni me lo habría planteado. pero no pago yo, paga el jefe. de todos modos ya tengo el problema solucionado: voy en coche aprovechando el viaje de ida de un compañero, vuelvo en tren.

saludos
Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 14:24
Interesante documento.
No entiendo como se puede emplear tanto protocolo con una panda de asesinos.

Personalmente, si se ofendieran y cerraran las conversaciones y se pusieran a matar de nuevo no me sentiría responsable en ningún momento.

Por eso no sé a que viene tanto tacto en el lenguaje, lo de no llamrlos terroristas, hablar de dinámicas de conflicto etc etc..

Ellos no abandonan el el lenguaje chulesco de matones que son en ningún momento.
Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 17:40
Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 18:07
Marat que asco das, das veracidad antes a una reunión de asesinos de niños que a un ex presidente del gobierno.
Lo tuyo es clínico.
O eres el mega coco de este foro...

PD: alguien me pregunto que era coco... bueno es un argot: cocomunistad...
Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 18:13
así que carod no firmó ninguna tregua con eta. sostener lo contrario sería dar más veracidad a unos asesinos de niños que a un conseller en cap.

saludos
Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 18:23
Carod, aparte de lo que firmara con ETA se lleva a las mil maravillas con los componentes de H.B.
Si unos y otros han mamado el uso de las armas, Carod por parte de padre y Oteguis y cías. con los tiros en la nuca.
Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 21:30
No se lo que interpretará cierta gente por negociación, está claro que este fue un inicio infructuoso de mantener unas vías de comunicación que se abortó ante la falta de respuesta concreta a la pregunta de ETA:

«el Estado español está dispuesto a aceptar y actuar democráticamente en el proceso en curso en Euskal Herria».

A partir de aquí se pusieron a marear la perdiz:

Nosotros no planteamos este diálogo en términos de persuasión de una parte a la otra. Nosotros no queremos que dejen de ser independentistas, socialistas. Ustedes han puesto Lizarra. Ahora hay una confrontación política.

De lo que se trata es de mantener una vía a salvo de «contaminaciones policiales».

Queremos saber cómo se puede consolidar un escenario de cese de la violencia y de apertura a la normalización. Estamos muy interesados en crear un escenario de cese indefinido (definitivo) de la violencia. Pero también hay algunas conclusiones del proceso que hay que extraer. Se trata de acompasar en una misma dirección dinámicas distintas, que no tienen porque estar enfrentadas...

Hemos hecho un esfuerzo para asumir la lógica del otro, y dentro de esa lógica no pensamos que ETA se va a rendir. Sabemos que ETA tiene todavía capacidad mortífera. No pensamos que lo que nosotros les podamos decir sobre la lucha armada, sobre la violencia pueda modificar actuaciones de la Organización. Esa es la lógica de esta interlocución. Hemos hecho un esfuerzo. No venimos a la derrota de ETA.


No sabemos...no podemos...no hemos venido a...el estado es esto...el gobierno no tiene las atribuciones...no podemos controlar...y el presidente está en Rusia tomando vodka.

Está dispuesto el estado español a aceptar lo que decida democráticamente la ciudadanía vasca sobre la forma en la que debe relacionarse (o no) con España?

a.- SI
b.-NO

No debe ser ETA el interlocutor válido naturalmente, pero un sí, aunque fuera condicionado y sin plazos concretos, hubiera dado lugar a la tregua definitiva.

Además los apañoles hubieran quedado super-democráticamente estupendos de la muerte
Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 22:21
Sertres debe ud estar cansadísimo de tanta huelga y tanta manifa. Descanse que ha sido un día muy ajetreado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 22:31
Comprendo que las propuestas democráticas le causen tanta frustración como a los interlocutores de la supuesta negociación, señor Iacobus.

No esperaba menos de su ilustrísima. Gracias de todas formas por su interés hacia mí. Estoy en plena forma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 22:34
jajaja si como el Athletic. :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:14
pedrojota respondió "a) sí" en 1994:

“Nada tendríamos que oponer si limpia y democráticamente el País Vasco optara un día por la separación del resto de España”

http://blogs.periodistadigital.com/periodismo.php/...
Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:09
Esclavier: gracias por el piropo.

En el fondo, el problema es que la fiabilidad del expresidente del gobierno está a la altura de la de los “asesinos de niños”; lo cual no debería de ser motivo de orgullo para el expresidente del gobierno, me parece.
Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:33
Es indignante Sertress, usted tiene un rostro de mármol.

¿Quién es ETA para exigir nada al gobierno español?
¿Quién es ETA para hablar de soluciones democráticas?

ETA es un grupo terrorista y asesino, sin ninguna legitimación democrática de ninguna clase, compuesto por asesinos y criminales, delincuentes profesionales que viven de matar y extorsionar.

Si ETA volvió a matar y rompió la tregua es pq son unos criminales que no saben hacer otra cosa, no es culpa del gobierno de turno, sino única y exclusivamente de ETA.

El País Vasco vive en democracia, sólo alterada por la actuación criminal y mafiosa de los que ya sabemos.

Con ETA sólo se puede hablar de medidas de gracia para sus presos y para los que abandonen las armas.

Es indignante.
Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 13:00
Eso es cierto, señorito Imperio, si lee más atentatente podrá comprobar que digo que ETA no es un interlocutor válido.

De trata de saber si el gobierno de turno está dispuesto a aceptar la propuesta democrática de respetar la decisión que tome la ciudadanía vasca respecto a como deben ser sus relaciones con el estado español.

Esa es la clave.
Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 13:16
Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 13:17
Pero la tendremos que tomar todos si llega el momento sr. Sertres. No solo los vascos.
Re: Re: Re: negociaciones aznar-eta: acta de la reunión
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:34
La clave es sólo saber si ETA va a dejar las armas.

España ya es un estado democrático. Aquí no hay ni opresión, ni dictadura ni tiranía.

Se respetará la ley y la voluntad de todos los españoles y no sólo de una parte de ellos, por muy genéticamente únicos que se sientan.