Portada » Foros » España » Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni sometimientos le
España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni sometimientos le
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 08:48
Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni sometimientos legales, ni derechos ajenos. Para un inmoral sólo existe el logro de su propio beneficio, con despreocupación por los cadáveres que queden por el camino.
Buenos días.
EL MUNDO
• La Policía oculta al magistrado Del Olmo un informe que relaciona a la banda ETA con \'El Chino\'.
La nota informativa fue elaborada tras los atentados del 11-M y remitida a la Comisaría General de Información. Se indica que los etarras facilitaron droga al islamista para comprar explosivos
• Guerra, tras votar \'sí\' al Estatuto, dice que la «desviación territorial» le recuerda a la desintegración de la URSS.
Asegura que en Andalucía «se han vuelto literalmente locos» al defender el término \'nación\'. Según el PSOE, las opiniones del presidente de la Comisión Constitucional son «reflexiones teóricas»
• EDITORIAL: ESPAÑA, LA UNION SOVIETICA Y EL CINISMO DE ALFONSO GUERRA
http://img211.imageshack.us/img211/3752/laverguenz...
• El PP retará a los presidentes autonómicos del PSOE a defender en el Senado el Estatuto catalán.
http://www.elmundo.es/
Libertad Digital
• El PSOE se niega a apoyar una declaración que rechaza que Navarra pueda ser \"moneda de cambio\"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
ABC
Portada: El PSOE elude respaldar que Navarra no sea «moneda de cambio» con ETA.
http://www.abc.es/PDF/
• Editorial: Navarra, nuevo error socialista.
EL representante socialista se ausentó ayer de la Junta de Portavoces del Parlamento de la Comunidad Foral para evitar pronunciarse sobre una declaración que se oponía a que la negociación entre el Gobierno y ETA incluya la situación institucional de Navarra.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060404&id...
Portada La Razón
• Zapatero tendrá su foto (boba) con el Papa, en una recepción con los Reyes.
• La armada quiere que sus nuevas fragatas se unan a los “grupos de combate” de EEUU.
http://www.larazon.es/portada.htm
• La corrupción municipal llega al PSOE valenciano. Joan Ignasi Pla, líder del PSOE valenciano, podría plantearse dimitir.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/48684.asp
• El 11-M, ante un giro radical si sale del control único de Del Olmo, tras la denuncia de Manos Limpias.
Los policías que vigilaban a confidentes e implicados en la matanza han sido denunciados por presuntos delitos de dejación de funciones y de omisión de deberes que pudieron evitarla.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/48677.asp
__________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Buenos días.
EL MUNDO
• La Policía oculta al magistrado Del Olmo un informe que relaciona a la banda ETA con \'El Chino\'.
La nota informativa fue elaborada tras los atentados del 11-M y remitida a la Comisaría General de Información. Se indica que los etarras facilitaron droga al islamista para comprar explosivos
• Guerra, tras votar \'sí\' al Estatuto, dice que la «desviación territorial» le recuerda a la desintegración de la URSS.
Asegura que en Andalucía «se han vuelto literalmente locos» al defender el término \'nación\'. Según el PSOE, las opiniones del presidente de la Comisión Constitucional son «reflexiones teóricas»
• EDITORIAL: ESPAÑA, LA UNION SOVIETICA Y EL CINISMO DE ALFONSO GUERRA
http://img211.imageshack.us/img211/3752/laverguenz...
• El PP retará a los presidentes autonómicos del PSOE a defender en el Senado el Estatuto catalán.
http://www.elmundo.es/
Libertad Digital
• El PSOE se niega a apoyar una declaración que rechaza que Navarra pueda ser \"moneda de cambio\"
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
ABC
Portada: El PSOE elude respaldar que Navarra no sea «moneda de cambio» con ETA.
http://www.abc.es/PDF/
• Editorial: Navarra, nuevo error socialista.
EL representante socialista se ausentó ayer de la Junta de Portavoces del Parlamento de la Comunidad Foral para evitar pronunciarse sobre una declaración que se oponía a que la negociación entre el Gobierno y ETA incluya la situación institucional de Navarra.
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060404&id...
Portada La Razón
• Zapatero tendrá su foto (boba) con el Papa, en una recepción con los Reyes.
• La armada quiere que sus nuevas fragatas se unan a los “grupos de combate” de EEUU.
http://www.larazon.es/portada.htm
• La corrupción municipal llega al PSOE valenciano. Joan Ignasi Pla, líder del PSOE valenciano, podría plantearse dimitir.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/48684.asp
• El 11-M, ante un giro radical si sale del control único de Del Olmo, tras la denuncia de Manos Limpias.
Los policías que vigilaban a confidentes e implicados en la matanza han sido denunciados por presuntos delitos de dejación de funciones y de omisión de deberes que pudieron evitarla.
http://www.elsemanaldigital.com/arts/48677.asp
__________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni sometimiento
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 08:49
• Presidente por accidente no, presidente por terrorismo… y para muchos años.
