España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 06:15
¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Mis preguntas al comunicado de ETA son las siguientes:
1ª ¿Abandono de las armas?
2ª ¿Entrega de las mismas al gobierno?
3ª ¿Afrontar ante la justicia de España sus delitos?
4ª ¿Pedir perdón por sus crímenes a los deudos de sus víctimas?
5ª ¿Resarcir económicamente a todos los extorsionados?
6ª ¿Asumir la nacionalidad española?
7ª ¿Acatar la Constitución y leyes españolas?
8ª ¿Renunciar a sus proyectos de independencia?
9ª ¿Aceptar las condenas a sus delitos y cumplirlas?
10ª ¿No volver a delinquir jamás?
Es evidente que ETA no ha declarado el alto el fuego permanente para someterse a las acciones de mis preguntas; sino porque tiene las garantías del gobierno de Zapatero de un proceso similar al catalán que les llevará a la consecución de sus reivindicaciones a medio plazo: independencia de Euzkadi.
Apuesto con quien quiera, que si ETA no consigue a corto o medio plazo los objetivos por los que lleva luchando más de 40 años, vuelve a matar.
Mis preguntas al comunicado de ETA son las siguientes:
1ª ¿Abandono de las armas?
2ª ¿Entrega de las mismas al gobierno?
3ª ¿Afrontar ante la justicia de España sus delitos?
4ª ¿Pedir perdón por sus crímenes a los deudos de sus víctimas?
5ª ¿Resarcir económicamente a todos los extorsionados?
6ª ¿Asumir la nacionalidad española?
7ª ¿Acatar la Constitución y leyes españolas?
8ª ¿Renunciar a sus proyectos de independencia?
9ª ¿Aceptar las condenas a sus delitos y cumplirlas?
10ª ¿No volver a delinquir jamás?
Es evidente que ETA no ha declarado el alto el fuego permanente para someterse a las acciones de mis preguntas; sino porque tiene las garantías del gobierno de Zapatero de un proceso similar al catalán que les llevará a la consecución de sus reivindicaciones a medio plazo: independencia de Euzkadi.
Apuesto con quien quiera, que si ETA no consigue a corto o medio plazo los objetivos por los que lleva luchando más de 40 años, vuelve a matar.
Re: ¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 18:07
Muy buenas preguntas, en mi opinión claves. Si queremos el fin del terrorismo por completo, está claro que hay que negociar, y negociar negocian dos partes, y negociando ambas tienen que ceder, si no no sería negociación. El problema es que ETA no es solo un grupo más o menos reducido (como podía ser el grapo, p.e.), sino que forma parte de un entramado social y político con un apoyo en euskadi por parte de ciudadanos de a pie y jóvenes bastante significativo, por lo que se me antoja muy dificil acabar con ella del todo solo con medidas policiales. Entonces, casi la única salida es negociar si se quiere acabar de una putta vez con la violencia.
Tu has expuesto las preguntas a ETA, yo intentaré exponer las que debe responder el estado.
1°. ¿Dispuestos a la Negociación, y por tanto concesiones, con un grupo terrorista?
2°. ¿Antes o después de un hipotético desarme, es decir, si están dispuestos a dar el primer paso?
3°. ¿Hasta donde está el estado dispuesto a ceder?
4°. ¿Dispuestos a conceder un referendum de independencia, con lo que supondría para otros territorios (Cataluña, Galicia)?
5°. ¿Dispuestos a una amnistía total o parcial?
6°. La más importante: ¿Estarán los ciudadanos dispuestos a aceptar las concesiones (necesarias en toda negociación), hasta donde estas lleguen o no, a un grupo terrorista y a cambio del fin de la violencia?
A los foristas: ¿Merece la pena ceder (con sus consecuencias) para conseguir el fin de la violencia?
Saludos
Tu has expuesto las preguntas a ETA, yo intentaré exponer las que debe responder el estado.
1°. ¿Dispuestos a la Negociación, y por tanto concesiones, con un grupo terrorista?
2°. ¿Antes o después de un hipotético desarme, es decir, si están dispuestos a dar el primer paso?
3°. ¿Hasta donde está el estado dispuesto a ceder?
4°. ¿Dispuestos a conceder un referendum de independencia, con lo que supondría para otros territorios (Cataluña, Galicia)?
5°. ¿Dispuestos a una amnistía total o parcial?
6°. La más importante: ¿Estarán los ciudadanos dispuestos a aceptar las concesiones (necesarias en toda negociación), hasta donde estas lleguen o no, a un grupo terrorista y a cambio del fin de la violencia?
A los foristas: ¿Merece la pena ceder (con sus consecuencias) para conseguir el fin de la violencia?
Saludos
Re: Re: ¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 18:50
Si la violencia paga, si da réditos, lo más lógico es continuar ejerciéndola si no se consigue todo lo que se quiere.
Es decir, si el gobierno español no concede validez al programa máximo de la organización terrorista, es prácticamente seguro que al darles una victoria parcial no esté sino facilitando el camino para la consecución de esos objetivos últimos. Y según las manifestaciones hechas hasta el momento parece que lo que se está dispuesto a dar no es todo lo que se pide por la otra parte ¿si no para qué negociar?
Es decir, si el gobierno español no concede validez al programa máximo de la organización terrorista, es prácticamente seguro que al darles una victoria parcial no esté sino facilitando el camino para la consecución de esos objetivos últimos. Y según las manifestaciones hechas hasta el momento parece que lo que se está dispuesto a dar no es todo lo que se pide por la otra parte ¿si no para qué negociar?
Re: Re: Re: ¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 21:04
Hay un detalle que parece que conviene recordar o aclarar a algunos, ya se ha mezclado tantas veces en los medios que parece que algunos no lo tienen muy claro. ETA no es una banda terrorista por el hecho de ser independentista, sino por matar gente.
Sus ideas son perfectamente legítimas, no así sus métodos, y muchos deberán acabar aceptando dicha legitimidad aunque les pese.
Sus ideas son perfectamente legítimas, no así sus métodos, y muchos deberán acabar aceptando dicha legitimidad aunque les pese.
Re: Re: Re: Re: ¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 21:06
Pues entonces que se disuelvan, reconozcan su error,actúen en consecuencia, y se integren en EA o Aralar.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 21:17
Son terroristas, tampoco puese pedirles que sean sensatos, pues no habrían matado a nadie si lo fueran.
Por otro lado también ha quedado patente que en este país que no es posible alcanzar ciertas metas perfectamente legítimas por las vías políticas y democráticas. Por lo que aunque no se le pueda acusar al Estado de crear el terrorismo si que es responsable de dar motivos a su existencia. Hay que ser consciente de ello.
Por otro lado también ha quedado patente que en este país que no es posible alcanzar ciertas metas perfectamente legítimas por las vías políticas y democráticas. Por lo que aunque no se le pueda acusar al Estado de crear el terrorismo si que es responsable de dar motivos a su existencia. Hay que ser consciente de ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Qué conlleva el “alto el fuego permanente” anunciado por ETA?
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 21:19
Cierto, un totalitario nunca podrá sentirse satisfecho con un régimen democrático, es necesario reducirlo a la insignificancia so pena de anorreamiento por su parte. La tolerancia tiene un límite: los intolerantes.