España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 12:57
Publicado en libertad digital.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
No hay muchos detalles pero ... sera un paso en la direccion correcta ? Nada me gustaria mas que ver un cambio en este sentido aunque no tengo muchas esperanzas de que el psoe disene algo presentable.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
No hay muchos detalles pero ... sera un paso en la direccion correcta ? Nada me gustaria mas que ver un cambio en este sentido aunque no tengo muchas esperanzas de que el psoe disene algo presentable.
Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:02
Habrá que estar al loro, esperemos que solo se quede en lo de no desempeñar correctamente sus funciones.
De todas las maneras no me huele nada bien, solo faltaría que la mierd*a libero-laboral se introduzca tambien en la Administración Pública.
Es lo que nos faltaba, put*os y falsos sociatas. Primero Felipe con los contratatos basura y ahora esto.
Muerte al falso socialismo. Mamones.
De todas las maneras no me huele nada bien, solo faltaría que la mierd*a libero-laboral se introduzca tambien en la Administración Pública.
Es lo que nos faltaba, put*os y falsos sociatas. Primero Felipe con los contratatos basura y ahora esto.
Muerte al falso socialismo. Mamones.
Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:06
Creo que es pronto para valorarlo.
Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:11
A mí me parece bien que se pueda perder el puesto de trabajo si el rendimiento no es adecuado.
Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 19:57
La mejor noticia en décadas o en siglos, creo, es más, estoy completamente seguro que el tumor más grande y maligno que ha desarrollado la sociedad moderna es el Funcionario, en concreto ese de puesto de trabajo de por vida.
Sr Arasou le cito un párrafo: “A mí me parece bien que se pueda perder el puesto de trabajo si el rendimiento no es adecuado.”
Si el rendimiento no es el adecuado y os ponen por ello en la calle, no quedais ni uno, NI UNO. Arasou, he sido funcionario un año, aun no me he recuperado de la peste a corrupto, y del asco que esto me produjo.
Sr Arasou le cito un párrafo: “A mí me parece bien que se pueda perder el puesto de trabajo si el rendimiento no es adecuado.”
Si el rendimiento no es el adecuado y os ponen por ello en la calle, no quedais ni uno, NI UNO. Arasou, he sido funcionario un año, aun no me he recuperado de la peste a corrupto, y del asco que esto me produjo.
Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:13
muy pronto , a mi me gustaria ver una administracion como en la inglaterra en la que vivo donde vivir de estado no es un chollo , es un empleo como el que tenemos los mortales normales y no pasas a formar parte de una casta privilegiada fuera del mundo real. No creo que el proyecto del psoe ni se acerque a esto pero cualquier cambio es muy bienvienido.
Demasiados intereses clientelares/electorales en juego.
Ojo ! que el PP tampoco se atrevio con esto.
Demasiados intereses clientelares/electorales en juego.
Ojo ! que el PP tampoco se atrevio con esto.
Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:15
El Civil Service inglés tiene unas potestades bastante exhorbitantes, se han alejado mucho del common law...
Ayalgueru, trabajar para el Estado no siempre es un chollo.
Ayalgueru, trabajar para el Estado no siempre es un chollo.
Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:20
Pero que se respete la continuidad en el puesto. Me gustaria saber que hay trabajos que canalizan realidades no sujetas a la ley de la oferta y la demanda.
Me gustaria saber que existen lugares donde se recompensa el esfuerzo, me gustaria saber que puedo trabajar en algo que me gusta y no en algo que le da beneficios a un empresario sin escrúpulos.
Me gustaria saber que existen lugares donde se recompensa el esfuerzo, me gustaria saber que puedo trabajar en algo que me gusta y no en algo que le da beneficios a un empresario sin escrúpulos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:22
En el sector público no se recompensa el esfuerzo sino la sumisión. Tus jefes tratan de impedir que realices bien tu trabajo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:25
Yo tengo confianza en este proyecto, será de lo poco bueno que están haciendo los socialistas. Normalmente el ministro Sevilla es de los pocos que no me defrauda.
