España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 00:45
¿Cómo actúan los cristianos europeos? ¿les preocupa la muerte de sus prójimos?
Panamá, jueves 9 de marzo de 2006
INMIGRACIÓN.
Muerte anónima en el Atlántico
Jorge Vogelsanger
La muerte el pasado fin de semana en aguas mauritanas de al menos 45 inmigrantes ilegales que se dirigían a España y la desesperada búsqueda de una embarcación con otros 40 africanos a bordo que se encontraba a la deriva en la misma zona han sacado a la luz un drama cotidiano que suele caer en el olvido en medio de la vorágine informativa que se vive día a día.
La crudeza de la tragedia de aquellos que pagan con sus vidas el sueño de un futuro mejor en Europa quedó reflejada en las palabras pronunciadas por el delegado del gobierno español en las Islas Canarias, José Segura.
"Me atrevo a asegurar que en los últimos meses centenares de vidas se perdieron en el mar de forma anónima", manifestó en alusión a la gran cantidad de indocumentados que perecen ahogados al naufragar las frágiles embarcaciones con las que intentan llegar desde las costas africanas al archipiélago canario o a la España peninsular.
Durante años, la ruta preferida por las redes que trafican con seres humanos era atravesar el Estrecho de Gibraltar, donde apenas 14 kilómetros separan el continente africano de España. Sin embargo, las autoridades instalaron en la costa sur del país un sofisticado sistema de vigilancia electrónica para blindar el litoral. A esto se une un aumento de los controles en Marruecos.
La consecuencia es que en los últimos meses los indocumentados, procedentes de países como Mali, Gambia o Senegal, cambiaron sus rutas y parten ahora desde zonas de la costa africana mucho más alejadas. Esto hace más fácil evadir las medidas de vigilancia, escasas en regiones tan remotas, pero incrementa considerablemente el peligro de estas travesías, ya que la distancia es mucho mayor.
Los puntos de partida se encuentran en la actualidad en una franja litoral que se extiende a lo largo de unos 2 mil km entre el Cabo Bojador, en el Sáhara Occidental, hasta el sur de Mauritania.
Desde los países ricos puede resultar incomprensible que alguien arriesgue su vida de esta manera, en la mayoría de los casos además después de haber vendido todas sus pertenencias o de endeudarse para poder pagar a las redes clandestinas que organizan las travesías.
Panamá, jueves 9 de marzo de 2006
INMIGRACIÓN.
Muerte anónima en el Atlántico
Jorge Vogelsanger
La muerte el pasado fin de semana en aguas mauritanas de al menos 45 inmigrantes ilegales que se dirigían a España y la desesperada búsqueda de una embarcación con otros 40 africanos a bordo que se encontraba a la deriva en la misma zona han sacado a la luz un drama cotidiano que suele caer en el olvido en medio de la vorágine informativa que se vive día a día.
La crudeza de la tragedia de aquellos que pagan con sus vidas el sueño de un futuro mejor en Europa quedó reflejada en las palabras pronunciadas por el delegado del gobierno español en las Islas Canarias, José Segura.
"Me atrevo a asegurar que en los últimos meses centenares de vidas se perdieron en el mar de forma anónima", manifestó en alusión a la gran cantidad de indocumentados que perecen ahogados al naufragar las frágiles embarcaciones con las que intentan llegar desde las costas africanas al archipiélago canario o a la España peninsular.
Durante años, la ruta preferida por las redes que trafican con seres humanos era atravesar el Estrecho de Gibraltar, donde apenas 14 kilómetros separan el continente africano de España. Sin embargo, las autoridades instalaron en la costa sur del país un sofisticado sistema de vigilancia electrónica para blindar el litoral. A esto se une un aumento de los controles en Marruecos.
La consecuencia es que en los últimos meses los indocumentados, procedentes de países como Mali, Gambia o Senegal, cambiaron sus rutas y parten ahora desde zonas de la costa africana mucho más alejadas. Esto hace más fácil evadir las medidas de vigilancia, escasas en regiones tan remotas, pero incrementa considerablemente el peligro de estas travesías, ya que la distancia es mucho mayor.
Los puntos de partida se encuentran en la actualidad en una franja litoral que se extiende a lo largo de unos 2 mil km entre el Cabo Bojador, en el Sáhara Occidental, hasta el sur de Mauritania.
Desde los países ricos puede resultar incomprensible que alguien arriesgue su vida de esta manera, en la mayoría de los casos además después de haber vendido todas sus pertenencias o de endeudarse para poder pagar a las redes clandestinas que organizan las travesías.
Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 00:47
Pero las palabras de Ahmed Uld Haye ilustran cuál es la perspectiva que reina del "otro lado", donde el objetivo es huir de la miseria a como de lugar. "Allí están dispuestos al suicidio. Para ellos es como el juego de la ruleta rusa: llego o me muero", explicó este representante de la Media Luna Roja en Mauritania.
Los cálculos de Uld Haye son incluso más sombríos que los ofrecidos por el delegado del gobierno en Canarias, ya que estima que desde noviembre han muerto ahogados entre mil 200 y mil 300 indocumentados en su intento de llegar a territorio español.
