España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 21:37
¿A qué esperan el Rey y su hijo para hacer una declaración en la que expresen su rechazo frontal y categórico al proceso que, inducido por este gobierno naZionalista-separatista, pretende destrozar España y hacer de la II República el paradigma del bienestar?
¿Hasta cuándo esta familia, cuya principal y única misión es la representación de la unidad de España y que vive de lo que le pagamos andaluces, canarios o castellanos está dispuesta a seguir callando ante las desigualdades regionales que se están fomentando desde el Gobierno central?
¿Qué se necesita para que dejen sus "múltiples ocupaciones" y se erijan en portavoces de la mayoría de los españoles?
Los "héroes" del 23F...!HAHAHA!
¿Hasta cuándo esta familia, cuya principal y única misión es la representación de la unidad de España y que vive de lo que le pagamos andaluces, canarios o castellanos está dispuesta a seguir callando ante las desigualdades regionales que se están fomentando desde el Gobierno central?
¿Qué se necesita para que dejen sus "múltiples ocupaciones" y se erijan en portavoces de la mayoría de los españoles?
Los "héroes" del 23F...!HAHAHA!
Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 21:44
Recordando de paso su condición de jefe supremo de las fuerzas armadas, llamadas por la Constitución a la defensa de la unidad nacional y del ordenamiento constitucional.
Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 10:31
El rey no puede pronunciarse sobre decisiones políticas. Mucho menos si son democráticas, como en el caso de las reformas de los estatutos de autonomía.
Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 11:20
Javiesp:
no tienes ni idea que función tiene la monarquía en ESpaña ni cuales son los procedimientos.
Downfall
Eso no es así. El rey pronuncia discursos poíticos pero estos dependen de Moncloa. No es que no pueda meterse en cuestiones políticas: los discursos instucionales son discursos políticos. Las intervenciones reales en momentos puntuales son dirigidas por quien dirige el poder político
no tienes ni idea que función tiene la monarquía en ESpaña ni cuales son los procedimientos.
Downfall
Eso no es así. El rey pronuncia discursos poíticos pero estos dependen de Moncloa. No es que no pueda meterse en cuestiones políticas: los discursos instucionales son discursos políticos. Las intervenciones reales en momentos puntuales son dirigidas por quien dirige el poder político
Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 11:50
¿Qué, fedro?¿Has dormido bien? :)
Convendrás conmigo en que si el rey suelta sus discursos en función de lo que se diga en Moncloa, está acatando la voluntad popular. Con lo cual, no interviene en el panorama político del país. Yo lo agradezco... incluso en el tema de la invasión de Irak.
Convendrás conmigo en que si el rey suelta sus discursos en función de lo que se diga en Moncloa, está acatando la voluntad popular. Con lo cual, no interviene en el panorama político del país. Yo lo agradezco... incluso en el tema de la invasión de Irak.
Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:09
Yo he dormido muy bien, y espero que tú también. A las 8:00 en pie.COnfundes conceptos y defiendes sin quererlo el autoritarismo y me produce naúseas.
1)el discurso de Navidad es un discurso político, digo yo.
2)si el rey sigue a la Moncloa no acata la voluntad pòpular, acata la voluntad del gobierno. LA voluntad popular es la que reside en el pueblo soberano, y no puede ser identificada con las acciones que desempeñen los gobiernos. Por ejemplo la voluntad popular a la que aludes rechazaba la interveción en el Guerra de Irak, pero la voluntad del gobierno era otra.
1)el discurso de Navidad es un discurso político, digo yo.
2)si el rey sigue a la Moncloa no acata la voluntad pòpular, acata la voluntad del gobierno. LA voluntad popular es la que reside en el pueblo soberano, y no puede ser identificada con las acciones que desempeñen los gobiernos. Por ejemplo la voluntad popular a la que aludes rechazaba la interveción en el Guerra de Irak, pero la voluntad del gobierno era otra.
Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:17
lo que es una verdad como un templo , es que la "bases monarquicas" tradicionales , conservadoras , estan divorciadas del rey , a la institución la sostiene la "strong mid class" española , tan voluble en estos aspectos que un par de chorradas de Zorricia adams , acaba en La Tercera Republica ..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:29
Has señalado aspectos determinantes:
--el rey ha sido un elemento útil en la transición que tenía las simpatías de parte del ejército. Ha tenido sobre todo una función simbólica y ha supuesto el elemento de aopoyo a través del cual la dicadura fraquista evoluciona mediante un cambio de régimen y de la extensión de la libertad política.
Pero su función ha quedado diluida y sometida al poder político temporal. Aznar lo metió en el armario,aunque ZP lo ha sacado. LAs funciones del rey son representantivas e institucionales. LA derecha azanariana es republicana, y de hecho, en su primera legislatura Aznar recuperó la memoria y la figura de Azaña.¿Nadie se acuerda de eso?
--la derecha española conservadora y liberal es fundamentalmente republicana
--el rey ha sido un elemento útil en la transición que tenía las simpatías de parte del ejército. Ha tenido sobre todo una función simbólica y ha supuesto el elemento de aopoyo a través del cual la dicadura fraquista evoluciona mediante un cambio de régimen y de la extensión de la libertad política.
Pero su función ha quedado diluida y sometida al poder político temporal. Aznar lo metió en el armario,aunque ZP lo ha sacado. LAs funciones del rey son representantivas e institucionales. LA derecha azanariana es republicana, y de hecho, en su primera legislatura Aznar recuperó la memoria y la figura de Azaña.¿Nadie se acuerda de eso?
--la derecha española conservadora y liberal es fundamentalmente republicana
Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:20
Fedro el Rey debe mantener, la unidad de España ( aunque no sea más que en beneficio propio). Eso no es autoritarismo ni egoísmo; es simplemente cumplir una de sus misiones como Jefe del Estado. Otra cosa es que Zapatero le haya lavado el cerebro y le haya convencido de que todo es bucólico - pastoril.
Por cierto, los discursos de la Moncloa aznarista, se los pasó por el forro. Él y su jefe de Casa Real ( como tú bien has dicho ). ¿ esto no es hacer política , al margen de lo que el pueblo soberano quiere ? Venga hombre.
Por cierto, los discursos de la Moncloa aznarista, se los pasó por el forro. Él y su jefe de Casa Real ( como tú bien has dicho ). ¿ esto no es hacer política , al margen de lo que el pueblo soberano quiere ? Venga hombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:40
Los discursos del rey han de tener el visto bueno de Moncloa. Lo que no aprecias es que una cosa eran los incendarios discursos nacionales de Aznar, y otra el equilibrio institucional. Aznar echaba espumarajos, pero sabía perfectamente que los discursos del rey debían de ser equilibrados. Yo aprecié hace unos años que después de un discurso del rey, Aznar bajó los humos.
LA acción de las FFAA está sometida al poder temporal, Iacobus, no le des más vueltas. Si no lo ves así difiendes un régimen de naturaleza parecida al turco, cuanto menos.
Por otra parte, si Aznar echaba espumarajos en la segunda legislatura- o estabas con él o eras un terrorista, lo que equivalía a construir un "discurso de la exclusión"-era normal que en sus intervenciones institucionales el rey aludiera al entendimiento de los españoles. ¿Qué querías que hiciera el rey? ¿ Qué movilizara las tropas como jefe del ejército ante el "PLan Ibarretxe"?
Yo creo que en el fondo muchos queréis un ejército involucrado en política y que ante determinados giros tenga un papel determinante..No estamos en Turquía, afortunadamente
LA acción de las FFAA está sometida al poder temporal, Iacobus, no le des más vueltas. Si no lo ves así difiendes un régimen de naturaleza parecida al turco, cuanto menos.
