liberalismo.org
Portada » Foros » España » El estatuto de Cataluña y el PSOE

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El estatuto de Cataluña y el PSOE
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:00
Veamos
Antes, José Bono, ministro de Defensa
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:02
“La definición de Cataluña como nación no va a estar ni en el articulado ni en el preámbulo del Estatuto.”.

“Solo hay una nación indivisible y común, España”

"España ya era una unidad política cuando EEUU, Italia y Alemania, por ejemplo, estaban en mantillas. Para mí y para la mayoría de los españoles, constitucional y afectivamente, sólo hay una nación, que es España. Lo demás, se diga donde se diga, son las regiones, territorios, entes o entidades que desde hace siglos la integran. Sentimentalmente merecen todos los respetos, pero legalmente es otra cuestión. Deseo que el Estatuto fortalezca a España y a Cataluña".

"Jurídica y constitucionalmente Cataluña no es una nación".

"Estoy en contra de cualquier deriva que conduzca a la desvertebración de España (...) como patria ... los que dicen que el Estatuto es el primer paso para lo que ha de venir después".

"Me produce una grandísima tristeza algunos radicales nacionalistas o separatistas (...) cuando piden la secesión de Cataluña".

"Me incomoda extraordinariamente cuando algunos presentan a España como madrastra o dominadora"
Antes, Juan Carlos Ibarra, presidente de Extremadura
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:06
\"Nunca admitiré que la denominación de nación es consecuencia de circunstancias históricas porque en la Historia Cataluña nunca fue nación\".

\"el deseo de algunos adolescentes de cambiar su nombre porque no están contentos con el que tienen” ... “se cura con la edad, con la experiencia, con la madurez, uno se acepta como es, no importa cómo te llames sino qué eres\".

\"Hay que paralizar los procesos de reformas estatutarias en marcha para buscar imprescindibles consensos previos con el PP con respecto a la reforma constitucional, las de los estatutos y la financiación autonómica\".

\"Zapatero jamás va a aceptar que Cataluña sea una nación, jamás\".
Antes, José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:12
"Más allá de disquisiciones electorales, lo peor que nos podría ocurrir es que como consecuencia de todo este proceso se agrandara la brecha entre Cataluña y el resto de España, que la incomprensión entre españoles se profundice".

"Yo creo que España es una Nación, es la patria común e indivisible de todos los españoles, como reza el artículo y de la Constitución, que reconoce y ampara el derecho a regiones y nacionalidades. Por tanto, debemos acostumbrarnos a una tensión que es inherente a nuestra propia Constitución".
Antes, Rafael Simancas, secretario general del PSOE de Madrid
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:14
"El Estatuto de Cataluña es inaceptable porque vulnera los derechos constitucionales del conjunto de los españoles y quiebra algunos principios básicos como la cohesión territorial, la solidaridad y la igualdad".

"El Estatuto catalán responde a intereses políticos más que a los intereses de los ciudadanos vulnera derechos constitucionales, niega que el Estado tenga capacidad para elaborar leyes básicas y niega la capacidad del Estado para recaudar tributos".
Antes, Manuel Chaves, presidente de Andalucía
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:20
"Desde el punto de vista jurídico-constitucional, la posibilidad de que Cataluña se denomine nación en su Estatuto es algo incompatible con la Constitución. La Carta Magna sólo utiliza ese término para referirse a España”.

"Si el señor Maragall se queda defraudado, lo siento. Espero, creo y deseo, y en esa línea está trabajando, que el Estatuto catalán, cuando llegue al Parlamento de la Nación, sea un Estatuto aceptado por todos".
En estos momentos
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:25
El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, explicó al término del Consejo Territorial, que todos los dirigentes territoriales del PSOE se implicarán, cada uno en su Comunidad, en una

\"explicación de lo que representa el Estatuto de Cataluña en el contexto de la reforma del Estado de las Autonomías\" ... \"hacer un Estado más eficiente, más eficaz y más útil para resolver los problemas de los ciudadanos\".