liberalismo.org
Portada » Foros » España » Ante la reunión de Rajoy con Zapatero. ...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Ante la reunión de Rajoy con Zapatero. ...
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 09:43
Ante la reunión de Rajoy con Zapatero. ...
Es tan absoluta la desconfianza que hacia ZP sentimos todos los demócratas no alineados en el engaño de esta legislatura, que todos tenemos el corazón en un puño ante la reunión de Rajoy y Zapatero, mañana en La Moncloa.

Desde que fuera aupado inesperadamente a la SG, en aquel fatídico XXXV Congreso, Zapatero ha demostrado de forma fehaciente y permanente, que de él no se puede esperar ni lealtad, ni honestidad, ni legalidad.

Rajoy es consciente de que va a acudir a una encerrona. Pero también debe ser consciente de que acude investido con la representatividad de casi las ¾ partes de los españoles, como así lo evidencian las encuestas de este fin de semana. Casi tres cuartas partes de españoles que exigen a Rajoy que sea el garante de la dignidad, la honestidad y la legalidad .

Un clamor popular parece brotar de la España noble: ¡No nos falles, Rajoy. No aceptes enjuagues, te lo pida quién te lo pida. Personificas la dignidad, la honestidad y la legalidad de la España real, actúa en consecuencia.!

Buenos días.


El Mundo:
• EDITORIAL: ESTATUTO-TREGUA: UNA CONEXION QUE DIVIDE A LA OPINION PUBLICA
• Un 40% de españoles vincula el alto el fuego con el Estatuto de Cataluña y un 45% descarta esa relación Otra vez las dos Españas. .Ahora toca saber si el anuncio de alto el fuego permanente que el miércoles hizo ETA tiene algo que ver con el nacimiento oficial de la nación catalana en el paritorio del Congreso de los Diputados un día antes: al 40% de españoles le parece que sí y al 45% que no.
• Un pacto político sobre aeropuertos fuera del Estatuto garantiza un referéndum en junio.
«Hay víctimas dispuestas a tomarse la justicia por su mano si excarcelan al asesino de su familia»
• El Rey, ante la tregua de ETA: 'Cautela y a esperar'
http://www.elmundo.es/diario/

Portada Libertad Digital:
• ZAPATERO HABLA DE "ACCIDENTES" PARA REFERIRSE A "ASESINATOS"
El Rey ante el anuncio de "alto el fuego" de ETA: "Cautela y a esperar"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
•AL DÝA SIGUIENTE DE LA EXPLOSIÓN DE LEGANÉS
Un mes después del 11-M, se incautaron a ETA 100 kilos de explosivo militar como el que pudo usarse en los trenes.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
• EDITORIAL: El cortijo de Esquerra
El mensaje es claro: si no obedeces, no comes. Y claro, se obedece y se paga a las insaciables arcas del partido, las que no tuvieron suficiente con su parte alícuota de las condonaciones de La Caixa.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
• Garzón y Requero censuran los intentos de Conde Pumpido para "dirigir" a los jueces: "NO PUEDEN PRODUCIRSE GESTOS DE LA JUSTICIA"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...

______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Ante la reunión de Rajoy con Zapatero. ...
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 09:44
Portada La Razón.
• El “alto el fuego” acelera la salida de presos preventivos.
• Rajoy irá a la reunión con Zapatero sin ánimo de obstaculizar, pero no de la dará carta blanca.
• EDITORIAL: ERC y el caciquismo político.
El escándalo del «impuesto» de ERC, las cartas en las que pide un porcentaje del sueldo al personal de confianza de las consejerías que controla en la Generalitat, pone de relieve el sesgo clientelar de la acción política de la formación independentista.
http://www.larazon.es/portada.htm

Editoriales ABC.
• Cataluña, presiones en cadena. El lastre de ERC.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060327&id...
• Demasiado margen de maniobra. Denuncia del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) sobre el “Decretazo Montilla”.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060327&id...

• Adiós a la OPA: La Caixa busca una excusa convincente para una retirada honrosa.
http://www.elconfidencial.com/opinion/indice.asp?s...

• Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que prestan servicio en el País Vasco, no creen en absoluto en la sinceridad del "alto el fuego" anunciado por ETA y piensan que la organización volverá a atentar si el Gobierno no cede a las exigencias políticas de la banda, en esencia centradas en el derecho a la autodeterminación.
http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp...

