liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Botellón si, o botellón no?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 22:05
Opinen y veamos.
Saludos.
Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 22:27
"Independientemente de las razones que tenga uno para beber, que pueden ser bastante variadas, lo que es inadmisible es que unos ayatollahs públicos determinen que NO podemos beber donde SIEMPRE se ha bebido (en la calle, que encima es un bien de dominio y uso público y gratuito).

Se ensucian las calles, se arma ruido, etc, de acuerdo. Pues que se responsabilice a los juerguistas o se les sancione si incurren en esas conductas, que limpien, etc. NO que se les prohiba apriorísticamente el botellón.
"
Arasou dixit and Legionem pixi y dixit.
Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 22:48
No gracias. Yo me voy de pubs.
Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 01:07
Dada la rica y variada oferta de cultura y ocio que, en general, se proporciona hoy en día... sí al botellón (porque no hay más remedio), pero... como bien dice el amigo leonés, que cada cual se ocupe de los residuos que genere y, si es pillado in fraganti, que cumpla con las sanciones pertinentes.

No sé cómo estará ahora el patio, quarry, pero... cuando yo estudiaba (es decir: cuando no tenía un duro), si me iba de botellón, con quinientas pesetas o menos (vaya, me siento como quien habla de sextercios) tenía la tarde-noche solucionada. Sin embargo, en un pub cobraban trescientas pesetas por caña. Y de licores ni hablamos ¿Tal es tu poder adquisitivo?¿O es que, sencillamente, no tienes "cultura de botellón"?

Saludos.
Re: Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 01:58
Legionem es leones? de que parte eres?
Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 10:58
Que cada uno beba lo que le pida el cuerpo, estoy de acuerdo, pero a su vez estoy en contra de que para beber haya que hacer convocatorias y formar enormes grupos de gente, que van contra el derecho que tiene la gente a dormir en paz y´a que no les pongan sus calles o barrios hechos un Cristo.
No es lo mismo la verbena o las fiestas del pueblo o ciudad que el juntarse todos los fines de semana en grandes masas con la excusa del alcohol.
Por otro lado para esos muchachos, muchos críos en edad de pubertad, redordarles las palabras de Eric Clapton: "Yo no te voy a decir que no te drogues, sólo te diré que pagarás un precio por ello". Un precio en salud se entiende.
Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 11:07
Estoy de acuerdo con no prohibirlo y con responsabilizar a los culpables que causen destrozos y ruido.

Lo de las convocatorias hay que decir que el derecho de reunión es un derecho constitucional, lo de reunión pacífica habria que debatirlo.
Re: Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 11:09
En todo caso el botellón atenta contra la salud pública, vamos, que toda esta jalea pueda emborracharse en la plaza del pueblo y yo no pueda fumarme un porrito en mi casa tiene bemoles.

O todos o ninguno.

Legalización YA, el alcohol es de retrogrados y carcas.
Re: Re: Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 11:23
En tu casa sí puedes fumarte lo que quieras, hasta los cordones de los zapatos si te apetece.
Re: Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 11:21
Una reunión de madrugada haciendo ruidos y generando suciedades, rompiendo lo que cuadre, etc..., no es un derecho constitucional.Desde el momento que las reuniones atentan contra los derechos del resto de gentes, dejan de ser un derecho para convertirse en atentado contra el civismo y los bienes públicos.
Re: Re: Re: Re: ¿Botellón si, o botellón no?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 11:44
En general, problemas de este tipo que parecen requerir una atemperación de los derechos de cada uno se presentan allí donde no está bien definido el locus de la propiedad y donde, por eso mismo, los derechos aparecen difusos: En las vías públicas propiedad del Estado.
Mientras las calles sigan siendo de dominio público, de propiedad estatal, serán insolubles el problema y los conflictos que le son inherentes.
Esta propiedad estatal significa que todos los derechos, incluído el de reunión, se verán estorbados y restringidos. Siempre , de un modo u otro , se verán recortados los "derechos" de algunos contribuyentes y deberemos acudir a la falacia de sopesar cuáles prevalecen sobre otros según en qué circunstancias.
Si las calles fueran propiedad privada de personas o empresas concretas, podrían ser -igual que cualquier otra propiedad- alquiladas o regaladas a otros individuos o grupos privados para, por ejemplo, celebrar reuniones del tipo que fuere. No se tendría más "derecho" a usar una calle para llevar a cabo una manifestación o para reunirse que el que se tiene para utilizar un local de propiedad privada. En ambos casos, el único derecho es el de la propiedad sobre su dinero, que puede destinarse al alquiler de un recurso, si su dueño quiere.
peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:25
Pues iba a ser una puñeta que el propietario de la calle donde vivo me cobrase por salir de mi portal.
Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:32
Pero me parece buena idea.
También se podrían privatizar las playas. Pagaríamos por entrar, y los “directores de gestión playeros” se encargarían con ese dinero (óptimamente asignado) de que la playa esté limpia de basura y el agua más cristalina que la de lourdes.
Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:43
Es muy fácil la receta. ¿Cómo se soluciona el conflicto por el uso de bienes públicos: plazas, parques,calles, etc? Privatizando. Con cada gestor privado puedes establecer una relación contractual que te permitiría gozar de determinados bienes. Evidentemente en esta sociedad utópica liberal, salvo que ganes mucha pasta te quedas sin playa y dirás a tus hijos:

-Cuando seas mayor tú quizás puedas ir a la playa y establecer más relaciones contractuales con los gestores. ¡¡Tú serás más libre!!
Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:32
Las calles son ya una propiedad privada, precisamente lo que se discute es regular el uso de dicha propiedad comun.
Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:37
Marat:

lo que propone Cide es muy sencillo: privatizemos las calles y formemos zonas como las de LAs Rozas en toda la ciudad. Cada zona de particulares tendría un cuerpo de seguridad determinado, formándose pequeños grupos de complejos de casas adosadas susceptibles de ser fortificadas.

De este modo,no habría ninguna ambigüedad respecto a la propiedad pública de las calles. Los parques, plazas serían de propiedad privada y cada ciuadadano podría llegar a acuerdos privados para uso de los mismos.

En la utopía liberal evidentemente no existiría policía, ni jueces dependientes del Estado, y el derecho que regiría sería el derecho natural, y los abogados serían una clase privilegiada que ganarían mucho dinero, pero no estarían al alcance de los más pobres
Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:47
Sólo una matización, Fedro:

Derecho consuetudinario sería el aplicable.
El Dº Natural, la Ley Natural, opera como fundamento; es filosofía del derecho, ética o, mejor dicho, un cuerpo objetivo de normas éticas.

P.S.: Precisamente, si todo se privatizara, junto a zonas tipo Las Rozas aparecerían otras tantas ajustadas a los distintos niveles adquisitivos.
Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:53
En tu sociedad utópica habría unos desiquilibrios increibles, y sería el derecho natural, el del más fuerte, el que se impondría al desmantelarse el estado.
Re: Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 15:01
En cambio, Fedro, el Estado crea y nos proporciona unos equilibrios tremendos ¿No es así?.
Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:47
Una buena idea sería privatizar al aire también.
Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 13:23
Corto y pego:

Enviado por iacobus desde España el día 19 de Marzo de 2006 a las 12:20
Aquí hay una cosa clara, la hipocresía del gobierno en este tema. No se puede prohibir, actitudes de bestias, a las bestias que se están creando. Es decir, la panda de subnormales que invaden las calles no son más que víctimas de una generación educada ( o no educada ), para no pensar, para no tener espíritu crítico etc. En definitiva para tenerlos "controlaicos".

Yo soy partidario de beber en la calle. La cultura de nuestro país es esa, de calle y espacios abiertos . Pero respetando unas normas cívicas mínimas, que a cualquier persona del común se le ponen entre los ojos nada más ver la situación in situ . No hay más. El que quiera beber en la calle que lo haga donde esté permitido y respetando a la gente que quiera dormir o pasear al perro...

El caso y lo que me parece más grave, es que estamos hablando del temita este de las narices, cuando deberíamos estar hablando del verdadero problema de la gente de entre 20 y 30 años y que le lleva a hacer estas cosas: Educación precaria de base y Universidad rota por lo cuatro costaos.

Y añado:

Puesto que lo que propone Cide es utópico, y tiene el inconveniente de crear guetos al gusto del que más tiene, que se creen lugares al efecto por la administración a la que competa. Es decir, crear los loci, adecuados, para que los derechos de todos se vean respetados ( o los de nadie vulnerados ). ¿ no es tan competente la administración pertinente para cobrar impuestos ? que sea competente para administrarlos y para que los bienes públicos y privados ( derechos y materiales )no se vean afectados por los cuatro de siempre.

El caso es que pensándolo bien esto también es utópico. Solo les falta a los tontos estos a las tres, prohibirles que no hagan ciertas cosas para que se pongan con más empeño a ello.
Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 13:26
El botellón es como la droga o la manipulación genética: ha llegado para quedarse y se hará pongan multas o no las pongan. La policía no puede estar en todos los parques o calles a la vez.

