España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 06:56
Hola.
Independientemente de que la medida de Villepin sea o no justa (podemos hablar de ello y yo daré mi opinión), creo que los franceses nos ganan por goleada.
La actitud de la juventud francesa me gusta mucho mas. Aunque sólo sea por como se han organizado, sacando a debate en la sociedad problemas que realmente les afectan.
La juventud española parece ensimismada. No es capaz de llevar a la sociedad a debatir sobre sus problemas de verdad. Alguna queja sobre el botellón. Muy poco sobre el problema de los contratos basura, sobre el acceso a la vivienda, etc...
No digo sacar a la luz lo asuntos de forma violenta (para eso mejor dejarlo como está), pero si que los jovenes se organicen para hacer actos pacíficos imaginativos. Para llamar la atención y se discuta y busquen soluciones a los problemas.
¿Que opinais?
Saludos.
Independientemente de que la medida de Villepin sea o no justa (podemos hablar de ello y yo daré mi opinión), creo que los franceses nos ganan por goleada.
La actitud de la juventud francesa me gusta mucho mas. Aunque sólo sea por como se han organizado, sacando a debate en la sociedad problemas que realmente les afectan.
La juventud española parece ensimismada. No es capaz de llevar a la sociedad a debatir sobre sus problemas de verdad. Alguna queja sobre el botellón. Muy poco sobre el problema de los contratos basura, sobre el acceso a la vivienda, etc...
No digo sacar a la luz lo asuntos de forma violenta (para eso mejor dejarlo como está), pero si que los jovenes se organicen para hacer actos pacíficos imaginativos. Para llamar la atención y se discuta y busquen soluciones a los problemas.
¿Que opinais?
Saludos.
Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 07:33
estoy de acuerdo. el otro día daba cierto sentimiento de vergüenza ver la noticia de las revueltas francesas a continuación de las revueltas botelloneras.
saludos
saludos
Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 13:25
Vamos por partes:
En Francia hay jóvenes que quieren ir a clase a la universidad y otros jóvenes no les dejan porque se las han apropiado para quejarse de una cosa que aunque se quejen van a instaurar.
Aquí ya sabemos de qué sirve quejarse y hacer manis: con Aznar no servía de nada y con Zapatero tampoco a menos que seas homosexual o de un colectivo que esté de moda "ayudar".
Hacer un botellón es más divertido que quejarse de la vivienda o del trabajo o del terrorismo, los jóvenes en el botellón consiguen diversión y con manifestaciones para quejarse de la vivienda etc no consiguen nada. Los vecinos y otros ciudadanos resultan perjudicados por ambas cosas.
Los jóvenes franceses parecen (sólo parecen) influenciados en sus actitudes por partidos de extrema izquierda o de neofachas tipo Lepen. Aquí los botellones no reciben influencia política, y parece que eso también j0de porque ningún partido puede sacar tajada de ello (al menos de momento, todod se andará).
Saludos a los dos.
En Francia hay jóvenes que quieren ir a clase a la universidad y otros jóvenes no les dejan porque se las han apropiado para quejarse de una cosa que aunque se quejen van a instaurar.
Aquí ya sabemos de qué sirve quejarse y hacer manis: con Aznar no servía de nada y con Zapatero tampoco a menos que seas homosexual o de un colectivo que esté de moda "ayudar".
Hacer un botellón es más divertido que quejarse de la vivienda o del trabajo o del terrorismo, los jóvenes en el botellón consiguen diversión y con manifestaciones para quejarse de la vivienda etc no consiguen nada. Los vecinos y otros ciudadanos resultan perjudicados por ambas cosas.
Los jóvenes franceses parecen (sólo parecen) influenciados en sus actitudes por partidos de extrema izquierda o de neofachas tipo Lepen. Aquí los botellones no reciben influencia política, y parece que eso también j0de porque ningún partido puede sacar tajada de ello (al menos de momento, todod se andará).
Saludos a los dos.
Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 16:07
"Hacer un botellón es más divertido que quejarse de la vivienda o del trabajo o del terrorismo, los jóvenes en el botellón consiguen diversión y con manifestaciones para quejarse de la vivienda etc no consiguen nada."
Al final terminaremos pensando que el botellón no es tan malo. Lo que está claro es que dentro de una generación los casos de cirrosis y de tumores digestivos habrán subido como la espuma si la cosa sigue así.