Saludos,
Kefka.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:26
Quizá porque es funcionario...
Por cierto que me acaba de nombrar para otro destino, su director general :P
Por cierto que me acaba de nombrar para otro destino, su director general :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:33
Es el último centralista en política arasou. Quizá porque es funcionario.
Saludos,
Kefka.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:26
Hablo del esfuerzo que supone aprobar una oposición.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:33
No, akanubis, a los politicos se las suda el funcionariado. Te recuerdo que la función pública la creó la Revolución para controlar al poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:36
Por eso mismo critico a los políticos que quieren acabar con esa administración. De sobra debería de saber que los polìticos no son santo de mi devoción.
Es evidente que los funcionarios son gastos que los políticos tienen que gestionar.
Es evidente que los funcionarios son gastos que los políticos tienen que gestionar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:45
Error ! los funcionarios no son gastos son personas que como su propio nombre indica cumplen una funcion. Deberian ser servidores del publico y no al reves.
Esos politicos que tanto criticas son los que han impuesto en todos nosotros esa funcion publica a la que tu tanto pareces aspirar a engrosar.
Esos politicos que tanto criticas son los que han impuesto en todos nosotros esa funcion publica a la que tu tanto pareces aspirar a engrosar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 14:03
Falso, el funcionariado se impuso contra los politicos profesionales. Te recuerdo que el PSOE intentó laboralizar la Admon con la Ley 30/84, que se declaró inconstitucional en ese punto (el antiguo art. 15)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 16:12
No le voy a discutir su superior conocimiento de derecho administrativo ! faltaria mas ... aunque yo sea tambien licenciado en derecho estoy bastante alejado de esos lares juridicos. Lo que seguro no es falso es que si que muy a menudo los politicos aumentan el numero de funcioarios con la vista en el extension de sus redes clientelares.
Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 13:27
matizo ,,, ni todos lo funcionarios son unos vagos ni siempre trabajar para el estado es un chollo pero la gran mayoria de la veces es un super chollo comparado con un puesto similar en la empresa privada. Es por eso que si hay 100 plazas se presentan 10000 opositores no creo que sea por vocacion de servicio al publico. Cuanto talento energia y motivacion de jovenes desperdiciado en esto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 16:56
Hola.
A mi me gustaría que desapareciera la figura de funcionario. Creo que es un atraso para el pais.
Personas que tienen su puesto asegurado, y que pierden la motivación.
Creo que deben asegurar su trabajo las personas que cumplen sus objetivos. Pero los que los incumplen y no ponen de su parte, deberían ser penalizados como en cualquier otra empresa.
Fijense en los profesores de universidad. Los hay muy brillantes y no se puede generalizar, pero incluso ellos mismos indican que el funcionariado no motiva, sino que impide la agilidad. Por ejemplo, los profesores universitarios de Canada, cada pocos años la universidad les deja de contratar y deben trabajar en proyectos externos ( o montarse una empresa, o trabajar en una, o investigar, etc...). Cuando vuelven a la universidad debe ver la clase con nuevos aires.
En España el segmento funcionarial es mayoritariamente un grupo bastante poco dinámico y apoltronado. Por supuesto hay una numerosa minoría que hacen un buen trabajo.
Luego están los sufridores de los funcionarios. Los interinos. Tal y como está definido actualmente el estado, desean ser funcionarios, que son los dueños de los derechos laborales "guays". Porque a los interinos se les "machaca" con condiciones que no aceptan los funcionarios.
Creo que se debe comenzar a no discriminar a los interinos, y ordenar adecuadamente los recursos humanos de las AAPP (Administraciones Públicas).
Desconozco el plan del gobierno, pero toca un asunto que es francamente mejorable.
Saludos.
A mi me gustaría que desapareciera la figura de funcionario. Creo que es un atraso para el pais.
