España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:09
Aun a riesgo de que me tilden de antidemócrata, fascista, etc etc, esta es mi pregunta:
¿Sería posible en el futuro, al igual que en una oposición pública, exigir un baremo o grado de conocimiento intelectual mínimo para ejercer el derecho al voto siempre que todos tengan el mismo derecho de oportunidades a acceder a estos conocimientos?
¿Sería posible en el futuro, al igual que en una oposición pública, exigir un baremo o grado de conocimiento intelectual mínimo para ejercer el derecho al voto siempre que todos tengan el mismo derecho de oportunidades a acceder a estos conocimientos?
Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:18
Difícil e imposible, en un principio los sistemas electorales eran censitarios, tenías que tener unos ingreso mínimos para poder votar, la injusticia, a Dios gracias, se superó no sin esfuerzo sindical.
Darle la vuelta a la tortilla de nuevo sería dar por perdida la batalla, los principios básicos que el sistema de derecho debe garantizar no entienden de intelectualidades.
Darle la vuelta a la tortilla de nuevo sería dar por perdida la batalla, los principios básicos que el sistema de derecho debe garantizar no entienden de intelectualidades.
Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:18
Yo considero que no debería exigirse ningún tipo de grado de conocimiento, aunque si creo que sería idóneo.
El derecho al voto, a mi entender, es inviolable, personal he intranferible, y por lo tanto el sujeto del derecho es libre de dejarse manipular o no, de votar o no. Y aunque alguien sea bobo de solemnidad, tiene que tener derecho al mismo.
El grado de conocimiento, no garantiza una buena elección de la clase dirigente, pues tambien son manipulables las personas con un grado de conocimiento alto.
Saludos.
El derecho al voto, a mi entender, es inviolable, personal he intranferible, y por lo tanto el sujeto del derecho es libre de dejarse manipular o no, de votar o no. Y aunque alguien sea bobo de solemnidad, tiene que tener derecho al mismo.
El grado de conocimiento, no garantiza una buena elección de la clase dirigente, pues tambien son manipulables las personas con un grado de conocimiento alto.
Saludos.
Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:35
¿Y qué tipo de conocimientos conformarían los requisitos para votar, castilla?¿Te refieres al graduado escolar o cosas del tipo "curso de historia y orientación políticas"? Si es la segunda opción, ¿cómo asegurarse de que reciben conocimientos objetivos?¿Quiénes los impartirían?
Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:48
Por cierto... parece evidente que este tipo de ideas sólo se le ocurre a quien no está conforme con los últimos resultados electorales.
Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:48
Hoy día, en España, el voto no tiene la menor utilidad.
Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:49
Yo creo que a lo que apunta castilla va más allá de un “filtro” de votantes (con el que supongo que casi todo el mundo está en contra –quién decide el criterio para “filtrar”?). En teoría, toda la profecía ilustrada y liberal nos prometía una sociedad y un sistema educativo en el que los individuos serían libres, responsables, informados y con criterio. Así que el voto sería una expresión más de la ciudadanía.
Sin embargo, si la ilustración ha fracasado total o parcialmente (o si directamente se es contrario a ella), yo entiendo que se pueda cuestionar la legitimidad de un votante que no sepa lo que está votando.
Un saludo a todos.
Sin embargo, si la ilustración ha fracasado total o parcialmente (o si directamente se es contrario a ella), yo entiendo que se pueda cuestionar la legitimidad de un votante que no sepa lo que está votando.
Un saludo a todos.
Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 12:21
El problema no son los votantes, sino los políticos.
si te dan a elegir entre limpiar las letrinas o los cubos de basura, tu elección será mala de todos modos.
si te dan a elegir entre limpiar las letrinas o los cubos de basura, tu elección será mala de todos modos.
Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 12:23
El problema es que en España la democracia sencillamente no existe.
Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 12:32
entonces, arasou, qué es lo que existe en españa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 12:48
La dictadura de una oligarquía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:21
O sea, como en todas las democracias del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:37
Mal de muchos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:42
A lo que me refiero es que a todas las democracias están gobernadas por una élite (que entiendo sinónimo de lo que tú llamas oligarquía). Lo específico de la democracia es el mecanismo para elegir a esa oligarquía.
Por eso no entiendo por qué llamas a eso dictadura, ni veo que sea un mal.
Por eso no entiendo por qué llamas a eso dictadura, ni veo que sea un mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:58
Es que no se elige a esa oligarquía. Los partidos detentan el poder, directamente, y distribuyen todos los cargos entre sus afectos, familiares, financiadores, etc. El acto de votar simplemente altera un equilibrio momentáneo entre diferentes sectores de las oligarquías, sin poder cambiar en nada relevante el poder establecido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 12:50
Del mismo modo que una democracia puede dejar fuera del sistema a partidos que propugnan el racismo, el terrorismo, el nazismo, etc, o que establece una edad para votar o que incapacita a condenados su derecho al sufragio, ¿por qué no ha de salvaguardar que sus electores tengan una capacidad mínima para elegir sus representantes?
Por cierto downfall, tu eres el que te retratas. De tus palabras deduzco que los analfabetos votan izquierda.
Por cierto downfall, tu eres el que te retratas. De tus palabras deduzco que los analfabetos votan izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:03
Castilla, y como piensas medir esa capacidad mínima, mediante un test de inteligencia?
O acaso crees que la titulación académica dota consecuentemente a sus poseedores de una capacidad discursiva e intelectual mayor. Yo conozco muchos licenciados tontos por definición, el hecho de que se hayan tenido que aprender la lista de los reyes godos o cuatro formulas matemáticas para aprobar un exámen no los hace más inteligentes, los hace más cultos pero no más inteligentes.
O acaso crees que la titulación académica dota consecuentemente a sus poseedores de una capacidad discursiva e intelectual mayor. Yo conozco muchos licenciados tontos por definición, el hecho de que se hayan tenido que aprender la lista de los reyes godos o cuatro formulas matemáticas para aprobar un exámen no los hace más inteligentes, los hace más cultos pero no más inteligentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:13
Es que el problema son los gobernantes, no los votantes.
Cada cual está en su derecho de votar a quién sea, pero los políticos son todos subnormales.
Cada cual está en su derecho de votar a quién sea, pero los políticos son todos subnormales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:13
Que no te pierdan los prejuicios, castilla. No sé a qué viene semejante coletilla en el post.
Propones un debate, se te hace una serie de preguntas, -unida a una pequeña reflexión de las que no hay que tomarse en serio- y te ha faltado tiempo para orientar la cara de forma que te dé la tarta.
A ver si podemos centrarnos en las preguntas: He leído el post que abría el hilo y no me ha quedado muy claro el tema: ¿Estamos hablando de capacidad intelectual?¿De cultura?¿De "educación política" (cómo nos aseguramos de que fuera objetiva, cuál es el perfil de los que la impartirían, etc...)?
En definitiva, ¿de qué se compondría el filtro?
Propones un debate, se te hace una serie de preguntas, -unida a una pequeña reflexión de las que no hay que tomarse en serio- y te ha faltado tiempo para orientar la cara de forma que te dé la tarta.
A ver si podemos centrarnos en las preguntas: He leído el post que abría el hilo y no me ha quedado muy claro el tema: ¿Estamos hablando de capacidad intelectual?¿De cultura?¿De "educación política" (cómo nos aseguramos de que fuera objetiva, cuál es el perfil de los que la impartirían, etc...)?