Al final terminaremos pensando que el botellón no es tan malo. Lo que está claro es que dentro de una generación los casos de cirrosis y de tumores digestivos habrán subido como la espuma si la cosa sigue así.
Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 14:26
Existe una diferencia fundamental entre los jovenes franceses y los españoles.
Los franceses no se han visto sometidos a las leyes de educación del psoe.
Los franceses no se han visto sometidos a las leyes de educación del psoe.
Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 20:56
Hola.
No me está gustando la bestialidad del final de las manifestaciones galas.
Saludos.
No me está gustando la bestialidad del final de las manifestaciones galas.
Saludos.
Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 21:06
Cántabro, ¿por qué diferencias a la juventud Francesa de la sociedad Francesa?, es ella las que nos da siete vueltas, tanto a jóvnes como a viejos, nos llevan mucha ventaja incluso ventaja sindical, ellos son muchos más activos que nuestras apoltronados y monopolizadas o “bipolizados”, sindicatos.
Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 21:56
Hola.
Estoy de acuerdo en que la sociedad francesa está mucho más organizada que la española. Puede deberse a muchos más años de democracia, a que se trata de una sociedad bastante más rica.
Yo estudiaba en plena transición política. Tenía profesores en el instituto y en la universidad que se les notaba que querían que nos organizáramos bien. Fue una época de grandes debates. Estrenábamos democracia y participación.
De alguna manera estábamos marcando el camino de instituciones que tienen funciones importantes en la sociedad democrática.
Pero cuando estuve viviendo en Francia, en 1988, no noté tanta diferencia entre los jóvenes españoles y franceses. O al menos eso es lo que me pareció. Casas mejores, coches mejores, mejores sueldos, pero nuestra mentalidad constructiva no era menor, y eso es más importante.
Ahora noto poco a los jóvenes, quizás porque yo me voy haciendo mayor, con una vida mucho más pendiente de mis hijos. Este foro, internet y el periódico diario es lo poco que me aleja de mi vida repartida entre trabajo y familia.
Y cuando noto a los jovenes (delimitados entre 16-30 años, yo me siento joven a mis 40), en gran número de casos no es para reparar injusticias y reorganizarnos o mejorar, sino para "mirarse el ombligo".
Hay excepciones, como los voluntarios del prestige. Las manos blancas contra el terrorismo.
Pero abunda el molesta-botellón, las pastillas y el marquismo.
¿Porque la juventud no abandera signos contra el racismo, contra la corrupción con el precio de los suelos para viviendas, contra el bajo presupuesto en educación, aumento de becas, etc...?
Espero que me sorprendan positivamente. No tengan miedo en decir lo que piensan y dar ideas.
Saludos
Estoy de acuerdo en que la sociedad francesa está mucho más organizada que la española. Puede deberse a muchos más años de democracia, a que se trata de una sociedad bastante más rica.
Yo estudiaba en plena transición política. Tenía profesores en el instituto y en la universidad que se les notaba que querían que nos organizáramos bien. Fue una época de grandes debates. Estrenábamos democracia y participación.
De alguna manera estábamos marcando el camino de instituciones que tienen funciones importantes en la sociedad democrática.
Pero cuando estuve viviendo en Francia, en 1988, no noté tanta diferencia entre los jóvenes españoles y franceses. O al menos eso es lo que me pareció. Casas mejores, coches mejores, mejores sueldos, pero nuestra mentalidad constructiva no era menor, y eso es más importante.
Ahora noto poco a los jóvenes, quizás porque yo me voy haciendo mayor, con una vida mucho más pendiente de mis hijos. Este foro, internet y el periódico diario es lo poco que me aleja de mi vida repartida entre trabajo y familia.
Y cuando noto a los jovenes (delimitados entre 16-30 años, yo me siento joven a mis 40), en gran número de casos no es para reparar injusticias y reorganizarnos o mejorar, sino para "mirarse el ombligo".
Hay excepciones, como los voluntarios del prestige. Las manos blancas contra el terrorismo.
Pero abunda el molesta-botellón, las pastillas y el marquismo.
¿Porque la juventud no abandera signos contra el racismo, contra la corrupción con el precio de los suelos para viviendas, contra el bajo presupuesto en educación, aumento de becas, etc...?
