España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:25
"Alto el fuego permanente". No "alto el fuego parcial"
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:25
Parece que se ha acabado por fin.
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:26
¡Atención no es una tregua!
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:32
Parece que vamos a tener una primavera política interesante.
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:33
Imposición:
"Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.
Los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada."
Los españoles debemos decidir también el futuro de España.
Huele a tregua para rearmarse.
Conclusión : No me creo nada.
"Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.
Los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada."
Los españoles debemos decidir también el futuro de España.
Huele a tregua para rearmarse.
Conclusión : No me creo nada.
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:34
Una tregua permanente... ¿no es una "contradictio in terminis"?
tregua.
(Del gót. trĭggwa, tratado).
1. f. Suspensión de armas, cesación de hostilidades, por determinado tiempo, entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra.
2. f. Intermisión, descanso.
dar ~s.
1. fr. Dicho del dolor u otra cosa que mortifica, como la terciana u otro accidente: Suspenderse o templarse mucho por algún tiempo.
2. fr. Dicho de una cosa: Dar tiempo, no ser urgente.
tregua.
(Del gót. trĭggwa, tratado).
1. f. Suspensión de armas, cesación de hostilidades, por determinado tiempo, entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra.
2. f. Intermisión, descanso.
dar ~s.
1. fr. Dicho del dolor u otra cosa que mortifica, como la terciana u otro accidente: Suspenderse o templarse mucho por algún tiempo.
2. fr. Dicho de una cosa: Dar tiempo, no ser urgente.
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:35
Llevas razón Fedro,\" me gole mu mal..\"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:39
Alto el fuego permanente. No es una tregua
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:39
Tregua... ¿Ha cambio de qué?
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:42
Son testarudos. El comunicado no habla de tregua
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:43
¿Creéis que la situación guarda similitudes con la del IRA?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:43
"a cambio", no "ha cambio"
Fedro, bien "alto el fuego" ¿a cambio de qué?
Saludos cordiales
Imperio
Fedro, bien "alto el fuego" ¿a cambio de qué?
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:47
Se sigue equivocando: le falta la palabra "permanente". Respecto a su pregunta no soy omnisciente...
"Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:44
Alto que es permanente y no parcial no es una tregua.
Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:46
Que si, pero digo que a cambio de qué
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:48
Imperio piden estas contrapartidas, ( no sabemos si ya concedidas o no).El comunicado no tiene desperdicio releyendo:
Imposición:
"ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión.
Otra imposición ( esta además coaccionado como siempre):
"Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden".
Si los que vician la democracia son ellos por Dios!!
"ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia."
Imposición:
"ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión.
Otra imposición ( esta además coaccionado como siempre):
"Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden".
Si los que vician la democracia son ellos por Dios!!
"ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia."
Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:50
El comunicado es corto pero claro queremos (o nos habéis dado)esto....tatatatata
Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:54
1)El primer tiene como objetivos una posible amnistía y la no persecución policial de los etarras
2)El segundo de una implicación política de la ciadadanía vasca en la consecución de un objetivo político: reconocimiento de los derechos como "pueblo"
3)Y el tercero del proceso de paz
Por tanto los objetivos de la ETA serían: la no represión y el reconocimiento de los derechos como pueblo
2)El segundo de una implicación política de la ciadadanía vasca en la consecución de un objetivo político: reconocimiento de los derechos como "pueblo"
3)Y el tercero del proceso de paz
Por tanto los objetivos de la ETA serían: la no represión y el reconocimiento de los derechos como pueblo
Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:57
Fedro:
1) Imposible en un Estado de Derecho.
2) Imposible para el conjunto de la ciudadanía vasca.
3) Posible, siempre que entreguen las armas y no se limiten a declarar un alto el fuego permanente.
Saludos cordiales
Imperio
1) Imposible en un Estado de Derecho.
2) Imposible para el conjunto de la ciudadanía vasca.
3) Posible, siempre que entreguen las armas y no se limiten a declarar un alto el fuego permanente.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:51
En realidad, no espero una respuesta suya. Es una pensamiento en voz alta.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:53
Y puestos a ser quisquillosos,el comunicado va dirigido al pueblo vasco, no al resto de los españoles o a los franceses.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:57
Fedro:
a mi me da que es "rearme permanente" en lugar de "alto el fuego permanente" si no me das esas contrapartidas ( insisto, o ya me las has dado). ¿Qué opinas Imperio?
Esto en mi pueblo se llama chantaje.
a mi me da que es "rearme permanente" en lugar de "alto el fuego permanente" si no me das esas contrapartidas ( insisto, o ya me las has dado). ¿Qué opinas Imperio?
Esto en mi pueblo se llama chantaje.
Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:58
El mensaje está dirigido al pueblo vasco pero en él no se limita el "alto fuego permanente" a ningún territorio, por lo que ha de entenderse que se extiende a todo el territorio español y Francia
Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:59
fedro, a corto plazo parece que el objetivo es la legalización de HB:
"la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas"
"la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas"
Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:03
Pues eso Marat imposiciones. En este caso la de HB se podría ver realizada. El resto de las peticiones son impsibles. Un estado de derecho no puede ceder ante eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:09
Por qué son imposiciones?
Reclamar la independencia del país vasco, y llevarlo en un programa político, no es delito, me parece.
Reclamar la independencia del país vasco, y llevarlo en un programa político, no es delito, me parece.
Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:03
1.- "Euskal Herria"
2.- "Los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro."
3.- "llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión"
O sea, el "proceso" pactado entre ETA, PSOE y PNV supone la celebración de un referendum sobre el derecho de autodeterminación en la CAV y Navarra y la pasividad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la detención de terroristas.
Le colaron el gol a ZP.
2.- "Los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro."
3.- "llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión"
O sea, el "proceso" pactado entre ETA, PSOE y PNV supone la celebración de un referendum sobre el derecho de autodeterminación en la CAV y Navarra y la pasividad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la detención de terroristas.
Le colaron el gol a ZP.
Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 12:57
En La Razón dan la noticia sesgada. Se habla de "tregua" y se recurre a citas puntuales del comunicado, sin transcribirlo íntegramente.
En el ABC, si bien mencionan lo del "alto el fuego permanente", tampoco ofrecen el comunicado.
Libertad Digital habla de "tregua permanente".
En el ABC, si bien mencionan lo del "alto el fuego permanente", tampoco ofrecen el comunicado.
Libertad Digital habla de "tregua permanente".
Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:02
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/22/espana/11...
Ahora en el titular de "EL Mundo" ponen "Alto el fuego permanente", y en el encabezamiento "hablan de tregua".
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/22/espana/11...
Ahora en el titular de "EL Mundo" ponen "Alto el fuego permanente", y en el encabezamiento "hablan de tregua".
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/03/22/espana/11...
Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:03
Downfall:
Seguramente no has leido todo lo que el diario La Razón dice sobre el alto el fuego.
aquí tienes el comunicado íntegro publicado en la página de internet del mencionado periodico:
http://www.larazon.es/noticias/tregua.pdf
Saludos cordiales
Imperio
Seguramente no has leido todo lo que el diario La Razón dice sobre el alto el fuego.
aquí tienes el comunicado íntegro publicado en la página de internet del mencionado periodico:
http://www.larazon.es/noticias/tregua.pdf
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:04
Iacobus:
De momento prefiero no opinar, ya que no dispongo de la información suficiente para saber que quieren los asesinos.