Personas que tienen su puesto asegurado, y que pierden la motivación.
Creo que deben asegurar su trabajo las personas que cumplen sus objetivos. Pero los que los incumplen y no ponen de su parte, deberían ser penalizados como en cualquier otra empresa.
Fijense en los profesores de universidad. Los hay muy brillantes y no se puede generalizar, pero incluso ellos mismos indican que el funcionariado no motiva, sino que impide la agilidad. Por ejemplo, los profesores universitarios de Canada, cada pocos años la universidad les deja de contratar y deben trabajar en proyectos externos ( o montarse una empresa, o trabajar en una, o investigar, etc...). Cuando vuelven a la universidad debe ver la clase con nuevos aires.
En España el segmento funcionarial es mayoritariamente un grupo bastante poco dinámico y apoltronado. Por supuesto hay una numerosa minoría que hacen un buen trabajo.
Luego están los sufridores de los funcionarios. Los interinos. Tal y como está definido actualmente el estado, desean ser funcionarios, que son los dueños de los derechos laborales "guays". Porque a los interinos se les "machaca" con condiciones que no aceptan los funcionarios.
Creo que se debe comenzar a no discriminar a los interinos, y ordenar adecuadamente los recursos humanos de las AAPP (Administraciones Públicas).
Desconozco el plan del gobierno, pero toca un asunto que es francamente mejorable.
Saludos.
Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 18:48
por fin una buena noticia del gobierno.me parece cojonudo.
Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 20:00
La mejor noticia en décadas o en siglos, creo, es más, estoy completamente seguro que el tumor más grande y maligno que ha desarrollado la sociedad moderna es el Funcionario, en concreto ese de puesto de trabajo de por vida.
Sr Arasou le cito un párrafo: “A mí me parece bien que se pueda perder el puesto de trabajo si el rendimiento no es adecuado.”
Si el rendimiento no es el adecuado y os ponen por ello en la calle, no quedais ni uno, NI UNO. Arasou, he sido funcionario un año, aun no me he recuperado de la peste a corrupto, y del asco que esto me produjo.
Sr Arasou le cito un párrafo: “A mí me parece bien que se pueda perder el puesto de trabajo si el rendimiento no es adecuado.”
Si el rendimiento no es el adecuado y os ponen por ello en la calle, no quedais ni uno, NI UNO. Arasou, he sido funcionario un año, aun no me he recuperado de la peste a corrupto, y del asco que esto me produjo.
Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 20:10
¿Y en qué país nos hemos inspirado para ese proyecto de ley sobre los empleados públicos?
Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 22:21
Lo primero cabal que hace el psoe si es que no se vuelven atrás.
El funcionario ha de ser un trabajador más que solo se diferencie por que su empresa sea el Estado pero que se le remunere por su capacidad, se mida constantemente su productividad, se le premie si consigue los objetivos impuestos y se le castigue si no los consigue.
Deberían tener las mismas características laborales que en la empresa privada incluido el despido.
El funcionario ha de ser un trabajador más que solo se diferencie por que su empresa sea el Estado pero que se le remunere por su capacidad, se mida constantemente su productividad, se le premie si consigue los objetivos impuestos y se le castigue si no los consigue.
Deberían tener las mismas características laborales que en la empresa privada incluido el despido.
Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 29 de Marzo de 2006 a las 22:40
¿tambien se podría echar a la calle a un juez por valorar que no hace bien su trabajo? Quién debe hacer esa apreciación.
Mi puesto de trabajo depende de lo que me diga el jefe, si hago lo que dice, bien y si no...a la puta_ calle.
Un funcionario debe estar libre de esa servidumbre, pero claro...a veces hay que pagar las consecuencias de la supuesta independencia del funcionariado.
Así son las cosas.
Mi puesto de trabajo depende de lo que me diga el jefe, si hago lo que dice, bien y si no...a la puta_ calle.
Un funcionario debe estar libre de esa servidumbre, pero claro...a veces hay que pagar las consecuencias de la supuesta independencia del funcionariado.
