España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¡Coño, lo de Eurabia no es un cuento!
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 04:48
Miren estas caras, la mayoría de ellas españolísimas... La Fallaci no se equivoca, dentro de poco los últimos cristianos estarán de este lado del mar, y del vuestro, moros y agnósticos... http://www.webislam.com/?sec=quien
Re: ¡Coño, lo de Eurabia no es un cuento!
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 07:52
Anda ya, si la mitad son hijos de Mansur Escudero, el f.ollacabras antiguo plogle comunista convertido al fundamentalismo para poder seguir odiando a Estados Unidos
Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 07:59
la cantidad de socialistas y comunistas que se están haciendo musulmanes desde lo de las torres gemelas. Es una mancha de aceite, o una eyaculación: se corre, se corre, se corre... (hasta en la cama me encontré yo a una).
Re: Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 10:50
Yo veo ciertos alarmantes paralelismos entre los años 30 del pasado siglo y lo que tenemos ahora. Como en los años 30 hay una potencia totalitaria en rápida emergencia. Irán no es menos totalitario que la Alemania nazi o menos antisemita. Es sólo un tipo diferente de totalitarismo, de tipo religioso. Debido a ello hay un tabú para rechazarlo completamente. Pero Irán está tan cerca de Europa como Alemania lo estaba de Gran Bretaña en la segunda guerra mundial, apenas a unas horas de aviones de entonces o de aviones de ahora. Y como los alemanes de entonces, también intenta conseguir la bomba nuclear.
Como ya he dicho en otro post, creo, y mucha gente conmigo, que la primera guerra mundial trajo la segunda, porque creó, mediante las durísimas condiciones económicas y políticas impuestas a la Alemania vencida, el descontento social que Hitler capitalizó para su ascenso al poder.
Ahora como entonces, la política fué de apaciguamiento, que es el camino más corto a un gran conflico (si aprendemos de la historia) porque no se atajan los conflictos cuando todavía tienen una escala pequeña.
Debido a la segunda guerra mundial, Europa quedó gravemente dañada. Se dieron grandes pasos adelante, como el abandono de la violencia, y el fomento del diálogo. Para recuperarse del trauma de dos guerras tan destructivas se puso en marcha un sistema único en el mundo, el estado de bienestar. Ahora bien, puede que Europa haya dado un paso demasiado grande al futuro, porque si el abandono de la violencia y el diálogo son válidos dentro de la esfera europea, por el contrario el mundo es un sitio peligroso con choques militares contínuos entre potencias que todavía no son conscientes de que se debe abandonar la violencia. Por su parte el estado de bienestar es muy útil, nadie lo discute. Es una pena que sólo pueda funcionar con fronteras cerradas, por razones obvias. No sirve si hay grandes flujos inmigratorios ni sirve para competir en un mundo globalizado, por los enormes costes que genera a las empresas.
Como ya he dicho en otro post, creo, y mucha gente conmigo, que la primera guerra mundial trajo la segunda, porque creó, mediante las durísimas condiciones económicas y políticas impuestas a la Alemania vencida, el descontento social que Hitler capitalizó para su ascenso al poder.
Ahora como entonces, la política fué de apaciguamiento, que es el camino más corto a un gran conflico (si aprendemos de la historia) porque no se atajan los conflictos cuando todavía tienen una escala pequeña.
Debido a la segunda guerra mundial, Europa quedó gravemente dañada. Se dieron grandes pasos adelante, como el abandono de la violencia, y el fomento del diálogo. Para recuperarse del trauma de dos guerras tan destructivas se puso en marcha un sistema único en el mundo, el estado de bienestar. Ahora bien, puede que Europa haya dado un paso demasiado grande al futuro, porque si el abandono de la violencia y el diálogo son válidos dentro de la esfera europea, por el contrario el mundo es un sitio peligroso con choques militares contínuos entre potencias que todavía no son conscientes de que se debe abandonar la violencia. Por su parte el estado de bienestar es muy útil, nadie lo discute. Es una pena que sólo pueda funcionar con fronteras cerradas, por razones obvias. No sirve si hay grandes flujos inmigratorios ni sirve para competir en un mundo globalizado, por los enormes costes que genera a las empresas.