Por otra parte, si Aznar echaba espumarajos en la segunda legislatura- o estabas con él o eras un terrorista, lo que equivalía a construir un "discurso de la exclusión"-era normal que en sus intervenciones institucionales el rey aludiera al entendimiento de los españoles. ¿Qué querías que hiciera el rey? ¿ Qué movilizara las tropas como jefe del ejército ante el "PLan Ibarretxe"?
Yo creo que en el fondo muchos queréis un ejército involucrado en política y que ante determinados giros tenga un papel determinante..No estamos en Turquía, afortunadamente
Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:31
Hummm...
1) El discurso de navidad, si tiene algún componente político, es muy vago. En realidad, enumera todas esas cosas que le lledad de odgullo y satisfacciód y, por lo demás, habla mucho de solidaridad, de respeto y todos esos tópicos que conforman un discurso huero. No sé si a eso se le podría llamar "discurso político".
2) La voluntad popular, a efectos prácticos y a día de hoy, está representada en el hemiciclo, para bien o para mal. El rey respeta las directrices del ejecutivo y lo que se aprueba en el parlamento. No quería ir más allá, fedro.
Saludos.
1) El discurso de navidad, si tiene algún componente político, es muy vago. En realidad, enumera todas esas cosas que le lledad de odgullo y satisfacciód y, por lo demás, habla mucho de solidaridad, de respeto y todos esos tópicos que conforman un discurso huero. No sé si a eso se le podría llamar "discurso político".
2) La voluntad popular, a efectos prácticos y a día de hoy, está representada en el hemiciclo, para bien o para mal. El rey respeta las directrices del ejecutivo y lo que se aprueba en el parlamento. No quería ir más allá, fedro.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:43
a mi me da pavor , pensar en una España no ya no-monarquica ( yo soy juancarlista , es decir no muy monarquico) , me da miedo una España sin rey , viendo las experiencias republicanas de este pais.
solo hemos tenido 6 años de republica en toda nuestra vida entre 1871 y 1931-36. y nos has costado mas de 1 millon de muertos y que Cartagena le declara la guerra al resto del pais, lo mejor fue lo que lei el otro dia , la Republica Getxo se declaro asociada a Vizcaya y todo ello con los carlistas alli dando por el ojete.
solo hemos tenido 6 años de republica en toda nuestra vida entre 1871 y 1931-36. y nos has costado mas de 1 millon de muertos y que Cartagena le declara la guerra al resto del pais, lo mejor fue lo que lei el otro dia , la Republica Getxo se declaro asociada a Vizcaya y todo ello con los carlistas alli dando por el ojete.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:45
Downfall:
admites que nuestra discusión ha llegado a un punto distinto. HAs desligado la voluntad popular del poder temporal,es decir, has dejado de identificar soberanía pupular y gobierno. Ahora hablas de representatividad.
Es que uno de tus párrafos anteriores eran ambiguos.
admites que nuestra discusión ha llegado a un punto distinto. HAs desligado la voluntad popular del poder temporal,es decir, has dejado de identificar soberanía pupular y gobierno. Ahora hablas de representatividad.
Es que uno de tus párrafos anteriores eran ambiguos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:49
"LA acción de las FFAA está sometida al poder temporal, Iacobus, no le des más vueltas. Si no lo ves así difiendes un régimen de naturaleza parecida al turco, cuanto menos."
Totalmente de acuerdo contigo Fedro.
Pero ¿ no es una situación parecida la que ocurre ahora ? Me refiero: aunque Zapatero solo suelte falsas expresiones risueñas y no espumarajos aznaristas ( que manda güevos tener que escuchar esto del presidente que nos llevó a ser la 8ª potencia mundial ) ¿ no hay la misma disensión -incluso entre los votantes socialistas y las tendencias de las encuestas así lo dicen- que había antes ? Yo creo que sí, incluso más, ya que zapatero se ha ehado de enemigos sectores de la sociedad que antes no lo eran. Y el Rey hace mutisssss!!! Veo contradicción en lo que dices.
Totalmente de acuerdo contigo Fedro.
