liberalismo.org
Portada » Foros » España » Encuesta II

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:18
El pp cambiara de estrategia?

Por q no se convoncan manifestaciones "NO EN MI NOMBRE"?

Es posible admitir democraticamente a Otegui, como se hizo con Fraga que apoyaba a una dictadura que tambien asesino y coartaba libertades individuales ?

Es logico que zp realice acercamientos de presos gesto que realizo su antecesor Aznar?

Por q antes del alto el fuego, existia un revuelo contra la politica antiterrorista del gobierno, y ahora la avt y otras asociaciones remiten cartas en que se declaran esperanzadores y piden cautela y prudencia, que ha cambiado?

Si el pp NO sigue en su linea dura, ud.
Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:19
continua..

Si el pp NO sigue en su linea dura, a que se debe su repentino cambio?
Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:23
"... como se hizo con Fraga que apoyaba a una dictadura..."

Demagogo. Se te nota la escuela.
Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:29
perdon Iacobus.. me he inventado algo?

que demagogia ve ud. ahi?

Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:45
A Fraga no lo admitió ni lo dejó de admitir nadie. Fue uno de los promotores de la transición a la democracia junto con el exgobernador civil del Movimiento, Adolfo Suárez ¿ te suena ?, y un Rey puesto como sucesor por el dictador... Que no te enteras, contreras. Se "admitió" el mismo ( ridículo ).

Además en esa transición también participó el asesino de Paracuellos. Ese ¿a quién apoyaba? al freire Stalin seguramente. Demagogo.
Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:42
Cuando el golpe del 23-F a Fraga lo tuvieron que encerrar en una habitación la guardia civíl, porque se enfrentaba a ellos, dando gritos y sermones sobre la defensa de la democracia...

Otegui está muy lejos de eso...

Tú simplemente eres un gilipoyass que seguro se regozija de que el general Mena fuese detenido por leer la constitución y en cambio te haces una paja mental con Otegui, que ése nos quiere ver a todos muertos.
Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 13:44
Vaya... el escuadrón de defensores del general Mena, -ése al que pillaron las cámaras leyendo la constitución por pasar el rato y sin ningún tipo de intención-, aterriza en liberalismo.org
Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 14:38
No entiendo que les cabrea a esta gente que recurren al insulto...

Fraga fue ministro de una dictadura si o no?

No quiero inventarme nada, no es mi metodo.

Fraga apoyaba o no a una dictadura asesina en donde no habia libertad si o no?

Esto no es ningun invento, y nadie dijo que el no haya participado en la transicion, yo no lo he negado. Pero lo anteriormente expuesto es una verdad como un palacio, tal vez duela y ese debe ser el problema y el cabreo de algunos foristas.

Otegui,, tambien habla de democratizacion.

Por favor.. que hipocrecia.

me pregunto quien sera mas ridiculo..?

Y si teneis memoria contestarme a las preguntas... que es lo q me estoy inventando?

Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 14:57
Hola.

Con el espiritu de la transición,con Fraga, Carrillo, etc,..., se apostó por "olvidar" su "historia" politica negativa.

Creo que será necesario un espiritu nuevo con HB y Otegui. No es ningún santo de mi devoción, pero creo que HB y Otegui son los representantes politicos de los radicales vascos, a los que hay que considerar aunque no gusten, porque estamos en una democracia.

Si realmente Otegui no puede ser interlocutor, la justicia lo dirá. Pero sin violencia, HB, o un nuevo partido que los represente los vamos a tener que admitir nuevamente, porque así funciona la democracia. Además espero que vuelvan lo antes posible y comience el juego político pacífico.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 15:09
Es francamente interesante ese paralelismo entre la transición y la situación actual. Creo que en muchos aspectos, como entonces, deberíamos partir de cero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 15:25
¿Leaglizar HB? Nunca se tendría que haber ilegalizado. ¿Ser misericorde con una mafia de delincuentes? Eso corresponde a los más directamente afectados por sus fechorías, y no a ningún representante político.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 15:34
¡Cuidado! Los adalides de la equidistancia y el talento pancartero nos van a dar clases de democracia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 15:38
¿En qué no estás de acuerdo con lo expuesto y por qué?

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 16:42
Si la primera transición fue de la dictadura a la democracia, la segunda sólo puede ser de la democracia a ...

http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:19
Bueno por lo menos se ve gente razonable en este foro.

El libertad digital parece bastante objetivo... no creeis?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:39
en vista de los argumentos me entra una duda,
solo hay politicos y altos funcionarios franquistas en el pp?
o tambien hay alguno en el psoe pnv ciu etc?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:42
Buceo no tiene tan amplia la mira...
es el típico rojillo vanidoso que le jode que sus abuelos perdieran la guerra civíl si es que eran del otro bando...
Y ataca contra todo aquello que represente o haga la derecha... en fin como los cabestros se acabará partiendo los cuernos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:43
y sino al tiempo...
A ver que camino toma esto del alto el fuego de la ETA, que muchos se van a sorprender...

