España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
No en mi nombre
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 08:38
ETA y su entorno forman un entramado mafioso del que
viven miles de individuos que no van a renunciar a los fáciles ingresos que obtienen mediante el robo y la extorsión bajo la cobertura política de la liberación del País Vasco.
Todos los nacionalismos tienen un clarísimo componente fascista. En su expresión más extrema conducen a aberraciones tales como el nazismo y el fascismo: hacen hincapié en las diferencias, diferencias que naturalmente les llevan a la conclusión de que son superiores.
Aquí tenemos dos ejemplos en Cataluña y País Vasco. Partidos que incitan al odio, que pretenden anexionarse regiones, (el Anchluss a la catalana y vasca pues los presuntos anexionados, navarros, valencianos y otros, no quieren saber nada del tema), que resucitan la censura, y que tratan de imponer un pensamiento único.
Me asombra la postura de determinadas instituciones, especialmente las relacionadas con la justicia, y su facilidad para elaborar floripondios jurídicos que sirven para justificar lo injustificable desde la lógica, la ética y la razón. Ejemplo: La alarma social, concepto "jurídico", que lo mismo sirve para mantener encarcelado a un enemigo del régimen, que para favorecer a condenados por organizar los Escuadrones de la Muerte, por asesinar a inocentes y por saquear los recursos del Estado, es decir, de todos.
Esto sin mencionar el comportamiento de los fiscales, todos subordinados al partido político de turno.
Respecto al último que nos ha puesto el Pte. Rodríguez, me gustaría decirle: ¡No en mi nombre, Sr. Conde!.
Un estado de derecho no puede ni debe negociar con bandidos.
Y he aquí mi duda.
¿Existe en España un verdadero Estado de Derecho...?
viven miles de individuos que no van a renunciar a los fáciles ingresos que obtienen mediante el robo y la extorsión bajo la cobertura política de la liberación del País Vasco.
Todos los nacionalismos tienen un clarísimo componente fascista. En su expresión más extrema conducen a aberraciones tales como el nazismo y el fascismo: hacen hincapié en las diferencias, diferencias que naturalmente les llevan a la conclusión de que son superiores.
Aquí tenemos dos ejemplos en Cataluña y País Vasco. Partidos que incitan al odio, que pretenden anexionarse regiones, (el Anchluss a la catalana y vasca pues los presuntos anexionados, navarros, valencianos y otros, no quieren saber nada del tema), que resucitan la censura, y que tratan de imponer un pensamiento único.
Me asombra la postura de determinadas instituciones, especialmente las relacionadas con la justicia, y su facilidad para elaborar floripondios jurídicos que sirven para justificar lo injustificable desde la lógica, la ética y la razón. Ejemplo: La alarma social, concepto "jurídico", que lo mismo sirve para mantener encarcelado a un enemigo del régimen, que para favorecer a condenados por organizar los Escuadrones de la Muerte, por asesinar a inocentes y por saquear los recursos del Estado, es decir, de todos.
Esto sin mencionar el comportamiento de los fiscales, todos subordinados al partido político de turno.
Respecto al último que nos ha puesto el Pte. Rodríguez, me gustaría decirle: ¡No en mi nombre, Sr. Conde!.
Un estado de derecho no puede ni debe negociar con bandidos.
Y he aquí mi duda.
¿Existe en España un verdadero Estado de Derecho...?