Así son las cosas.
Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 09:08
"Si el rendimiento no es el adecuado y os ponen por ello en la calle, no quedais ni uno, NI UNO."
Habla por ti, chaval. Yo duplico mi jornada laboral con horas extras impagadas, así que no me hables de que no trabajo. Es más, esta pu.ta noche saldré del curro a eso de las once, sin que me paguen un maldito duro de más. Y, de hecho, mis problemas con los politicos han sido (son) por ser estricto en el cumplimiento de la legalidad, con las subsiguientes amenazas de bajarme el sueldo o negarme la permanencia en el puesto.
Si tú fuiste un vago y un corrupto cuando eras un funcionario, no pienses que los demás hemos puesto también el culo.
Habla por ti, chaval. Yo duplico mi jornada laboral con horas extras impagadas, así que no me hables de que no trabajo. Es más, esta pu.ta noche saldré del curro a eso de las once, sin que me paguen un maldito duro de más. Y, de hecho, mis problemas con los politicos han sido (son) por ser estricto en el cumplimiento de la legalidad, con las subsiguientes amenazas de bajarme el sueldo o negarme la permanencia en el puesto.
Si tú fuiste un vago y un corrupto cuando eras un funcionario, no pienses que los demás hemos puesto también el culo.
Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 09:11
En cuanto a la laboralización en sentido estricto, ése es el camino abierto por los políticos para librarse de los controles jurídicos que supone un funcionariado. Berlusconi, p ej, laboralizó toda la Admon italiana.
La idea es que si yo, esta mañana, me niego a realizar un acto ilegal a las órdenes de mi superior político, no puedo perder mi empleo por ello. Si fuera laboral estaría en la pu.ta calle sin dudarlo, desde hace meses, pero no por hacer mal mi curro, al contrario, por hacerlo bien e impedir la comisión de delitos. Y es por esto que los que se cargaron el Antiguo Régimen crearon el funcionariado; antes no existia: todos los cargos eran eventuales (a dedo) o hereditarios.
La idea es que si yo, esta mañana, me niego a realizar un acto ilegal a las órdenes de mi superior político, no puedo perder mi empleo por ello. Si fuera laboral estaría en la pu.ta calle sin dudarlo, desde hace meses, pero no por hacer mal mi curro, al contrario, por hacerlo bien e impedir la comisión de delitos. Y es por esto que los que se cargaron el Antiguo Régimen crearon el funcionariado; antes no existia: todos los cargos eran eventuales (a dedo) o hereditarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 09:20
Hola.
En eso estoy de acuerdo Arasou. Deben dotarse de mecanismos de protección frente a politicos, etc..., sin escrupulos.
Hace tiempo leí un libro de finales del siglo XIX en España. Los funcionarios eran tratados fatal, sin seguridad. Funcionaba muy mal la administración. Creo que deden protegerse a los que están sometidos a presiones injustificadas. Pero a los que bloquean o no rinden, hay que darles toques, o incluso despedirles si el caso lo merece.
Me alegro que seas un buen funcionario, Arasou. Sigue así.
Saludos.
En eso estoy de acuerdo Arasou. Deben dotarse de mecanismos de protección frente a politicos, etc..., sin escrupulos.
Hace tiempo leí un libro de finales del siglo XIX en España. Los funcionarios eran tratados fatal, sin seguridad. Funcionaba muy mal la administración. Creo que deden protegerse a los que están sometidos a presiones injustificadas. Pero a los que bloquean o no rinden, hay que darles toques, o incluso despedirles si el caso lo merece.
Me alegro que seas un buen funcionario, Arasou. Sigue así.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 10:26
No hay que olvidar el motivo que lanzo el funcionariado vitalicio: Eliminar el caciquismo.
visto lo que esta pasando con erc y sus famosas cartas de "pagas o perdemos la confianza en ti", espero que esta ley no habilite formas de generalizar esto.