Si el año pasado el drama de la inmigración ilegal saltó a la primera plana por las avalanchas de indocumentados que trataban de entrar en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de Ýfrica, ahora la preocupación vuelve a ser los "cayucos" o "pateras", como se denominan las frágiles embarcaciones que tantas veces suelen naufragar en aguas del Atlántico.
No en vano, Cruz Roja española difundió un comunicado en el que considera "imprescindible" el incremento de la ayuda y la cooperación internacional ante el drama de la inmigración irregular procedente de Ýfrica, dada la falta de recursos y de dispositivos de salvamento marítimo en esos países.
DPA
Lós hipócritas ensotanados, viviendo lujosamente en el Vaticano, ¿qué hacen por su prójimo que muere de hambre, ahogado, etc.?
Los cálculos de Uld Haye son incluso más sombríos que los ofrecidos por el delegado del gobierno en Canarias, ya que estima que desde noviembre han muerto ahogados entre mil 200 y mil 300 indocumentados en su intento de llegar a territorio español.
Si el año pasado el drama de la inmigración ilegal saltó a la primera plana por las avalanchas de indocumentados que trataban de entrar en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de Ýfrica, ahora la preocupación vuelve a ser los "cayucos" o "pateras", como se denominan las frágiles embarcaciones que tantas veces suelen naufragar en aguas del Atlántico.
No en vano, Cruz Roja española difundió un comunicado en el que considera "imprescindible" el incremento de la ayuda y la cooperación internacional ante el drama de la inmigración irregular procedente de Ýfrica, dada la falta de recursos y de dispositivos de salvamento marítimo en esos países.
DPA
Lós hipócritas ensotanados, viviendo lujosamente en el Vaticano, ¿qué hacen por su prójimo que muere de hambre, ahogado, etc.?
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 00:55
Siempre han habido muertos de primera, de segunda y de tercera.
Hay clases hasta en los difuntos.
allegados son iguales, los que viven por sus manos y los ricos....
Hay clases hasta en los difuntos.
allegados son iguales, los que viven por sus manos y los ricos....
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 00:55
¿Y qué haces tú?
Tú también eres culpable de estar en una situación muy cómoda.
Tú también eres culpable de estar en una situación muy cómoda.
Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 00:57
Dios es mi juez... El sabe qué hago por mi prójimo... europeo, analiza tu conciencia, tú que osas llamarte cristiano, y desprecias las palabras del Señor...
Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 00:58
Porque tú lo digas iluminado.
Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:37
¿Cómo actúan los cristianos europeos? ¿les preocupa la muerte de sus prójimos?
Períodos de escasas precipitaciones redujeron drásticamente la producción agrícola de Mali en 2001, minando la seguridad alimentaria de la nación. Más de 250.000 personas, principalmente de las regiones de Mopti, Timbuktu, Gao, Kidal, Koulikoro y Kayes se vieron afectadas por la carestía y unas de 450.000 sufrieron el impacto económico de la bajada de los precios en los cultivos comerciales. Las crecientes presiones de población también tuvieron su parte en el problema de la disponibilidad de alimentos. En los últimos años, Mali ha recibido millares de refugiados de países afectados por la guerra, como Guinea, Liberia, Sierra Leona y la República Democrática del Congo, así mismo, ha visto regresar a millares de sus propios ciudadanos, que partieron como trabajadores emigrantes a Côte d'Ivoire (Costa de Marfil).
Caritas Mali hizo una llamada a la Confederación Caritas pidiendo ayuda para mejorar el suministro de alimentos en el país. Se adoptaron medidas para facilitar ayuda alimentaria inmediata y asistencia social a los más afectados, para reforzar las existencias de alimentos en las áreas con cosechas pobres, para crear y consolidar las reservas de grano y desarrollar cooperativas y proyectos para la generación de ingresos con recursos locales. Caritas Mali coordinó esfuerzos con las Caritas parroquiales y diocesanas, con el fin de realizar proyectos en las diócesis de Kayes, Bamako, Sikasso, Ségou, San y Mopti.
Períodos de escasas precipitaciones redujeron drásticamente la producción agrícola de Mali en 2001, minando la seguridad alimentaria de la nación. Más de 250.000 personas, principalmente de las regiones de Mopti, Timbuktu, Gao, Kidal, Koulikoro y Kayes se vieron afectadas por la carestía y unas de 450.000 sufrieron el impacto económico de la bajada de los precios en los cultivos comerciales. Las crecientes presiones de población también tuvieron su parte en el problema de la disponibilidad de alimentos. En los últimos años, Mali ha recibido millares de refugiados de países afectados por la guerra, como Guinea, Liberia, Sierra Leona y la República Democrática del Congo, así mismo, ha visto regresar a millares de sus propios ciudadanos, que partieron como trabajadores emigrantes a Côte d'Ivoire (Costa de Marfil).