La ETA como el demonio sabe más por vieja que por diablo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:42
a mi la duda q me entra... es si alguna vez Fraga se manifesto contra la Dictadura Franquista?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:43
Hola.

Mayoritariamente los franquistas corresponden a personas de la derecha.
Mayoritariamente están en el PP.

En el PSOE, CIU o PNV puede haber alguien que haya sufrido una transformación politica, pero son rara avis.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:45
Díselo a Polanco
Maragal
Carod Rovira
Pujol
media plana del PNV...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:54
No jodas todos estos son franquistas.

Joe como sabe este tio...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:56
No son rara avis, Cántabro, que de la ubre nacional mamó mucho progre "demócrata de toda la vida". Y la mayor parte de los que se opusieron al régimen (de verdad, no de boquilla y después de unos cuantos años) no eran precisamente amantes de la democracia y la libertad.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 20:59
ahora resulta que los amantes de la democracia y la libertad, eran otros.

ay q risa, doña luisa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:02
¿De comprensión lectora andamos mal, no Buceo? Lo de la promoción automática de curso hizo estragos...
Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:11
Hola.

Creo que la idea de D0wnfall es muy interesante, relacionar la transición con la situación actual.
Habria que poner nombre a este periodo, ¿"Transición Vasca"?.

Creo que "Transición Vasca" está bien, porque es el único territorio en el que la transición politica no eliminó el miedo. Ahora por fin quizás empiecen a vivir en libertad, pudiendo decir lo que realmente piensan sin tener una pistola en la nuca.

Saludos.
Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:26
para que haya transicion vasca lo primero que tiene que ocurrir es que deje de gobernar el pnv, que ya se parece al pri
Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:49
No muchacho comprendo muy bien lo que escribes, no te preocupes...

No soy rojillo,,, ni tengo abuelos rojillos, pero a la hora de elegir prefiero rojillos y no fachitos.

Al fin al cabo, queda bien claro que no teneis argumentos solidos, para debatir, siempre estais igual se les dice una verdad como un templo, y sacais lo de rojillo etc.etc.etc. Avisparos como hizo Rajoy y subanse al carro de la esparanza, no les queda otra... o si no ya que el pp se dio vuelta como una media, podeis organizar alguna que otra manifestacion, no os preocupeis no os llamaremos pancarteros.
Re: Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:52
Y que conclusión sacarías si cuando la gente vaya de nuevo a votar con ETA finiquitada, los resultados siguen siendo favorables al nacionalismo vasco, Cántabro?

Antes no podían decir lo que piensan (supongo que te refieres a los constitucionalistas) y ganaba el nacionalismo. Ahora pueden hacerlo y... veremos.

Aunque si tenemos en cuenta que tienen que retornar medio millon de exiliados (Erluigi dixit) el vuelco electoral ha de ser necesariamente espectacular por partida doble: los que vuelven y los que deciden hablar sin pistolas que los presionen.

Rajoy está ensayando un aurresku.
Re: Re: Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 22:01
A la hora de votar en el cuartito oscuro, nadie extorsiona a nadie, otra cosa muy distinta es que no se pudiera publicamente decir que no eres nacionalista. De cualquier manera gracias a los contactos y negociaciones emprendidas hace tiempo por el Psoe con el brazo politico de ETA, nos encontramos ante un nuevo periodo de paz y libertad para euskadi y el resto de españa, ha quedado demostrado que lo politico se arregla politicamente, y para eso es necesario un politico dialogante como zapatero. Los radicalismos siempre de enfrentan y fue lo que le paso al pp, para ejemplo el estatuto de Cataluña, ninguno de los radicalismos esta a favor,, uno por poco y otro por mucho. Por suerte aqui tambien a primado el dialogo y el entendimiento, salio un estatuto de CAtalunya y regreso otro totalmente distinto.

Hablando se entiende la gente. (la gente)
Re: Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 21:58
1-La inmensa mayoría de la oposición al régimen franquista estaba compuesta por comunistas y etarras. ¿Amantes de la libertad y la democracia?

2-Yo no he sacado lo de rojillo, como comprenderás no lo utilizo como "argumento".

3-Ni Rajoy es mi gurú ni el PP mi paradigma de programa político. ¿Igual eres tú quién cae en las generalizaciones, mostrando más sectarismo del que pretendes denunciar?

4-"Rojillos" = "Fachillos"

Saludos
Re: Re: Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 22:04
Perdon... la inmensa mayoria no era comunista, ahi t equivocas, la inmensa mayoria era socialista, y etarras cuantos hay por favor, sin son 4.

Lo de rojillo no me referia a ti.