Pero en principio, me parece positivo, creo que los primeros a los que deberia aplicarse es a los profesores. Los colegios deberian tener cierta libertad para contratar a sus profesores para asi facilitar el que la eleccion de centro sea algo mas que "el que me pilla mas cerca de casa", ya que ahora no existe diferencia entre un colegio publico y otro, todos tienen un personal seleccionado por el estado.
salu2
visto lo que esta pasando con erc y sus famosas cartas de "pagas o perdemos la confianza en ti", espero que esta ley no habilite formas de generalizar esto.
Pero en principio, me parece positivo, creo que los primeros a los que deberia aplicarse es a los profesores. Los colegios deberian tener cierta libertad para contratar a sus profesores para asi facilitar el que la eleccion de centro sea algo mas que "el que me pilla mas cerca de casa", ya que ahora no existe diferencia entre un colegio publico y otro, todos tienen un personal seleccionado por el estado.
salu2
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 10:51
arasou ,,,
tu comentario es muy valido y desde luego no dudo en nigun momento de tu probidad en el ejerecicio de tu cargo.
Pero si bien esa proteccion frente al poder politico que seguramente tiene justificacion en el caso de profesionales de la administracion encargados del cumplimiento de la ley ( jueces , secretarios de ayuntamiento , inspectores de hacienda quizas ) ,, de todas formas no estoy 100% de que el cargo sea de por vida sea la mejor ni mas justa solucion. Un ley para esos funcionarios con recursos especiales en caso de despido injusto , mobbing etc deberia garantizar el mismo nivel de seguridad juridica.
De todas formas esa proteccion especial seguro que no es necesaria hacerla extensiva a bibliotecarios , informaticos , enfermeras . admnistrativos profesores etc. que seguramente no estan expuestos a este tipo de presiones.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 20:47
Pero bueno¡.
De entre mis cientos de “compañeros” ¿qué digo cientos? Miles, no encontré a ni uno con una moral medio decente y ahoar me vienes tu con la milonga de que haces horas extras y sin cobrar, pero Arasou,¿no sabes mí edad?... y aun quieres hacerme creer en cuentos? No pude aguantarlo Arasou, me hube de marchar, no pude asimilar ni el robar yo ni el dejar ver como robáis … Y ya está bien descargar todas las culpas en los políticos, ellos cuando llegan de nuevas, lo hacen con ganas y sois vosotros, la escoria de la sociedad, las que les quitáis todas las ganss e ilusiones.
De entre mis cientos de “compañeros” ¿qué digo cientos? Miles, no encontré a ni uno con una moral medio decente y ahoar me vienes tu con la milonga de que haces horas extras y sin cobrar, pero Arasou,¿no sabes mí edad?... y aun quieres hacerme creer en cuentos? No pude aguantarlo Arasou, me hube de marchar, no pude asimilar ni el robar yo ni el dejar ver como robáis … Y ya está bien descargar todas las culpas en los políticos, ellos cuando llegan de nuevas, lo hacen con ganas y sois vosotros, la escoria de la sociedad, las que les quitáis todas las ganss e ilusiones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 20:51
Las presiones que reciben los funcionarios de cualquier clase siempre son para privilegiar intereses particulares por encima del cumplimiento de la normativa aplicable al caso concreto que las motiva.
Por esa parte los servidores públicos deben de estar protegidos frente a cualquier tipo de fuerza que intente desviarlos del cumplimiento de su deber, sea exterior a ellos mismos, sea su posible venalidad.
Lo que sí debe de estar vigilado es el rendimiento personal de cada funcionario realice en cuanto a su labor. Y eso no es tan difícil de cuantificar. Pero este principio conlleva que quienes tienen como misión el control sobre el cumplimiento de la normativa por parte de la ciudadanía deberán de actuar de forma regular de tal manera que dicho control devenga efectivo y, por lo tanto, gravoso para esa misma ciudadanía. Ignorar tal consecuencia es de gran hipocresía.