Re: Re: Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 10:52
Es decir, bien pudiera ser que las consecuencias de la segunda guerra mundial y las condiciones socioeconómicas creadas por ella (estado de bienestar, pacifismo suicida, estado de opinión indolente, crisis de valores) traigan un gran tercer conflicto.
En ese contexto internacional, España está de nuevo, y quizá de nuevo trágicamente, desempeñando su papel de enclave geopolíticamente estratégico. Si en los años 30 del pasado siglo los comunistas la eligieron tempranamente como puerta de sudamérica, en la actualidad los musulmanes parecen haberla elegido como puerta de Eurabia.
Parece como si la izquierda, resentida por su derrota en todos los campos, de batalla e intelectuales, quisiera arrasar con todo antes de suicidarse. Porque no otra cosa que suicidio se puede llamar echarse en brazos de los musulmanes. Ignoro lo que hacen con los ateos, pero me lo imagino. Homosexuales hay también muchos que votan a partidos de izquierda. Y más todavía me interesaría saber qué futuro han previsto los progres para sus libertarias compañeras, y lo que éstas opinarían si alguien se tomara la molestia de explicarles lo que se les viene encima. Para los musulmanes, todos los españoles somos apóstatas, porque según ellos nuestros antepasados un día fueron musulmanes y abandonaron esa religión. Lo que les da el derecho de matarnos, castigo legal para el apóstata musulmán. Cosas como llamar "Al-Andalus" al campamento militar en Irak en señal de amistad sólo hablan de nuestra ingenuidad y falta de conocimiento del islam, pues ellos lo veían como provocación al estilo "mirad lo que os hemos quitado".
De momento los musulmanes ya han diseñado todo un arsenal de armas conceptuales para la conquista de occidente que se han propuesto (es islam está en eterna expansión por definición y es la única religión que justifica la expansión a través de la violencia).
Entre éstas están la intifada y la justificación del suicida como mártir. Se añaden otras tradicionales como la taquia (obligación religiosa de mentir cuando esto pueda beneficiar al islam, es decir, siempre que estén en contacto con nosotros) o la jizya. Esta última merece comentario aparte. Resulta que es un impuesto que tradicionalmente sólo pagan los hombres no musulmanes que viven en países musulmanes. La justificación es que es una compensación que reciben los musulmanes por no ejercer su derecho de matar a esos infieles. Pues bien, ese impuesto ha sido recientemente puesto al día, y ahora se predica en las mezquitas europeas que es legítimo para cualquier musulmán inmigrante robar a los europeos de cualquier manera posible como forma de materializar ese impuesto llamado jizya. No es menos interesante que para el musulmán ortodoxo un hombre infiel tiene un estatus social inferior al de la mujer musulmana (!).
En ese contexto internacional, España está de nuevo, y quizá de nuevo trágicamente, desempeñando su papel de enclave geopolíticamente estratégico. Si en los años 30 del pasado siglo los comunistas la eligieron tempranamente como puerta de sudamérica, en la actualidad los musulmanes parecen haberla elegido como puerta de Eurabia.
Parece como si la izquierda, resentida por su derrota en todos los campos, de batalla e intelectuales, quisiera arrasar con todo antes de suicidarse. Porque no otra cosa que suicidio se puede llamar echarse en brazos de los musulmanes. Ignoro lo que hacen con los ateos, pero me lo imagino. Homosexuales hay también muchos que votan a partidos de izquierda. Y más todavía me interesaría saber qué futuro han previsto los progres para sus libertarias compañeras, y lo que éstas opinarían si alguien se tomara la molestia de explicarles lo que se les viene encima. Para los musulmanes, todos los españoles somos apóstatas, porque según ellos nuestros antepasados un día fueron musulmanes y abandonaron esa religión. Lo que les da el derecho de matarnos, castigo legal para el apóstata musulmán. Cosas como llamar "Al-Andalus" al campamento militar en Irak en señal de amistad sólo hablan de nuestra ingenuidad y falta de conocimiento del islam, pues ellos lo veían como provocación al estilo "mirad lo que os hemos quitado".