Yo no hago generalizaciones, ni demuestro sectarismo.

aqui estariamos algo de acuerdo,, con matices claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 22:17
yo estoy de acuerdo en que los radicalismos se enfrentan y en que hace falta talante dialogante.

lo de que en el cuarto oscuro no hay presiones es mas valido para las grandes localidades que para las pequeñas, y tambien es mas valido para la gente mas preparada que para la que lo está menos.

y en cuanto a la oposicion al franquismo(durante el franquismo y dentro de españa)no se si los socialistas eran mas que los comunistas, pero desde luego se notaban bastante menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Transición Vasca
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 23:16
No Buceo, eran comunistas. Los socialistas no hicieron absolutamente nada, y estaban controlados y tolerados por los cuerpos de seguridad. De hecho, su relevancia social en el tardofranquismo era prácticamente nula. El cambio de régimen vino propiciado por las mismas Cortes franquistas, sumándose los diferentes grupos y partidos. La legalización del PCE en el 77 abrió definitivamente la transición.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 11:43
cuando se parte de cero, se admite que la situacion anterior excluia, de algun modo, de responsabilidad a las personas sobre sus actos. Evidentemente, el regimen franquista era una dictadura, y por tanto, la capacidad de decision de las personas era limitada. Es razonable, entonces, partir de cero.
Pero ¿pensais lo mismo de la españa constitucional?
Creo que en estos ultimos años la libertad para elegir opcion politica y defenderla legalmente ha sido amplia y, por tanto, no cabe anular la responsabilidad de las personas sobre sus actos.
¿en base a que justificariamos algo asi?
¿a algunos no les gusta, asi que empecemos de cero?
La libertad de eleccion es la que justifica la responsabilidad sobre los propios actos. No la rentabilidad.
Admitir una puesta a cero por razones practicas seria aceptar que las personas no son responsables de sus actos incluso en regimenes politicos libres. Eso es lo que ha justificado todas las dictaduras, no utilicemos el mismo criterio, aunque el resultado pueda parecer bueno a corto plazo.

Salu2
quantum
Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 23:01
no se puede estar perdiendo el tiempo explicandoles nada a los rojillos,no lo entenderan o lo entenderan alreves,cada dia os pareceis mas a esos que odiais,a esos cerrados franquistas que todo lo que hace su "jefe"esta bien hecho.dais pena,leeros un poco la guerra civil y la trasicion.
Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 28 de Marzo de 2006 a las 23:22
otro/a radical mas.
Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 01:25
no estoy de acuerdo, pele: el hecho de que el pc fuera la bandera de la oposición interna y externa al franquismo atrajo a muchos opositores al régimen que abandonaron el partido al terminar la dictadura o pocos años después. de otro modo, la transición habría sido imposible.

por otro lado, me parece bastante acertada la definición de cántabro. eta es una de las pocas reminiscencias del franquismo que queda en españa, el último lazo por atar de la transición.

saludos
Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 01:33
Yo opino que no es ni mucho menos el último "lazo" para poder hablar de transición con propiedad, pero sin duda es un paso importante en la dirección correcta.
Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 08:36
puedes ampliar un poco más tu opinión, zzr puig?

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 08:59
Hola.

Sertress. Creo que si la opinión mayoritaria de los vascos es nacionalista, y tienen suficientes apoyos para formar gobierno, lo formarán.

En un sistema democrático el pueblo puede adaptar todo lo que considere oportuno. En ocasiones el proceso puede ser más lento de lo que uno quisiera.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 12:06
En política vemos que no hace falta que la mayoría de un PUEBLO sea nacionalista.Con que lo sean los políticos vale a efectos y aunque el pueblo diga lo contrario.La constitución, que sólo el pueblo en referendum puede cambiar, estos politicastros la violan a placer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 12:10
Seguro que la opinión mayoritaria de los vascos es nacionalista? El lehendakari ha sido siempre del pnv, justo creo, pero hay bastantes municipios del pp y psoe...
Al inicio de la democracia el psoe no era mayoritario, ni mucho menos, pero creció enseguida. Quizás por su renuncia temprana al marxismo se ubicó más en la sociedad.
Dentro de la oposición al franquismo había amplios sectores sociales que lo único que les unía era eso, su oposición al sistema de entonces.
Otra cosa: no se puede meter en el mismo saco a Pujol, Maragall y Carod. Hay grandes diferencias entre ellos, aunque desde alguna posición se pueden ver igual.
Re: Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 12:02
Hablas de ti mismo, evidentemente.
Con Franco me acuesto, con Franco me levanto,
abrazao al nacionalismo que me está enamorando.
Re: Encuesta II
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 11:57
Cuidao que tienes a Franco detrás de la puerta y te va a morder el culitooooo, culitooooooo.
Re: Re: Encuesta II
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 08:00
el pnv no ha sido el partido mas votado en todas las elecciones vascas, en el 93 fué el psoe-pse.