Saludos cordiales
Imperio
De momento prefiero no opinar, ya que no dispongo de la información suficiente para saber que quieren los asesinos.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:13
Marat entiendeme: a la lectura del comunicado, todo son " como no me des lo que te pido me cabreo y sigo con lo mío ". Quizás me aventure demasiado, pero la redacción del comunicado es impositiva. Y además no cuenta con el resto de España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:15
Que los asesinos no quieran matar me parece todo un avance.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:18
Estoy de acuerdo pero las formas me dejan entrever que no van buscando eso Marat. Es un precio muy caro que no se puede pagar. ( Entiendeme otra vez).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:23
siento un prudente optimismo. o una prudencia optimista.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:19
En el comunicado no hay exigencias, es decir, no se habla de unas condiciones "sine qua non" que en caso de no cumplimiento implicaran una vuelta a las armas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:25
Sí Fedro que sí. Quitate la venda.
Esto tiene precedentes. Es un paso muy importante estoy con Marat ( a que precio?). Pero soy muy reticente. Lee el comunicado por favor desde una perpectiva real y no con las ansias que tenemos todos de que esto acabe realmente.
Esto tiene precedentes. Es un paso muy importante estoy con Marat ( a que precio?). Pero soy muy reticente. Lee el comunicado por favor desde una perpectiva real y no con las ansias que tenemos todos de que esto acabe realmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:35
Veremos lo que pasa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:37
Lectura política: En cualquier caso Zapatero ya tiene sus -tan ansiados- votos de "alto el fuego".
Sí, Esperemos.
Sí, Esperemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:38
Que es lo que da rabia,¿no Iacobus?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: \\\\
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 13:43
No, yo quiero que esto acabe de una put.a vez. Y si a Zapatero le sale bien la jugada sin contrapartidas inadmisibles ( ojo a este dato)!! ole sus cojones!!
No soy tan miserable Fedro.
Es él mismo y sus actuaciones en este tema ( y en otros )el que me hace pensar así.
No soy tan miserable Fedro.
Es él mismo y sus actuaciones en este tema ( y en otros )el que me hace pensar así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: \\
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:04
Yo no quiero que ETA deje las armas si por hacerlo consigue un sólo beneficio (político o no) por parte del Estado.
Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:03
Cuando lo he leído, fedro, eso no estaba. Y en el titular ponía "tregua".
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:09
TIenes razón. En "EL Mundo" pusieron "tregua" y después lo cambiaron. Cuando pegué el primer link ponía tregua...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:15
ja, ja... Tregua, alto el fuego o lo que sea, creo que el comunicado es claro.
Me voy a festejar el cumpleaños de mi señora, brindaremos con champán por partida doble.
A iacobus y afines lo que les jodde es que ya no van a poder llamar zETAp a Zapatero, el estatuto catalán dejará de estar "tutelado" por ETA, idem para las políticas nacionalistas periféricas, a los de la AVT se les acabarán poco a poco los argumentos (y las subvenciones), Rajoy no podrá llamar amigo de los terroristas a quien se le ponga por delante, los fines políticos de ETA pasarán a ser lícitos y ahora ya podremos reivindicar lo que nos dé la gana sin que unos imbéciles fanatizados nos llamen terroristas y otros nos pringuen a todos con sus bombas.
Ahora es cuando toca ofrecer a los presos etarras los mismos beneficios penitenciarios que se les han otorgado a los presos del GAL. Recordemos que no hay ninguno en la cárcel y recordemos que eso se ha hecho en un supuesto estado de derecho.
Confío en el sentido común de zapatitos. A Otegi habrá que reconocerle algún mérito, seamos justos.
Me voy a festejar el cumpleaños de mi señora, brindaremos con champán por partida doble.
A iacobus y afines lo que les jodde es que ya no van a poder llamar zETAp a Zapatero, el estatuto catalán dejará de estar "tutelado" por ETA, idem para las políticas nacionalistas periféricas, a los de la AVT se les acabarán poco a poco los argumentos (y las subvenciones), Rajoy no podrá llamar amigo de los terroristas a quien se le ponga por delante, los fines políticos de ETA pasarán a ser lícitos y ahora ya podremos reivindicar lo que nos dé la gana sin que unos imbéciles fanatizados nos llamen terroristas y otros nos pringuen a todos con sus bombas.
Ahora es cuando toca ofrecer a los presos etarras los mismos beneficios penitenciarios que se les han otorgado a los presos del GAL. Recordemos que no hay ninguno en la cárcel y recordemos que eso se ha hecho en un supuesto estado de derecho.
Confío en el sentido común de zapatitos. A Otegi habrá que reconocerle algún mérito, seamos justos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:20
Sertess saco las siguientes conclusiones:
1. No sabes leer.
2. Eres un miserable acomplejado ( como ya suponía ).
Por cierto Otegui solo tiene el dudoso mérito de ser instigador y encubridor de Etarras asesinos y por tanto de ser un etarra.
1. No sabes leer.
2. Eres un miserable acomplejado ( como ya suponía ).
Por cierto Otegui solo tiene el dudoso mérito de ser instigador y encubridor de Etarras asesinos y por tanto de ser un etarra.
Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:13
y joder, permanente no significa perpetuo:
Permanecer: 1. intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad.
2. intr. Estar en algún sitio durante cierto tiempo.
Perpetuo: 1. adj. Que dura y permanece para siempre
Algo puede permanecer para siempre, o temporalmente (de manera indefinida o no).
Por cierto la palabra tregua en este contexto me repugna:
1. f. Suspensión de armas, cesación de hostilidades, por determinado tiempo, entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra.
¿Qué guerra, qué enemigos?
Permanecer: 1. intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad.
2. intr. Estar en algún sitio durante cierto tiempo.
Perpetuo: 1. adj. Que dura y permanece para siempre
Algo puede permanecer para siempre, o temporalmente (de manera indefinida o no).
Por cierto la palabra tregua en este contexto me repugna:
1. f. Suspensión de armas, cesación de hostilidades, por determinado tiempo, entre los enemigos que tienen rota o pendiente la guerra.
¿Qué guerra, qué enemigos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:18
"Los fines políticos de ETA serán lícitos".
Son lícitos desde hace la pera, medio PNV los defiende, EA idem, Aralar etc, y no les pasa nada.
Dudo que se le acaban las subvenciones a la AVT, con la ley en la mano.
Tambien dudo que se dejen de arrestar etarras.
Son lícitos desde hace la pera, medio PNV los defiende, EA idem, Aralar etc, y no les pasa nada.
Dudo que se le acaban las subvenciones a la AVT, con la ley en la mano.
Tambien dudo que se dejen de arrestar etarras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:31
Cuantas veces se ha acusado al PNV de coincidir con los fines de ETA utilizándolo como arma arrojadiza. Fragilidad de memoria.
Los de la AVT empezarán a perder protagonismo político con todo lo que eso significa. De eso a la retirada paulatina de dinerillos sólo hay un paso.
La intensidad de la persecución policial y política a eta y sus entornos disminuirá, no te quepa ninguna duda Arasou.
ZP se ha anotado un triple. Eso les jodde a los de siempre. ja, ja...
Los de la AVT empezarán a perder protagonismo político con todo lo que eso significa. De eso a la retirada paulatina de dinerillos sólo hay un paso.
La intensidad de la persecución policial y política a eta y sus entornos disminuirá, no te quepa ninguna duda Arasou.
ZP se ha anotado un triple. Eso les jodde a los de siempre. ja, ja...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:32
"Los fines políticos de ETA serán lícitos".
Son lícitos desde hace la pera, medio PNV los defiende, EA idem, Aralar etc, y no les pasa nada.