“Cuanto peor lo hago, más me quieren”.
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=11532
• Editorial: NACIONES A RAUDALES.
Ahora Andalucía y Canarias. Nos encaminamos hacía los 17 estados ibéricos, vinculados únicamente por una corona carcasa –modelo Commonwealth, no nos cansamos de repetir-, porque el actual estado autonómico hace tiempo que sobrepasó los límites racionales de descentralización, para entrar de lleno en la vía del federalismo.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit040406.h...
__________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
“Cuanto peor lo hago, más me quieren”.
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=11532
• Editorial: NACIONES A RAUDALES.
Ahora Andalucía y Canarias. Nos encaminamos hacía los 17 estados ibéricos, vinculados únicamente por una corona carcasa –modelo Commonwealth, no nos cansamos de repetir-, porque el actual estado autonómico hace tiempo que sobrepasó los límites racionales de descentralización, para entrar de lleno en la vía del federalismo.
http://www.minutodigital.com/noticias/edit040406.h...
__________________________
http://spaces.msn.com/members/e-pe/
Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni sometimi
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 13:40
Para un inmoral sólo existe la (su) libertad infinita. Y el uso de ésta produce acciones que son su única verdad.
Para el resto, primero está la verdad. Y como consecuencia de ésta, y en uso del conocimiento adaptado a la realidad que la verdad nos proporciona, la capacidad para elegir correctamente. Y eso es la libertad.
Es por eso que donde no hay verdad no puede haber libertad. Sólo la inmoralidad encuentra todo lo que busca y funciona muy bien cuando no hay verdad. Por eso los inmorales son los primeros beneficiados cuando la verdad se relativiza, porque eso ayuda a que desaparezca. Y por eso lo persiguen con ahínco.
Sólo en la oscuridad del relativismo extremo se puede argumentar que todos los puntos de vista son igualmente válidos. Bajo la luz de la razón que viene con la verdad, unas posiciones estarán más cercanas a la realidad que otras, y así se debe aceptar. Y los que estén más lejos de la realidad lo aceptarán igualmente si saben lo que les conviene, porque renunciar a la verdad para poder quedarse con argumentos propios equivocados equivale al fracaso garantizado.
Es decir, se puede ser inmoral durante un tiempo con mucha gente o con poca gente durante mucho tiempo, pero no se puede ser inmoral con mucha gente durante mucho tiempo.
Saludos
Para el resto, primero está la verdad. Y como consecuencia de ésta, y en uso del conocimiento adaptado a la realidad que la verdad nos proporciona, la capacidad para elegir correctamente. Y eso es la libertad.
Es por eso que donde no hay verdad no puede haber libertad. Sólo la inmoralidad encuentra todo lo que busca y funciona muy bien cuando no hay verdad. Por eso los inmorales son los primeros beneficiados cuando la verdad se relativiza, porque eso ayuda a que desaparezca. Y por eso lo persiguen con ahínco.
Sólo en la oscuridad del relativismo extremo se puede argumentar que todos los puntos de vista son igualmente válidos. Bajo la luz de la razón que viene con la verdad, unas posiciones estarán más cercanas a la realidad que otras, y así se debe aceptar. Y los que estén más lejos de la realidad lo aceptarán igualmente si saben lo que les conviene, porque renunciar a la verdad para poder quedarse con argumentos propios equivocados equivale al fracaso garantizado.
Es decir, se puede ser inmoral durante un tiempo con mucha gente o con poca gente durante mucho tiempo, pero no se puede ser inmoral con mucha gente durante mucho tiempo.
Saludos
Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni some
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:17
Debemos ser amantes de la verdad, pero huir del dogmatismo, que es uno de sus grandes enemigos.
La verdad debe poder ser cuestionada siempre y por todos, siempre que lo sea con argumenos razonados, honestos y constructivos. Y sólo es alcanzable respetando la moral. No hay atajos para llegar la verdad, ni el fin puede justificar los medios.
Debemos ser conscientes de que la verdad nos beneficia a todos a largo plazo. Incluso al que perjudica en un primer momento, porque le hará rectificar hacia un camino más adaptado a la realidad, y por lo tanto con más posibilidades de éxito.
Véase a qué estado hemos llegado en que éstas cosas no se dan por sentadas y es necesario reafirmarlas. Es un proceso de destrucción de la civilización hasta sus mismos cimientos.
Saludos
La verdad debe poder ser cuestionada siempre y por todos, siempre que lo sea con argumenos razonados, honestos y constructivos. Y sólo es alcanzable respetando la moral. No hay atajos para llegar la verdad, ni el fin puede justificar los medios.
Debemos ser conscientes de que la verdad nos beneficia a todos a largo plazo. Incluso al que perjudica en un primer momento, porque le hará rectificar hacia un camino más adaptado a la realidad, y por lo tanto con más posibilidades de éxito.