En Tarragona se hace botellón en dos sitios: un parking de una playa y la zona que lleva al faro junto a la zona de bares del puerto deportivo (no hay vecinos y no se molesta). Este jueves y viernes no se podía acceder a esos lugares ni siquiera con el coche. La guardia urbana te quitaba las botellas y te las devolvía al día siguiente en comisaría.

Si en vez de mandar a la policía hubieran puesto contenedores de basura todos hubieran sido felices. El botellón se trasladó a un parque donde sí hay vecinos y las basuras molestan más que en una zona apartada. Fue peor el remedio que la enfermedad.

El rollo ese de que el alcohol es perjudicial y blablabla no sirve ni soluciona nada, se trata únicamente de un problema de convivencia y no de salud. Por eso deben darse soluciones encaminadas a resolver el problema de convivencia, no el de salud.
Re: Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 13:38
Particularmente, fedro, yo empezaría la siguiente ola de privatizaciones por el ejército.

En un principio seguiría estando al cargo de los presupuestos generales del estado, pero la gestión sería completamente privada (y competitiva: ejércitos privados concurrirían para ocuparse de las diferentes misiones: “concurso público para la contratación de un servicio de desalojamiento de marroquíes ilegales de la isla perejil”, o “concurso público para la contratación de un servicio de ocupación, pacificación e instauración de un régimen democrático parlamentario, constitucional y laico en afganistán. Incluye redacción y traducción de la constitución correspondiente”).

En una segunda etapa, no se podrían imputar esos gastos a los contribuyentes. Si el gobierno de turno quiere invadir un país, debería buscarse patrocinadores para esas misiones (“Repsol financia al ejército español para echar al dictador islamista X del país árabe Y”).

Después de esta segunda etapa, y una vez generalizada la iniciativa privada para las acciones armadas, la mediación del estado sería innecesaria. Éste sólo supervisaría que los contratos entre los ejércitos privados y sus financiadores se ajustasen a derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 13:46
Está bien lo de los patrocinadores:

me imagino a Matías Prats diciendo:

-T ahora vamos con la Guerra de Venezuela, y de repente un "flash" publicitario de cinco segundos con los militares con escudos de Repsol. Los trajes pueder ser un estilo como el de los pilotos de Fórmula 1

Al haber policías y cuerpos de seguridad armados privadas también se pueden ejercer acciones preventivas sobre los que defiendan la propiedad pública como enemigos del sistema

Re: Re: Re: Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 14:23
Le estoy dando vueltas, y sólo veo ventajas en lo de las calles privadas.
Sólo habría un problema inicial: el reparto. Me decanto por la subasta pura y dura: que sea el mercado el que decida quién se lleva las mejores calles, y las peores también. A cada uno según sus capacidades (pecuniarias).

Es el monopoly hecho realidad: por caer en la casilla de la calle serrano, a pagar. Además es éticamente irreprochable: nadie está obligado a pasear o vivir en la calle serrano y, después de todo, lo que se cobre se reinvertiría en el mejor acondicionamiento de la calles: farolas con luces halógenas, mármoles de carrara, papeleras de titanio, vigilantes boinas verdes… Al ser propiedad privada, los propietarios tendrían un incentivo muy grande para mantenerla en las mejores condiciones y, eventualmente, producir beneficios. Las calles de barrios marginales podrían transformarse, con el tesón, ingenio, esfuerzo y habilidades de sus propietarios, en las nuevas calles serrano. El monopoly se convertiría en disneylandia (o en río de janeiro).

Por supuesto, los títulos de propiedad de las calles se intercambiarían en bolsa (para asignar recursos correctamente) y, lo que es más importante, desaparecerían los ayuntamientos (esos pozos sin fondo de la corrupción y la especulación inmobiliaria). Las ciudades serían centros autogestionados. Cada una tendría sus leyes y todo el mundo sería feliz.
Re: Re: Re: Re: Re: peaje callejero
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 13:53
El problema de fondo es el de siempre,prohibicionismo como solución,y,por supuesto,solución erronea.
Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 14:01
El otro día Agente T proponía la creación de "botellódromos" habilitados para "hacer botellón". ¿Qué les parece la idea?

1.Una manera de crear "guettos" hedonistas de alcohol barato

2. Una idea muy buena: privatizar todos los sitios públicos .De esta solución y de la sana iniciativa privada se crearían "botellódromos","chutódromos",etc

3.EL botellón es una inicitiva que nace de la espontaneidad de los jóvenes. Sólo hay que perseguir a quien no respete a las leyes

4.Otras
Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 14:06
La opción 1 es la más viable en nuestro sistema.