No es lo mismo aspirar a que en un futuro esos fines políticos lleguen a ser un día lícitos (que aún no lo son) y otra cosa es que te la sude que lo sean o no y tratar de imponerlos por las armas (otra cosa es que esto último acabe incidiendo en la posibilidad de que se cumpla lo primero xDD)
Son lícitos desde hace la pera, medio PNV los defiende, EA idem, Aralar etc, y no les pasa nada.
No es lo mismo aspirar a que en un futuro esos fines políticos lleguen a ser un día lícitos (que aún no lo son) y otra cosa es que te la sude que lo sean o no y tratar de imponerlos por las armas (otra cosa es que esto último acabe incidiendo en la posibilidad de que se cumpla lo primero xDD)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:37
"ZP se ha anotado un triple. Eso les jodde a los de siempre. ja, ja..."
Estoy totalmente de acuerdo, les jode a los de siempre, a los que siempre han sufrido el terror en sus propias carnes.
Estoy totalmente de acuerdo, les jode a los de siempre, a los que siempre han sufrido el terror en sus propias carnes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Alto el fuego permanente"
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:38
Las pajas se las hace usted en privado, me ha puesto la pantalla perdida.
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 14:20
desearia de verdad que fuera asi, pero la verdad yo no creo nada que salga de boca de esos asesinos.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:04
ETA es un ejército y si hacen un comunicado así es que quieren ir en serio (bastante orgullo se habrán tenido que tragar para ponernos nosotros ahora a restregarles su mierda!!!). Pero si tanto puñetero se le pone por delante, lo van a tener difícil. Yo me alegro de que dejen de matar. Me imagino que habrá quién no (todos los que sacaban beneficio político de "ser víctimas"). A enemigo que huye puente de plata, ¿todavía quereis cebaros más de los muertos? ¿quereis que haya más? Pues ¡basta de tonterías! y a ver como se aprovecha para mejorar la situación. Un poco de inteligencia emocional!!!
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:15
Mi opinión: estamos igual: no matan porque no les conviene momentáneamente. Pedirán una cosa tras otra, y se independizarán o volverán a matar.
Estamos igual que ayer.
Estamos igual que ayer.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:24
No creo que la declaración, con ese tono pomposo y mesiánico al que hieden los comunicados de Eta, sorprenda a nadie.
La declaración de una tregua permanente e irreversible (sic) ya se produjo en el gobierno Aznar.
La única diferencia es que, ahora, los entendidos dicen que parece que tiene pinta que es probable que quizá Eta, por primera vez, ha tomado ya- intramuros- la decisión de abandonar las armas.
En todo caso, va para largo y, por supuesto, hay que ser escépticos.
La declaración de una tregua permanente e irreversible (sic) ya se produjo en el gobierno Aznar.
La única diferencia es que, ahora, los entendidos dicen que parece que tiene pinta que es probable que quizá Eta, por primera vez, ha tomado ya- intramuros- la decisión de abandonar las armas.
En todo caso, va para largo y, por supuesto, hay que ser escépticos.
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:28
Naturalmente, si es que siguen las cosas igual ( i.e. Eta no actúa como " glorioso guardián de la soberanía originaria del Pueblo Vasco )que se discutirán otras cosas que la persistencia de un terrorismo aborrecible impedían debatir.
Porque naturalmente que hay un conflicto político, algo cuya existencia obstinadamente y contra toda evidencia el PP niega ( postura política llamada tancredismo )
Porque naturalmente que hay un conflicto político, algo cuya existencia obstinadamente y contra toda evidencia el PP niega ( postura política llamada tancredismo )
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:34
hay un conflicto ,si guipuzcoa se quiere ir se vaya , y cortamos Bizcaia con regla , y ala ahi teneis un pais , a ver si cabeis.
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:38
Esta bien el alto al fuego. ¿Pero que pasa con la estorsión a los empresarios vascos? ¿Y a los que no comoarten sus ideas? Eso tambien es terrorismo y estoy seguro que aun seguirán realizandola.
Otra cosa. Ese alto el fuego está claro que lo hacen a cambio de un objetivo político etarra... Que pena, cuantos fallecidos por defender un ideal para que ahora llegue ZP y los venda...
Otra cosa. Ese alto el fuego está claro que lo hacen a cambio de un objetivo político etarra... Que pena, cuantos fallecidos por defender un ideal para que ahora llegue ZP y los venda...
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:37
Faras estoy contigo en casi todo. Pero creo que el "conflicto" político ( que yo llamaría batalla de urnas ) empieza ahora. En el momento que hay - no solo propósito - sino también hechos reales y feacientes de que se ha dejado de matar y extorsionar. Véase Aralar etc...
La postura es esa Faras, la de no admitir un interlocutor político mientras mate.
Que deje de matar, que sean judgados y funden o refunden su partido. Entonces serán un interlocutor político válido.
La postura es esa Faras, la de no admitir un interlocutor político mientras mate.
Que deje de matar, que sean judgados y funden o refunden su partido. Entonces serán un interlocutor político válido.
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:50
Hola.
No me lo termino de creer. En realidad creo que tendrán que pasar varios años para que me lo crea.
Pero me alegro mucho. Y espero que los vascos y españoles logremos ser más libres de verdad.
Si esto finalmente es el fin de ETA, no creo que se deba sólo de ZP, el PP, el PSOE, etc..., creo que todos, incluyendo a Batasuna, Aralar, etc..., somos los responsables.
Saludos.
No me lo termino de creer. En realidad creo que tendrán que pasar varios años para que me lo crea.
Pero me alegro mucho. Y espero que los vascos y españoles logremos ser más libres de verdad.
Si esto finalmente es el fin de ETA, no creo que se deba sólo de ZP, el PP, el PSOE, etc..., creo que todos, incluyendo a Batasuna, Aralar, etc..., somos los responsables.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 15:57
La buena noticia hubiera sido que entregaran las armas de forma incondicional. El resto son parches. Es lamentable que gente inteligente de este foro confunda a quiénes no confían en ETA con aquellos a quiénes no les interesa un alto el fuego.
Voté al PP en 1996 y me indignó que el gobierno se sentara a la mesa con los asesinos 2 años después.
No le voté a nadie en 2004 y me sigue indignando que esos HP emitan un comunicado y los representantes populares pierdan el culo para apostarlo en una silla frente a ellos.
Voté al PP en 1996 y me indignó que el gobierno se sentara a la mesa con los asesinos 2 años después.
No le voté a nadie en 2004 y me sigue indignando que esos HP emitan un comunicado y los representantes populares pierdan el culo para apostarlo en una silla frente a ellos.
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 16:06
Enhorabuena ... esperemos que sea el primer paso para la solución de la cuestión Vasca y que la paz llegue a un problema de gran importancia mundial ... veremos cual es el segundo paso que toca y que viene de parte del gobierno español.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 16:12
solo hay una cuestion que le interese la "cruceña" .
pais artificial , el suyo oiga.
pais artificial , el suyo oiga.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 16:13
El gobierno español debe poner a los terroristas frente a la celda, y dejar que los pasos hacia delante los den ellos.
Vamos a ver, si yo llevo toda la vida robándote los muebles y te tengo hasta los huevos ¿Me entregarás parte de tu patrimonio si un día me comprometo a dejar de robarte?
Vamos a ver, si yo llevo toda la vida robándote los muebles y te tengo hasta los huevos ¿Me entregarás parte de tu patrimonio si un día me comprometo a dejar de robarte?
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 17:06
Hola.
Arrius. Este paso no tiene que tener contrapartidas por parte de nadie. Simplemente es el paso imprescindible para que se puedan realizar los acuerdos politicos que consideren oportunos en el Pais Vasco, y en España.