Por esa parte los servidores públicos deben de estar protegidos frente a cualquier tipo de fuerza que intente desviarlos del cumplimiento de su deber, sea exterior a ellos mismos, sea su posible venalidad.
Lo que sí debe de estar vigilado es el rendimiento personal de cada funcionario realice en cuanto a su labor. Y eso no es tan difícil de cuantificar. Pero este principio conlleva que quienes tienen como misión el control sobre el cumplimiento de la normativa por parte de la ciudadanía deberán de actuar de forma regular de tal manera que dicho control devenga efectivo y, por lo tanto, gravoso para esa misma ciudadanía. Ignorar tal consecuencia es de gran hipocresía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 21:13
Sr. Agente, como dicen en mí tierra,: “eso es un Cortijo sin dueño” y allí el que no roba lo “espachan”…”¿El cortijo es mío?”
¿Lo ha entendido? Tampoco hace falta ser tan exquisito para hacerse entender… ¿usted qué dice Sr Agente?
¿Lo ha entendido? Tampoco hace falta ser tan exquisito para hacerse entender… ¿usted qué dice Sr Agente?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 30 de Marzo de 2006 a las 21:25
Que la corrupción existe pero no está generalizada como Ud. afirma. Se toma a la parte (los cargos de confianza política y los propios políticos) por el todo (la administración, con sus funcionarios, laborales, interinos). Entre estos últimos la corrupción es más bien cañí, de pequeña corruptela, de favor a sus amigos y familiares, pero con poca incidencia de las redes mafiosas que envuelven a la clase política con los del ladrillo y demás fauna depredadora.
Lo que no le niego es lo kafkiano y lento que puede llegar a ser un proceso administrativo, aunque se ha mejorado mucho desde hace un par de décadas.
Como punto negro en los funcionarios de base sólo se puede resaltar el de la falta de rendimiento óptimo, pero en su favor se puede alegar el que son unos mandados, que son sus jefes políticos y en menor medida los altos funcionarios los que no ponen el empeño en mejor esa situación.
Lo que no le niego es lo kafkiano y lento que puede llegar a ser un proceso administrativo, aunque se ha mejorado mucho desde hace un par de décadas.
Como punto negro en los funcionarios de base sólo se puede resaltar el de la falta de rendimiento óptimo, pero en su favor se puede alegar el que son unos mandados, que son sus jefes políticos y en menor medida los altos funcionarios los que no ponen el empeño en mejor esa situación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 10:20
"No pude asimilar ni el robar yo ni el dejar ver como robáis"
Pues si ud era un sinvergüenza, al menos debería haber sido coherente consigo mismo en vez de deprimirse. Yo no me llevo un duro que no esté en mi nómina, no delinco, y no me deprimo.
Otra cosa es que además fuera un vago, un estómago agradecido, y todas esas cosas. Evidentemente tener que bregar con los políticos es costoso, y más enfrentarse con ellos para cumplir con el deber. No todo el mundo puede hacerlo.
Pues si ud era un sinvergüenza, al menos debería haber sido coherente consigo mismo en vez de deprimirse. Yo no me llevo un duro que no esté en mi nómina, no delinco, y no me deprimo.
Otra cosa es que además fuera un vago, un estómago agradecido, y todas esas cosas. Evidentemente tener que bregar con los políticos es costoso, y más enfrentarse con ellos para cumplir con el deber. No todo el mundo puede hacerlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 10:23
Podríamos decirle a Fino ese españolísimo refrán de "Cree el ladrón, que todos son de su condición".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 20:30
Arasou, Sr. Agente, para mí el que se “escaquea” en el trabajo, el que no cumple es otro Ladrón.