De momento los musulmanes ya han diseñado todo un arsenal de armas conceptuales para la conquista de occidente que se han propuesto (es islam está en eterna expansión por definición y es la única religión que justifica la expansión a través de la violencia).
Entre éstas están la intifada y la justificación del suicida como mártir. Se añaden otras tradicionales como la taquia (obligación religiosa de mentir cuando esto pueda beneficiar al islam, es decir, siempre que estén en contacto con nosotros) o la jizya. Esta última merece comentario aparte. Resulta que es un impuesto que tradicionalmente sólo pagan los hombres no musulmanes que viven en países musulmanes. La justificación es que es una compensación que reciben los musulmanes por no ejercer su derecho de matar a esos infieles. Pues bien, ese impuesto ha sido recientemente puesto al día, y ahora se predica en las mezquitas europeas que es legítimo para cualquier musulmán inmigrante robar a los europeos de cualquier manera posible como forma de materializar ese impuesto llamado jizya. No es menos interesante que para el musulmán ortodoxo un hombre infiel tiene un estatus social inferior al de la mujer musulmana (!).
Re: Re: Re: Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 10:55
Pues en este entorno de marea lenta, resulta que los inmigrantes musulmanes tienen el doble de tasa de natalidad que los nativos europeos, aproximadamente 2.8 hijos por mujer contra 1.4. En Francia, el porcentaje de musulmanes alcanza los dos dígitos, y también en su ejército (no olvidemos que ahí hay armas nucleares) y hay musulmanes que han declarado abiertamente en Dinamarca que su objetivo es conseguir mayorías a medio plazo. Cosa que podrán hacer en una generación en muchos sitios.
Ya hay enclaves musulmanes en Europa en donde la policía no puede entrar, menos el estado de derecho, la única ley es la sharia. Y además, como con Hitler, es democrático. Las mujeres occidentales que se aventuran dentro o en los alrededores son a menudo atacadas e incluso violadas por no respetar la sharia.
Así que aquí podemos seguir discutiendo míseros asuntos comarcales. Esas ridículas comarcas no merecen discusión alguna, especialmente porque no serán para el estado ni para los nacionalistas de aquí a una o dos generaciones. A los de la ETA les gusta mucho el pañuelo palestino. Puede que sea algo más que una premonición. Señores cateto-nacionalistas, vayan ustedes a paseo con sus gafas de culo de vaso...
Para acercarse a toda esta dinámica resultan muy ilustrativos una serie de posts en inglés:
Good bye Europe
http://www.politicsforum.org/forum/viewtopic.php?t...
Soft Europe
http://www.politicsforum.org/forum/viewtopic.php?t...
Eurabian nightmares
http://www.frontpagemag.com/Articles/ReadArticle.a...
Si alguien no puede entenderlos, que lo diga aquí y colgaré resúmenes traducidos.
Saludos a todos
Ya hay enclaves musulmanes en Europa en donde la policía no puede entrar, menos el estado de derecho, la única ley es la sharia. Y además, como con Hitler, es democrático. Las mujeres occidentales que se aventuran dentro o en los alrededores son a menudo atacadas e incluso violadas por no respetar la sharia.
Así que aquí podemos seguir discutiendo míseros asuntos comarcales. Esas ridículas comarcas no merecen discusión alguna, especialmente porque no serán para el estado ni para los nacionalistas de aquí a una o dos generaciones. A los de la ETA les gusta mucho el pañuelo palestino. Puede que sea algo más que una premonición. Señores cateto-nacionalistas, vayan ustedes a paseo con sus gafas de culo de vaso...
Para acercarse a toda esta dinámica resultan muy ilustrativos una serie de posts en inglés:
Good bye Europe
http://www.politicsforum.org/forum/viewtopic.php?t...
Soft Europe
http://www.politicsforum.org/forum/viewtopic.php?t...