Espero que me sorprendan positivamente. No tengan miedo en decir lo que piensan y dar ideas.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 00:55
Lo que yo veo en mi entorno (jóvenes de 20 a 25 años) es que están bastante desilusionados respecto a lo que el gobierno pueda hacer por ellos. Por lo tanto muestran un interés casi nulo en manifestar sus quejas públicamente. La juventud española sabe que no se le hace ni p... caso y que, en general, la imagen que se tiene de ella no es excesivamente buena. La pregunta seria porque los jóvenes españoles se muestran tan desinteresados en reclamar beneficios políticos y en cambio cuando se les prohíbe algo como el Botellón, se lanzan a la calle a protestar en contra de la autoridad política. Quizás no creen en la política del país y simplemente se quedan al margen y pretendiendo que se les deje en paz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 00:58
Que no haya quejas sobre el tema de la vivienda me parece normal. Que se puede esperar de un gobierno que en lugar de plantear soluciones nos insulta.
Keli Finder saludos
Keli Finder saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 10:07
Yo creo que el tema del botellón no es sino una protesta, aún inconsciente. Escenifica lo único que se les deja a los jóvenes, la calle, con la única forma de "distracción" que pueden pagarse. Este es un país donde mucha gente trabaja para vivir y no vive para trabajar. No es extraño que su esfuerzo se destine a asegurarse la "diversión" y no una protesta productiva. Y que se lo tomen tan a la tremenda si les intentan quitar lo único "agradable" que les queda.
Ahora, si los jóvenes fueran conscientes de lo fácil que es presionar a un gobierno si eres de un colectivo numeroso injustamente tratado, y al que es "políticamente incorrecto" tratar mal, no tardarían en convertir sus botellones "lúdico-festivos" sin finalidad en los mismos botellones "lúdico-festivos" pero con un fin reividicativo (oye, que con piso se está mejor...), con consignas como "sólo nos queda la calle" o "mal pagados y sin piso, los sin techo borrachos seremos", etc. Y no deberían aceptar emblemas de partidos, los problemas de la juventud afectan a todos los jóvenes. Deberían tener consignas como "Ni PSOE ni PP, los dos nos ignoráis". Para conseguir ese objetivo deberían presionar tanto a PSOE como PP, ya que la gran solución, el gran pacto del suelo no ha sido posible porque esos dos partidos no se ponen de acuerdo. Se necesita el acuerdo de todas las autonomías, y cuando el PP lo propuso, el PSOE no quiso entregarle ese triunfo al PP, las autonomías gobernadas por el PSOE se opusieron y no se llegó a nada. Deberían presionar también para cambiar las enormes atribuciones de los ayuntamientos en materia de suelo, y su financiación, que son dos caras de la misma moneda. Los ayuntamientos obtienen una gran parte de su financiación sacando al mercado partidas de suelo, razón por la que especulan con este, sacando mucho menos del necesario y subastándolo, para que alcance precios cuanto más altos, mejor. Se debería mirar a modelos de otros países, donde la vivienda es más asequible que aquí. Sobra decir que si el suelo se hiciera de repente accesible, habría una gran reactivación de la economía y "trabajos para todos\", así que sería matar dos pájaros de un tiro. No deberían aceptar parches tipo "más vivienda protegida". Deberían ir al pacto del suelo.
Un factor a tener en cuenta es que les pondrían todo tipo de zancadillas. Hay muchos intereses en contra: el gobierno, los gobiernos de las autonomías y los ayuntamientos. También las grandes inmobiliarias que tienen grandes carteras de suelo que se depreciarían...
Los jóvenens tienen que ser conscientes de eso y presionar a la sociedad en su conjunto. Ambos partidos gobiernan en unos u otros sitios y el acuerdo de ambos es necesario. Además de los partidos, también hay otros grupos de poder muy fuertes...
Con cerca de 40, no se puede decir que no sea joven, pero esto me pilla un poco tarde. Son otros con veinte años menos los que tienen que impulsar sus reivindicaciones.