Pero ¿ no es una situación parecida la que ocurre ahora ? Me refiero: aunque Zapatero solo suelte falsas expresiones risueñas y no espumarajos aznaristas ( que manda güevos tener que escuchar esto del presidente que nos llevó a ser la 8ª potencia mundial ) ¿ no hay la misma disensión -incluso entre los votantes socialistas y las tendencias de las encuestas así lo dicen- que había antes ? Yo creo que sí, incluso más, ya que zapatero se ha ehado de enemigos sectores de la sociedad que antes no lo eran. Y el Rey hace mutisssss!!! Veo contradicción en lo que dices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:51
quien nos ha echado la pata ? australia?
fredo tu puede emigrar a australia...sabes idiomas
www.livinginasutralia.com , tu puede ir a la isla.
fredo tu puede emigrar a australia...sabes idiomas
www.livinginasutralia.com , tu puede ir a la isla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 12:55
Para decírtelo con claridad: el rey no pinta nada. Es una mera figura decorativa.Pides al rey algo que no le corresponde, lo que manifiesta que no estás de acuerdo del modo en el que se entiende la monarquía parlamentaria en España
Eso de entrar en el G-8 era mera publicidad azanriana, Iacobus. ¡Ten un poco de sentido crítico!
Eso de entrar en el G-8 era mera publicidad azanriana, Iacobus. ¡Ten un poco de sentido crítico!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:13
Sigo estando de acuerdo contigo. Otro "pero":
Quiero que se manifieste en casos especiales: PAstatut (como tú lo llamas), reformas contitucionales, unidad de la Nación y en general decisiones que desmonten un cambio en la forma de vivir de los españoles.
Tengo sentido crítico Fedro.
Mira: En una reunión de maitines duraría cinco minutos :D. Ni te cuento en una reunión parecida del PS o IU.
De todas formas, para lo del G-8 se manejan las mismas cuentas que manejan otros para meter a China en el nº cinco ahora mismo, o que ponen a las dictaduras petrolíferas en buena posición, o las que dieron a los EEUU de Clinton el nº 1 con un impresionante y real crecimiento del 6-7%. No es publicidad, son hechos.
Quiero que se manifieste en casos especiales: PAstatut (como tú lo llamas), reformas contitucionales, unidad de la Nación y en general decisiones que desmonten un cambio en la forma de vivir de los españoles.
Tengo sentido crítico Fedro.
Mira: En una reunión de maitines duraría cinco minutos :D. Ni te cuento en una reunión parecida del PS o IU.
De todas formas, para lo del G-8 se manejan las mismas cuentas que manejan otros para meter a China en el nº cinco ahora mismo, o que ponen a las dictaduras petrolíferas en buena posición, o las que dieron a los EEUU de Clinton el nº 1 con un impresionante y real crecimiento del 6-7%. No es publicidad, son hechos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:23
Lo del G-8 es un tema que me la suda. Me alegraría más que el paro se redujera en Extremadura, Andalucía o Asturias..
En lo que dices de desmontar el modo de vivir los españoles tienes razón en parte. Las reformas en el ordenamiento territorial se desarrollarán en función de las reformas territoriales de las nacionalidades históricas. Es decir, que las reformas no se abordan desde el consenso y la negociación multilateral de las CCAA y el gobierno.
Lo cierto es que todas las CCAA van a plantear reformas para coseguir el poder que va a lograr la Generalitat. En Asturias por ejemplo IU defiende como piedras angulares de su programa la policía autonómica y la oficialidad del bable, por cuestiones estratégicas, de poder y pasta a nivel autonómico, independientemente de las necesisades de los ciudadanos
En lo que dices de desmontar el modo de vivir los españoles tienes razón en parte. Las reformas en el ordenamiento territorial se desarrollarán en función de las reformas territoriales de las nacionalidades históricas. Es decir, que las reformas no se abordan desde el consenso y la negociación multilateral de las CCAA y el gobierno.