Caritas Mali hizo una llamada a la Confederación Caritas pidiendo ayuda para mejorar el suministro de alimentos en el país. Se adoptaron medidas para facilitar ayuda alimentaria inmediata y asistencia social a los más afectados, para reforzar las existencias de alimentos en las áreas con cosechas pobres, para crear y consolidar las reservas de grano y desarrollar cooperativas y proyectos para la generación de ingresos con recursos locales. Caritas Mali coordinó esfuerzos con las Caritas parroquiales y diocesanas, con el fin de realizar proyectos en las diócesis de Kayes, Bamako, Sikasso, Ségou, San y Mopti.
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:40
ÝFRICA: II Foro de Cáritas africanas
Del 2 al 7 de octubre tuvo lugar en Kampala (Uganda) el segundo foro de Cáritas africanas, que reunió a los delegados de 45 Cáritas nacionales de la región Ýfrica de Cáritas Internationalis.
Reparto de comid en el hospital de Gulu (Uganda). Las Cáritas africanas están contribuyendo
a fomentar la solidaridad con los países menos desarrollados.
El foro es una estructura de Cáritas que funciona desde hace algunos años para permitir a los socios del Norte y del Sur reunirse y compartir ideas y proyectos comunes sobre temas elegidos por ellos mismos. El primer foro de Cáritas africanas tuvo lugar en Accra (Ghana), en septiembre de 2001 con el tema Género y colaboración en el desarrollo. En este segundo encuentro se profundizó en el tema "La autonomía de las Cáritas."
La elección del tema de la autonomía para el segundo foro no fue por casualidad. Respondía a la preocupación que tienen las Cáritas africanas por su autonomía. Este tema ya fue discutido por la asamblea general de Cáritas africanas de Kigali en 2002. En la declaración final de aquella asamblea, se definió la autonomía como "autodeterminación, capacidad de elección y de asumir, de elaborar planes y de aplicarlos, de elegir colaboradores y de negociar las condiciones de colaboración".
Otro de los asuntos que se discutió en este último foro fue el de los fondos de solidaridad, creados tras una decisión tomada por la asamblea de Kigali. Estos fondos permitirán a las Cáritas africanas afrontar en el futuro las emergencias y salir de la lógica de tender continuamente la mano.
Muchas agencias de Cáritas africanas tienen ya relaciones "adultas" con sus contrapartes de los países más desarrollados y ya se ven formas de colaboración entre las Cáritas del continente africano. Por ejemplo, Cáritas Ruanda ha enviado 10.000 dólares a Cáritas Níger para afrontar la grave crisis alimentaria que padece este país.
Del 2 al 7 de octubre tuvo lugar en Kampala (Uganda) el segundo foro de Cáritas africanas, que reunió a los delegados de 45 Cáritas nacionales de la región Ýfrica de Cáritas Internationalis.
Reparto de comid en el hospital de Gulu (Uganda). Las Cáritas africanas están contribuyendo
a fomentar la solidaridad con los países menos desarrollados.
El foro es una estructura de Cáritas que funciona desde hace algunos años para permitir a los socios del Norte y del Sur reunirse y compartir ideas y proyectos comunes sobre temas elegidos por ellos mismos. El primer foro de Cáritas africanas tuvo lugar en Accra (Ghana), en septiembre de 2001 con el tema Género y colaboración en el desarrollo. En este segundo encuentro se profundizó en el tema "La autonomía de las Cáritas."
La elección del tema de la autonomía para el segundo foro no fue por casualidad. Respondía a la preocupación que tienen las Cáritas africanas por su autonomía. Este tema ya fue discutido por la asamblea general de Cáritas africanas de Kigali en 2002. En la declaración final de aquella asamblea, se definió la autonomía como "autodeterminación, capacidad de elección y de asumir, de elaborar planes y de aplicarlos, de elegir colaboradores y de negociar las condiciones de colaboración".
Otro de los asuntos que se discutió en este último foro fue el de los fondos de solidaridad, creados tras una decisión tomada por la asamblea de Kigali. Estos fondos permitirán a las Cáritas africanas afrontar en el futuro las emergencias y salir de la lógica de tender continuamente la mano.
Muchas agencias de Cáritas africanas tienen ya relaciones "adultas" con sus contrapartes de los países más desarrollados y ya se ven formas de colaboración entre las Cáritas del continente africano. Por ejemplo, Cáritas Ruanda ha enviado 10.000 dólares a Cáritas Níger para afrontar la grave crisis alimentaria que padece este país.
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:42
Hay que subrayar, además, que las distintas Cáritas han dejado hace tiempo de ser simples organizaciones de asistencia. La respuesta a las emergencias en el caso de catástrofes sigue siendo una de las misiones de Cáritas, pero no es la única. Una de las misiones de las Cáritas africanas es combatir la pobreza trabajando con las comunidades locales, facilitando el abastecimiento de agua potable, la escolarización de los niños y la alfabetización de los adultos. Existen, además, proyectos de lucha contra la desertización y de microcréditos para el desarrollo del empresariado local, sobre todo femenino.
En el plano de la justicia social, las Cáritas africanas trabajan en la lucha contra el tráfico de seres humanos y la promoción de la paz y la reconciliación interna de los países del continente.