Saludos.
Arrius. Este paso no tiene que tener contrapartidas por parte de nadie. Simplemente es el paso imprescindible para que se puedan realizar los acuerdos politicos que consideren oportunos en el Pais Vasco, y en España.
Saludos.
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 13:40
cántabro, lo que me asombra es ver que el foro esté plagado de conservadores que se razgan las vestiduras ante la posibilidad del diáologo ... la experiencia muestra que el único camino para lograr la paz, es precisamente el empleo del instrumento de la concertación, piedra fundamental de la civilización occidental y de la democracia ... mal que mal ETA y sus correligionarios son parte de una minoría y, aunque sus métodos son reprobables, han demostrado salir cada vez más fortalecidos por cada captura o división de tal o cual célula, luego esta oportunidad es de oro y la llave para lograr una paz que como a muchos no les ha faltado, rozan los dedos en el gatillo mientras proclaman que esto es un chantaje o que no hay condiciones, etc. verborrea clásica de una derecha militarista que no condice con una posición liberal auténtica.
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 16:27
Si el PSOE hace un frente con el PP para pagar el precio mínimo a los eusconazis muchas cosas no me cuadrarán, o sea, me parece totalmente imposible. Por el pacto del Tinell, por la preferencia actual por el canibalismo político, etc.
¿Qué chantaje está en la génesis de tanto chantaje?
¿Qué chantaje está en la génesis de tanto chantaje?
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 16:33
No será ni la primera ni la última vez a lo largo de la historia que se repite una situación similar a la vivida actualmente.
Saludos cordiales
Imperio
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 16:43
es increible como intentan atraves la telvision publica comernos el coco con reportajes espciales, empiezo a creer que la caida del muro al lado de esto es un estreno de Disney...
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 17:22
No. Nos han matado a más de mil. Y la vida (entre los que me incluyo)la hemos arriesgado siempre nosotros (y no los nazionalistas vascos). Si esto es una guerra, o ellos o nosotros. O se rinden y se humillan públicamente o no hay nada que hacer.
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 18:17
Parece que ETA tiene esta vez la decisión de dejar las armas (ya sea por debilidad, por rechazo de la violencia entre los suyos tras el 11M, o por que Josu Ternera ha visto que se vive mejor de diputado sentado en un sillón cobrando del erario público que echado al monte pegando tiros por ahí).
Lo que está claro es que en un mundo tan cerrado y egocéntrico como el abertzale, la decisión es algo que ha partido de ellos.
Eso es lo que me da mayor esperanza, que el bloque entero ETA-Batasuna haya elegido al fin cambiar de estrategia y de paso acabar con la violencia.
El comunicado de ETA me parece diferente esta vez, pq no amenaza con la vuelta a las andadas y no pone condiciones previas, simplemente parece que quiere dar protagonismo a la solución política.
Tampoco habla de independencia directamente,ni de imposición de su punto de vista, y parece que reconoce por primera vez el carácter plural de la sociedad vasca, a la que ya no pretende representar.
Dentro del lenguaje mesiánico del que habla Faras, parece que hay un reconocimiento implícito de que la realidad es compleja y que no se pueden imponer proyectos maximalistas.
Lo que está claro es que en un mundo tan cerrado y egocéntrico como el abertzale, la decisión es algo que ha partido de ellos.
Eso es lo que me da mayor esperanza, que el bloque entero ETA-Batasuna haya elegido al fin cambiar de estrategia y de paso acabar con la violencia.
El comunicado de ETA me parece diferente esta vez, pq no amenaza con la vuelta a las andadas y no pone condiciones previas, simplemente parece que quiere dar protagonismo a la solución política.
Tampoco habla de independencia directamente,ni de imposición de su punto de vista, y parece que reconoce por primera vez el carácter plural de la sociedad vasca, a la que ya no pretende representar.
Dentro del lenguaje mesiánico del que habla Faras, parece que hay un reconocimiento implícito de que la realidad es compleja y que no se pueden imponer proyectos maximalistas.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 18:28
yo creo que la mejor posibilidad de cambio politico en el pais vasco empieza ahora, con la legalizacion de hb y la division del voto nacionalista y el posible auge del psoe pudiera haber una alternancia que a fin de cuentas es para lo que se tiene una democracia, una cocina que no se ha lavado en decadas no puede estar muy limpia. otra cosa es que luego los que vengan sean mas papistas que el papa.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 18:33
Caray, esta si es una buena noticia. Hay que ser remtadamente idiota para no considerarla tal. Lo que les da miedo a muchos es quedarse sin escusas para ningunear a los nacionalistas vascos. Bueno, se hace sin escusa y en paz, ¿para qué esforzarse?
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 18:52
Me explique el significado del escudo.Mis conocimientos de heráldica no llegan a tanto.
http://www.nonbait.com/shop/images/ehsuelto.gif
http://www.nonbait.com/shop/images/ehsuelto.gif
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 19:59
22 de Marzo de 2006 - 14:55:02 - Por Luis del Pino
Hace un rato me llamaba mi amigo X. Es un buen chico, aunque algo apresurado en sus análisis. Estaba enormemente excitado con la noticia:
- ¡ETA ha anunciado que declara un alto el fuego permanente!
- ¿Y qué?
- ¿Cómo que "y qué"? ¡Es una excelente noticia, hombre!
- ¿Por qué?
- ¡Pero bueno! ¡Pues porque ETA ya no va a matar a nadie más!
- ¿Y de dónde te sacas que lo de "alto el fuego permanente" significa que ETA no va a matar a nadie más?
- ¡Es que eso es lo que significa el término "alto el fuego permanente"!
- ¡Ah, bueno! Entonces, como ETA ya no va a matar nunca a nadie más, no hay ninguna necesidad de negociar nada con ellos.
- ¡Hombre, no! Se supone que ETA declara el alto el fuego permanente para que se abra una vía de negociación...
- ¡Ah! Entonces, es un alto el fuego "permanente", pero con condiciones. Por lo pronto, está condicionado a que se abra esa vía de negociación. Es decir, si no se negocia, no hay alto el fuego.
- ¡Hombre, sí! Pero si se inicia la negociación, ya no matarían más.
- ¿Y qué pasa si el resultado de la negociación no les satisface?
- ¿Qué quieres decir?
- Si en esa negociación ETA pide algo que ellos consideran irrenunciable y no se les da, ¿qué pasaría?
- ¡Caramba! Supongo que habría que llegar a un acuerdo.
- O sea, que ETA declara un alto el fuego que será "permanente" siempre y cuando se inicie con ETA una negociación y en esa negociación el Gobierno acepte todas las condiciones que ETA considere irrenunciables y que ETA ha incluido en su comunicado, ¿no? Y si no se inicia esa negociación o no se conceden esas pretensioens irrenunciables, ETA se reserva el derecho de volver a matar.
- Eh... bueno, visto así...
- Es decir, que antes del comunicado ETA se reservaba el derecho a matar si no conseguía sus objetivos y después del comunicado se sigue reservando el derecho a matar si no consigue sus objetivos.
- Bueno... supongo que sí.
- Luego el comunicado no cambia en absoluto la situación. Después de dos años de arduas "negociaciones" por parte de Zapatero, en las que ha cedido en todo lo que le han planteado, lo único que consigue de ETA es una declaración que no significa nada y que a ETA le sale gratis. No hay disolución, no hay entrega de las armas, ni tampoco abandono de las mismas. Ni siquiera se va a poner fin al chantaje a los empresarios. Tan sólo una frase grandilocuente que Zapatero pueda usar para tratar de legitimar las siguientes concesiones, ¿no?