Por cierto, los disturbios de Barcelona los provocaron jóvenes de la extrema izquierda antisistema, antiglobalización o como queráis llamarlos, es decir, los de siempre.
Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 14:11
No hace falta nada de eso, el botellón no es más que la consecuencia de la privatización de los valores universales por una burguesía sin escrupulos.

Estos valores no generan beneficios, la venta de alcohol, la mala publicidad y el todo a cien si.
Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 14:15
Vendemos video-consolas bélicas, patrocinamos la violencia televisiva y fomentamos el consumismo desmedido, para después, cuando nos lanzan a la cara las consecuencias pongamos todos cara de asombro.

Es la ley de la causalidad, no hay efecto sin causa. Todos somos culpables.
Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 14:43
El “botellódromo” privado también me parece buena idea. Se filtraría en la entrada a los elementos indeseables (un cartelito que ponga “se reserva el derecho de admisión”, o lo que se le ocurra al propietario).
Para optimizar la compra de alcohol y obtener descuentos al comprar grandes cantidades, sería bueno que los propietarios se encargasen de suministrar la bebida a los asistentes, garantizando una calidad mínima (que puede estar por debajo de cero) a un precio razonable (que puede ser de 9 euros la copa).
Como en los botellones no hay música, o no hay sólo UNA música, los propietarios del “botellódromo” serían los encargados de contratar a una persona que pinchara una única música para todos. Es lo mejor. Para evitar el molestar a los vecinos, el “botellódromo” debería ser un recinto cerrado (para lo cual habría que iluminarlo y decorarlo a lo fashion).
Además, los asistentes pagarían en la entrada para que los propietarios del “botellódromo” lo limpiasen al día siguiente, y así no tener que limpiarlo ellos.
Por último, el “botellódromo” es una palabra larga y difícil de pronunicar. Podría proponerse como sustituo “discoteca”.
Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 15:11
Doy mi opinión:
El botellón lo puede hacer una persona libremente sin que nadie se lo impida. El problema es la suciedad que se genera y que por supuesto no lo limpian aquellos que la producen. Ese es el problema.
Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 15:24
y eso debe ser lo unico sancionable y no menos importante.

la sangria al erario publico post-botellona es de ordago.

porque es un fenomeno exclusiavemente nacional.
Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 15:33
El problema es el de siempre....no pensamos en una sociedad realmente liberal ,pasaría esto en una sociedad liberal? hummmm .... no, cuál es el motivo que dan todos los antiliberales sobre el botellón?...insatisfacción de los jóvenes y pobreza de futuro en el horizonte y por ello se reúnen como grupo que son y a tomar por el ...los viejos!!
Pregunto: ¿En una sociedad realmente Liberal donde los viejos y jubilados así como el resto de la sociedad cobre en contante y sonante ,tendrían motivos para la insatisfacción? estoy seguro de que no ,los jóvenes se reúnen porque los viejos cobran como jubilados la cantidad de.... digamos 500 euros en moneda sin respaldo, ¿Cómo no queréis que se sientan insatisfechos?,¿Cómo es posible pedirles que no se sientan así?, es el estado de bienestar el causante de todas las miserias, el día que nos demos cuenta, será otro cantar .
Mientras tanto.....¡ que Viva la Juventud!,ellos son los genios de este Mundo ,los viejos que se hagan cargo de los errores que sufren los jóvenes y no lloren más...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 16:25
gran post, marat.

el problema precisamente radica en si se puede o no beber en lugares públicos. si cambiamos los presupuestos, no estamos dando una solución al problema.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 17:15
Creo que beber en la calle genera varios problemas. Si en algo intervienen los presupuestos es en la limpieza de las calles, pero... como bien dice rafer, en nada más.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 17:03
Así pues, prisionero6, con la llegada del liberalismo, automáticamente, el binomio juventud-alcohol quedaría disociado.

Está bien. Me recuerda a las encuestas de la página ésa de "Stalin Vive".

"...Con la dictadura del proletariado, automáticamente quedarían solucionados los problemas de vivienda..."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 17:26
los mas limpitos de mi pueblo son los anarcas no dejan ni una sola casacara de pipa. señal de su similitud con la ideologia liberal como credo ad supra hominem!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 17:50
A confesión de partes relevo de prueba,eres down... ninguna duda sobre ello, está delante de tus ojos ,sólo hace falta que veas....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:11
Lo primero, privatizar el aire es absurdo ya que no es un bien escaso. ¿Para qué te voy a comprar aire si lo puedo obtener respirando?

Después, ¿Cuáles son según tú los valores universales, Anubis? ¿Es la vida un valor universal? ¿como se "privatiza" la vida? ¿como se "privatiza" la libertad? recapitulando...¿te das cuenta de las barbaridades que dices o solo es la pose hueca nihilista y tremendista tan al uso entre los licenciados en humanidades?

