España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:49
Mohamed VI visita El Aaiún. Gibraltar negocia su derecho de autodeterminación con el Reino Unido. Marruecos ofendida por la visita de zp a Ceuta y Melilla. Integristas a sueldo de los servicios secretos marroquíes fomentan (otra vez)la desvinculación de Canarias con España. Se retira el estatuto de asilo político al opositor al régimen del dictador de Guinea Ecuatorial.
¿Hace algo Moratinos?
¿Hace algo Moratinos?
Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:56
Lo de Severo Moto seguro que lo ha "informado".
Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:04
¿Desde cuándo tiene ZP política exterior?
Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:08
Ciertamente más parece que todos los pasos dados en la materia se hagan con propositos domésticos.
Política de aparador para contentar a ese millón de votantes que marcaron la diferencia el 14M.
Política de aparador para contentar a ese millón de votantes que marcaron la diferencia el 14M.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:33
Cide:
Zp debe privatizar la política exterior española. Es la solución...
Zp debe privatizar la política exterior española. Es la solución...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:53
Fedro:
La solución inmediata es que ZP y su banda desaparezcan del panorama.
Después podremos hablar de cómo encarrilar el asunto, estrategias y programas para lograr el supremo objetivo político de la libertad.
La solución inmediata es que ZP y su banda desaparezcan del panorama.
Después podremos hablar de cómo encarrilar el asunto, estrategias y programas para lograr el supremo objetivo político de la libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 19:58
Cide:
es curioso, pero estaba pensando en el MSV. Los liberales hacéis lo mismo constantemente.OS servís de esa retórica contstantemente. Te leo y me parece que leo un discurso de C. Rice en Yale :P,
"cómo encarrilar el asunto, estrategias y programas para lograr el supremo objetivo político de la libertad.
es curioso, pero estaba pensando en el MSV. Los liberales hacéis lo mismo constantemente.OS servís de esa retórica contstantemente. Te leo y me parece que leo un discurso de C. Rice en Yale :P,
"cómo encarrilar el asunto, estrategias y programas para lograr el supremo objetivo político de la libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:04
Lanzáis consignas constantemente al modo comunista. Gracias a DIos estoy vacunado frente a lo socialdemócratas, comunistas, liberales, fascistas, conservadores y demás especies.Vuestras recetas mágicas para vosotros
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:05
Pues claro, Fedro.
El propio Lord Acton establecía la diferencia entre la adhesión conservadora al status quo y el libertarismo radical:
El whig gobierna mediante componendas. El liberal inicia el reinado de las ideas.
¿Cómo distinguir al whig del liberal? -El primero es pragmático, gradual, pronto al compromiso. El segundo elabora principios filosóficos. El primero es un político que aspira a filósofo. El segundo es un filósofo que busca una política
Entonces, ¿qué puede decir la filosofía libertaria sobre estrategia, sobre "sistemas" y "programas"? En primer lugar debe decir seguramente que la libertad es "el supremo objetivo político", la meta más elevada de la filosofía libertaria.
El propio Lord Acton establecía la diferencia entre la adhesión conservadora al status quo y el libertarismo radical:
El whig gobierna mediante componendas. El liberal inicia el reinado de las ideas.
¿Cómo distinguir al whig del liberal? -El primero es pragmático, gradual, pronto al compromiso. El segundo elabora principios filosóficos. El primero es un político que aspira a filósofo. El segundo es un filósofo que busca una política
Entonces, ¿qué puede decir la filosofía libertaria sobre estrategia, sobre "sistemas" y "programas"? En primer lugar debe decir seguramente que la libertad es "el supremo objetivo político", la meta más elevada de la filosofía libertaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿asuntos exteriores?
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 20:42
La libertad es una mera idea que si no se la dota de contenido es algo hueco. La libertad es "libertad para", sino se convierte en una Idea que sirve para justificar lo que quieras.