Lo cierto es que todas las CCAA van a plantear reformas para coseguir el poder que va a lograr la Generalitat. En Asturias por ejemplo IU defiende como piedras angulares de su programa la policía autonómica y la oficialidad del bable, por cuestiones estratégicas, de poder y pasta a nivel autonómico, independientemente de las necesisades de los ciudadanos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:26
yo todavia me descohono , con aquello de la policia autonomica con montera picona astur..
eso tiene que ser de pararse y echar fotos...
bueno quizas con eso IU eclpise en la marginalidad a Andecha Astur o al partiú asturianista.
eso tiene que ser de pararse y echar fotos...
bueno quizas con eso IU eclpise en la marginalidad a Andecha Astur o al partiú asturianista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:35
Una bandera no necesita hablar para saber lo que representa, lo mislo le pasa al Rey.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:32
No me lo puedo creer Fedro: ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN TODO.
Menos en lo del G-8, estos indicativos macroeconómicos, son consecuencia de una buena gestión de gobierno. Estos datos y ciertas actuaciones, como las que tuvo Rato en su día animan a la creción de empleo por parte de los empresarios, a una reducción de la iflación, IPCs estables ( o a la baja ) etc. No son simples números. Son datos fiables de la economía interna de un País.
Menos en lo del G-8, estos indicativos macroeconómicos, son consecuencia de una buena gestión de gobierno. Estos datos y ciertas actuaciones, como las que tuvo Rato en su día animan a la creción de empleo por parte de los empresarios, a una reducción de la iflación, IPCs estables ( o a la baja ) etc. No son simples números. Son datos fiables de la economía interna de un País.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:38
Me alegro: Real Sociedad 2 Barça 0 :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 13:41
JA!! Anoche escuché a Bakero y llevan más miedo que vergüenza.
Por cierto tu paisano Entrerríos es duda para esta tarde:
http://www.bmciudadreal.es/noticia.php?id=508
Por cierto tu paisano Entrerríos es duda para esta tarde:
http://www.bmciudadreal.es/noticia.php?id=508
Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 22:27
De esta destrucción, el principal responsable es, sin duda, ese mediocre político profesional que es Zapatero, pero no habría podido perpetrar sus desafueros sin el concurso de su parroquia, sin los votantes socialistas, dispuestos a comulgar con las ruedas de molino de esa conjura de traición. Se habla mucho de nacionalistas, se habla bastante de socialistas catalanes, cuyas bases españolistas son ninguneadas por la cúpula tardonacionalista, pero se habla poco del resto de votantes socialistas.
De los andaluces, por ejemplo. Es en Andalucía donde se ha edificado la destrucción de España. Es en ese turbio clima tutelar y clientelar del chavismo andaluz donde se ha armado y se arma la piqueta, con las aportaciones añadidas de socialistas extremeños y castellano-manchegos. Bueno, y del resto de España.
De los andaluces, por ejemplo. Es en Andalucía donde se ha edificado la destrucción de España. Es en ese turbio clima tutelar y clientelar del chavismo andaluz donde se ha armado y se arma la piqueta, con las aportaciones añadidas de socialistas extremeños y castellano-manchegos. Bueno, y del resto de España.
Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 20:44
Muy especialmente de Cataluña, donde además todos los dirigentes son catalanes "de raza", señoritos burgueses y con modales pijos. Es decir que si se engañan es porque quieren, les puede más su sectarismo y su odio social que los signos evidentes de nacionalismo excluyente que caracterizan al denominado Partido Socialista de Cataluña, al que votan sin mayor reparo.
Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 04:58
Una pregunta a los foristas espanoles: Que se considera, exacta y politicamente, Espana. La pregunta -sin intencon de atizar animosidades regionales y suscep-nacionalidades- me surge a la luz del actual debate que se observa desde fuera con relacion a la nacion espanola. Porque uno ante semejante despelote y despilfarro de energia y recursos en averiguar o confirmar que si catalanes, que si vascos, que si gallegos, asturianos, andaluces, manchegos..., y que se yo cuantas subdivisiones mas, uno se queda con la confusa inquietud sobre si tan peregrinas querellas se estan, en realidad, desarrollando en un estado europeo o en una bananera y tercermundista republica. Como que la cosa resulta surrealista por momentos. Sin ofender, pero carajo, que manera tan pendeja de perder el tiempo enredandose la cabuya!! Mi madre, abuelos maternos y tios son espanoles (quiza debiera especificar que asturianos, por las dudas) y fueron en su dia(decada 50) emigrados de Espana; y, aunque con esa morrina peculiar por su terruno Mierense, siempre me hablaron de aquellas tierras en el contexto de un Pais: Espana.
Excepto por un bagaje de costumbres transmitidas por via materna, el tema de Espana nunca ha suscitado en mi atencion especial, ni para bien ni para mal(nunca he estado en Espana y los espanoles que he tenido la suerte de conocer han sido los que me he encontrado recalando en estas tierras latinomericanas), mas alla del referente senalado, pero el hecho de ver como se esfuerzan tan tenazmente en despedazarse, sin duda que llama mi atencion... Agradezco de antemano las respuestas...
Excepto por un bagaje de costumbres transmitidas por via materna, el tema de Espana nunca ha suscitado en mi atencion especial, ni para bien ni para mal(nunca he estado en Espana y los espanoles que he tenido la suerte de conocer han sido los que me he encontrado recalando en estas tierras latinomericanas), mas alla del referente senalado, pero el hecho de ver como se esfuerzan tan tenazmente en despedazarse, sin duda que llama mi atencion... Agradezco de antemano las respuestas...
Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 06:50
los problemas separatistas son muy comunes en todos los niveles, desde irlanda del norte en el reino unido hasta corcega o la parte vasca de francia, desde la liga norte de italia hasta el quebec en canada, desde chechenia en rusia hasta el kurdistan en turquia irak iran y siria, desde el tibet en china hasta los diversos separatismos de indonesia, desde kosovo en serbia hasta el alto karavaj en azerbayan, desde osetia del sur y abjasia en georgia hasta el frente moro de filipinas, desde el transdniester en moldavia hasta flandes en belgica, desde los tamiles en sri lanka hasta cachemira en la india, desde santa cruz en bolivia hasta zulia en venezuela.
Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 11:58
República bananera y tercermundista? En todo caso sería una monarquía parlamentaria bananera y tercermundista…
La gente anda desorientadísima y preocupadísima sobre su identidad grupal y necesita saber qué es ser español, qué es ser catalán, si es compatible con ser español, o contradictorio, si se puede ser catalán sin ser español o si un catalán no tiene nada que ver con el resto de españa. Y donde pone catalán puede sustituirse por vasco, gallego, andaluz, madrileño (éstos con menos dudas), o lo que sea.
Woody allen decía en una de sus películas que visitaba al psicoanalista desde hacía sólo 15 años. España lleva en el diván de la Historia 200 años.
Antes era distinto, a los jóvenes se les inyectaba en vena la formación del espíritu nacional, y la españolidad se llevaba en la sangre. Así de fácil.
La gente anda desorientadísima y preocupadísima sobre su identidad grupal y necesita saber qué es ser español, qué es ser catalán, si es compatible con ser español, o contradictorio, si se puede ser catalán sin ser español o si un catalán no tiene nada que ver con el resto de españa. Y donde pone catalán puede sustituirse por vasco, gallego, andaluz, madrileño (éstos con menos dudas), o lo que sea.
Woody allen decía en una de sus películas que visitaba al psicoanalista desde hacía sólo 15 años. España lleva en el diván de la Historia 200 años.
Antes era distinto, a los jóvenes se les inyectaba en vena la formación del espíritu nacional, y la españolidad se llevaba en la sangre. Así de fácil.
Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:45
Pues ahora tampoco su postura surge de una reflexión sino de la imposición subliminal y también descarada de otras verdades distintas.
Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:11
Si, algo de cierto hay en lo que senalas, marat; pero mas alla de eso tengo la impresion -a traves de las distintas lecturas de la prensa espanola que hago- de que toda esa parafernalia de autonomias, estatutos, historicas deudas regionales, etc., son temas utilizados convenientemente por el bandidaje politico, inescrupuloso y dispuesto siempre a medrar cuando advierten algun filon, por disparatado que este parezca, que sea explotable para sus fines. Lo de siempre...
Con todo, soy dado a creer que al ciudadano comun este tipo de divergencias en los supra-ideales nacionalistas le interesa mucho menos que la solucion de asuntos mas perentorios que atanen a la sociedad en su conjunto.
Ahora bien, personalmente considero que ese tipo de aventuras y desquicies nacionalistas en un pais como Espana -tan marcada e insensatamente polarizado y con una historicamente fresca Guerra Civil en su haber- no es ni lo mas aconsejable ni lo mas politicamente inteligente para que sea usado como baza de confrontacion...
Con todo, soy dado a creer que al ciudadano comun este tipo de divergencias en los supra-ideales nacionalistas le interesa mucho menos que la solucion de asuntos mas perentorios que atanen a la sociedad en su conjunto.
Ahora bien, personalmente considero que ese tipo de aventuras y desquicies nacionalistas en un pais como Espana -tan marcada e insensatamente polarizado y con una historicamente fresca Guerra Civil en su haber- no es ni lo mas aconsejable ni lo mas politicamente inteligente para que sea usado como baza de confrontacion...
Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:18
Un análisis muy acertado, Fugitivo.
Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:42
Sr Fugitivo, la guerra civil española ya no es reciente, eso está a millones de años, no se puede usar como baza de confrontación, por que esta no existe, sólo existe en estos foros, sólo se echa narices en estos foros, en el día a día la peña se muere del miedo, muchos de estos que les ves sacra pecho tan a menudo aquí, en la calle se las traga dobladas, en España no quedan hombres, si alguno quedara con lo que llueve, ya habría estallado en esa confrontación que tu aludes
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 02:20
Me gustario, fino, poder percibir esa distancia sideral a la que, con relacion al peliagudo tema de la Guerra Civil, haces referencia. Lamentablemente, cuando veo que vuestro presidente dice identificarse y entender a las victimas del terrorismo porque su abuelo "tambien" fue fusilado en la guerra, cuando veo ese afan de revisionismo historico actual (hay que ver la cantidad de "historiadores imparciales" que, con nuevas cifras, pululan y publican hoy), cuando veo -hoy- apologistas de ambos bandos desacreditandose encarnizadamente entre si, que si la republica de Azana, Largo Caballero, que si Santiago Carrillo y Paracuellos del Jarama, que si el Frente Popular..., y que se yo cuantas vainas mas que, a mi modo de ver, son traidas en la actualidad como a contrapelo, como queriendo que encajen a la fuerza, entonces, fino, me quedo con la sensacion de que alli existen sectores que pretenden "ligar"(que apuestan a..., como dicen uds.) con el tema. Ojala mi percepcion sea equivocada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rey de... ESPAÑA??
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 10:36
AgenteT: “Imposición subliminal”????
Fugitivo: En esas estamos. Puede parecer que las discusiones políticas son cortinas de humo para ignorar los verdaderos problemas de la gente, pero en el fondo se trata de eso: del mercadeo de poder (y sobre todo, de dinero) que los políticos se traen entre sí. Luego lo adornan y lo justifican con sus discursitos nacionalistas (lo cual incluye, necesariamente, acordarse del abuelo, la guerra civil, cádiz, felipeII y atapuerca).
Fugitivo: En esas estamos. Puede parecer que las discusiones políticas son cortinas de humo para ignorar los verdaderos problemas de la gente, pero en el fondo se trata de eso: del mercadeo de poder (y sobre todo, de dinero) que los políticos se traen entre sí. Luego lo adornan y lo justifican con sus discursitos nacionalistas (lo cual incluye, necesariamente, acordarse del abuelo, la guerra civil, cádiz, felipeII y atapuerca).