• ¿Estamos ante una tregua, o ante una borrachera general?
Es rotundamente malo para los españoles el anuncio de ETA. Porque, como en los peores momentos, ETA vuelve a marcarnos la agenda, y porque este comunicado es la confirmación de una negociación política ilegítima con los terroristas, negociación que ya ha comenzado.
Yo me atrevo a decirlo. Yo quiero decirlo. Yo lo digo. Con plena legitimidad porque hace muchos años que ETA me quiere matar, a mí y a mis seres queridos. El parón de ETA es una malísima noticia. Es el más pésimo de las augurios para nuestra nación. Porque el Gobierno prepara la capitulación.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/48251.asp

• Editorial: LOS "ACCIDENTES" DE LA TREGUA TRAMPA.
De haberse escogido el camino de aumentar la presión sobre el entorno etarra y la banda, sin duda ZP no tendría la oportunidad de consolidarse en el poder a cuenta del fin del terrorismo, pero ETA se hubiera visto en la necesidad de sentarse a negociar su rendición, porque no tendría otro remedio.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit270306.h...


• Humor Gráfico: http://www.estrelladigital.es/060327/fotos/opi/mar...
______________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Ante la reunión de Rajoy con Zapatero. ...
Enviado por el día 27 de Marzo de 2006 a las 11:40
Creo que no se puede decir que lo tenga fácil Rajoy. Su posición sin embargo está clara.

Yo diría que su única incertidumbre es él mismo. Tiene que optar de una vez: si quiere seguir dando la imagen de que no se queda "sólo" y de que es "políticamente correcto" por miedo a qué dirán (lo que le haría titubear, marear la perdiz, no ser claro, sonreir en la foto y terminar saltando al barco del PSOE). Un barco en el que, no lo olvidemos, hay posibilidades de que se descubran "pasteles" en Atocha.

O si por el contrario se queda amable (y estoy de acuerdo, es importante que centristamente) pero firmemente "sólo" con la aplastante mayoría de los españoles (ni siquiera necesitaría tener una mayoría detrás si está firmemente convencido de la moralidad de sus postulados). Eso podría hacerlo si es alguien seguro de sí, que no sienta vergüenza de defender posiciones justas y honestas, pase lo que pase y caiga quien caiga. Si se decide a confiar en el criterio de los españoles, a tratarlos como adultos y no como niños ante los que se tiene que quedar a buenas con todos para que piensen ¡qué majo, yo le voy a votar! En una palabra, el PP tiene que decidir si confía en el criterio de sus votantes habituales y potenciales para juzgar lo que vean o si por el contrario nos van a tratar como a gente inmadura que hay que encauzar. Es decir, si el PP va terminar de confiar en la sociedad libre o si va a seguir dudando, origen de todos sus males presentes, ya que no abrieron la mano a una pluralidad de medios de comunicación cuando tuvieron la ocasión.

Creo que si D. Mariano es consciente de lo que se juega, no optará por la primera. Para comprender lo que podría implicar la 1ª, basta con imaginar el destino de todos aquellos que salten al barco del PSOE (rey incluido si lo hiciera) en el caso de que más adelante se descubriera que lo de los trenes de Atocha lo organizó el PSOE junto con la ETA para ganar unas elecciones que tenía perdidas días antes y que todo el proceso posterior ha sido un reparto de los despojos y un pago a ETA y a los nacionalistas catalanes de los servicios prestados...Caso de que no se descubran pasteles y el PP se quede fuera, hay que tener las agallas de arriesgarse a perder con dignidad y dejar que los españoles decidan.

En el fondo, el lema de Rajoy en la entrevista tiene que ser "haciendo amigos". Es decir, será lo mismo que cuando conocemos a gente nueva. Lo mejor en esos casos es tratarlos esquisitamente como si de verdad merecieran ese trato, pero sin desviarse un átomo de las convicciones propias. Si el contacto es decepcionante, ya se revelará así desde la otra parte sin necesidad de que hagamos nada, ya se pondrá en evidencia. Lo que nunca debemos dejar es que una persona que no sabemos a lo que juega nos saque de una posición impecable y nos arrastre al lodo, desde ese momento, él mandaría.

Saludos