En el foro del pasado mes de octubre, diversas Cáritas presentaron sus proyectos estratégicos para la reducción de la pobreza, elaborados en muchos casos con las autoridades locales y nacionales.
Representantes de Cáritas africanos participaron, asimismo, en la reunión del Comité Internacional de Cooperación que se celebró en Roma del 22 al 29 de septiembre. El Comité Internacional de Cooperación está encargado de coordinar las diversas Cáritas que trabajan en el mundo. Participan en el encuentro representantes de las regiones de Ýfrica, América Meridional, América septentrional, Asia, Oceanía y Medio Oriente y Cuerno de Ýfrica.
En el plano de la justicia social, las Cáritas africanas trabajan en la lucha contra el tráfico de seres humanos y la promoción de la paz y la reconciliación interna de los países del continente.
En el foro del pasado mes de octubre, diversas Cáritas presentaron sus proyectos estratégicos para la reducción de la pobreza, elaborados en muchos casos con las autoridades locales y nacionales.
Representantes de Cáritas africanos participaron, asimismo, en la reunión del Comité Internacional de Cooperación que se celebró en Roma del 22 al 29 de septiembre. El Comité Internacional de Cooperación está encargado de coordinar las diversas Cáritas que trabajan en el mundo. Participan en el encuentro representantes de las regiones de Ýfrica, América Meridional, América septentrional, Asia, Oceanía y Medio Oriente y Cuerno de Ýfrica.
Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:44
Hijas de la Caridad Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005
CON LOS POBRES DE LA TIERRA
Las Hijas de la Caridad han recibido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005, “por su excepcional labor social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos, desarrollada de una manera ejemplar durante cerca de cuatro siglos, y por su promoción, en todo el mundo, de los valores de la justicia, la paz y la solidaridad”. Esta asociación religiosa, fundada por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac , está difundida por todo el mundo. Actualmente trabajan 920 Hermanas en 19 países africanos.
Las 920 Hermanas que actualmente trabajan en Ýfrica conocen, sin embargo, las dificultades actuales y los retos que deben afrontar en el futuro inmediato para que ese proyecto se convierta en realidad. Necesitan, en primer lugar, seguir implantando la Compañía en otros países africanos, al mismo tiempo que consolidan y desarrollan las comunidades y provincias ya establecidas. Ellas saben que surgirán muchas vocaciones nativas que, animadas por el mismo espíritu, conociendo profundamente el alma y las culturas de los pueblos de esta zona del planeta, inculturarán el carisma en estilos de vida, expresiones y formas genuinamente africanas.
Es el segundo reto importante de la Compañía en este vasto continente de lenguas y culturas tan diversas. Las Hermanas que vienen de otros continentes saben que el servicio a los pobres, bien realizado, les exige un esfuerzo enorme para conocer bien el lenguaje, el alma y el mundo de los pobres.
Necesitan descubrir, igualmente, sus aspiraciones más profundas y los valores humanos, sociales, culturales y religiosos de los que ellos son portadores. Como afirman las Nuevas Constituciones de la Compañía, hablando del servicio a Cristo en los pobres, “su primer paso es la atención, base indispensable de toda evangelización: atención hacia las personas, su vida, las realidades socioculturales y sociopolíticas de los pueblos, y atención al Espíritu de Dios que actúa en el mundo”.
La realidad humana, cultural, social y religiosa de Ýfrica es tan rica, compleja y problemática que las Hermanas necesitan realizar una reflexión constante para comprender la razón de ser de su presencia y el sentido específico de su misión: el servicio y la evangelización de los pobres. Ellas saben que la fuerza que transforma al ser humano y el testimonio que más convence es la práctica de la caridad; defender la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales y trabajar incansablemente por la justicia y por la paz.
Las Hijas de la Caridad están comprometidas con la causa de los pobres por vocación y por opción personal. Por eso permanecerán siempre junto a ellos en proximidad de vida y de corazón. Ýfrica las necesita y ellas jamás defraudarán sus esperanzas.
CON LOS POBRES DE LA TIERRA
Las Hijas de la Caridad han recibido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005, “por su excepcional labor social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos, desarrollada de una manera ejemplar durante cerca de cuatro siglos, y por su promoción, en todo el mundo, de los valores de la justicia, la paz y la solidaridad”. Esta asociación religiosa, fundada por San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac , está difundida por todo el mundo. Actualmente trabajan 920 Hermanas en 19 países africanos.
Las 920 Hermanas que actualmente trabajan en Ýfrica conocen, sin embargo, las dificultades actuales y los retos que deben afrontar en el futuro inmediato para que ese proyecto se convierta en realidad. Necesitan, en primer lugar, seguir implantando la Compañía en otros países africanos, al mismo tiempo que consolidan y desarrollan las comunidades y provincias ya establecidas. Ellas saben que surgirán muchas vocaciones nativas que, animadas por el mismo espíritu, conociendo profundamente el alma y las culturas de los pueblos de esta zona del planeta, inculturarán el carisma en estilos de vida, expresiones y formas genuinamente africanas.