- Bueno, tío, eres un aguafiestas. Si lo se, no te llamo.
Y yo añado....Pues esto es lo que en realidad -y tras lo que nos van a vender-, hay.
Saludos,
Harold.
Hace un rato me llamaba mi amigo X. Es un buen chico, aunque algo apresurado en sus análisis. Estaba enormemente excitado con la noticia:
- ¡ETA ha anunciado que declara un alto el fuego permanente!
- ¿Y qué?
- ¿Cómo que "y qué"? ¡Es una excelente noticia, hombre!
- ¿Por qué?
- ¡Pero bueno! ¡Pues porque ETA ya no va a matar a nadie más!
- ¿Y de dónde te sacas que lo de "alto el fuego permanente" significa que ETA no va a matar a nadie más?
- ¡Es que eso es lo que significa el término "alto el fuego permanente"!
- ¡Ah, bueno! Entonces, como ETA ya no va a matar nunca a nadie más, no hay ninguna necesidad de negociar nada con ellos.
- ¡Hombre, no! Se supone que ETA declara el alto el fuego permanente para que se abra una vía de negociación...
- ¡Ah! Entonces, es un alto el fuego "permanente", pero con condiciones. Por lo pronto, está condicionado a que se abra esa vía de negociación. Es decir, si no se negocia, no hay alto el fuego.
- ¡Hombre, sí! Pero si se inicia la negociación, ya no matarían más.
- ¿Y qué pasa si el resultado de la negociación no les satisface?
- ¿Qué quieres decir?
- Si en esa negociación ETA pide algo que ellos consideran irrenunciable y no se les da, ¿qué pasaría?
- ¡Caramba! Supongo que habría que llegar a un acuerdo.
- O sea, que ETA declara un alto el fuego que será "permanente" siempre y cuando se inicie con ETA una negociación y en esa negociación el Gobierno acepte todas las condiciones que ETA considere irrenunciables y que ETA ha incluido en su comunicado, ¿no? Y si no se inicia esa negociación o no se conceden esas pretensioens irrenunciables, ETA se reserva el derecho de volver a matar.
- Eh... bueno, visto así...
- Es decir, que antes del comunicado ETA se reservaba el derecho a matar si no conseguía sus objetivos y después del comunicado se sigue reservando el derecho a matar si no consigue sus objetivos.
- Bueno... supongo que sí.
- Luego el comunicado no cambia en absoluto la situación. Después de dos años de arduas "negociaciones" por parte de Zapatero, en las que ha cedido en todo lo que le han planteado, lo único que consigue de ETA es una declaración que no significa nada y que a ETA le sale gratis. No hay disolución, no hay entrega de las armas, ni tampoco abandono de las mismas. Ni siquiera se va a poner fin al chantaje a los empresarios. Tan sólo una frase grandilocuente que Zapatero pueda usar para tratar de legitimar las siguientes concesiones, ¿no?
- Bueno, tío, eres un aguafiestas. Si lo se, no te llamo.
Y yo añado....Pues esto es lo que en realidad -y tras lo que nos van a vender-, hay.
Saludos,
Harold.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 20:18
Si todo sigue el camino previsto, el alto el fuego pronto se convertirá en desarme definitivo y disolución de la ETA, ya que ellos mismos se dan cuenta de que los fines que perseguían ya están ahí, a la vuelta de la esquina, y ahora mismo saben que sólo son un obstáculo para conseguirlos. Han comprobado que el gobierno de España es sensible a las peticiones nacionalistas (véase el caso catalán), pero claro está que poco puede hacer Zapatero por el nacionalismo vasco si ETA sigue existiendo (los votantes no aceptarían un estatuto/constitución vasco con ETA presente).
Sin duda los primeros sorprendidos por la velocidad de los acontecimientos son los propios terroristas, y una oportunidad así no la han dejado escapar.
Es de esperar por tanto un renovado plan Ibarretxe/Otegui, pero habrá que esperar un tiempo para que los votantes no vinculen la aprobación de dicho plan en las cortes con la disolución de la banda (sería muy fácil por parte del PP asociar dicho estatuto/constitución con un pago político a los terroristas).
La cuestión es ver cuánto tiempo hay que dejar pasar para evitar tal asociación de ideas. En mi opinión habría que esperar algún tiempo, creo que el Gobierno y ETA lo tienen pensado para la próxima legislatura, ya que en el tiempo que queda de ésta sería muy precipitado, confían en una nueva victoria socialista y ese es el riesgo que les va a tocar asumir a los asesinos (riesgo que obviamente tratarán de minimizar socialistas y nacionalistas conjuntamente).
Sin duda los primeros sorprendidos por la velocidad de los acontecimientos son los propios terroristas, y una oportunidad así no la han dejado escapar.
Es de esperar por tanto un renovado plan Ibarretxe/Otegui, pero habrá que esperar un tiempo para que los votantes no vinculen la aprobación de dicho plan en las cortes con la disolución de la banda (sería muy fácil por parte del PP asociar dicho estatuto/constitución con un pago político a los terroristas).
La cuestión es ver cuánto tiempo hay que dejar pasar para evitar tal asociación de ideas. En mi opinión habría que esperar algún tiempo, creo que el Gobierno y ETA lo tienen pensado para la próxima legislatura, ya que en el tiempo que queda de ésta sería muy precipitado, confían en una nueva victoria socialista y ese es el riesgo que les va a tocar asumir a los asesinos (riesgo que obviamente tratarán de minimizar socialistas y nacionalistas conjuntamente).
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 21:37
Hace unos hilos la extrema derecha del foro apostaba por un asesinato inminente de ETA. Ahoar esa misma derecha, más otros aláteres, se aventuran a decir que no es un Alto el Fuego…
Los únicos hombres que quedaban en España, se han rendido y sin conseguir lo que querían, dejando muchos muertos por su parte en esa guerra en la que se embarcaron, lo siento por los muertso de ambos partes, lo hicieron para nada.
Los únicos hombres que quedaban en España, se han rendido y sin conseguir lo que querían, dejando muchos muertos por su parte en esa guerra en la que se embarcaron, lo siento por los muertso de ambos partes, lo hicieron para nada.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 21:46
De momento ha salido... lo mas moderado del PP Rajoy empezo fuerte el dia, y por la tarde dio un discurso mas moderado, al igual que Gallardon, Maria San Gil sigue con sus acusaciones particulares, instalada en el odio, el pp de baleares tambien demuestra una esperanza... pero todavia nos faltan los dos sabhuesos del pp
Zaplana y Acebes... agarrense.
Zaplana y Acebes... agarrense.
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 21:56
" Los únicos hombres que quedaban en España, se han rendido y sin conseguir lo que querían,"
Eres un impresentable,chaval.
Eres un impresentable,chaval.
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 22:13
¿Qué opinión te merece toda esta situación, amigo leonés?
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 22:16
Fino, si te tuviese a mano te metía un par de yoyas que te harían recapacitar sobre las sandeces que escribes.
Un criminal no es un hombre, es una putta alimaña sin ningún derecho más que el de recibir lo que ha hecho con creces.
Un criminal no es un hombre, es una putta alimaña sin ningún derecho más que el de recibir lo que ha hecho con creces.
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 22:24
Hay que ser prudentes,treguas ha habido muchas y el resultado no ha sido bueno,porque creo que no se le dió a los terroristas lo que pedían,hay que esperar a ver si el gobierno les da algo que no se salga del pacto antiterrorista y de la ley de partidos,y confío en un comunicado de aralar(oído en a3tv) que decía que no se debía pagar ningún precio político.