Saludos
Ahora, si los jóvenes fueran conscientes de lo fácil que es presionar a un gobierno si eres de un colectivo numeroso injustamente tratado, y al que es "políticamente incorrecto" tratar mal, no tardarían en convertir sus botellones "lúdico-festivos" sin finalidad en los mismos botellones "lúdico-festivos" pero con un fin reividicativo (oye, que con piso se está mejor...), con consignas como "sólo nos queda la calle" o "mal pagados y sin piso, los sin techo borrachos seremos", etc. Y no deberían aceptar emblemas de partidos, los problemas de la juventud afectan a todos los jóvenes. Deberían tener consignas como "Ni PSOE ni PP, los dos nos ignoráis". Para conseguir ese objetivo deberían presionar tanto a PSOE como PP, ya que la gran solución, el gran pacto del suelo no ha sido posible porque esos dos partidos no se ponen de acuerdo. Se necesita el acuerdo de todas las autonomías, y cuando el PP lo propuso, el PSOE no quiso entregarle ese triunfo al PP, las autonomías gobernadas por el PSOE se opusieron y no se llegó a nada. Deberían presionar también para cambiar las enormes atribuciones de los ayuntamientos en materia de suelo, y su financiación, que son dos caras de la misma moneda. Los ayuntamientos obtienen una gran parte de su financiación sacando al mercado partidas de suelo, razón por la que especulan con este, sacando mucho menos del necesario y subastándolo, para que alcance precios cuanto más altos, mejor. Se debería mirar a modelos de otros países, donde la vivienda es más asequible que aquí. Sobra decir que si el suelo se hiciera de repente accesible, habría una gran reactivación de la economía y "trabajos para todos\", así que sería matar dos pájaros de un tiro. No deberían aceptar parches tipo "más vivienda protegida". Deberían ir al pacto del suelo.
Un factor a tener en cuenta es que les pondrían todo tipo de zancadillas. Hay muchos intereses en contra: el gobierno, los gobiernos de las autonomías y los ayuntamientos. También las grandes inmobiliarias que tienen grandes carteras de suelo que se depreciarían...
Los jóvenens tienen que ser conscientes de eso y presionar a la sociedad en su conjunto. Ambos partidos gobiernan en unos u otros sitios y el acuerdo de ambos es necesario. Además de los partidos, también hay otros grupos de poder muy fuertes...
Con cerca de 40, no se puede decir que no sea joven, pero esto me pilla un poco tarde. Son otros con veinte años menos los que tienen que impulsar sus reivindicaciones.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 21:55
Creo que como todo Sr, Cántabro, es pendular, hubo unos años de lucha, de organización, creo que nos estimulaba la verdad, hoy la juventud, es decir una inmensa mayoría, gorrones de sus papás e influenciado por la sociedad de consumo ( yo les llamo la generación de las marcas), viven un idilio que creen eterno y eso es sólo culpa vuestra (los padres) Pero he de decirte, que hay un grupo nutrido de chavales jóvenes muy comprometidos, tu no los ves, pues como dices tu vida es el “trabajo y la familia”, pero sí que los hay, sólo has de bajar y entrarte en una ONg, si eres de capital de provincia, pronto los encontrarás, al ser no, muchos, los grupos están muy interconectados. Estos son los causantes de las conexiones vía móvil y demás zarandajas que tanto han atribuido al otro partido de derechas: PSOE
Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 12:26
A mi me escama cuando una postura concreta asume la posicion de totalidad, y como no creo que se me entienda, me explico:
X universidades cerradas durante las protestas, ¿todos los estudiantes estan en contra de la ley?
supongo que no, y entonces ¿que tipo de actitud democratica estamos elogiando en los jovenes franceses? ¿la de opinion mayoritaria=opinion unica?
salu2
quantum
X universidades cerradas durante las protestas, ¿todos los estudiantes estan en contra de la ley?
supongo que no, y entonces ¿que tipo de actitud democratica estamos elogiando en los jovenes franceses? ¿la de opinion mayoritaria=opinion unica?
salu2
quantum
Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 19:26
Pues vaya,
la juventud francesa es una juventud malcriada, mimada por un estado de bienestar hiperdesarrollado e insostenible, acostumbrada a las algaradas callejeras no por la tradición democrática(?) francesa, sino por su tradición revolucionaria.
Cda 30 años los parisinos salen a la calle a montar barricadas, por las causas más peregrinas, y desde luego pocas veces es pidiendo democracia.