Es el segundo reto importante de la Compañía en este vasto continente de lenguas y culturas tan diversas. Las Hermanas que vienen de otros continentes saben que el servicio a los pobres, bien realizado, les exige un esfuerzo enorme para conocer bien el lenguaje, el alma y el mundo de los pobres.
Necesitan descubrir, igualmente, sus aspiraciones más profundas y los valores humanos, sociales, culturales y religiosos de los que ellos son portadores. Como afirman las Nuevas Constituciones de la Compañía, hablando del servicio a Cristo en los pobres, “su primer paso es la atención, base indispensable de toda evangelización: atención hacia las personas, su vida, las realidades socioculturales y sociopolíticas de los pueblos, y atención al Espíritu de Dios que actúa en el mundo”.
La realidad humana, cultural, social y religiosa de Ýfrica es tan rica, compleja y problemática que las Hermanas necesitan realizar una reflexión constante para comprender la razón de ser de su presencia y el sentido específico de su misión: el servicio y la evangelización de los pobres. Ellas saben que la fuerza que transforma al ser humano y el testimonio que más convence es la práctica de la caridad; defender la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales y trabajar incansablemente por la justicia y por la paz.
Las Hijas de la Caridad están comprometidas con la causa de los pobres por vocación y por opción personal. Por eso permanecerán siempre junto a ellos en proximidad de vida y de corazón. Ýfrica las necesita y ellas jamás defraudarán sus esperanzas.
Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:58
Podría seguir poniéndote ejemplos hasta saturar el foro de lo que hacen cristianos europeos y no europeos por luchar contra el hambre y la miseria en el mundo.
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 11:05
Estoy contigo callado pero la cosa es que todo es esfuerzo no lo valor el imbécil panameño éste.
Él está convencido de que somos demonios occidentales viola niñas, sedientos de sangre... imagino que habrás leído la sarta de virgerías mentales que ha escrito.
Él está convencido de que somos demonios occidentales viola niñas, sedientos de sangre... imagino que habrás leído la sarta de virgerías mentales que ha escrito.
Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 11:19
Si te fijas bien esclavier, frases citadas por altamirano como: "Dios es mi juez... El sabe qué hago por mi prójimo... europeo, analiza tu conciencia, tú que osas llamarte cristiano, y desprecias las palabras del Señor..." o "Yo soy un verdadero creyente, y porque lo soy estoy seguro que Dios castigará o está castigando a la Iglesia Española por todos esos crímenes", sustituyendo a Dios en el papel de juez, imaginando por algún instante creer comprender la Justicia Divina, no reflejan más que la soberbia de un pobre infeliz.
Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 11:31
Un pobre infeliz y un demagogo mentiroso, que lo más cercano a un libro de historia que ha leído es un balón de baloncesto.
Este tipo de disquisiciones que hace el iletrado este, quedan desmentidas y rebatidas, por ud. sr. Esclavier, ud. sr Callado por el mismo Meslier ( que se declara ágnóstico y ateo) y por mi mismo. No gastemos más tiempo en el memo este. Yo ayer tomé la determinación de no gastar más tinta.
Este tipo de disquisiciones que hace el iletrado este, quedan desmentidas y rebatidas, por ud. sr. Esclavier, ud. sr Callado por el mismo Meslier ( que se declara ágnóstico y ateo) y por mi mismo. No gastemos más tiempo en el memo este. Yo ayer tomé la determinación de no gastar más tinta.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:28
No gasten más tinta: la verdad es irrebatible: En Europa se han cometido crímenes horribles: desde las expulsiones de los judíos de España para robarles sus bienes, hasta las cámaras de gas de la Alemania Nazi... Miren atrás, la historia de su propio país: los obispos españoles se metían la lengua por el culo cuando Franco asesinaba gente... Siempre ha sido así: la mayoría de los cristianos europeos se comportan como paganos... Ese pequeño remanente que realiza buenas obras no los representa a ustedes, raza de víboras, criminales... Ese pequeño remanente, ese pequeño rebaño es la excepción... Es San Pedro Claver, ayudando a los negros africanos entre tanto español esclavista e hijjo de la gran putta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:36
En otros continentes se ha asesinado mucho, tanto o más que en Europa.
Lo que pasa es que eran menos organizados y más chapuceros.
Lo que pasa es que eran menos organizados y más chapuceros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:39
Mentira... Mentira gorda! ¡Concibes masacres como las guerras napoleónicas o las víctimas de Hitler? Los mayores asesinos de este mundo tienen los ojos azules, raza de criminales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:41
Piensa en Francia... Dime asesinados por metro cuadrado tendrá Francia? Piensa desde Julio César y su Guerra de las Galias, hasta los conflictos medievales y modernos, la primera y segunda guerras mundiales... ustedes, europeos, son una raza malvada, asesinan fríamente, con sus fríos ojos azules...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:43
piensa en tu España... ¿Concibes algún país como el tuyo, dónde se violaban las monjas, se abrían los curas como cerdos, se arrojaban a los pozos como si fueran mierrda...? Europa cristiana es un pozo de asesinos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:41
Los ojos azules!! Tu eres más tonto de lo que pareces...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:45
Ojos azules es una metáfora... Esa característica sólo la tienen ustedes... ¿Cómo es posible que tanto crimen sea obra de un continente cristiano?