Me hubiera gustado que el comunido hubiera sido el del abandono definitivo de las armas.A partir de ahí,ya dije en una ocasión,que la sociedad puede llegar a ser generosa...en fin,como digo al comienzo..prudencia,no fiarse y que continúe actuando el estado de derecho.
Saludos.
Me hubiera gustado que el comunido hubiera sido el del abandono definitivo de las armas.A partir de ahí,ya dije en una ocasión,que la sociedad puede llegar a ser generosa...en fin,como digo al comienzo..prudencia,no fiarse y que continúe actuando el estado de derecho.
Saludos.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 22:22
El que se crea a estas alturas que ETA da por terminada su actividad militar no vive en este mundo. ETA gana tiempo para recomponer sus fuentes de financiación, conseguir el acercamiento de los presos y obtener la legalización de su brazo político. Cuando lo haya conseguido dirá que las espectativas de libertad de la nación vasca se han frustrado, que los ocupantes españoles y franceses se niegan a reconocer el derecho de autodeterminación etc... Y volverán a las andadas.
Muerto el "perro" se acabó la rabia.
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 22:41
La expresión es “un alto el fuego permanente”.
Luego dice: “La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada”.
Y añade: “ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión”.
Las alusiones a Francia son meramente retóricas. Esto lo entiende todo el mundo. Francia no está en plena descomposición ni da síntomas de que vaya a estarlo, en lo que podemos prever.
Por tanto, “alto el fuego permanente”, la independencia será reconocida a las Provincias vascongadas, se entregará Navarra al régimen de Vitoria y cesará toda actividad policial y judicial en relación con ETA.
Sin duda tiene ya todo eso garantizado, puesto que su “alto el fuego” es “permanente” y afirma que “la superación del conflicto, aquí y ahora, es posible”.
Es cierto que aunque España está en demolición quedan escombros, pero ETA debe tener la misma razón que tengo yo para pensar que la demolición es irreversible, como la de Yugoslavia o la de la URSS en su día, es decir una razón de sentido común y de mucho peso. Por tanto es muy razonable que cese en sus acciones bélicas. ETA no hacía la guerra por deporte, sino por lo que expresa más arriba. Puesto que ya no hay razones para seguir luchando es lógico que haga lo que ha hecho. Por otra parte Zapatero ya había dado claros indicios de que sabía que esto iba a ocurrir. Debía tener la misma razón que ETA y que yo. Razón que es la misma que se dio, por ejemplo, en Yugoslavia o en Checoslovaquia. Simplemente, cada día que pasa hay menos españoles (ya somos claramente minoritarios en el territorio), como cada día había menos yugoslavos en Croacia, Servia o Macedonia o menos checoslovacos en los países checos o en Eslovaquia. Puesto que los españoles nos estamos acabando “a chorros” es obvio que España se acaba igualmente. También se acabaron el estado romano o el estado Omeya de Damasco. Hace mucho tiempo que nadie se siente ciudadano romano o súbdito del Califa, de la misma manera que cada día hay menos vascos, catalanes, andaluces o castellanos que se sientan españoles.
De hecho yo he empezado a llevar una bandera roja y amarilla en la chaqueta desde hace unos meses y ya me han advertido mis compañeros de trabajo (de derechas; los de izquierdas me miran con odio, simplemente) que me van a llover ostias por todos lados (y vivo en una taifa en la que el separatismo era prácticamente desconocido hasta hace nada, aunque el régulo es socialista).
Luego dice: “La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada”.
Y añade: “ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión”.
Las alusiones a Francia son meramente retóricas. Esto lo entiende todo el mundo. Francia no está en plena descomposición ni da síntomas de que vaya a estarlo, en lo que podemos prever.
Por tanto, “alto el fuego permanente”, la independencia será reconocida a las Provincias vascongadas, se entregará Navarra al régimen de Vitoria y cesará toda actividad policial y judicial en relación con ETA.
Sin duda tiene ya todo eso garantizado, puesto que su “alto el fuego” es “permanente” y afirma que “la superación del conflicto, aquí y ahora, es posible”.
Es cierto que aunque España está en demolición quedan escombros, pero ETA debe tener la misma razón que tengo yo para pensar que la demolición es irreversible, como la de Yugoslavia o la de la URSS en su día, es decir una razón de sentido común y de mucho peso. Por tanto es muy razonable que cese en sus acciones bélicas. ETA no hacía la guerra por deporte, sino por lo que expresa más arriba. Puesto que ya no hay razones para seguir luchando es lógico que haga lo que ha hecho. Por otra parte Zapatero ya había dado claros indicios de que sabía que esto iba a ocurrir. Debía tener la misma razón que ETA y que yo. Razón que es la misma que se dio, por ejemplo, en Yugoslavia o en Checoslovaquia. Simplemente, cada día que pasa hay menos españoles (ya somos claramente minoritarios en el territorio), como cada día había menos yugoslavos en Croacia, Servia o Macedonia o menos checoslovacos en los países checos o en Eslovaquia. Puesto que los españoles nos estamos acabando “a chorros” es obvio que España se acaba igualmente. También se acabaron el estado romano o el estado Omeya de Damasco. Hace mucho tiempo que nadie se siente ciudadano romano o súbdito del Califa, de la misma manera que cada día hay menos vascos, catalanes, andaluces o castellanos que se sientan españoles.
De hecho yo he empezado a llevar una bandera roja y amarilla en la chaqueta desde hace unos meses y ya me han advertido mis compañeros de trabajo (de derechas; los de izquierdas me miran con odio, simplemente) que me van a llover ostias por todos lados (y vivo en una taifa en la que el separatismo era prácticamente desconocido hasta hace nada, aunque el régulo es socialista).
Re: Muerto el "perro" se acabó la rabia.
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 23:41
" Los españoles nos estamos acabando a chorros ".
Los buenos españoles,no los abundantes malos que por supuesto abundan, los preocupados por molinos de vientos sicóticos, los que consideran a España un ser vivo y, sobre todo, una excusa perfecta para atacar al contrincante político, los percebistas, zaplaneros y demás troupe alucinada que se tragan generosamente cuanta bandera de movilización les presenten al hocico unos líderes de opinión tirando a patéticos, por más cretina que sea y por más insultante a la inteligencia de cualquiera medianejamente normal.
Los buenos españoles,no los abundantes malos que por supuesto abundan, los preocupados por molinos de vientos sicóticos, los que consideran a España un ser vivo y, sobre todo, una excusa perfecta para atacar al contrincante político, los percebistas, zaplaneros y demás troupe alucinada que se tragan generosamente cuanta bandera de movilización les presenten al hocico unos líderes de opinión tirando a patéticos, por más cretina que sea y por más insultante a la inteligencia de cualquiera medianejamente normal.
Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 23:48
Me gustaría que alguno de los foreros optimistas me explicara qué ha cambiado de ayer a hoy:
Ayer, sin comunicado, ETA no mataba porque creía que no le convenía en su búsqueda de la independencia. Tanto ellos como nosotros sabíamos que en el momento que les conveniera podrían volver a matar, y ellos y nosotros sabíamos que no pararán hasta lograr su objetivo independentista.
Hoy, concomunicado, ETA no mata porque cree que no le conviene en su búsqueda de la independencia. Tanto ellos como nosotros sabemos que en el momento que les convenga podran volver a matar, y ellos y nosotros sabemos que no pararán hasta lograr su objetivo independentista.
La vida sigue igual, exactamente igual.