En definitiva, ¿de qué se compondría el filtro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:29
la cuestión es evidente. no existen parámetros para determinar quién tiene capacidad de votar y quién no.
en caso de excluir a determinadas personas de la lista de votantes... estarían estas personas obligadas a respetar las leyes de un parlamento que no les representa? podrían crear una nación propia? un parlamento de ciudadanos de segunda, o de "torpes", o de "idiotas", o de "tontos del pueblo"?
saludos
en caso de excluir a determinadas personas de la lista de votantes... estarían estas personas obligadas a respetar las leyes de un parlamento que no les representa? podrían crear una nación propia? un parlamento de ciudadanos de segunda, o de "torpes", o de "idiotas", o de "tontos del pueblo"?
saludos
Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:15
Yo creo que la solución es una participación activa de los ciudadanos en la política y no una dejación de responsabilidad en esos cuatro parásitos del congreso.
Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:23
Estoy de acuerdo con marcial.
Añadiría que lo que hay se puede mejorar, pero es lo menos malo.
Añadiría que lo que hay se puede mejorar, pero es lo menos malo.
Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:27
No sólo exigiendo una participación ciudadana más activa en la política: las bases de los partidos deberían dejar de ser mangoneados por los dirigentes. Y los medios de comunicación dejar de ser la voz de su amo político.
Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:17
de acuerdo.
dejemos de actuar como si los políticos fueran culpables de todo, teniendo en cuenta que podríamos estar donde están ellos. cumplamos con nuestro papel de ciudadanos.
saludos
dejemos de actuar como si los políticos fueran culpables de todo, teniendo en cuenta que podríamos estar donde están ellos. cumplamos con nuestro papel de ciudadanos.
saludos
Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:48
Ya lo decía Castelar:
Mientras mi suegra tenga derecho a voto, no creeré en la democracia.
El problema es de los propios votantes. Al fin y al cabo, ellos eligen.
Mientras mi suegra tenga derecho a voto, no creeré en la democracia.
El problema es de los propios votantes. Al fin y al cabo, ellos eligen.
Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:18
Los políticos como insistió Rousseau son mediadores entre el Estado y la ciudadanía. No son ni el estado ni en ellos reside la soberanía. Ello equivale a que debemos considerar una mezquindad terrible cuando se justifica una decisión de un gobierno apelando a la mayoría que lo votó. EL pueblo es soberano, no el que ostenta el poder temporal.
Cierto es que la "clase política", o la casta de adoradores del poder democrático se han apoderado del estado para transformarlo en una finca de solaz particular. El poder de los ciudadanos es limitar este poder abosoluto, esta evolución a la tiranía como demuestra el caso de Berlusconi en italia
(ahora vienen los aplausos):P
Cierto es que la "clase política", o la casta de adoradores del poder democrático se han apoderado del estado para transformarlo en una finca de solaz particular. El poder de los ciudadanos es limitar este poder abosoluto, esta evolución a la tiranía como demuestra el caso de Berlusconi en italia
(ahora vienen los aplausos):P
Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:26
jejejej...citar a rosseau y esperar aplausos es imposible,fedro.Es como meterse en el mar y esperar que no vayas a salir mojado :)
Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:30
No es nada personal, downfall. Disculpa si te ofendí. Continuo con algunas reflexiones.
Si hablamos de poner algún filtro, he aquí varias opciones. Es cierto que un título no conlleva siempre un mayor grado de inteligencia, pero desde luego capacita a una cultura más extensa.
filtro 1.- Bachillerato o FP Superior: al menos un mínimo exigible sobre la organización del Estado.
filtro 2.- No estar o haber estado condenado por ciertos delitos: terrorismo, fraude fiscal, evasion impuestos, prevaricación, cohecho...
filtro 3.- Una reválida de conocimientos (tipo carné de conducir, cap, selectividad) donde el individuo conozca al menos la constitucion española)
En fin, son algunas posibilidades
Si hablamos de poner algún filtro, he aquí varias opciones. Es cierto que un título no conlleva siempre un mayor grado de inteligencia, pero desde luego capacita a una cultura más extensa.