Españolito, dime, cuántos curas mató tu abuelo? cuántas monjas violó? cuántas iglesias quemó? Todo eso hicieron los españoles en su guerra civil...
Españolito, dime, cuántos curas mató tu abuelo? cuántas monjas violó? cuántas iglesias quemó? Todo eso hicieron los españoles en su guerra civil...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:47
Todo ese odio de la guerra civil española hacia la iglesia tuvo algún motivo... Te lo doy: El pueblo llano identificaba a los clérigos con la clase alta... Pasó lo de siempre... Ante la explotación humana los obispos se metieron le lengua por el culo, renunciaron a ser profetas, y el pueblo los castigó, cortándoles los huevos y metiéndoselos por el culo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:48
Solo provocas risa. jajajaja. Metáforoooo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:50
Muy bien... ríase amigo, pero es cierto: Europa no es cristiana. Sólo es cristiana de nombre... Los europeos a lo largo y ancho de la historia se han matado entre ellos, se han robado y han violado, todo en nombre de Cristo... Y cuando llegue el juicio final obtendrán su recompensa... Cuando allá se pase lista, espero estar en la lista de los escogidos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:51
y tendremos sorpresas: algunos despreciados con Cristo, y muchos eclesiásticos europeos y americanos, en el infierno, con sus mitras tapizando las baldosas del averno...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 17:56
Los ojos azules es una buena característica para identificar a los occidentales... En el resto del mundo los ojos azules escasean... He estado en Estados Unidos, y allá abundan los ojos azules, al igual que en Europa y a nivel americano en Argentina y Costa Rica... Creo que esta característica es muy única de estos países "civilizados" y "cristianos" Te aseguro que en estas personas http://www.elmundo.com.sv/vernota.php3?nota=48861&... no verás a nadie con ojos azules, ni tampoco entre los africanos que se ahogan en el Atlántico, tratando de llegar a España...
Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 18:18
Aquí está el azotador de los católicos, el neoinquisidor del siglo XXI.
El hooligan de Satanás arreando latigazos a diestro y siniestro cual Cristo en el templo de los descarriados.
El hooligan de Satanás arreando latigazos a diestro y siniestro cual Cristo en el templo de los descarriados.
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 18:53
Ríanse, raza de víboras... ustedes se autodenominan cristianos, pero ante las injusticias, los robos, los curas pederastas, ustedes se meten la lengua por el culo... No protestan ante las injusticias... ya les juzgará Cristo, sepulcros blanqueados!
Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 23:45
¡¡¡MIER.DA!!!
¡¡¡Desde que me lo hizo una ex mia estoy intentando meterme la lengua por el culo y no hay manera!!! ¿¿¿Cómo lo consigues altamirano???
¡¡¡Desde que me lo hizo una ex mia estoy intentando meterme la lengua por el culo y no hay manera!!! ¿¿¿Cómo lo consigues altamirano???
Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 00:56
pregúntaselo a algunos curas y obispos contorsionistas que se guardan la lengua en el trasero cuando toca ser profeta y criticar la maldad... Los que son profetas mueren como Héctor Gallego.... http://www.prensa.com/especial/2002/gallego/588669...
Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 20:54
altamirano,vas de tripis?con tu manera de hablar,te conviertes en eso que tanto odias.
Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 00:58
Quién fue Héctor Gallego
Sacerdote colombiano. Llegó a Panamá en 1967, aún diácono. Trabajó como párroco en los campos de Santa Fe de Veraguas, la Provincia más pobre de Panamá. Fue promotor de la Cooperativa "Esperanza de los Campesinos". Desaparecido a los 33 años, en junio de 1971.
En las palabras de María López Vigíl, autora del Libro "Héctor Gallego está vivo", publicado por la Cáritas Panamá, en 1996: "Fue un pionero. (...)Cuando se empezaban a tejer nuevas organizaciones de base cimentándolas en el evangelio, ahí estaba él. Cuando se inauguraba una nueva manera de ser iglesia y de ser sacerdote, nuevos compromisos y nuevos riesgos, también estaba él. Y a la hora de pagar el precio de estos cambios, también(...)Pionero sin pretenderlo".
En las palabras de Maritza Maestre, coordinadora de COFADEPA-HG: "Hector Gallego hizo una labor de concientización con los campesinos; luchó mucho por su independencia, por su tierra(...)Después de recibido un testimonio indicando que en el antiguo Cuartel de los Pumas estaban enterrados los restos del P. Gallego, se comenzaron las excavaciones el 22 de septiembre del 1999, siendo encontrados dos restos, uno de ellos el del mismo".
Sacerdote colombiano. Llegó a Panamá en 1967, aún diácono. Trabajó como párroco en los campos de Santa Fe de Veraguas, la Provincia más pobre de Panamá. Fue promotor de la Cooperativa "Esperanza de los Campesinos". Desaparecido a los 33 años, en junio de 1971.