Ayer, sin comunicado, ETA no mataba porque creía que no le convenía en su búsqueda de la independencia. Tanto ellos como nosotros sabíamos que en el momento que les conveniera podrían volver a matar, y ellos y nosotros sabíamos que no pararán hasta lograr su objetivo independentista.
Hoy, concomunicado, ETA no mata porque cree que no le conviene en su búsqueda de la independencia. Tanto ellos como nosotros sabemos que en el momento que les convenga podran volver a matar, y ellos y nosotros sabemos que no pararán hasta lograr su objetivo independentista.
La vida sigue igual, exactamente igual.
Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 22 de Marzo de 2006 a las 23:56
Así debería ser.
Cuando hace 8 años ETA declaró el alto el fuego el PP debió haber dicho ¿y a mí qué? Dame las armas y te doy presos, pero dame las armas.
Pero no. Es lógico, porque un gobierno no puede hacerse el sordo ante una iniciativa así. Luego ETA pone una bomba y te echa la culpa a ti por no sentarte con ellos a hablar ¿Y qué le cuentas a la oposición y al PNV?
La diferencia es que el PSOE llevaba meses esperando esta noticia, y toda esa espera le da al asunto un poder desconocido: Pero más que suficiente para conseguir que cambien un montón de cosas.
Para empezar la nacionalidad vasca, un referéndum pro Plan Ibarreche que a saber en qué desembocará y cuántas lecturas tendrá, y una legalización de HB.
Cuando hace 8 años ETA declaró el alto el fuego el PP debió haber dicho ¿y a mí qué? Dame las armas y te doy presos, pero dame las armas.
Pero no. Es lógico, porque un gobierno no puede hacerse el sordo ante una iniciativa así. Luego ETA pone una bomba y te echa la culpa a ti por no sentarte con ellos a hablar ¿Y qué le cuentas a la oposición y al PNV?
La diferencia es que el PSOE llevaba meses esperando esta noticia, y toda esa espera le da al asunto un poder desconocido: Pero más que suficiente para conseguir que cambien un montón de cosas.
Para empezar la nacionalidad vasca, un referéndum pro Plan Ibarreche que a saber en qué desembocará y cuántas lecturas tendrá, y una legalización de HB.
Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 00:36
Yo comparto el escepticismo de Faras. No obstante, partiendo de la situación actual, me reconocerán que es más fácil llegar a una situación en la que ETA se disuelva y abandone las armas.
Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 01:49
Es un primer paso, y creo que la situación es más favorable que la del 98 (tres años sin asesinatos).
Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 07:34
no sé si estáis oyendo ahora mismo a fjlosantos. hay que ser el tipo más mezquino sobre la tierra para decir las estupideces que está diciendo.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 08:28
Lo cierto es que algunos, los de siempre, traducen el alto el fuego como una mala noticia. No es que sean escépticos, es necesario serlo, sino que transforman un importante avance para la paz en algo intrínsecamente perverso. No se puede entender, es prueba evidente de que en realidad lo que menos les importa es ETA y sus crímenes, sus bombas, sus métodos.
Lo que les aterra son sus fines. No están a la altura. Les da lo mismo ocho que ochenta.
Lamentable.
Lo que les aterra son sus fines. No están a la altura. Les da lo mismo ocho que ochenta.
Lamentable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 11:00
El primer paso para que se pueda dar una situación de abandono definitivo de las armas es dialogar ¿no? y ahora se cumplen las condiciones para dialogar, pues hay que intentar dialogar.
Los hay que quieren rendición incondicional ya, pero eso ocurre en los dos bandos y así estamos más de treinta años y no se avanza (ninguno rinde militarmente ni un ápice), y los muertos seguían llegando. El diálogo y el alto el fuego sólo es una mala noticia para quien se beneficia de la guerra. La indiferencia (no pasa nada) sólo se entiende desde la indiferencia a que pueda haber víctimas.
Lo que viene ahora es difícil pero es mucho mejor que lo que había ayer, que un bando declare tregua compromete su palabra ante sus bases, y eso es más compromiso que todos los papeles que pueda nadie firmar.
Cada vez que ETA ha dado marcha atrás en sus treguas una parte de su electorado se les ha desgajado, ellos lo saben y por eso este paso es tan importante, un ejército depende de su apoyo civil y ETA cada vez tiene menos, esa es la clave para que decidan probar una vez más la vía política. No están derrotados militarmente, pero socialmente están muy tocados (y más desde el 11M en donde sus bases se dieron cuenta de cómo la derecha los estaba instrumentalizando para continuar en el poder). En fin, que no creo que sea sólo una estrategia para ganar tiempo sino que realmente hay un deseo de salir del pozo sin fondo que es la violencia e iniciar otras vías siempre más fructíferas (tipo esquerra republicana). Que un grupo armado decida salir de la espiral de la violencia es difícil pero siempre positivo para el resto (podríamos ser sus futuras víctimas).
Los hay que quieren rendición incondicional ya, pero eso ocurre en los dos bandos y así estamos más de treinta años y no se avanza (ninguno rinde militarmente ni un ápice), y los muertos seguían llegando. El diálogo y el alto el fuego sólo es una mala noticia para quien se beneficia de la guerra. La indiferencia (no pasa nada) sólo se entiende desde la indiferencia a que pueda haber víctimas.
Lo que viene ahora es difícil pero es mucho mejor que lo que había ayer, que un bando declare tregua compromete su palabra ante sus bases, y eso es más compromiso que todos los papeles que pueda nadie firmar.
Cada vez que ETA ha dado marcha atrás en sus treguas una parte de su electorado se les ha desgajado, ellos lo saben y por eso este paso es tan importante, un ejército depende de su apoyo civil y ETA cada vez tiene menos, esa es la clave para que decidan probar una vez más la vía política. No están derrotados militarmente, pero socialmente están muy tocados (y más desde el 11M en donde sus bases se dieron cuenta de cómo la derecha los estaba instrumentalizando para continuar en el poder). En fin, que no creo que sea sólo una estrategia para ganar tiempo sino que realmente hay un deseo de salir del pozo sin fondo que es la violencia e iniciar otras vías siempre más fructíferas (tipo esquerra republicana). Que un grupo armado decida salir de la espiral de la violencia es difícil pero siempre positivo para el resto (podríamos ser sus futuras víctimas).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 12:17
Lo de Sertress sencillamente genial.
Lo de Cuti, la realidad.
Pero a los agoreros les da igual.
Tal vez como dice Sertress.. realmente les interesa?
Nunca hay respuestas razonables.
Lo de Cuti, la realidad.
Pero a los agoreros les da igual.
Tal vez como dice Sertress.. realmente les interesa?
Nunca hay respuestas razonables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 12:34
Yo no creo que el pp vaya a cambiar mucho su discurso nacionalpatriotero (de centro, centrado, centrista y centralista), porque desde su punto de vista el pecado del nacionalismo (periférico) no consiste en producir (marginalmente) pistoleros que maten para conseguir sus fines (que también), sino que el nacionalismo (periférico) es en sí mismo un pecado: el pecado definitivo, imperdonable, inexcusable e inaceptable de dudar de la españa eterna.
La cosa es, más o menos: con los terroristas no se negocia, y con los que atacan la sagrada unidad de la patria, aunque sea de buenas maneras, tampoco.
La cosa es, más o menos: con los terroristas no se negocia, y con los que atacan la sagrada unidad de la patria, aunque sea de buenas maneras, tampoco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 12:37
Todo eso estaria bien si el nacionalismo periférico quisiera algo novedoso para el futuro de las regiones que pretende independizar. Pero, quiá, quieren más de lo mismo. Es un asunto de simple reparto del botín (constituir el monopolio de la expoliación de ingresos y conculcación de derechos de la población una región), no de modelos de sociedad diferentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 12:42
Ayer viendo una noticia de uno de esos telediarios gacetilleros y vergonzantes, la reportera entró en una taberna vasca y les puso la \\\"alcachofa\\\" a cuatro abuelos que había en la barra con su chato vino, viendo la noticia.