Eurabian nightmares
http://www.frontpagemag.com/Articles/ReadArticle.a...
Si alguien no puede entenderlos, que lo diga aquí y colgaré resúmenes traducidos.
Saludos a todos
Re: Re: Re: Re: Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:42
El Islam tiene tanto fututo como la rumba en Groenlandia.
El socialismo,aunque solo sea como sigla política, tiene con Rusia y China el éxito asegurado.
Por otra parte, hay que reconocer que India, China, Rusia y EEUU sons fan absulutos de Mahoma.
El socialismo,aunque solo sea como sigla política, tiene con Rusia y China el éxito asegurado.
Por otra parte, hay que reconocer que India, China, Rusia y EEUU sons fan absulutos de Mahoma.
Re: Re: Re: Re: Re: Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 15:08
Tendremos que volver a colonizar Ýfrica.
Re: Re: Re: Re: Re: Creo que todavía no es público y notorio
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 15:09
Pues yo me cago en mahoma y en todas las religiones, pero sobre todo en mahoma.
¿por que? no lo se, pero que hartura ya de imbecil.es fanaticos, analfabetos, ridiculos y fanáticos religiosos. Que vidas más tristes.
Ya se me ha ido.
Saludos
¿por que? no lo se, pero que hartura ya de imbecil.es fanaticos, analfabetos, ridiculos y fanáticos religiosos. Que vidas más tristes.
Ya se me ha ido.
Saludos
¡Coño, lo de Eurabia no es un cuento!
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 18:26
A mi juicio el asalto a la libertad es siempre uno y el mismo. Y es un fenómeno con raíces populares muy comprensibles. Lo que parece casi milagroso es que existan ámbitos de libertad en el planeta y que estos, a trancas y barrancas, parezcan, desde una perspectiva histórica, irse ampliando. Calor está que en el corto plazo (que puede ser un plazo definitivo para muchas vidas humanas) los vaivenes son brutales. La vida humana es “históricamente” muy corta, y muy frágil.
¿ Por qué digo que el asalto a la libertad es un fenómeno con raíces populares muy comprensibles? Porque entiendo que es conforme a nuestra naturaleza tener miedo. No se trata de intentar ofender a nadie, simplemente constatar que la cobardía es algo muy natural y que el cobarde puede dar muchas razones para justificar sus temores. “Un hombre libre en nada piensa menos que en la muerte” pero ¿qué más natural que pensar en la muerte? Y quien dice la muerte dice todas las ideas vecinas de esa idea del mal supremo.
Dijo Alfonso Guerra (Guerra González, el hermano del hermanísimo) en cierta ocasión, mientras era vicepresidente del Gobierno, que “los españoles se sentían gobernados y que eso los hacía felices. Muy probablemente llevaba razón. Yo había votado a los socialistas en las elecciones anteriores, así que él estaba en la Vicepresidencia del gobierno con mi voto. Cuando leí aquello me di cuenta de que Alfonso Guerra era mi enemigo (digo enemigo, no adversario, puesto que ME estaba gobernando y se jactaba de ello, ME estaba haciendo lo peor que yo podía imaginar y alardeaba); fue un paso desagradable, pero a la postre útil en la comprensión de lo que pasaba.
¿ Por qué digo que el asalto a la libertad es un fenómeno con raíces populares muy comprensibles? Porque entiendo que es conforme a nuestra naturaleza tener miedo. No se trata de intentar ofender a nadie, simplemente constatar que la cobardía es algo muy natural y que el cobarde puede dar muchas razones para justificar sus temores. “Un hombre libre en nada piensa menos que en la muerte” pero ¿qué más natural que pensar en la muerte? Y quien dice la muerte dice todas las ideas vecinas de esa idea del mal supremo.