En las palabras de María López Vigíl, autora del Libro "Héctor Gallego está vivo", publicado por la Cáritas Panamá, en 1996: "Fue un pionero. (...)Cuando se empezaban a tejer nuevas organizaciones de base cimentándolas en el evangelio, ahí estaba él. Cuando se inauguraba una nueva manera de ser iglesia y de ser sacerdote, nuevos compromisos y nuevos riesgos, también estaba él. Y a la hora de pagar el precio de estos cambios, también(...)Pionero sin pretenderlo".
En las palabras de Maritza Maestre, coordinadora de COFADEPA-HG: "Hector Gallego hizo una labor de concientización con los campesinos; luchó mucho por su independencia, por su tierra(...)Después de recibido un testimonio indicando que en el antiguo Cuartel de los Pumas estaban enterrados los restos del P. Gallego, se comenzaron las excavaciones el 22 de septiembre del 1999, siendo encontrados dos restos, uno de ellos el del mismo".
Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 01:38
Definitivamente opto por la postura del señor Iacobus... éste es un ignorante retrógado...
¿Sabéis que la nueva estrategia de EEUU para latinoamérica es dejar que ésta clase de tipejos hagan y digan lo que quieran para que así acaben ahogandose en su propia inmundicia?
Bolivia
Venezuela
Panamá
Perú
Argentina
¿Sabéis que la nueva estrategia de EEUU para latinoamérica es dejar que ésta clase de tipejos hagan y digan lo que quieran para que así acaben ahogandose en su propia inmundicia?
Bolivia
Venezuela
Panamá
Perú
Argentina
Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 01:40
Asi que nada más que decir... descansa en Paz pobre inútil.
Espero que no sufras mucho cuando seas consciente del mundo patético que has creado... y que no podrás ya echar más la culpa a los Españoles, Europeos y Norteamericanos. Porque simplemente vosotros os lo guisáis y vosotros os lo tendréis que comer.
Espero que no sufras mucho cuando seas consciente del mundo patético que has creado... y que no podrás ya echar más la culpa a los Españoles, Europeos y Norteamericanos. Porque simplemente vosotros os lo guisáis y vosotros os lo tendréis que comer.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 01:51
Mundo patético que he creado? yo? aquí, en esta soledad y con esta computadora? Disculpe señor, usted no sabe de lo que habla... El mundo es una cosa distinta a esta computadora... Venga a Panamá, si quiere... visite nuestros barrios pobres y las barriadas de los ricos, y dígame que no tengo razón... Dígame usted si los obispos y sacerdotes no han fallado en su labor profética... Dígame usted si los obispos y sacerdotes no se han guardado la lengua dentro del culo, y no lo han hecho gratis: los hijjos de putta no trabajan, y viven de la limosna de los ricos, lo que les ha costado la libertad... Los curas y los obispos son mercenarios... Trabajan para los ricos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 01:54
El mundo patético en el que vivimos lo han creado europeos como usted, que han robado, violado y matado a todo lo largo de la historia, y después se han llenado la boca de mierrda para hablar de Dios y la Virgen... Existe una palabra perfecta para describir a los cristianos de Europa: Incoherencia... Incoherencia entre su vida de k-brones y sus bellas palabras, salidas de sus bocas de putta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 03:43
Querido Altamirano:
No tenemos la culpa de que vivas en el tercer mundo. En lugar de despotricar podrías aprovechar las pocas energías que te da tu pobre dieta en cambiar las cosas que hay a tu alrededor. No culpes a los demás de vuestro fracaso. Y por favor, administrar correctamente la ayuda humanitaria que os enviamos para paliar vuestras necesidades.
Un saludo.
P.D. Yo hoy he contribuido con un kilo de arroz. Que te aproveche.
No tenemos la culpa de que vivas en el tercer mundo. En lugar de despotricar podrías aprovechar las pocas energías que te da tu pobre dieta en cambiar las cosas que hay a tu alrededor. No culpes a los demás de vuestro fracaso. Y por favor, administrar correctamente la ayuda humanitaria que os enviamos para paliar vuestras necesidades.
Un saludo.
P.D. Yo hoy he contribuido con un kilo de arroz. Que te aproveche.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 07:39
...europeo, analiza tu conciencia, tú que osas llamarte cristiano....
europa es cada vez mas laica y cada vez menos creyente y curiosamente cada vez mas pacifica
es america la reserva religiosa de occidente
...Mentira... Mentira gorda! ¡Concibes masacres como las guerras napoleónicas o las víctimas de Hitler....
No es de concebirlas, ahí estan, las matanzas de los japoneses en china y corea, las matanzas de pol pot en camboya(entre un cuarto y un tercio de la población) las matanzas de mao, las matanzas de stalin que como georgiano era asiático, la guerra exterminio que le infligieron argentina brasil y uruguay a paraguay para quedarse con su territorio y acabar con hasta un 75% de la población(te parece poco), la matanza de hasta un millon de tutsis(el 80% de los que habia en rwanda aprox) a manos de los hutus(y ni tenian los ojos azules ni fue hace 500 años) por no hablar de hunos o mongoles del exterminio completo de los aborígenes originales de america etc
Los europeos tambien, si, pero creo que hoy por hoy son el continente mas pacifico, de eso los acusan, ademas.