Se me partió el alma cuando se daban la vuelta y no hablaban por miedo a estos hijos de la enorme putísi.ma. ¿ esta es la regeneración democrática que quiere imponer estos cabro.nes ? ¿ estas son las condiciones de partida ?
Abuelos humillados por miedo.
Profesores y empresarios coaccionados.
Gente por la calle temerosa al más puro estilo Pol Pot.
Sentí vergüenza ajena de como la reportera se metió en la tasca sabiendo lo que se iba a encontrar, de como el editor emitió las imágenes y sentí pena por una sociedad que celebra comunicados en los que nos perdonan la vida a todos y que como suponíamos solo tienen de positivo, que van a dejar de matar durante un tiempecito.
No me muevo ni un milímetro:
1. que se sienten a negociar como se van a entregar.
2. que sean juzgados como todo hijo de vecino que comete un crimen.
Y 3. Cuando sus pútridos cuerpos salgan de la cárcel se refunden democraticamente y quien quiera que los vote.
Co.ño tanta engañifa ni cojon.es.
Ni PP ni PSOE ni ni ni, que nos dejen vivir en paz sin concesiones de la gente de bien coñ.o.
Marat el nacionalismo periférico es discutible como todo ( en esta vida ) las engañifas y pasar por el aro de asesinos NO. Estarás conmigo.
Se me partió el alma cuando se daban la vuelta y no hablaban por miedo a estos hijos de la enorme putísi.ma. ¿ esta es la regeneración democrática que quiere imponer estos cabro.nes ? ¿ estas son las condiciones de partida ?
Abuelos humillados por miedo.
Profesores y empresarios coaccionados.
Gente por la calle temerosa al más puro estilo Pol Pot.
Sentí vergüenza ajena de como la reportera se metió en la tasca sabiendo lo que se iba a encontrar, de como el editor emitió las imágenes y sentí pena por una sociedad que celebra comunicados en los que nos perdonan la vida a todos y que como suponíamos solo tienen de positivo, que van a dejar de matar durante un tiempecito.
No me muevo ni un milímetro:
1. que se sienten a negociar como se van a entregar.
2. que sean juzgados como todo hijo de vecino que comete un crimen.
Y 3. Cuando sus pútridos cuerpos salgan de la cárcel se refunden democraticamente y quien quiera que los vote.
Co.ño tanta engañifa ni cojon.es.
Ni PP ni PSOE ni ni ni, que nos dejen vivir en paz sin concesiones de la gente de bien coñ.o.
Marat el nacionalismo periférico es discutible como todo ( en esta vida ) las engañifas y pasar por el aro de asesinos NO. Estarás conmigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 13:53
Los mismos que dicen que el nacionalismo periférico es discutible son los que boicotean el cava catalán. Los mismos que sienten vergüenza porque los abuelos no se atrevan a hablar, son los que quieren impedir que los representantes elegidos en las urnas hablen, se manifiesten o se asocien libremente bajo unas u otras siglas, se les meta en la carcel por convocar huelgas o se impidan que se reúnan pacíficamente.
Los mismos que quieren que los etarras se pudran en la cárcel se callan cuando salen a la calle los Amedo, Galindo, Vera y ´demás sicarios secuestradores y asesinos confesos y convictos.
Demagogia barata y mal oliente.
Los mismos que quieren que los etarras se pudran en la cárcel se callan cuando salen a la calle los Amedo, Galindo, Vera y ´demás sicarios secuestradores y asesinos confesos y convictos.
Demagogia barata y mal oliente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 14:17
Yo no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 14:20
Supongo que ETA dejará de recaudar el impuesto, si no, el alto el fuego será una farsa, porque persistirá la violencia contra las personas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 14:34
Quien lo sabe, amigo Arasou?
Que engañifa Dios. No me canso.
Ayer me acordé de ti Arasou (y de Legionem ) viendo el mamoneo de los políticos repartiéndose despojos como buitres:
- Te quiero mucho Rajoy
- y yo a ti zETAp ( para Sertress ).
- Pues tu vendes por un lado y yo por el otro...
- Vale. un besito.
Y mientras los asesinos frotándose las manos. No me jodas.
Que engañifa Dios. No me canso.
Ayer me acordé de ti Arasou (y de Legionem ) viendo el mamoneo de los políticos repartiéndose despojos como buitres:
- Te quiero mucho Rajoy
- y yo a ti zETAp ( para Sertress ).
- Pues tu vendes por un lado y yo por el otro...
- Vale. un besito.
Y mientras los asesinos frotándose las manos. No me jodas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 18:59
¿Y quién es el que se atreve a aparecer como resistente a la banda ante la más que probable superación del actual estado de suspensión, que no abandono, de la violencia?
¿Y quién ante un posible "gobierno de unidad nacional vasco" resultante del actual proceso de consolidación de un autogobierno para esa región que sólo nominalmente seguirá perteneciendo a España, en el que participará el brazo político de los terroristas, ya con el barniz de fuerza democrática que a hecho posible con su participación esa deseada soberanía vasca quasi independiente, digo, se atreve a aparecer como renuente o contrario a su consecución sin temer por su patrimonio o salud civil?
¿Y quién ante un posible "gobierno de unidad nacional vasco" resultante del actual proceso de consolidación de un autogobierno para esa región que sólo nominalmente seguirá perteneciendo a España, en el que participará el brazo político de los terroristas, ya con el barniz de fuerza democrática que a hecho posible con su participación esa deseada soberanía vasca quasi independiente, digo, se atreve a aparecer como renuente o contrario a su consecución sin temer por su patrimonio o salud civil?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 20:05
La noticia de la tregua de ETA es buena, pero no es noticia ya que el Congreso aprobó una resolución para dialogar si se declaraba un alto el fuego.
El objetivo de cualquier banda terrorista es conseguir un propósito, y los propósitos se abordan en mesas de negociación.
Teniendo en cuenta que el Congreso ofreció mesas de negociación a ETA si declaraba una tregua, es de suponer que el Congreso tendrá algo que ofrecerle.
Ese es el problema.
Es absolutamente normal que una banda terrorista deponga temporalmente las armas cuando el Gobierno opresor la invita a negociar ¿Acaso puede una banda terrorista llegar más alto?
Si ZP sale de esta liquidando a ETA y sin haber quebrantado la Constitución, probablemente le vote en 2008.
Eso, por otro lado, lo veo casi imposible.
El objetivo de cualquier banda terrorista es conseguir un propósito, y los propósitos se abordan en mesas de negociación.
Teniendo en cuenta que el Congreso ofreció mesas de negociación a ETA si declaraba una tregua, es de suponer que el Congreso tendrá algo que ofrecerle.
Ese es el problema.
Es absolutamente normal que una banda terrorista deponga temporalmente las armas cuando el Gobierno opresor la invita a negociar ¿Acaso puede una banda terrorista llegar más alto?
Si ZP sale de esta liquidando a ETA y sin haber quebrantado la Constitución, probablemente le vote en 2008.
Eso, por otro lado, lo veo casi imposible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Alto el fuego de ETA
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 20:26
Un nuevo blog de un forero: el blog de Quarryman. Para que lo sepáis..
http://otroladrilloenelmuro.blogspot.com/
http://otroladrilloenelmuro.blogspot.com/