Dijo Alfonso Guerra (Guerra González, el hermano del hermanísimo) en cierta ocasión, mientras era vicepresidente del Gobierno, que “los españoles se sentían gobernados y que eso los hacía felices. Muy probablemente llevaba razón. Yo había votado a los socialistas en las elecciones anteriores, así que él estaba en la Vicepresidencia del gobierno con mi voto. Cuando leí aquello me di cuenta de que Alfonso Guerra era mi enemigo (digo enemigo, no adversario, puesto que ME estaba gobernando y se jactaba de ello, ME estaba haciendo lo peor que yo podía imaginar y alardeaba); fue un paso desagradable, pero a la postre útil en la comprensión de lo que pasaba.
¡Coño, lo de Eurabia no es un cuento!
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 18:29
Los humanos gustamos de ser gobernados, la mayoría, pienso. Me incluyo por modestia y es posible que en una situación extrema yo mismo lo desee (no dirás de esta agua no beberé). Esto justifica la existencia de tiranías. Los países libres son pocos y, por otra parte, es una cuestión de grado. Francia o Italia son mucho menos libres que los anglosajones. Los españoles no tenemos apenas tradición de libertad, pero imaginemos los países eslavos o los musulmanes. Y no creo que sea una cuestión económica. Los norteamericanos era mucho más libres y mucho más pobres que los franceses o italianos actuales en 1789, cuando aprueban su Bill of Rights. Los españoles somos mucho más ricos y mucho menos libres que esos mismos norteamericanos en 1776, cuando aprueban su declaración de independencia. Pero ¡qué digo 1776 o 1789! Los españoles somos (metámosnos todos) mucho, muchísimo, menos libres que Epicteto o Marco Aurelio. Los enemigos de la libertad, los partidarios de Pisístrato o de Polícrates, son mayoría en España y aplastante mayoría en Ýfrica, Asia o Sudamérica. También Polícrates o Pisístrato tomaron el poder con el apoyo de las “clases populares”, es decir, de los peores, que no son para nada los obreros o los trabajadores, como ellos dicen, pues miserables los hay en todos los “nichos ecológicos” de las sociedades humanas.
“De Pisístrato, por ejemplo, cuenta Aristóteles que eximió de impuestos a un agricultor a causa de lo particularmente infértiles que eran sus tierras, y se dice que Cipselo podía pasear por las calles de Corinto sin escolta de ninguna clase”. Nuestros Rodríguez Zapatero, Evo Morales o el “Chapulín Colorado” de Venezuela son los Periandro y Gelón que hace dos mil quinientos años. El mundo musulmán y China son la Persia de los Aqueménidas. Ya está todo visto e incluso repetido. Seguimos y seguiremos tropezando siempre en las mismas piedras.
“De Pisístrato, por ejemplo, cuenta Aristóteles que eximió de impuestos a un agricultor a causa de lo particularmente infértiles que eran sus tierras, y se dice que Cipselo podía pasear por las calles de Corinto sin escolta de ninguna clase”. Nuestros Rodríguez Zapatero, Evo Morales o el “Chapulín Colorado” de Venezuela son los Periandro y Gelón que hace dos mil quinientos años. El mundo musulmán y China son la Persia de los Aqueménidas. Ya está todo visto e incluso repetido. Seguimos y seguiremos tropezando siempre en las mismas piedras.
Eurabia...
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 01:52
Ya no creen... Bueno, nunca han creído... La religión siempre fue una excusa para los euro-peos... http://webislam.com/?idt=4457
Re: Eurabia...
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 01:56
No quiero ser agorero, pero parece que Europa, la vieja putta descreída, sucumbirá ante las masas de musulmanes y su fe férrea... El hombre necesita algo en qué creer... Europa ya no tiene fe, y a la larga buscará alguna fe... http://www.webislam.com/?idn=5324
Re: Re: Eurabia...
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 02:00
Pero... qué ha ocurrido? por qué los europeos han 'perdido la fe'? Cómo pueden perder la 'fe', uno pueblos que siempre han actuado de espaldas a Cristo? Europa es un continente que se ha construído sobre crímenes, uno más horrible que el otro... Las Cruzadas, Napoleón, Hitler, y etc. Europa no ha sido cristiana, entendiéndose 'cristiano' al seguidor de Jesucristo...