Véase a qué estado hemos llegado en que éstas cosas no se dan por sentadas y es necesario reafirmarlas. Es un proceso de destrucción de la civilización hasta sus mismos cimientos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos, ni
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:18
Lo mejor es ser AMORAL.
Re: Re: Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éticos,
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:19
Amoral = Inmomral
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éti
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:24
Amoral = Inmoral
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios éti
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:25
No es lo mismo. El inmoral va contra la moral, con lo que la reconoce como un orden normativo de la conducta. El amoral no la reconoce como tal, ni para aceptarla ni para contravenirla, simplemente para él la moral no existe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los principios
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 14:32
Bueno, eso es un inmoral para nota, un virtuoso del mal.
Con las leyes se puede ser legal, ilegal o alegal, argumentando un poco por los pelos. Con la moral creo que no. Si no estás a favor de la moral, eres un obstáculo para ella. En otras palabras, no hay equidistancias.
Ejemplo: una persona moral es la que evita un crimen, un inmoral es el que lo comete. Pero no se puede ser simplemente amoral y no hacer nada, porque eso es ser cómplice, y eso ya es inmoral.
Con las leyes se puede ser legal, ilegal o alegal, argumentando un poco por los pelos. Con la moral creo que no. Si no estás a favor de la moral, eres un obstáculo para ella. En otras palabras, no hay equidistancias.
Ejemplo: una persona moral es la que evita un crimen, un inmoral es el que lo comete. Pero no se puede ser simplemente amoral y no hacer nada, porque eso es ser cómplice, y eso ya es inmoral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para un inmoral no existen las líneas rojas, ni los princi
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 15:18
Por otra parte, ¿cómo se puede ser amoral? Sólo si se tiene un cierto concepto de lo que es la moral. Si se entiende la moral como un conjunto de normas ajenas e injustificadas.
La moral no puede ser eso. La moral debe tener su origen en una buena comprensión de los elementos de la realidad y de las fuerzas que los interconectan. Es decir que debe nacer de la construcción racional necesaria para entender la realidad.
Es necesario comprender que la realidad humana en que vivimos está estructurada de una cierta manera y evoluciona históricamente hacia un incremento del bienestar de los individuos. Y que ese aumento del bienestar es deseable. Y que como los individuos tienen los mismos derechos, será moral todo intento honesto orientado a aumentar el bienestar del conjunto de individuos o el de algunos de ellos sin perjuicio de los otros. También puede ser moral la renuncia voluntaria de bienestar de un individuo o grupo para mejorar el bienestar de otros. Pero no es moral que un individuo aumente su bienestar a costa del de otro.
Son todas nociones muy básicas, que no pueden simplemente ponerse a un lado, porque desde ese momento ya se está contra la moral (en este sentido de "mecánica de la realidad").
Cualquiera es libre de que no le seduzca la idea de mejorar el bienestar de la comunidad. Pero tampoco puede pretender que la comunidad tenga un buen concepto de él. Y dependiendo de lo que haga, tampoco podrá pretender vivir dentro de la comunidad si sus acciones resultan perjudiciales para el bienestar de los demás. Son verdades de perogrullo, pero que marcan una línea de lo que es moral y lo que no.
Esta misma simplcidad mecánica de adaptación a la realidad es lo que hace muy peligroso negar la moral, y con ella la realidad, porque tarde o temprano la realidad llama a nuestra puerta y nos "ajusta cuentas".
Saludos
La moral no puede ser eso. La moral debe tener su origen en una buena comprensión de los elementos de la realidad y de las fuerzas que los interconectan. Es decir que debe nacer de la construcción racional necesaria para entender la realidad.
Es necesario comprender que la realidad humana en que vivimos está estructurada de una cierta manera y evoluciona históricamente hacia un incremento del bienestar de los individuos. Y que ese aumento del bienestar es deseable. Y que como los individuos tienen los mismos derechos, será moral todo intento honesto orientado a aumentar el bienestar del conjunto de individuos o el de algunos de ellos sin perjuicio de los otros. También puede ser moral la renuncia voluntaria de bienestar de un individuo o grupo para mejorar el bienestar de otros. Pero no es moral que un individuo aumente su bienestar a costa del de otro.
Son todas nociones muy básicas, que no pueden simplemente ponerse a un lado, porque desde ese momento ya se está contra la moral (en este sentido de "mecánica de la realidad").
Cualquiera es libre de que no le seduzca la idea de mejorar el bienestar de la comunidad. Pero tampoco puede pretender que la comunidad tenga un buen concepto de él. Y dependiendo de lo que haga, tampoco podrá pretender vivir dentro de la comunidad si sus acciones resultan perjudiciales para el bienestar de los demás. Son verdades de perogrullo, pero que marcan una línea de lo que es moral y lo que no.
Esta misma simplcidad mecánica de adaptación a la realidad es lo que hace muy peligroso negar la moral, y con ella la realidad, porque tarde o temprano la realidad llama a nuestra puerta y nos "ajusta cuentas".
Saludos