Por último, sí al botellón. Algunas soluciones que se han planteado aquí para minimizar sus externalidades negativas me parecen muy interesantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:17
Un valor universal básico es el respeto al pròjimo porque, mi libertad acaba donde empieza la tuya. Soy partidario de cualquier medio de expresión y libertad siempre que no se moleste, desgraciadamente el botellón lo hace.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:22
Eso es una cosa y otra distinta, demagogizar con el tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:15
"que Viva la Juventud!,ellos son los genios de este Mundo ,los viejos que se hagan cargo de los errores que sufren los jóvenes y no lloren más...

Olé tus huevos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:26
El botellón en si mismo no es tan malo, el problema es la excesiva importancia que la juventud hace de él, hasta el punto de hacer de él un axioma reivindicativo de sus libertades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:32
No entiendo las gracietas infantiloides de Marat y Fedro (y mucho menos a los que los jalean ). El que quiera botellón que lo haga donde no moleste, coño!!... El que forme gresca a la pu.ta carcel. Toda la semana ya con el temita las narices. Que no se es más libre por armarla en un botellón, como los okupas-rabiosos-arrabaleros ( como ya he dicho instrumento de progres etc.. y fuente de votos del PS y ERC). Ni se es un represor por hacer cumplir la ley.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:40
Para represión la que emprenden los muchachos del botellón contra comerciantes, vecinos y policías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:42
Ya ves!! Y encima a poner el ojete y con gracietas. Tiene cojones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:43
Es que si no ¿para qué han echado al PP?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:47
El final de todo esto, van a ser fechas fijas para botellones y tenerlos contentos. No se cabreen y nos que damos sin votos.
Te Jode ya con el temita!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódromo
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:50
Con permiso de Víctor Gago:
Habrá que darles a estos chicos una nueva agenda de botellones contra la derecha, no sea que se desmovilicen antes de dar la mayoría absoluta al PSOE. Buen intento, el de El País: en realidad, lo que pretenden los fans de DJ Dyc con su cogorza de este finde es “llamar la atención sobre algunos problemas reales de la juventud, no siempre bien entendida por sus mayores, o simplemente reivindicar el muy justo derecho al ocio”. Eso es: siempre “hay motivo”, que dirían los cineastas de Cultura contra la guerra, aunque no lo haya. Porque a la hermandad de la litrona le chupa un pie y parte del otro “reivindicar el muy justo derecho al ocio” o “algunos problemas reales de la juventud”, como lo demuestra el hecho de que votaron en tromba al Gobierno de las Kelly finder, el mismo que los condena a una educación pública tercermundista a fin de que no puedan, en el futuro, disponer de la autonomía personal necesaria para reivindicar algo más valioso que un “muy justo derecho al ocio”: un país libre, con un gobierno limitado y leyes iguales para todos, en el que se responsabilicen de su ocio, de sus negocios y de sus vidas.

Lo que molesta a la élite de izquierdas no es que los jóvenes se comporten como borregos. De hecho, no pretenden otra cosa que uniformar corderitos con piel de lobos contestatarios en su enorme granja audiovisual. Lo que les irrita y les hace sacar el predicador que llevan dentro es que no sean sus borregos. Los botellones sólo son por una buena causa cuando gobierna el PP o cuando hay que impedir que vuelva a hacerlo, que es la clase de borrachera colectiva que ahora le interesaría organizar al PSOE y a la que no parece que se apunte ningún litronero. Si esta generación embotellada se desmoviliza y se da al garrafón antes de tiempo, el PSOE lo tendrá más difícil para obtener la mayoría absoluta en 2008.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botellódrom
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:58
No acabo de entender qué tiene que ver el tema que estamos tratando con los partidos políticos. Personalmente, creo que el debate estaba bien sólo cuando teorizábamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botelló
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:02
¿Quizá el que se convoquen por SMS como las "manifestaciones espontáneas" del 13M?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del botelló
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:02
Era aquí donde teorizábamos y dode estaba interesante el debate, Donwfall?:

Está bien lo de los patrocinadores:

me imagino a Matías Prats diciendo:

-T ahora vamos con la Guerra de Venezuela, y de repente un "flash" publicitario de cinco segundos con los militares con escudos de Repsol. Los trajes pueder ser un estilo como el de los pilotos de Fórmula 1

Al haber policías y cuerpos de seguridad armados privadas también se pueden ejercer acciones preventivas sobre los que defiendan la propiedad pública como enemigos del sistema


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del bot
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:11
en todo caso, me daba un poco de apuro ver en las noticias de la semana pasada cómo los jóvenes españoles salían a la calle a reclamar que les dejen emborracharse tranquilos mientras los jóvenes franceses incendian la política gala en contra del nuevo modelo de contrato basura... (que, hablando un poco en serio, no es más que la formalización de una práctica habitual en la empresa española).

