liberalismo.org
Portada » Foros » España » ¿Repercusiones sobre el nuevo Estatut?

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Repercusiones sobre el nuevo Estatut?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 17:11
MADRID.- El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero superó ayer una difícil prueba, al aceptar la Cámara de Diputados, con apenas el 54 por ciento de los votos, el futuro estatuto de autogobierno para Cataluña, a la que reconoce como nación.

El texto, que deberá ser sometido a referéndum en esa región, fue rechazado por la oposición del derechista Partido Popular (PP), que lo calificó de "auténtica bomba de relojería, que algún día estallará y terminará cargándose al Estado español", según dijo su líder, Mariano Rajoy.

Para la oposición, el futuro estatuto alimentará intenciones separatistas del nacionalismo radical vasco, poco después de la tregua declarada por la banda terrorista ETA. "El término «nación» que ahora se aplica para una región se convertirá en termómetro de lo que podría hacerse o no [en el País Vasco]", pronosticó Rajoy.

En el fondo de todo estaba la sempiterna tensión entre el Estado español y sus regiones autónomas, cuestión que suele compararse con una naranja integrada por varios gajos. El temor de quienes, como el PP, se niegan a profundizar el sistema de autonomías es que los gajos terminen por separarse de la fruta.

Para el gobernante Partido Socialista Obrero Español, nada de eso va a pasar. "De aquí surge una España más fuerte, sin exclusiones ni excluidos, en la que no cabe usar como señuelo de caza la idea de que el Estado se quiebra", refutó la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega.

Además de reconocer a la nación catalana, el nuevo estatuto consagra al catalán como la lengua propia de Cataluña; establece la obligatoriedad para sus ciudadanos de "conocer tanto el catalán como el español" y afirma que "no puede haber discriminación" entre una y otra.

Pero uno de los aspectos más discutidos refiere al futuro régimen de distribución fiscal entre la próspera Cataluña y el Estado nacional. La nueva norma recoge protestas que, desde hace tiempo, se escuchaban en la región más rica del país por lo que se consideraba un desmesurado aporte al fondo común, del que poco obtenía a cambio.
Re: ¿Repercusiones sobre el nuevo Estatut?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 20:55
Qué lugar en el escalafón económico ocupará Cataluña, si España es la 8ª y Cataluña es más rica ¿será la primera o la segunda?
Re: Re: ¿Repercusiones sobre el nuevo Estatut?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2006 a las 21:34
Hace ya bastante que Catalunya no es la región más rica. Hoy día como mínimo Madrid, el País Vasco y Navarra se encuentran por delante.