filtro 1.- Bachillerato o FP Superior: al menos un mínimo exigible sobre la organización del Estado.
filtro 2.- No estar o haber estado condenado por ciertos delitos: terrorismo, fraude fiscal, evasion impuestos, prevaricación, cohecho...
filtro 3.- Una reválida de conocimientos (tipo carné de conducir, cap, selectividad) donde el individuo conozca al menos la constitucion española)
En fin, son algunas posibilidades
Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:39
No estar o haber estado condenado por ciertos delitos: terrorismo, fraude fiscal, evasion impuestos, prevaricación, cohecho...
pues ya no voto ..
pues ya no voto ..
Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:40
Lo del filtro de votantes sigo sin entenderlo.
¿Para qué? ¿Para que salgan favorecidas determinadas opciones políticas? ¿Cuales?
El filtro se lo pondría yo a los políticos.
Todo ministro ha de ser universitario y tiene que haber trabajado al menos 10 años en la empresa privada.
¿Para qué? ¿Para que salgan favorecidas determinadas opciones políticas? ¿Cuales?
El filtro se lo pondría yo a los políticos.
Todo ministro ha de ser universitario y tiene que haber trabajado al menos 10 años en la empresa privada.
Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 19:55
Fedro_ si es el ciudadano el que da el poder absoluto a la “casta política” ¿cómo quieres que a la vez la limite?
Sólo un grupúsculo de ciudadanos al margen de la democracia y de la ley será capaz de tamaña labor.
Lo que Catilla propone es lo más parecido a una Oligarquía, que como todo en la vida, bien llevada sería incluso mejor que “esta democracia
Sólo un grupúsculo de ciudadanos al margen de la democracia y de la ley será capaz de tamaña labor.
Lo que Catilla propone es lo más parecido a una Oligarquía, que como todo en la vida, bien llevada sería incluso mejor que “esta democracia
Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 23:13
yo estoy de acuerdo con marcial,es a los politicos a los que hay que hacerlos pasar la itv
Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 23:15
Supongamos que todos los políticos actuales se retiran. ¿el pueblo sabio va a elegir a otros mejores? Ja.
Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 01:24
filtro 3.- Una reválida de conocimientos (tipo carné de conducir, cap, selectividad) donde el individuo conozca al menos la constitucion española)
esta es buena, que todos los ciudadanos se aprendan la constitucion, pero si ni siquiera los diputados se la saben como van a aprendersela todos los ciudadanos?, aqui periodistas indiscretos le sacan los colores a diputados preguntandoles en plan encuesta por algunos articulos de la constitucion, ahí no? deberian hacerlo...
esta es buena, que todos los ciudadanos se aprendan la constitucion, pero si ni siquiera los diputados se la saben como van a aprendersela todos los ciudadanos?, aqui periodistas indiscretos le sacan los colores a diputados preguntandoles en plan encuesta por algunos articulos de la constitucion, ahí no? deberian hacerlo...
Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 21:36
NO, no sr. Elshoriso, no, aquí un inmenso número de ciudadanos se la saben de pura memoria, razonarla ya es otra cosa, pero saberla cual papagayos muchos, es lo primero que exigen para ser gorrón de la administración (funcionario) y por ser eso son capaces de estar años sentadis delante de la constitución, para saber dónde se coloca hasta la última coma.
Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 22:59
Desgraciadamente todos tenemos derecho a equivocarnos.
Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 23:44
Vaya, fino, deduzco que ud me considera un gorrón, por lo que parece. Muy mal, muy mal.
Sin embargo, me encantaría ver cómo "razona" (sic) ud la constitución, se lo aseguro.
Sin embargo, me encantaría ver cómo "razona" (sic) ud la constitución, se lo aseguro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:03
Se ve que fino está hasta la raiz del pelo de los tejemanejes de su muy querido ayuntamiento y de los gorrones que lo habitan.
http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id...
P.D.No me he leído la consti.ni pienso.