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del bot
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:11
No es lo mismo, iacobus. Las bromas no suelen enriquecer el debate, pero aportan una nota de humor que quita hierro a las batallas ideológicas.

Estamos todo el día machacándonos con el PSOE y el PP... y cuando por fin aparece un tema en el que podemos opinar por lo que nos hace entender nuestro sentido común, dejando de lado las polarizaciones partidistas, ¿vamos a estropearlo haciendo lo que ya hacemos todos los días?

Es sólo mi opinión como espectador.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:19
El contrato que propone el gobierno Villepin tiene carácter indefinido. Con la particularidad de que incluye el despido inmotivado durante los dos primeros años, pero con derecho a indemnización y paro.
Algo realmente diferente de aquel famoso contrato propuesto por el PSOE que no incluía nada de ello y que causó la huelga general del 14D en 1988. Todavía hay clases.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o del
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:19
Perdona que escriba mal tu nombre Downfall ( ahora).

Pero si son los mismos mierdas estos de los escaparates los que están politizados!!!. Y encima planteas posibles soluciones y opiniones y... " pensamiento único que te crío": que si privatizar el aire, que si al munipa con una pipa... Venga hombre!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente T o
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:30
Iacobus:

las intervenciones de MArat y mías no se debían a tu intervención Mr. Flox, sino a la de Cide que hablaba de privatizar las calles para evitar problemas como el del Botellón. De ello venía nuestra sarcamo antes la fantasía de la letrada...

Lee atentamente, Mr Flox, porque creo que no te enteras, brother...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:38
Lo se Fedrín. SE leer querido. De todas formas, lo de siempre:
Si no piensas como yo jiji jojo juju tutu.

Goma y punto a tomar por culo!!!!

Cuando se interviene en Irak o tal no hay tanto jiji. Claro no nos conviene!!!

Ala!!! A Maputo a bailar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Agente
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:43
Es que, en puridad, Fedro, la idea de los derechos sólo tiene sentido entendida cabalmente como derechos de propiedad. No es sólo que no son derechos humanos los que no son también derechos de propiedad, sino que los dichos derechos humanos pierden su valor incondicional y absoluto, y su claridad, y se convierten en algo borroso y vulnerable ("interés público", "bien común") cuando no se utilizan los derechos de propiedad como norma y criterio:

El derecho de propiedad comprende el derecho a la propiedad de sí y a concertar acuerdos e intercambios voluntarios con los dueños de otras propiedades.
Sólo cuando se contemplen los derechos (a la reunión, a la expresión, a beber, a fumar, etc., etc) como una subdivisión de los derechos de propiedad, se convierten en un concepto válido, práctico y absoluto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ag
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:48
Voy a convocar un macrobotellón para jubilados y pensionistas,contactaré con asilos y residencias para mayores,con los que viven en casa aguantando a la patulea treintañera,con los que se hacen cargo de los nietos para que los padres puedan trabajar.Dado que el sueldo o pensión de la mayoría es poco menos que risible,apoquinaremos a escote 3€ para comprar los elementos indispensables,esto es:coca-cola,fanta,vino peleón,ginebra,orujo(a espuertas),y todo aquello capaz de convertir a unos inofensivos vejetes,en armas de destrucción incontrolada contra esta gobierno fascista y totalitario que no nos deja realizarnos.

No olvidarse la cachava en casa,aparte de servir para apoyarnos,servirá como elemento disuasorio contra los jovencitos acomodados, contra la pasma, y para romper un par de escaparates o cuatro si se tercia.Se recomienda llevar magnetofones y cintas de Manolo Escobar,El Fari,Juanita Reina,Antonio Molina y Lucho Gatica.
Y muy importante,llevar a la vista o colgada del cuello,una tarjeta con la dirección y tlf. del domicilio,para que en caso de intoxicación etílica,o por un inesperado infarto por mezclar el Sintrón con alcohol o de un arrechucho por correr delante,(o detrás) de la pasma,a quien corresponda pueda informar de lo sucedido.

En caso de multa,(por otra parte lógica), por encochinar el barrio,quemar contenedores,romper escaparates y asaltar comercios,nos declararemos insolventes,y los acomodados hijos que paguen el resultado de una noche de juerga y de libre albedrío.
Y punto pelota.
P.D.Y conste que estoy a favor del botellón,pero....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:05
Jajajajajaja. Muy bueno paisano.