...Piensa en Francia... Dime asesinados por metro cuadrado tendrá Francia?....
Supongo que igual que cualquiera pero la diferencia es que en otros sitios no se escribia historia, al menos hasta que llegaron los europeos.
Con los pederastas es igual, donde menos ocurre es en paises mas civilizados pero tambien es donde mas se sabe y se castiga, hay que saber manejar la información que se recibe. Es bien sabido que en donde mas violaciones de monjas se dan es en Ýfrica por miedo al sida, tambien es donde ocurren las matanzas étnicas y las violaciones mas atroces.
...Los ojos azules es una buena característica para identificar a los occidentales...
que fetiche tienen algunos con los ojos azules, los ojos azules solo son un pequeño defecto de fabricación que ya la naturaleza se esta encargando de corregir, pronto desaparecerá. Ojala otros defectos mentales desaparecieran con tanta facilidad.
europa es cada vez mas laica y cada vez menos creyente y curiosamente cada vez mas pacifica
es america la reserva religiosa de occidente
...Mentira... Mentira gorda! ¡Concibes masacres como las guerras napoleónicas o las víctimas de Hitler....
No es de concebirlas, ahí estan, las matanzas de los japoneses en china y corea, las matanzas de pol pot en camboya(entre un cuarto y un tercio de la población) las matanzas de mao, las matanzas de stalin que como georgiano era asiático, la guerra exterminio que le infligieron argentina brasil y uruguay a paraguay para quedarse con su territorio y acabar con hasta un 75% de la población(te parece poco), la matanza de hasta un millon de tutsis(el 80% de los que habia en rwanda aprox) a manos de los hutus(y ni tenian los ojos azules ni fue hace 500 años) por no hablar de hunos o mongoles del exterminio completo de los aborígenes originales de america etc
Los europeos tambien, si, pero creo que hoy por hoy son el continente mas pacifico, de eso los acusan, ademas.
...Piensa en Francia... Dime asesinados por metro cuadrado tendrá Francia?....
Supongo que igual que cualquiera pero la diferencia es que en otros sitios no se escribia historia, al menos hasta que llegaron los europeos.
Con los pederastas es igual, donde menos ocurre es en paises mas civilizados pero tambien es donde mas se sabe y se castiga, hay que saber manejar la información que se recibe. Es bien sabido que en donde mas violaciones de monjas se dan es en Ýfrica por miedo al sida, tambien es donde ocurren las matanzas étnicas y las violaciones mas atroces.
...Los ojos azules es una buena característica para identificar a los occidentales...
que fetiche tienen algunos con los ojos azules, los ojos azules solo son un pequeño defecto de fabricación que ya la naturaleza se esta encargando de corregir, pronto desaparecerá. Ojala otros defectos mentales desaparecieran con tanta facilidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 15:50
Estimado:
Puede agarrar su kilo de arroz y metérselo por el fundillo.
Puede agarrar su kilo de arroz y metérselo por el fundillo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 15:52
Vuelvo y reitero: Europeos, meteos vuestra cultura por el ojete de botar mierrda... Meteos vuestra caridad por el ojo del fundillo... Iros a la mismísima verga...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 16:06
Retrasado mental sino es por Europa estarías ahora en la sabana corriendo delante de los leones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 16:09
Europa,esclavier? Existe algo reconocible o que pueda patentar esa acotación geográfica que es Europa?
Este continente es y ha sido tan heterogeneo que no creo que se pueda hablar de él más que para una clase de geografía.
Este continente es y ha sido tan heterogeneo que no creo que se pueda hablar de él más que para una clase de geografía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 16:37
retrasado mental eres tú, estúpido... No captas mis ironías... Europa? Europa soy yo mismo, so k-bro... ¿De dónde verga salgo yo? ¿De dónde verga salieron mis antepasados? Pîensa, pedazo de mongólico...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 16:41
Lo que hago es auto-crítica. Yo estoy consciente de que pertenezco a esta cultura occidental, pero no estoy conforme con ella. Nuestra cultura no es coherente con sus postulados religiosos y filosóficos... Yo no estaría en las sábanas de Ýfrica persiguiendo leones... Es que no estaría aquí, sin los desmanes europeos, porque mis genes vienen de varios continentes, pero Europa, los europeos, no han sido coherentes en sus planteamientos religiosos y filosóficos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 18:50
Auto crítica Maoísta?
Entonces no eres retrasado sino peor un Coco colabo
Entonces no eres retrasado sino peor un Coco colabo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cómo actúan los cristianos?
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 19:24
en realidad no perteneces a la cultura occidental, al menos no en lo esencial, en el fondo ese es el problema de latinoamerica y esa es la explicacion de nuestro relativo fracaso.
lo occidental aqui es un barniz aplicado desde arriba, pero desde abajo hay una resistencia pasiva, obstinada y sorda. no necesariamente en las formas pero si en el fondo, en la esencia.
lo occidental aqui es un barniz aplicado desde arriba, pero desde abajo hay una resistencia pasiva, obstinada y sorda. no necesariamente en las formas pero si en el fondo, en la esencia.