Saludos
http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id...
P.D.No me he leído la consti.ni pienso.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:08
Yo ya le di una solución, tengo las maletas preparadas para asumir ese puesto y enmendarlo todo, pero Rosa no me ha llamado aún.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:12
Rosa se ha vuelto una burguesa,ya no es la luchadora de antaño,es lo que tiene la poltrona.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:16
Pues mira, me tiene en un sin vivir, que se decida pronto, que ya tengo plaza en otro sitio y no me va a tener esperándola siempre, qué dirá Fino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:18
¿Te largas de Murcia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:21
No, sigo en la provincia, Legionem. A la espera de que Rosa y Fino me llamen, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:25
Espera sentado,a lo mejor no les interesan los funcionarios gorrones y oportunistas.Tan perfectos e impolutos todos ellos...los políticos,claro.
Me voy al catre.
Saludos.
Me voy al catre.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 00:36
Querido Castilla, lo que tu planteas no es fascista, sino que es antiliberal.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 01:55
No me parece antiliberal: Votar es un derecho que da el Estado, y los ciudadanos son libres para ejercerlo o no. Antiliberal sería limitar la oferta de aspirantes e ideas, que es precisamente lo que ocurre.
Creo que no se deja de pagar el impuesto sobre tabaco, alcohol, infracciones de tráfico o electricidad por ser más tonto, y si no se restringen los deberes al tonto tampoco se le deben restringir los derechos.
Donde hay que poner filtros es en los políticos y en la Ley electoral. Me parece que, en principio, sería oportuno investigar las fuentes de financión de los partidos políticos y debilitar sus ingresos, eso puede dar fuerza a algunos independientes con pocos recursos. Estos independientes llevarían el debate político al terreno de las necesidades individuales (es el discurso más cómodo y rentable para cualquier independiente), y tal vez eso ayudaría a que el ciudadano tonto se diera por fin cuenta de las cosas que le faltan.
Como ejemplo (me puedo equivocar), diré que es probable que La Caixa (Gas Natural) financie al PSOE y que también lo es que Cajamadrid (Endesa) financie al PP.
Una vez en el poder, ambos deberán favores y esa será su prioridad; no discuto que la segunda sea el ciudadano.
Creo que no se deja de pagar el impuesto sobre tabaco, alcohol, infracciones de tráfico o electricidad por ser más tonto, y si no se restringen los deberes al tonto tampoco se le deben restringir los derechos.
Donde hay que poner filtros es en los políticos y en la Ley electoral. Me parece que, en principio, sería oportuno investigar las fuentes de financión de los partidos políticos y debilitar sus ingresos, eso puede dar fuerza a algunos independientes con pocos recursos. Estos independientes llevarían el debate político al terreno de las necesidades individuales (es el discurso más cómodo y rentable para cualquier independiente), y tal vez eso ayudaría a que el ciudadano tonto se diera por fin cuenta de las cosas que le faltan.
Como ejemplo (me puedo equivocar), diré que es probable que La Caixa (Gas Natural) financie al PSOE y que también lo es que Cajamadrid (Endesa) financie al PP.
Una vez en el poder, ambos deberán favores y esa será su prioridad; no discuto que la segunda sea el ciudadano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Me interesa vuestra opinión
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 02:03
Por otra parte, en cuanto a la oferta política y la libertad, es incomprensible que los representantes mpolíticos elegidos por los ciudadanos, no lo sean por un discurso propio. Es sonrojante que estos representantes del ciudadano, carezcan de libertad para expresar sus ideas.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/47774.asp
http://www.informativos.telecinco.es/estatut/pique...
¿A los representantes de los ciudadanos los eligen los ciudadanos o los partidos?
http://www.elsemanaldigital.com/arts/47774.asp
http://www.informativos.telecinco.es/estatut/pique...
¿A los representantes de los ciudadanos los eligen los ciudadanos o los partidos?