La verdad es que las bobadas que escriben algunos jóvenes no dan pie más que a ironizar con escritos tan buenos como el tuyo.

Solo les falta ya apelar a la salud en contra del garrafón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:13
Sólo es falta de conciencia cívica.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:37
¡Como bueno está muy bueno!, "un macrobotellón para mayores",bién, eso es ser un buen hijo,pero a los jóvenes no les va a agradar llegar a viejos y vivir de las limosnas de los hijos, ese es el punto ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:46
Los futuros"viejos" que no quieran vivir de las limosnas de los hijos,que estudien,si no valen,que trabajen y ahorren.No se puede estar en misa y repicando,si quieres llegar a viejo con un nivel de vida más o menos aceptable,lo normal es que te busques la vida de joven,no esperar a que te lo den todo hecho y mover el culo sin esperar a que papá estado te solucione los problemas.
Es una salida de pata de banco achacar a la sociedad en la que te ha tocado vivir,tu desidia e inconformismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:09
Estamos de acuerdo en no esperar a que papá estado te solucione los problemas, pero el estado se mete sin pedir permiso, anda, mira las jubilaciones después de una vida de trabajo,anda, mira..y habla si los viejos no pueden quejarse de la intromisión del estado...El tema es muy serio, ¿no sé si te has dado cuenta ?,no es para el cachondeo...es de nuestro futuro del que hablamos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:40
Sigues quejándote del futuro que te espera,el que sea bueno o malo depende de ti.Empieza por intentar solucionar tu presente,cuanto más lo dejes,peor será tu futuro.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:46
Felicidades a legio por su sentido del humor, no exento de fina crítica y recochineo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:56
Si de vez en cuando no te lo tomas a cachondeo,no vives.
Saludos,agente t.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:59
Es que además hay temas que se prestan mucho a ello, y éste es uno de ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:16
Año 2046,foro liberalismo.org.

Re:re:re la juventud se desmanda

"cuando yo era joven nos íbamos de botellón con los amigos,nos fúmabamos unos porros y nos echábamos unas risas.Esa sí era diversión,sana y adecuada y no la de esta juventud politoxicybernética que se dedica a destrozar todo y no respeta a nada ni a nadie"

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:18
La historia es un bucle fantástico.Ya platón se lamentaba de aquella juventud falta de valores,que no respetaba a sus mayores ni a las costumbres de éstos,una juventud alborotadora transgresora tras la que no veía futuro.

Pues en esas estamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:31
LA "Carta VII" es la única obra que la crítica atribuye a Platón en la que Platón habla en primera persona, y no habla de una juventud sin valores simplemente porque los griegos no tenían el concepto de valor.

En los diálogos platónicos si que puede haber algún personaje que pueda defender el respeto a los mayores. El consejo de Gerontes funcionaba y la palabra de los viejos era respetada como voz de la experiencia.

En ningún diálogo de Platón se habla de la juventud transgresora y alborotadora que veía sin futuro. No inventemos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:41
Yo no juzgo al mensajero,juzgo el mensaje y es estupendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:43
Bueno fedrote,a ver si te suena esta parte que más tarde cita Seneca :Los jóvenes deben abstenerse del vino:es un error añadir fuego al fuego y bla bla bla bla
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:18
Jajajajaja

¡Vivan los jóvenes!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:45
“La juventud actual ama el lujo, es maliciosa, es malcriada, se burla de la autoridad y no tiene ningún respeto por los mayores"

¿de quién son estas palabras?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:52
"-"La juventud actual ama el lujo, es maliciosa, es malcriada, se burla de la autoridad y no tiene ningun respeto por los mayores. Nuestros muchachos de hoy son unos tiranos, que no se levantan cuando un anciano entra a alguna parte, que responden con altanería a sus padres y se complacen en ser gentes de mala fe..." (Socrates, Cuarto siglo antes de Cristo.)
Google:p
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 21:53
Meditemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:01
Meditemos si... ¿Todos los jóvénes somos así?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:05
Yo pretendía yo generalizar entre todos los jóvenes sino entre todas las épocas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:07
Corrección: NO pretendía yo generalizar entre todos los jóvenes sino entre todas las épocas.

Yo suelo ceder el asiento y abrir puertas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:05
Os recuerdo que los disturbios de Barcelona los han provocado gentes de extrema izquierda que no suelen acudir a botellones.