Ahora salen a quemar coches pq se empieza a desmontar el estado paternalista que les ha mantenido entre algodones desde hace 50 años, y pq tendrán que demostrarle a sus padres (abuelos) del 68 que ellos también pueden ser tan revolucionarios como los que admiraban al Che.
Y luego los payasos de la guerra de las civilizaciones echaran la culpa al islam de las algaradas del otoño pasado cuando los moritos hicieron lo único de la tradición francesa que han asimilado bien: portestar en la calle destrozándolo todo.
En cuanto a la cirrosis: yo he sido un joven de botellón, cuando no estaba prohibido y se hacía a todas horas en cualquier sitio. Por que los pobres chavales de ahora lo intenten hacer un día al año, no creo yo que tengamos una generación perdida y alcoholizada.
la juventud francesa es una juventud malcriada, mimada por un estado de bienestar hiperdesarrollado e insostenible, acostumbrada a las algaradas callejeras no por la tradición democrática(?) francesa, sino por su tradición revolucionaria.
Cda 30 años los parisinos salen a la calle a montar barricadas, por las causas más peregrinas, y desde luego pocas veces es pidiendo democracia.
Ahora salen a quemar coches pq se empieza a desmontar el estado paternalista que les ha mantenido entre algodones desde hace 50 años, y pq tendrán que demostrarle a sus padres (abuelos) del 68 que ellos también pueden ser tan revolucionarios como los que admiraban al Che.
Y luego los payasos de la guerra de las civilizaciones echaran la culpa al islam de las algaradas del otoño pasado cuando los moritos hicieron lo único de la tradición francesa que han asimilado bien: portestar en la calle destrozándolo todo.
En cuanto a la cirrosis: yo he sido un joven de botellón, cuando no estaba prohibido y se hacía a todas horas en cualquier sitio. Por que los pobres chavales de ahora lo intenten hacer un día al año, no creo yo que tengamos una generación perdida y alcoholizada.
Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 20:28
Es semanal, sólo tienes que salir a la calle para verlo. Lo único novedoso al respecto es la competición entre ciudades que se ha establecido para ver en cual hay más borrachos.
Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 25 de Marzo de 2006 a las 18:39
Lo que se está viviendo en Francia es igual a la situación que se vivió aquí con lo del "no a la guerra",juventud aborregada por los políticos progres para desgastar al gobierno.
Vivan las caenas!!
Vivan las caenas!!
Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 19:58
Piénsenlo Uds. nacieron en una sociedad disciplinaria donde les decían lo que debían hacer a golpe de garrote. Nosotros nacimos en una sociedad de control donde se nos ha lavado el cerebro para el mismo fin. Lo único que le quedaba al hombre, su libertad de pensamiento se le ha robado a la nueva generación.
Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 19:59
el transito de la sociedad disciplinaria a la sociedad de control. Entendemos por sociedad disciplinaria aquella en la que la dominación social se da a través de diversos dispositivos y aparatos que producen y regulan las costumbres, los hábitos y las prácticas productivas. El objetivo es la productividad y asegurar la obediencia a su dominio y a sus mecanismos de inclusión y exclusión sociales que se logra mediante la acción de instituciones disciplinarias (la escuela, la universidad, la fábrica, el instituto neuropsiquiátrico, la prisión). Estas instituciones estructuran el terreno social y presentan las lógicas adecuadas a la razón de la disciplina. Foucault se refiere al antiguo régimen y a la edad clásica de la civilización Francesa como época de aparición de este tipo de poder que se extiende en toda la primera fase de acumulación capitalista. La sociedad de control aparece prácticamente con el posmodernismo o el capitalismo avanzado y sus mecanismos de domino se vuelven mas democráticos y menos evidentes. Ahora los mecanismos de dominio se distribuyen completamente por los cerebros y los cuerpos de los ciudadanos, de modo que los sujetos interiorizan cada vez mas las conductas de integración y exclusión social creando así un patron de conducta adecuado a este dominio. El poder se ejerce ahora a través de las maquinarias que organizan directamente los cerebros (en los sistemas de comunicación, las redes de información, etc...) con el propósito de llevarlos hacia un estado autónomo de alienación, de enajenación del sentido de vida y del deseo de creatividad, animando nuestras practicas comunes y cotidianas.