Arasou, no me deprimí, sólo fui coherente con mis ideas, es más ya me has leido que tengo un largísimo pleito (que hoy he sabido el veredicto) con el excelentísimo ayuntamiento de mi pueblo y he invertido una enorme suma de mí acasísimo patrimonio, por pura coherencia con mis ideas, no por depresión, eso no lo padecemos los que trabajamos para la privada o mejor dicho los que trabajamos, los de la públca ya digo: sólo vais al trabajo.
Arasou, no me deprimí, sólo fui coherente con mis ideas, es más ya me has leido que tengo un largísimo pleito (que hoy he sabido el veredicto) con el excelentísimo ayuntamiento de mi pueblo y he invertido una enorme suma de mí acasísimo patrimonio, por pura coherencia con mis ideas, no por depresión, eso no lo padecemos los que trabajamos para la privada o mejor dicho los que trabajamos, los de la públca ya digo: sólo vais al trabajo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion pub
Enviado por el día 1 de Abril de 2006 a las 14:28
Me temo que yo trabajo bastante. En la pública, y ahora tambien en la privada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion
Enviado por el día 1 de Abril de 2006 a las 15:06
En el funcionariado hay mucho mobbing por el hecho de que no se puede echar a la gente tan fácilmente, y claro, hay que acosarles psicológicamente para que se vayan ellos.
Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 1 de Abril de 2006 a las 19:58
El funcionario siempre está en el punto de mira del político. Primero F. Gonz., que los quiso hacer laborales, suprimió alguna mutualidad; luego Aznar que quiso reducir el gasto público a costa del sueldo del funcionario, ahora esto. A pesar de todo, los políticos siempre intentan luego controlar ocupando cuantos más puestos clave mejor, o promocionando a sus adeptos.
Aparte, la moda más o menos reciente de la privatización de servicios.
La función pública es muy compleja y se hace muy difícil generalizar. No es lo mismo un policía que un profesor o que un administrativo.
El que trabaja en la Administración puede tener otros problemas muy diferentes al que lo hace en el sector privado, depende. Quizás sí que habría que introducir cambios, pero lo veo complicado. Siempre han habido intenciones por parte de los distintos gobiernos, pero luego poco se ha variado.
Aparte, la moda más o menos reciente de la privatización de servicios.
La función pública es muy compleja y se hace muy difícil generalizar. No es lo mismo un policía que un profesor o que un administrativo.
El que trabaja en la Administración puede tener otros problemas muy diferentes al que lo hace en el sector privado, depende. Quizás sí que habría que introducir cambios, pero lo veo complicado. Siempre han habido intenciones por parte de los distintos gobiernos, pero luego poco se ha variado.
Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 1 de Abril de 2006 a las 20:03
Si los policías trabajaran, no habría ni un sólo delincuente. Si los profesores trabajaran, "mama mía" qué pais de lumbreras ( o no se llevan a los niños "conflictivos" a la enseñanza privada?) Y de los administrativos ya ni te hablo...¡qué asco!
Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 1 de Abril de 2006 a las 20:16
Y si Ronaldo corriera no estaría tan gordo, y me parce que de momento no tiene plaza de funcionario en el madriz.
Re: Re: Re: Re: Nuevo estatuto para la funcion publica.
Enviado por el día 1 de Abril de 2006 a las 20:22
"Si los policias trabajaran, no habria delincuentes".
La profundidad de ese pensamiento es tal que no me veo capaz de debatirlo. No sé que cojones hago leyendo a Hayek, a Popper, a Weber, a todos esos mindundis, cuando puedo iluminarme en cada post de Fino.
Tienes razón, Fino, yo tambien estoy harto de los administrativos que no curran. Afortunadamente, el que he tenido adscrito curraba como una bestia.
La profundidad de ese pensamiento es tal que no me veo capaz de debatirlo. No sé que cojones hago leyendo a Hayek, a Popper, a Weber, a todos esos mindundis, cuando puedo iluminarme en cada post de Fino.
Tienes razón, Fino, yo tambien estoy harto de los administrativos que no curran. Afortunadamente, el que he tenido adscrito curraba como una bestia.