Los jóvenes no somos todos iguales, sobretodo yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:08
Yo tampoco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:07
No vitio,la inmensa mayoría de jóvenes que conozco son muy buena gente,incluyo a los de los botellones.
Montan el cirio los de siempre aprovechando la ocasión para dar rienda suelta a su mala educación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:04
En mis tiempos se les cedía el asiento y el paso a las mujeres y a los ancianos,si no lo hacías eras un grosero y un maleducado.A los ancianos ahora no se les hace ni putto caso,y en cuanto a las mujeres,puede que te encuentres con alguna que te llame machista irredento por intentar ser amable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:06
Es verdad que los valores están en decadencia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:09
Huye mientras puedas legio, os pisaremos a todos Jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:13
Legio:

--en los transportes públicos hay asientos reservados a gentes que exigen una atención especial

--normalmente la gente cede su asiento a embarazadas, a personas con problemas de movilidad o a gente anciana

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:17
Me refería más que nada a la galantería con las féminas.
El respeto de algunos sectores de la juventud a la gente mayor es nulo.
Sin ser ningún viejo,y espero llegar a ello,lo he vivido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:14
Eso decía yo a tus años,ya verás como la edad le vuelve a uno digamos,más reflexivo.
(Las que monté yo de mozo,madre):)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:16
Bueno, legio, debes reconocer que la agresividad y mala leche que tenemos los jóvenes de hoy no la habéis tenido nunca. Debe ser cosa de la playstation o la tele :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:11
No estoy de acuerdo con legio, la juventud actual deja mucho que desear, carece de valores, no tiene respeto y solo son valientes en grupo, andan por la calle medio atolondrados, absortos con la cabeza en otro sitio.

Lo siento, soy muy crítico con la actual juventud porque me parece patética.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:13
Yo me parto el culo cuando dicen que los jóvenes colaboramos con las ONG's, juasjuas, es que no conozco NI UNO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:15
Akanubis pareces mi abuela. ¡Vaya tres días de moralina que llevas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:17
Es que soy la momia de Akenatón reencarnada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:16
Estoy de acuerdo con Akanubis. Gente como quarry, Garces, Vitio... y me meto en el saco. Es rara. La juventud educada y con respeto a los mayores es minoría.
Antes ha puesto Legionem una frase muy bien traída, y ha dicho Quarry: Meditemos.

Pues eso miremonos el ombligo herpanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:21
Qué lío de hilo,no sé a quien contestar.
¡¡¡Garcés,tu no has visto nunca a media docena de mineros borrachos apedreando un bar,capullo!!!:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:25
El problema garces no es tener mala leche, sino como canalizarla, y la juventud hoy más que canalizarla la desperdicia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:25
Jojojo tienes razón no lo he visto. Lo que pasa es que hoy en día lo grabarían con el móvil :)

Dime si lo de los móviles no es de ser hijo de putta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:27
Yo voy a canlizar mi mala leche en buena leche con la mujer ahora mismiko. No me hacen falta botellones para lavar el muñekin como dicen los asturianos.

Hasta mañana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:32
Legionem se está tarandooooo !! Dejad en paz al abuelo. jajajajaja :D Aaaayy. que risa más rica a estas horas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:33
Si Garcés,pero eso es generalizar.Vemos a una serie de energúmenos que creo son una minoría.
Los medios de comunicación son los que nos hacen creer en munchos casos en la podedumbre de la juventud con noticias dia si y día tambien con lo mismo.
Las imágenes con jóvenes estudiando no son noticia.
P.D.Me voy a buscar a la que más manda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 22:35
Otro que se va a hacer gorrinadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 23:05
Gamberros hay en todas partes y a todas horas. No generalicen, la cuestión es que no se respetan ni los derechos de los vecinos ni de los jóvenes. La solución se podría buscar pero es mas fácil prohibir. La postura de algunos es clara, mientras que los vecinos están en su derecho de quejarse los jóvenes no, ya que son todos unas bestias que no respetan nada, pero tampoco se respeta su derecho a reunirse en la vía publica a hacer lo que quieran. De quien es propiedad la calle? del estado, de los vecinos o de los ciudadanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 19:09
Las reuniones en lugares de tránsito público deben ser deben comunicarse previamente a la autoridad, que podrá prohibirlas cuando haya fundadas razones de alteración del orden público.

Una convocatoria hecha por SMS no ha sido comunicada a la autoridad, y en cuanto a las razones de alteración del orden, la propia idiosincracia del evento las pone de manifiesto.

Además, existen sobrados antecedentes al respecto que ilustran del carácter incívico e insalubre de eventos de esa naturaleza.

Los ayuntamientos deberían crear espacios ad-hoc para este tipo de concentraciones, cobrando tasa a los participantes por los servicios de limpieza, sanidad y evacuación que son del todo imprescindibles.