M.Foucault
M.Foucault
Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 20:00
Eso ha sido así siempre, miyamoto mushashi. La historia de la humanidad es la historia de la esclavitud mental.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 20:08
De todas formas algo ha cambiado, estamos en la era de la producción de anhelos. Esto no había ocurrido antes y todo para justificar un sistema que lejos de solucionar materialmente los problemas humanos los incrementa suprimiendo las pocas cosas que nos importan de verdad y ofreciéndonos a cambio montañas de mi.erda que en el fondo nadie quiere.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 20:10
La era de la depresión y la ansiedad. Solo veo crecer los casos a mi alrededor, en familias ya acomodadas que no les falta de nada. En el SXXII tendremos W.C con psicólogo incorporado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 21:16
Siempre será mejor padecer "problemas de ricos" que sufrir agobios de pobre.
En cualquier caso desde una situación de plenitud material es factible enfrentarse a los problemas espirituales. El caso contrario suena a broma.
En cualquier caso desde una situación de plenitud material es factible enfrentarse a los problemas espirituales. El caso contrario suena a broma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 09:01
Con el debido respeto, agente. Eso es algo que nos han vendido también. No creo que los primeros cristianos nadasen en la abundancia, y su espiritualidad no se puede comparar con la de ahora...Y no hay que irse tan lejos, las personas que vivien una vida de privaciones en Africa o la India tienen valores de comunidad y familiares mucho más sólidos que nosotros.
Creo más bien que bienestar económico y espiritual son casi incompatibles, o como mucho que no hemos logrado hacerlos compatibles todavía (quizá por ser algo tan reciente lo de la riqueza).
En el fondo cuando se tiene dinero se modela la realidad de alreadedor a nuestra mayor comodidad y gusto. Y precisamente eso es lo que creo que nos convierte en débiles. Es como los desafortunados que van en silla de ruedas, que pierden casi toda la musculatura porque no la usan. Es como si nuestros medios materiales nos estuvieran atrofiando nuestra musculatura emocional y espiritual, debido a que ya no la necesitamos tanto para defendernos de los embates de la vida.
Saludos
Creo más bien que bienestar económico y espiritual son casi incompatibles, o como mucho que no hemos logrado hacerlos compatibles todavía (quizá por ser algo tan reciente lo de la riqueza).
En el fondo cuando se tiene dinero se modela la realidad de alreadedor a nuestra mayor comodidad y gusto. Y precisamente eso es lo que creo que nos convierte en débiles. Es como los desafortunados que van en silla de ruedas, que pierden casi toda la musculatura porque no la usan. Es como si nuestros medios materiales nos estuvieran atrofiando nuestra musculatura emocional y espiritual, debido a que ya no la necesitamos tanto para defendernos de los embates de la vida.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 15:01
Sr agente una cosa es consumir para vivir y otra vivir para consumir. El capitalismo no solo se limita a cubrir las primeras necesidades sino, y creo que es aqui donde radica el problema, que pretende llenar huecos espirituales con objetos materiales. Solo hay que ver una tira de anuncios en tv para ver que esto se vende así. Utopías de vida perfecta familias felices y sanas gracias a la ultima margarina o quitamanchas definitivo. La publicidad no vende productos vende sueños y te da productos.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 16:56
Si la publicidad pretende cubrir huecos será porque éstos existen.
El llenarlos no debiera ser tarea delegada en tales instancias, más bien corresponde a todos el procurarnos instrumentos para ello, y a los poderes públicos el favorecer esa tarea personal, pero sin inmiscuirse en los contenidos, dejando que sean instancias intermedias y voluntarias las encargadas de ello.
Pero repito, sólo desde una situación de bienestar general es factible que la sociedad en su conjunto demuestre inquietudes de tipo espiritual o humanístico. Al respecto cabe decir que un bienestar "regalado" y por ello más falso que auténtico es en este sentido contraproducente, pues los seres humanos tendemos a seguir la ley del mínimo esfuerzo.
El llenarlos no debiera ser tarea delegada en tales instancias, más bien corresponde a todos el procurarnos instrumentos para ello, y a los poderes públicos el favorecer esa tarea personal, pero sin inmiscuirse en los contenidos, dejando que sean instancias intermedias y voluntarias las encargadas de ello.
Pero repito, sólo desde una situación de bienestar general es factible que la sociedad en su conjunto demuestre inquietudes de tipo espiritual o humanístico. Al respecto cabe decir que un bienestar "regalado" y por ello más falso que auténtico es en este sentido contraproducente, pues los seres humanos tendemos a seguir la ley del mínimo esfuerzo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 17:33
La publicidad es solo la vía que tienen las empresas para dar a conocer sus productos y atraer a los consumidores. Algo que, como sabrás, es imprescindible para que la empresa pueda seguir funcionando. Se llama "información".
Afortunadamente, la noble actividad del comercio es voluntaria y solo se ejerce si las dos partes van a salir beneficiadas con el intercambio, por lo que si se vende un "quitamanchas definitivo" que resulta no funcionar, compraré otro.
Los seres humanos no son idiotas (como piensan los progres) y solo compran lo que creen que les va a representar una mejora -desde luego, mantequilla para ver a su familia mejor y más feliz no lo creo, esto sí sería el culmen de la idiotez- . Si se equivocan, mala suerte. La vida en libertad significa elegir entre diversas opciones y alguna vez por fuerza has de equivocarte. Y de los errores también se aprende, empíricamente se saben muchas cosas. Por ejemplo, creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurriría hoy en día comprar nada de la teletienda.
Afortunadamente, la noble actividad del comercio es voluntaria y solo se ejerce si las dos partes van a salir beneficiadas con el intercambio, por lo que si se vende un "quitamanchas definitivo" que resulta no funcionar, compraré otro.
Los seres humanos no son idiotas (como piensan los progres) y solo compran lo que creen que les va a representar una mejora -desde luego, mantequilla para ver a su familia mejor y más feliz no lo creo, esto sí sería el culmen de la idiotez- . Si se equivocan, mala suerte. La vida en libertad significa elegir entre diversas opciones y alguna vez por fuerza has de equivocarte. Y de los errores también se aprende, empíricamente se saben muchas cosas. Por ejemplo, creo que a nadie con dos dedos de frente se le ocurriría hoy en día comprar nada de la teletienda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud francesa
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:01
Creo que cada vez hay menos gente con 2 dedos de frente y mas tele tienda y publicidad agresiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud fran
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:12
Esto del botellon es gracias a la politoca de educacion del P$OE que en vez de sacar universitarios saca desgraciados y borrachos que se compran un coche que luego maquean y estan pagando toa su vida y luego se gastan su sueldo en pastis y alcohol pork viven con papi.Ala pasaralos bien Cirrossos k es lo mejor k les puede pasar pork lo peor por ejemplo es SIDA, drogadiccion,sobredosis o k te peguen un navajazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: juventud española versus juventud
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 22:05
Creo que cada vez hay menos gente con 2 dedos de frente y mas tele tienda y publicidad agresiva.
eso de que cada vez hay mas es un mito, o un tópico, al estilo de en mis tiempos esto no pasaba, esta juventud de ahora etc. si bien es cierto que puede haber una tendencia pendular en ciertas conductas humanas a traves del tiempo, si se ve desde lejos apenas son motas de polvo adornando el relieve, la escasez de frente es un axioma de la naturaleza humana.
encuesta, porcentaje de bebedores habituales en la ue en %:
irlanda 52
reino unido 44
dinamarca 44
holanda 43
belgica 31
portugal 29
suecia 28
luxemburgo 24
finlandia 23
francia 23
grecia 22
alemania 21
austria 20
ESPAÑA 19
italia 12
fuente: eurobarometro y comision europea
a los que realmente le debe preocupar el botellon aparte de a los vecinos es a los dueños de los pubs y bares.
eso de que cada vez hay mas es un mito, o un tópico, al estilo de en mis tiempos esto no pasaba, esta juventud de ahora etc. si bien es cierto que puede haber una tendencia pendular en ciertas conductas humanas a traves del tiempo, si se ve desde lejos apenas son motas de polvo adornando el relieve, la escasez de frente es un axioma de la naturaleza humana.
encuesta, porcentaje de bebedores habituales en la ue en %:
irlanda 52
reino unido 44
dinamarca 44
holanda 43
belgica 31
portugal 29
suecia 28
luxemburgo 24
finlandia 23
francia 23
grecia 22
alemania 21
austria 20
ESPAÑA 19
italia 12
fuente: eurobarometro y comision europea
a los que realmente le debe preocupar el botellon aparte de a los vecinos es a los dueños de los pubs y bares.